Orán: Imputado por lesiones y amenazas a su expareja

El hombre, que tenía medidas de restricción de acercamiento a la víctima, la sometió a una golpiza el jueves pasado y le manifestó que: “Si no sos mía, no serás de nadie”.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y violencia de género; amenazas y desobediencia judicial.

Sobre el hombre pesaban medidas de restricción de acercamiento a la víctima, dictadas en agosto pasado tras permanecer un mes detenido por hechos de violencia en contra de su pareja.

El 6 de octubre pasado, la mujer denunció que al ser liberado, el hombre le solicitó que le permitiera alojarse en su vivienda unos días hasta que pudiera encontrar en dónde vivir, pedido al que accedió. Sin embargo, aseguró que con el correr de los días, el hombre comenzó a ingerir bebidas alcohólicas y a tornarse violento por lo que le solicitó que se retirara del lugar.

En su relato, la víctima narró que el imputado se retiraba pero luego volvía a ingresar al lugar por el techo o fondo de la vivienda. Refirió que el 5 de octubre, en horas de la noche, mientras le indicaba que se retirara, el hombre comenzó a golpearla, la ahorcó y le manifestó: “Vos sos mía, a donde vayas te voy a seguir. Si no sos mía, no serás de nadie. Te voy a c… matando”.

Finalmente, el hombre se retiró de la vivienda, pero al día siguiente se presentó en un lugar donde la mujer almorzaba y volvió a manifestarle que la seguiría a donde vaya. La mujer tomó la determinación de denunciarlo. El informe médico constató que presentaba contusiones, equimosis, excoriaciones, hematomas en el rostro, cabeza, pierna y cuello.

Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Filtrín Cuezzo imputó provisionalmente al hombre.

Condenan a un agente penitenciario por ejercer violencia en contra de su pareja

Su pareja había denunciado que el hombre la golpeó, la encerró y le rompió el celular para que no pudiera pedir ayuda.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado por los delitos de privación ilegítima de la libertad, lesiones agravadas por mediar relación de pareja y el género y por daños.

El acusado, quien se desempeñaba como agente penitenciario al momento de los hechos, fue sentenciado a dos años y tres meses de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta.

La Fiscalía reunió las pruebas necesarias para demostrar la autoría del hombre en los hechos denunciados por la que era su pareja, quien aseguró que había sido golpeada, encerrada y, para evitar que solicitara ayuda, le había quitado y roto su celular. La víctima, a través de una computadora, logró contactarse a través de una red social y solicitó auxilio.

 

 

 

Fue juzgado por agredir a su novia

La denunciante es una joven mujer, quien tras una discusión con su novio, fue agredida en el interior de una habitación. El acusado deberá realizar tratamiento psicológico entre las reglas de conducta impuestas.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 20 años acusado como autor del delito de lesiones agravadas por la relación de pareja y por el género.

El hecho juzgado ocurrió en la vivienda del acusado, donde se encontraba junto a una mujer con la que mantenía una relación de noviazgo y ante una discusión, éste se tornó violento y la agredió físicamente.

La jueza Norma Beatriz Vera, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y 2 años de cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta, el recibir tratamiento psicológico.

Condenado por amenazar y agredir a su expareja

El acusado cumplirá una pena condicional y reglas de conducta tras haber sido juzgado por diversos hechos de violencia en perjuicio de una mujer con la que mantuvo una relación de pareja.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 49 años como autor de los delitos de amenazas (dos hechos), agresión con arma impropia doblemente agravada, violación de domicilio, desobediencia judicial (cuatro hechos), amenazas con armas y privación ilegítima de la libertad.

El acusado mantuvo una relación de pareja con la denunciante con dos hijos en común y fue denunciado por diversos hechos de violencia en su contra, fundamentalmente cuando la mujer comenzó a buscar trabajo, incluso amenazándola con armas e impidiendo que pudiera salir de su domicilio.

La jueza Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Violencia

Orán: Imputado por lesionar a su pareja

La mujer se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda.

Un hombre de 21 años fue imputado provisionalmente por el delito de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y por el género por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.

El hombre fue denunciado por su pareja, quien aseguró que cuando concurrió a buscar a la hija de tres años que tienen en común a su domicilio, mantuvieron una discusión. Manifestó que, producto de ello, fue arrojada por el imputado a una cama, ahorcada y golpeada en el rostro y cuerpo.

Personal policial, en respuesta al llamado de pedido de auxilio de la víctima al Sistema de Emergencias 911, demoró al hombre.

El examen médico corroboró las lesiones sufridas por la mujer.

Imputado por amenaza con arma y desobediencia judicial

Una mujer solicitó ayuda al Sistema de Emergencias 911 porque su pareja llegó en estado de ebriedad y la amenazó. El hombre atacó al efectivo policial que ingresó a la vivienda.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 35 años por los delitos de amenazas, amenazas con armas y desobediencia judicial, en concurso real.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició luego de que una mujer se comunicara con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda y manifestando que su pareja había llegado al domicilio en estado de ebriedad y se había tornado violento y la había amenazado.

Al llegar los efectivos, la mujer expresó que luego de escuchar que llamaba a la Policía, el hombre había agarrado un cuchillo de la cocina y la había amenazado. El agente de la Policía de Salta fue agredido físicamente por el imputado al ingresar a la vivienda, siendo finalmente reducido y trasladado a la Comisaría.

Sobre el detenido pesaban medidas de exclusión de hogar dictadas en 2022 por denuncias de violencia de género radicadas por su pareja.

Tartagal: Se entregó un hombre que era intensamente buscado y fue imputado

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, había solicitado su captura nacional e internacional en el marco de un caso que involucra lesiones agravadas por el vínculo y el género, daños y lesiones en concurso real.

Un hombre, quien era intensamente buscado por pedido de la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, se entregó ayer en el Juzgado de Garantías 2 de esa ciudad.

Tras el control de legalidad, el detenido fue trasladado a la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, en donde la fiscal Lorena Martínez lo imputó provisionalmente por los delitos de amenazas en contexto de violencia de género, lesiones y daños, todo en concurso real. Además, solicitó el mantenimiento de su detención y se dispusieron distintas medidas, tales como testimoniales, informes psicológicos y socioambientales.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició a raíz de una denuncia radicada por la expareja del hombre, quien aseguró que el 3 de septiembre se presentó en su domicilio, donde se encontraba la hija que tienen en común y su pareja actual. Precisó que el ahora imputado golpeó la puerta de entrada con fuerza hasta lograr romper la cerradura y acceder al interior de la vivienda.

La víctima manifestó que forcejeó con el hombre para evitar que ingresara a la parte trasera de la casa, resultando con golpes en el rostro. Narró que luego el acusado se dirigió hacia la actual pareja de la mujer, golpeándolo y amenazándolo con un cuchillo que portaba, lo que resultó en lesiones para la víctima. Todos estos actos ocurrieron en presencia de la niña

La fiscal Martínez solicitó la detención del agresor y el 11 de septiembre reiteró el pedido –con carácter de urgente- al Juzgado de Garantías 2 debido a que el denunciado no había sido hallado. Además, solicitó su captura a nivel nacional e internacional y la emisión de los correspondientes oficios a Interpol – Argentina y a los organismos de seguridad nacional.

Violencia de Género: La fiscal Lorena Martínez reitera un pedido de detención

Condenado por múltiples hechos de violencia en contra de su expareja

El hombre admitió su responsabilidad en los hechos por los que era acusado por la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a dos años y seis meses de ejecución condicional.

Tras la presentación de las pruebas recabadas por la Fiscalía, el acusado aceptó su responsabilidad en los delitos de coacción (tres hechos); violación de domicilio (dos hechos); daños; amenazas con arma; y desobediencia judicial (cuatro hechos), en concurso real.

El 2 de septiembre de 2019, el Juzgado de Violencia Familiar y Género 2 ya había dictado al acusado medidas de prohibición de ejercer violencia y de acercamiento a su expareja, sin embargo hizo caso omiso a las mismas.

El 20 de agosto pasado, la mujer se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda tras escuchar ruidos en el patio de su vivienda en horas de la madrugada. Minutos más tarde, un hombre –que resultó ser su expareja- comenzó a patear la puerta trasera hasta romperla e ingresar al lugar, mientras la insultaba y amenazaba. Al llegar los efectivos, el hombre fue detenido y trasladado a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

En diciembre de 2021 y abril de 2022, la mujer también había radicado denuncias en contra de su expareja luego de ser amenazada de muerte si no regresaba con él, amenazada con un cuchillo y las violaciones reiteradas de la prohibición de acercamiento.

El informe psicológico realizado por profesionales de Cuerpo de Investigaciones Fiscales consideró la problemática familiar entre las partes como de alto riesgo, dado que se apreciaron violencia física y psicológica reiterada, amenazas de muerte con arma blanca, amenazas e intentos de suicidio por parte del denunciado, consumo problemático de sustancias psicoactivas por parte de denunciado, incumplimiento de medidas de protección y conflictos con la ley y bajo nivel de alarma de la víctima.

Como parte de la condena al agresor, la Sala 5 del Tribunal de Juicio del distrito Centro, dictó medidas de restricción de acercamiento a la víctima, la obligatoriedad de realizar tratamiento psicológico para tratar sus adicciones y la colocación de una tobillera electrónica al hombre, con geolocalizador.

Condenado: Le revisó el celular y la golpeó

Un hombre se tornó violento con su pareja luego de tomar su teléfono y revisarlo. La golpeó con los puños y la intervención de su hermana impidió que continuara con las agresiones. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 23 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género y privación ilegítima de la libertad agravada en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de febrero en un barrio de la ciudad de Salta, donde el acusado, quien se encontraba en estado de ebriedad, tomó el celular de su pareja, lo revisó y comenzó a golpearla con los puños. Su hermana intervino y llamó a la Policía para impedir que continuara con las agresiones.

El juez Leonardo Feans en el veredicto, condenó al acusado a la pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Prisión efectiva por violento hecho en contra de su expareja

El acusado mantuvo una discusión con su expareja en una reunión social, de la que fue retirado, la esperó afuera y continuó con las agresiones. Horas después irrumpió en la casa de una amiga de la mujer, fue agresivo con los moradores y la golpeó.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja, coacción agravada por el uso de arma, violación de domicilio y desobediencia judicial en concurso real.

El acusado fue condenado el pasado mes de junio a una pena de ejecución condicional por hechos de violencia en contra de su expareja y entre las reglas de conductas impuestas, se fijó la prohibición de acercamiento a la mujer.

Los primeros días de septiembre coincidieron en una reunión social, donde comenzó a agredirla, por lo que fue retirado del lugar. La esperó afuera pidiendo que saliera y horas más tarde se presentó en la casa de una amiga de la mujer, donde irrumpió, agredió a los moradores y cuando logró que su expareja estuviera afuera, la golpeó.

El juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo, la que se unifica con la condena anterior en una pena única de 3 años de prisión efectiva.