Las Lajitas: Condenado por ejercer violencia en contra de su pareja

La mujer denunció a su ex pareja por diversos actos en los que él la amenazó y agredió físicamente. Además, llegó acusado de resistirse al accionar policial.

La auxiliar fiscal de la delegación Las Lajitas, María Luciana Moyano, bajo expresas directivas del fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, donde con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado contra un hombre de 22 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas, en concurso real con el delito de resistencia a la autoridad.

La jueza Carolina Poma Salvadores, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta y a realizar tratamiento psicológico.

La investigación de la Fiscalía inició luego de una  denuncia presentada por una joven mujer contra el hombre con el que mantuvo una relación de pareja durante algunos meses. En su denuncia, la mujer detalló diversas situaciones en las que el acusado le profirió amenazas contra su integridad, además de agredirla físicamente en varias ocasiones.

El hombre también fue condenado por resistirse a la actuación de personal policial durante el procedimiento en su contra.

Violencia de Género: Condenado por agredir a su pareja

Se trata de un ciudadano chino. Fue denunciado por la mujer con la que mantenía una relación por las lesiones que le ocasionó.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género.

El juez Martín Pérez, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta, por el término de 2 años.

La investigación se inició luego de que una mujer de nacionalidad china denunciara haber sido víctima de una agresión física por parte de su pareja.

Tras recibir atención médica y constatarse las lesiones sufridas, el hombre fue imputado por el hecho.

 

El Galpón: Irá a juicio tras hechos de violencia contra su expareja

La fiscal entiende que, cumplida la etapa de investigación, existen elementos que generan la convicción suficiente para tenerse por acreditada la culpabilidad del acusado  como autor de los delitos que se le endilgan.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del Distrito Centro  para un hombre de 48 años como autor de los delitos de amenazas con arma (dos hechos), amenazas, coacción y lesiones doblemente agravadas por mantener una relación de pareja y por mediar violencia de género.

La expareja del acusado denunció que el 30 de marzo, tras una discusión, el hombre la retuvo por la fuerza en la vivienda, la amenazó, la golpeó y le impidió salir con su hija de 4 años.

Tras haber sido encerrada en la habitación y nuevamente agredida fisicamente, esta vez con una rienda, la damnificada aprovechó un momento de distracción de su expareja y logró pedir ayuda al Servicio de Emergencias 911.

Cuando los efectivos policiales llegaron al domicilio, la mujer les manifestó que todo estaba bien y que solo había sido una discusión. Sin embargo, al ingresar nuevamente a la vivienda, el acusado la habría agredido nuevamente, poniéndole un arma en la cabeza.

Los efectivos intervinieron al escuchar ruidos provenientes del interior y, al ingresar a la vivienda, el individuo habría sacado un machete.

Finalmente, la mujer fue retirada de la vivienda, junto a su hija, por el personal policial, mientras el acusado continuaba amenazándola y comenzó a arrojar piedras al móvil policial, hasta que lograron detenerlo.

Conflicto familiar resuelto a través de una probation

El acusado deberá cumplir reglas de conducta, luego de obtener la suspensión de juicio a prueba por el término de un año. Cumplirá tareas comunitarias en una iglesia.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, acompañada de su auxiliar fiscal, Martín Marchetti, representaron al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito, donde se resolvió suspender el juicio a prueba (probation) para un hombre mayor de edad, acusado de ejercer actos de violencia en perjuicio de su hermana.

Con el acuerdo de las partes, se accedió al método alternativo de resolución y la Sala VII del Tribunal de Juicio, resolvió que la suspensión del juicio a prueba sea por el término de 1 año.

El acusado ofreció disculpas a la damnificada, según ésta lo había solicitad y se comprometió a realizar trabajo comunitario durante tres meses en una iglesia, en función a su oficio de albañil. Además, deberá cumplir reglas de conducta entre las que se cuenta realizarse un examen para determinar la pertinencia de un tratamiento psicológico.

El hombre fue denunciado oportunamente por su madre, por un conflicto que mantenía con su hermana, que trascendió el ámbito familiar y que derivó en actos de violencia en su contra.

Tras una denuncia, restituyen a un niño a sus padres y se investigan las circunstancias de su permanencia con un familiar

El menor había sido trasladado a la ciudad de Salta por su tía, quien contaría con la autorización de un Juez de Paz. Tras la denuncia presentada por la madre el lunes pasado en Tartagal, el Ministerio Público Fiscal requirió la búsqueda urgente y restitución del niño a sus padres.

Por requerimiento de la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de esa ciudad ordenó la búsqueda urgente y restitución de un niño a sus padres.

La medida se concretó en la tarde noche del miércoles 23 de abril, cuando el niño fue recuperado de una vivienda del barrio Ceferino de la capital provincial, en donde se encontraba con su tía. Desde el Juzgado de Familia se ordenó su inmediata restitución y se dictó a la mujer la prohibición de acercamiento al menor de edad.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició el lunes 21, luego de que una mujer denunciara que su hermana se había llevado a su hijo el pasado 4 de marzo a la ciudad de Salta. Según declaró, firmó una autorización ante un Juez de Paz para permitir el traslado, pero afirmó que viajó en tres oportunidades a buscar a su hijo sin lograr dar con su paradero.

Tras ser hallado, el niño fue entregado a su padre. La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal continúa con la investigación del hecho para determinar si existió un delito por parte de la tía del menor de edad.

Será llevado a juicio por ejercer constante violencia en contra de su expareja

Durante la audiencia se confirmó su prisión preventiva y se admitió la prueba presentada por las partes. El acusado ya había sido condenado por hechos violentos en contra de la misma víctima. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para la admisión de la prueba presentada por las partes, en la causa contra un hombre de 46 años como autor de los delitos de violación de domicilio (dos hechos) y desobediencia judicial (tres hechos) en concurso real.

El juez Guillermo Pereyra, luego de admitir la prueba presentada, y confirmar la prisión preventiva del acusado, dio curso al debate y ofició a la Ofiju Jui (Oficina Judicial) para que se sortee el Tribunal y se fije fecha de la audiencia de debate.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su expareja, por diversos hechos ocurridos durante los meses de octubre y noviembre de 2024. Según consta en las actuaciones, el acusado habría  desobedecido las medidas de restricción vigentes, irrumpiendo en su domicilio con actitud amenazante y presentándose en lugares que ella frecuentaba.

Cabe destacar que el acusado registra condena por hechos de violencia en contra de la misma mujer.

Condenado a prisión efectiva por ingresar al domicilio de su expareja y llevarse sus pertenencias

El sujeto aprovechó la ausencia de su expareja y su hija en el lugar que alquilaban, ingresó al domicilio y sustrajo pertenencias que luego vendió.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 59 años, acusado del delito de robo calificado.

La tarde del 7 de diciembre pasado, el acusado escaló el portón de ingreso -de dos metros de altura- de un inquilinato ubicado en pasaje Enrique Torino, en barrio Islas Malvinas, donde reside su expareja, de quien se encontraba separado hace casi dos años.

Una vez adentro, el sujeto se dirigió a la habitación de la damnificada, quien convive con su única hija adolescente. La puerta estaba cerrada con candado pero daño un pasador y el marco, logrando ingresar.

Ya en el interior del cuarto, se apoderó ilegítimamente de vestimenta, ollas, sartenes, cubiertos y calzado pertenecientes a las moradoras.

Cuando la menor de 13 años regresó, encontró el pasador de la puerta roto y advirtió la falta de los bienes mencionados.

En la denuncia, madre e hija. coincidieron en manifestar que vecinos de la zona les habían comentado que el acusado estuvo vendiendo las prendas de vestir sustraídas para poder consumir sustancias e incluso, que habían visto a algunas personas vistiendo sus pertenencias.

Del informe victimológico surge que la damnificada relató episodios de violencia verbal, física y emocional sufridos durante la relación de pareja.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de un año y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo, que fue unificada con una condena previa, resultando en una única pena de dos años y tres meses.

Las Lajitas: A prisión por amenazar a su expareja

Llegó a juicio acusado de incumplir en dos oportunidades las restricciones impuestas en protección de la mujer y por proferirle amenazas. 

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas en concurso real.

El juez Sebastián Fucho, tras recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a una pena de 10 meses de prisión de ejecución efectiva y le impuso reglas de conducta. En el mismo fallo, fue declarado reincidente en atención a sus antecedentes condenatorios.

Los hechos juzgados ocurrieron en 2024, cuando el acusado desoyó las medidas de restricción dictadas y ejerciendo violencia en contra de su expareja, amenazó contra su integridad.

Cumplirá prisión efectiva por amenazar y lesionar a su expareja y madre de su hijo

La mujer ya había sido agredida anteriormente, mientras cursaba su embarazo, pero no radicó denuncia por temor a represalias de la familia del acusado. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 26 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por el género y amenazas.

La denunciante, expareja del acusado y con quien tiene un hijo en común de 1 año de edad, denunció que el pasado 2 de marzo, encontrándose ambos en un terraplén mientras mantenían una discusión, el individuo comenzó a insultarla y amenazarla.

Luego, la agredió físicamente con golpes de puño en el rostro y al caer al suelo, siguió golpeándola con patadas en diferentes partes del cuerpo.

Apenas pudo, la mujer se incorporó y se fue del lugar para dirigirse a la dependencia policial, mientras era seguida por el acusado, quien fue demorado.

A través del certificado médico legal, la profesional que examinó a la damnificada informó que presentaba varios hematomas en brazo izquierdo y derecho, equimosis en brazo izquierdo y muñeca izquierda, inflamación en pómulos.

El juez Ignacio Colombo, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva y, en el mismo fallo, lo declaró reincidente por primera vez.

Rosario de la Frontera: Detenido por amenazar a su expareja

La pareja se encuentra separada pero conviven en un mismo lugar, y tras una discusión, el acusado habría proferido amenazas a la madre de sus hijos.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de amenazas.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que el acusado permanezca detenido.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su expareja, con quien mantuvo una relación de 16 años, con dos hijos menores en común. Según relata la damnificada, se encuentran separados hace dos años pero conviven en un mismo domicilio y las discusiones y situaciones violentas son frecuentes.

Días atrás, encontrándose en estado de ebriedad su expareja, inició una discusión y expresó amenazas en contra de su persona e incluso contra la propia.

La mujer pudo llamar a la Policía, y tras convencerlo de que bajara del techo de la vivienda, fue detenido.