Lesionó y amenazó a su novia cuando ella terminó la relación

El acusado la golpeó en el rostro y amenazó cuando la mujer planteó finalizar la relación de noviazgo que mantenían. Pese a las medidas de restricción impuestas a partir de este hecho, se acercó a ella y continuó con las amenazas. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 18 años acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja, amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial.

Los hechos bajo juzgados tuvieron lugar en el transcurso del pasado mes de julio. La situación se desencadenó cuando la denunciante concurrió a la casa de su novio y le planteó finalizar la relación. Este se ofuscó, incurriendo en actos de violencia física y amenazas .

Pese a las medidas de restricción dictadas a partir de esta denuncia, una semana después, el acusado desobedeció estas restricciones. La víctima reportó que el agresor se presentó en un lugar donde ella se encontraba, repitiendo las amenazas que ya habían sido objeto de denuncia.

La jueza interina Ada Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Violencia de Género: Le revocaron una condena condicional y ahora pasará más de tres años detenido

Un hombre cumplía una condena de ejecución condicional de tres años por lesiones y amenazas en contra de su expareja. Ahora, fue sentenciado a seis meses de prisión efectiva por amenazas a la misma mujer. Por unificación de penas estará privado de su libertad tres años y seis meses.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que tuvo lugar en Sala 1 del Tribunal de Juicio de Tartagal en la que un hombre fue condenado a la pena de 6 meses de prisión de ejecución efectiva por el delito de amenazas en contexto de género.

Además, dejó sin efecto la condicionalidad de una pena de tres años de prisión que le fuera impuesta anteriormente por lesiones y amenazas en contexto de violencia de género, en perjuicio de la misma víctima.

La fiscal Martínez llevó adelante la investigación de una denuncia radicada en octubre de 2022 por una mujer, quien fuera pareja del condenado. Indicó que el hombre había ingresado a su vivienda portando una punta de hierro y, acercándose a ella, le había manifestado: “te voy a cortar el cuello con este cuchillo”.

La víctima manifestó que temía por su vida y que consideraba que el hombre era capaz de llevar adelante su amenaza ya que era una persona violenta y adicta a sustancias estupefacientes.

 

 

 

Condenada por múltiples hechos de violencia en contra de su expareja

Una mujer denunció a su expareja, quien en audiencia multipropósito reconoció su autoría en los hechos que se le imputaban.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que una mujer fue condenada por ser autora de los delitos de coacción simple (tres hechos); desobediencia judicial; coacción agravada por el uso de arma y amenazas, todo en concurso real.

Luego de recibir la confesión de la acusada en los hechos, la jueza Ada Zunino del Juzgado de Garantías 2 le impuso una pena de a tres años de ejecución condicional y reglas de conducta, entre las que se encuentran la prohibición de acercamiento a un radio de 300 metros de su expareja y de su hijo, de siete meses de edad.

La intervención de la fiscal Sodero Calvet inició el 28 de julio pasado, cuando una mujer luego de que una mujer presentara una denuncia en contra del padre de su hijo de siete meses. En su denuncia, la mujer señaló que el padre, quien en la actualidad ha realizado un cambio de identidad de género tanto en su apariencia física como en su documento nacional de identidad, la había amenazado con golpearla y llevarse al bebé.

La persona acusada ya estaba sujeta a medidas cautelares que le prohibían llevar a cabo actos de violencia física y psicológica, así como emitir insultos, expresiones ofensivas o manifestar comportamientos amenazantes. Estas medidas fueron dispuestas el 16 de diciembre de 2022 por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género Nº 1. Estas medidas surgieron en el contexto de una denuncia previa por violencia de género.

El 31 de julio, fue imputada por coacción y desobediencia judicial.

En sede fiscal, la denunciante contó que además, en diciembre de 2022, había sido objeto de intimidación mediante el uso de un arma blanca. En mayo, la había amenazado con «asesinarla a ella y a su grupo familiar, para evitar que tomaran represalias y se vengaran de él».

Por otra parte, una hermana de la víctima declaró que había recibido mensajes a través de WhatsApp en los cuales la acusada amenazaba con quitarle la vida a su hermana si no le cedía la tenencia del bebé. Sin embargo, en el juzgado afirmaba que todo estaba en orden.

Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Sodero Calvet tomó la determinación de imputar a la denunciada, por coacción, coacción agravada por el uso de arma de fuego, amenazas y coacción.

 

 

Embarcación: Prisión efectiva para un hombre acusado de lesionar y amenazar a su expareja

El hecho investigado ocurrió en 2021, cuando la víctima era menor de edad. El acusado la interceptó en la vía pública tras finalizar la relación que mantenían y además de agredirla físicamente, la amenazó con dañar a un familiar y con quitarle la vida. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 41 años como autor de los delitos de lesiones doblemente calificadas por haber mediado relación de pareja y por violencia de género y amenazas (dos hechos).

El hecho juzgado ocurrió en diciembre de 2021, cuando el acusado interceptó en la vía publica a una menor de edad con la que había mantenido una relación de pareja de un mes. Bajo amenazas, la llevó con él, lesionándola y propinándole golpes. También la amenazó con quitarle la vida y dañar a un familiar de la mujer.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis en el veredicto, condenó al acusado a la pena de 1 año y 6 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por segunda vez.

Rompió el silencio y denunció a su pareja tras cuatro años de violencia y amenazas

Una mujer denunció que en los últimos cuatro años, su pareja  la somete a violencia física y psicológica.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente por el delito de amenazas a un hombre de 52 años.

El imputado fue denunciado por su pareja, quien aseguró que durante aproximadamente cuatro años es víctima de violencia física y psicológica, aunque nunca lo había denunciado. La mujer manifestó que fue golpeada con un cinto en las piernas, sufrió un corte en un dedo que requirió siete puntos de sutura y fue amenazada con le iba a quebrar las piernas.

Además, denunció que cuando se encontraba en el automóvil con su pareja desde hace 29 años, éste  se tornó agresivo, por lo que decidió bajarse del vehículo aún en movimiento, siendo obligada por la fuerza a subir nuevamente mientras era amenazada.

La víctima se presentó en la comisaría de Tartagal y denunció al hombre, manifestando que teme por su integridad física y su vida.

 

 

Irrumpió en el domicilio de su expareja, incumpliendo las restricciones impuestas

La mujer denunció que su expareja, se presentó en su domicilio, ingresó por la fuerza y le reclamó por un bien que habrían adquirido en común. Desobedeció las medidas judiciales dispuestas en su contra. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor de los delitos de desobediencia judicial y violación de domicilio en concurso ideal.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

El pasado sábado, una mujer presentó una denuncia que involucra al hombre con el que mantuvo una relación de pareja. Los hechos narrados relatan que el acusado ingresó por la fuerza, a la vivienda de la mujer mientras esta dormía. La intención habría sido la de reclamarle un bien que habían adquirido conjuntamente durante su relación y que ella conserva.

A pesar de estar notificado previamente sobre la exclusión del hogar y la prohibición de acercamiento emitidas en su contra por el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, el hombre desobedeció estas restricciones al ingresar a la vivienda y abordar a la mujer.

 

Pasará más de tres años en prisión por violencia de género

Un hombre que tenía una condena de ejecución condicional dictada en enero de 2022 por agredir a su expareja, reincidió. Fue condenado por los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja previa, daños y desobediencia judicial (cuatro hechos).

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a dos años y seis meses de prisión de ejecución efectiva por ser autor de los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja previa, daños y desobediencia judicial (cuatro hechos), en concurso real.

Además, el hombre abonará a la víctima 220.000 pesos en concepto de reparación de daños.

La intervención de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2 inició el 31 de agosto de 2022 luego de que una mujer se comunicara con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda porque su expareja, quien tenía medidas de prohibición de acercamiento, la había agredido físicamente pateándola.

En la comisaría, la víctima relató que en junio del mismo año, el hombre le había propinado un golpe en  la nariz, causándole lesiones. Debido a la falta de recursos para comprar medicamentos, le pidió a su agresor que los adquiriera. Sin embargo, al llegar al lugar de la cita, este la insultó y la agredió a patadas.

El hombre había sido condenado en enero de 2022 por el Juzgado de Garantías 7 a la pena de un año de prisión condicional. Con la nueva condena y, por unificación de penas, el condenado pasará tres años y seis meses en prisión.

Imputado por intentar golpear a su expareja con un palo de amasar

La mujer denunció que el hombre también amenazó con matarla a puñaladas. El hombre fue detenido y alojado en la Comisaría.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente por los delitos de amenaza con arma y amenazas en contexto de violencia de género, en concurso real a un hombre de 37 años.

La actuación de la Fiscalía se puso en marcha tras la presentación de una denuncia por parte de una mujer, quien relató que el domingo 20 de agosto en la mañana, su expareja protagonizó un episodio alarmante. Según su testimonio, el hombre intentó agredirla utilizando un palo de amasar, y la amenazó con infligirle heridas mortales mediante puñaladas.

La víctima detalló que la rápida intervención de sus hijos en el marco de una situación angustiante para ellos, fue lo que evitó que la agresión se materializara, ya que lograron evitar que consumara sus amenazas.

Tras los hechos, el hombre fue detenido y trasladado a la Comisaría correspondiente.

 

Violencia de género: Condenado a tres años de prisión condicional

El hombre fue denunciado en reiteradas oportunidades por su expareja. Además de violencia de género, incurrió en desobediencia judicial. 

Un hombre de 38 años fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento condicional más reglas de conducta luego de reconocer, en juicio abreviado, ser autor de los delitos de violación de domicilio y desobediencia judicial en concurso ideal y daños, desobediencia judicial (cuatro hechos), privación ilegítima de la libertad agravada y amenazas (dos hechos) y coacción (dos hechos); todo en concurso real.

El sentenciado fue denunciado en reiteradas oportunidades por su expareja; la primera vez en diciembre de 2021 cuando ambos concurrieron a bailar y mantuvieron una discusión, que culminó con el hombre obligando a subir a un taxi a la mujer e impidiéndole que se bajara. Por este hecho, se le dictaron medidas de restricción de acercamiento a la víctima.

Luego, en junio y julio de 2022, la mujer volvió a radicar denuncias asegurando que el hombre le enviaba mensajes amenazantes y que la había coaccionado con que retirara la denuncia de 2021, o de lo contrario, publicaría un video íntimo de la relación.

Teniendo en cuenta todos los elementos reunidos durante la investigación, la fiscal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, solicitó que el hombre sea juzgado, llegando a un acuerdo de trámite abreviado, tras la aceptación del acusado en los delitos que le imputaba la Fiscalía.

 

 

Violencia familiar: Requieren juicio para dos hermanos

La expareja de uno de ellos denunció múltiples hechos de violencia, amenazas y el hurto de sus pertencias.

La fiscal Penal interina de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 en relación a dos hombres. Uno, de 34 años, enfrenta cargos por hurto en coautoría, amenazas, lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género, violación de domicilio, hurto y amenazas. El segundo, de 25 años, enfrenta cargos por hurto en coautoría y amenazas con arma.

La denuncia inicial fue presentada en febrero de 2023 por una mujer contra su pareja, alegando violencia física, verbal y amenazas de muerte, luego de que ella le planteara terminar con el vínculo sentimental. Además, manifestó que el hombre sustrajo varios elementos de su habitación, incluyendo celulares, tarjetas de la Asignación Universal por Hijo y dinero en efectivo.

El Juzgado de Violencia Familiar dictó órdenes de prohibición de acercamiento hacia la víctima. Sin embargo, en marzo, la mujer radicó una nueva denuncia alegando que el hombre ingresó violentamente a su habitación y amenazó con enviar a sus hermanos para atentar contra su vida.

El 30 de marzo, la mujer presentó otra denuncia, esta vez contra el hermano de 25 años de su expareja, asegurando que al llegar a su domicilio, encontró al hombre en la puerta, quien le exhibió un cuchillo tamaño mediano y le realizó amenazas.

La fiscal Sodero Calvet requirió distintas medidas, entre las que se encuentran la evaluación de riesgo de la víctima por el equipo especializado del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), que concluyó que teniendo en cuenta los indicadores observados es probable que vuelvan a suceder hechos de violencia en la pareja.