Condena por amenazas contra su expareja y morosidad alimentaria

La mujer lo había denunciado en diferentes oportunidades por violencia, además de que no cumplía con la cuota alimentaria, régimen de comunicación y demás medidas dispuestas.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género, incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas, desobediencia judicial, desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas, todo en concurso real.

En noviembre de 2023, la damnificada, expareja del acusado y con quien tiene un hijo en común de 12 años, fruto de la relación, radicó denuncia, manifestando que el hombre le había enviado un mensaje para que fuera a su domicilio de  barrio Palermo II para que retirara unos certificados del menor. La mujer le solicitó en esa oportunidad que le pasara el dinero correspondiente que habían acordado tras una mediación. El individuo reaccionó, alterándose y agrediéndola físicamente.

El certificado emitido por el médico legal que la examinó daba cuenta que la mujer presentaba inflamación en mitad izquierda del labio inferior, con hematoma en tercio correspondiente a comisura labial y escoriación en mucosa yugal y equimosis debajo de región clavicular izquierda.

En mayo de 2024, la expareja del acusado volvió a denunciarlo, expresando que, tras denuncias anteriores, ya había sido notificado de medidas cautelares en noviembre de 2022 y 2023, entre ellas la de prohibición de acercamiento. No obstante, la damnificada dijo que el individuo, luego de buscar a su hijo de la escuela, se hizo presente en su domicilio, desobedeciendo la medida dispuesta por el juzgado.

Finalmente, en septiembre pasado, la expareja del acusado radicó nueva denuncia, esta vez debido a que había agredido a su hijo con un rebenque en la zona de la espalda porque le había sustraído dinero para ir a la peluquería. Al no encontrar la billetera, el individuo se tornó violento y agredió al menor.

El juez Antonio Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y, en el mismo fallo, le impuso una serie de normas de conducta por el término de 3 años, entre ellas la prohibición de acercamiento, la prohibición de ejercer actos de violencia y someterse a tratamiento médico y/o psiquiátrico por su adicción al alcohol.

Por último, el juez lo obligó al condenado, por su responsabilidad parental, a cumplir con la cuota alimentaria por el 75% del Sueldo Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

Condenado por amenazar a su madre

Fue en reiteradas ocasiones durante las que el acusado incurrió en actos de violencia contra su madre y el resto de su familia. Deberá cumplir reglas de conducta y tratamiento por sus adicciones.

La Fiscalía Penal 2 de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la fiscal Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años, quien fue condenado a 7 meses de prisión condicional. La condena fue dictada por el Juzgado de Garantías 2, a cargo del juez Ignacio Colombo, quien además impuso estrictas reglas de conducta al acusado.

Las investigaciones comenzaron tras denuncias presentadas en la Comisaría 13 de Villa Asunción. En septiembre de 2024,  la madre del acusado informó que su hijo, en estado de ebriedad, había irrumpido violentamente en su domicilio, rompiendo la puerta e ingresando sin permiso, a pesar de tener una prohibición judicial de acercamiento. Durante el episodio, el joven amenazó de muerte a su madre, a su padrastro y al resto de la familia, causando un profundo temor en todos los presentes. Posteriormente, el acusado huyó del lugar en bicicleta y se dirigió a la casa de su abuela.

Horas más tarde, la nuera alertó a la denunciante ya que el hombre volvió a presentarse con la intención de ingresar al domicilio y le solicitó el teléfono celular. Ante la negativa de la mujer, adoptó una actitud agresiva, lo que agravó la situación.

Al día siguiente, la hermana del acusado también denunció un incidente similar. El joven, desobedeciendo nuevamente la orden judicial, se presentó en su domicilio y exigió que le prestara su teléfono celular. Al recibir una negativa, reaccionó de manera violenta, gritando y golpeando objetos. La hermana temió por su seguridad y la de sus hijos menores, que se encontraban en la vivienda durante el altercado.

Previo a estos hechos, en julio, la madre del acusado había radicado otra denuncia. En esa ocasión, el joven ingresó a su casa sin autorización, mientras ella no estaba presente, pidiendo un plato de comida. Aunque permaneció en el hogar por un tiempo, la situación se volvió tensa cuando empezó a insultar y empujar a su madre quien ya había regresado de trabajar, teniendo que pedir ayuda a la policía para que su hijo abandonara el lugar.

La fiscal Viazzi subrayó que el acusado había sido previamente notificado por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 sobre la prohibición de acercarse a su madre y hermana, debido a antecedentes de violencia. Sin embargo, desobedeció estas órdenes en reiteradas ocasiones, lo que complicó su situación judicial. Como parte de la condena, además de los 7 meses de prisión en suspenso, se impusieron reglas de conducta para proteger a sus familiares. Entre ellas, la prohibición absoluta de contacto con su madre y hermana, así como la obligación de someterse a un tratamiento por sus adicciones.

Condenado por agredir y amenazar a su ex pareja para que retire la denuncia

El hecho ocurrió cuando la víctima se encontraba en una reunión en su vivienda. La mujer fue agredida y posteriormente presionada para que se retracte.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que un hombre de 40 años fue condenado como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por el género, coacción y desobediencia judicial en concurso ideal, todo ello en concurso real.

Luego de un acuerdo entre las partes, la titular del Tribunal de Juicio Sala 3, Gabriela González, impuso al acusado una pena de dos años de prisión de ejecución condicional, sumado al cumplimiento de reglas de conducta por dos años, entre las que se incluyen la prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia hacia la víctima. Además, se le ordenó la realización de un tratamiento para el control de impulsos.

La investigación de la Fiscalía se originó a partir de la denuncia presentada por una mujer, quien relató que,  mientras se encontraba en su domicilio en B° San Rafael junto a su hermana  y un amigo, su expareja llegó en estado de ebriedad. El hombre apagó las luces y desconectó electrodomésticos señalando que era su casa. 

Cuando la denunciante intentó intervenir, el hombre reaccionó violentamente y le propinó una cachetada en el rostro y un golpe en la espalda, lo que llevó a su hermana a solicitar la intervención del Sistema de Emergencias 911.

El informe policial del agente que se presentó en el lugar de los hechos, confirmó la agresión, y el certificado médico emitido certificó que la víctima presentaba un edema en el maxilar izquierdo, producto de un golpe con un objeto romo.

Días después, la mujer recibió mensajes intimidatorios por parte del acusado, en los que le exigía que retirara la denuncia, advirtiéndole que «las cosas serían peores» si no lo hacía. Según la ampliación de la denuncia, el hombre la amenazaba con tener abogados y advertía que podría dejarla sin vivienda.

Condenado por amenazar a su expareja y desobedecer las restricciones impuestas

Se trata de dos hechos. El acusado se presentó ante la mujer con la que había mantenido una relación de pareja y, haciendo caso omiso de las medidas cautelares dictadas, la amenazó.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial (dos hechos).

Una mujer denunció al acusado, con quien había mantenido una relación de pareja, por dos incidentes ocurridos en el pasado mes de septiembre. En ambas ocasiones, el hombre se presentó ante ella, desobedeciendo las restricciones impuestas por la justicia, y la amenazó, ejerciendo violencia verbal y generando temor en la víctima.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y la observancia de reglas de conducta, entre las que se cuenta el realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Rosario de la Frontera: Acusado de causar daños en su domicilio

Una mujer estaba jugando a las cartas con su padre y su pareja cuando, en un momento determinado, surgió una discusión. En el transcurso de la misma, el acusado rompió una botella, causando daños en la vivienda. Se solicitó que él sea excluido del hogar.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 43 años como autor del delito de daños.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su pareja, por un hecho ocurrido el pasado 1 de octubre en una vivienda de barrio Ramón Abdala. Relató que mientras jugaban a las cartas con su padre, el acusado se ofuscó y rompió una botella, con la que habría causado daños en la propiedad.

Se dio intervención a personal policial y la mujer solicitó que su pareja sea excluido del hogar.

Condenado por coaccionar a su expareja

El sujeto la siguió en su motocicleta y, tras sacar un cuchillo, quiso obligarla a subir. Ante su negativa la siguió, la redujo en el piso hasta que apareció su padre para ayudarla.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad por el delito de coacciones agravadas.

La damnificada, expareja del acusado con quien había mantenido una relación de noviazgo y de quien estaba separada al momento del hecho, denunció que, al descender del colectivo que la llevaba al barrio Las Colinas, donde reside su padre, caminó unos metros y, de manera repentina, se le apareció el hombre en una motocicleta.

Visiblemente alterado, el individuo le exigió que subiera a la moto, pero la mujer se negó. El sujeto insistió hasta que sacó un cuchillo tipo carnicero de entre sus prendas y, de manera amenazante, le indicó que se subiera. En ese momento, apareció un amigo de la damnificada que pasaba en su motovehículo, a quien ella le pidió que la llevara hasta su casa.

El acusado los siguió hasta que los perdió de vista y cuando la mujer creyó que se había ido, su amigo la dejó cerca de su casa. Fue en ese momento que la expareja volvió a aparecer; la siguió, la tomó de la campera, la arrojó al piso y puso sus manos en el cuello.Ella comenzó a gritar pidiendo auxilio, momento en el cual apareció su padre, lo que provocó que el acusado la soltara y huyera.

El Juez Javier Araníbar, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 3 años, tales como residir en domicilio fijado, someterse a tratamiento psicológico con perspectiva de género, prohibición de acercarse a la damnificada a 300 metros, prohibición de ejercer actos de violencia psicofísica hacia la víctima y de consumir sustancias estupefacientes, como de abuso de bebidas alcohólicas.

Condenado por hechos de violencia contra su expareja

La damnificada había mantenido una relación de doce años con el acusado. El acusado llegó a amenazarla con quitarle la vida. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 46 años de edad por los delitos de coacción agravada por el uso de arma (dos hechos), lesiones agravadas por la relación de pareja y por el género, y hurto.

El 24 de diciembre de 2019, la expareja del acusado se presentó en su domicilio, ubicado en el barrio 9 de Julio, para retirar a la hija que tienen en común. Durante el encuentro, la mujer expresó su preocupación por el aspecto de la niña, lo que desató una discusión que culminó con el acusado agrediéndola físicamente al empujarla contra el auto, causándole lesiones.

El acusado ya había sido notificado respecto a las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género interviniente.

En la madrugada del 25 de julio de 2021, el acusado se comunicó con la víctima para reclamarle que no estaba en su domicilio y que él se encontraba esperándola afuera. La denunciante acudió de inmediato a su vivienda, donde el hombre le pidió que subiera a su camioneta.

Una vez en marcha, comenzó a mostrar celos y le exigió que le entregara su teléfono celular. Ante la negativa de la mujer, se tornó violento e intentó arrebatarle la bandolera. Tras un forcejeo, el sujeto sacó un cuchillo y cortó la correa del bolso, logrando quedarse con el celular.

Al no poder acceder al dispositivo debido a que estaba protegido con una contraseña, el hombre se tornó aún más agresivo y le colocó el cuchillo en el cuello a su expareja, amenazándola con atentar contra su vida si no le entregaba la clave. Posteriormente, regresaron al domicilio de la víctima, desde donde se retiró llevándose el teléfono celular.

El Juez Javier Araníbar, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 3 años, como también la prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica en perjuicio de su expareja, prohibición de acercamiento a la damnificada y a los lugares que esta concurra. Le impuso, además, someterse a tratamiento psicológico con perspectiva de género.

Los Blancos: Condenado por lesionar y amenazar a su expareja

Fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja por un hecho ocurrido en julio de 2023. La interceptó en la vía pública, la amenazó con un cuchillo, la lesionó y luego la persiguió. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 37 años como autor de los delitos de lesiones doblemente agravadas por haber mantenido una relación de pareja, haber mediado violencia de género y por la convivencia; amenazas y violación de domicilio en concurso real e ideal.

Los hechos ocurrieron en julio de 2023 en la localidad de Los Blancos, donde la denunciante caminaba junto a una hermana y fue interceptada por su expareja, quien comenzó a amenazarla con un cuchillo, la lesionó en un brazo y luego comenzó a perseguirla.

La mujer corrió a refugiarse en la casa de un vecino, donde el acusado irrumpió, pero fue detenido por el propietario del lugar.

El juez Anastasio Vázquez Sgardellis, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Las Lajitas: Condenado por ejercer constante violencia contra su expareja

El acusado llegó a juicio tras diversos hechos donde agredió física y verbalmente a la mujer con la que mantuvo una relación de pareja, la amenazó e hizo caso omiso de las restricciones impuestas en su protección.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 46 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas en concurso real con los delitos de daños y desobediencia judicial.

Una mujer denunció a su pareja, con quien mantuvo una relación de pareja durante 10 años, con una hija en común, por diversos hechos de violencia cometidos en su contra, donde el acusado la amenaza, insulta y agrede físicamente, causando daños en sus bienes e incluso incumpliendo las medidas dictadas en su contra.

El juez Ramón Haddad, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años y 6 meses de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado por ocasionarle lesiones graves a su expareja

La damnificada había subido una foto a una red social, hecho que le molestó al individuo, quien la agredió físicamente, provocándole fractura de muñeca. Se le impusieron reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Sala V del Tribunal de Juicio, Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad por los delitos de lesiones graves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género.

El 4 de noviembre de 2021, por la tarde, la expareja del acusado, con quien compartía vivienda en la localidad de Cafayate, recibió una llamada del hombre. Con tono agresivo, él le reprochó haber publicado una foto en una red social y le exigió que la eliminara. Tras esto, cortó la comunicación.

Más tarde, en el domicilio, mientras la denunciante se encontraba en la habitación, el acusado ingresó y, sin decir palabra, le dio una cachetada y le lanzó una patada que impactó en su brazo derecho. Al salir de la habitación, la mujer se encontró con su hermana, a quien le relató lo sucedido, y esta le pidió al acusado que se retirara de la vivienda.

El certificado médico expedido por el profesional que atendió a la víctima constató que presentaba una fractura reciente en la muñeca.

El juez José Luis Riera, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de lesiones graves agravadas.

En el mismo fallo, se le impuso al condenado reglas de conducta por el mismo  tiempo que dure la condena, tales como la prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica en contra de la damnificada y someterse al cuidado del Patronato de Presos y Liberados y al Programa de Agresores del Ministerio Público Fiscal, debiendo presentar constancias una vez al mes.