Descubren a un ladrón por su huella digital

Un hombre de 28 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en San Lorenzo Chico. Ingresó a una vivienda aprovechando la ausencia de su moradora y sustrajo algunos bienes y entre ellos, joyas.

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, subrogante en la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, imputó a Pablo Agustín Abdala como autor del delito de robo en perjuicio de una sexagenaria, a la que le sustrajo bienes de su vivienda.

En la denuncia radicada en diciembre, consta que la propietaria de la vivienda salió y al regresar encontró violentado el ingreso de la propiedad y notó que le sustrajeron algunos bienes, entre ellos joyas.

En las tareas realizadas en el lugar por personal de Criminalística, se encontraron rastros dactiloscópicos que permitieron identificar al delincuente y su posterior detención.

Durante la audiencia de imputación, realizada este sábado, Abdala estuvo acompañado de un abogado particular y en su declaración negó su participación en el hecho.

Robo millonario: giraron las actuaciones correspondientes a la Justicia Federal ante la posible comisión de un delito

En el marco de las actuaciones que se llevan adelante por el robo de una importante suma de dinero de una vivienda de Junín al 1300, la fiscal a cargo de la UNICROH, giró actuaciones correspondientes a la Fiscalía Federal en turno para que se investigue la posible comisión de un delito federal.

La fiscal penal Ana Inés Salinas, interina en la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, giró las actuaciones correspondientes al ámbito de la Justicia Federal en el marco de la investigación que lleva adelante por el robo de una importante suma de dinero en moneda extranjera de una vivienda en la zona Oeste de la ciudad.

Salinas realizó la remisión para que se investigue la posible comisión de un delito de naturaleza federal, sin perjuicio de la competencia de la UNICROH para el esclarecimiento del hecho caratulado como robo agravado por efracción, en poblado y en banda.

Asimismo, la fiscal solicitó informes a la Administración Federal de Ingresos Públicos para conocer si el dinero sustraído había sido declarado, ante un eventual evasión fiscal.

Se investiga el robo de una importante suma de dinero

Un vecino de la zona Oeste de la ciudad, fue víctima del robo de una importante suma de dinero que guardaba en su domicilio la madrugada de este martes. Los delincuentes ingresaron a la vivienda, lo sorprendieron durmiendo, lo maniataron y se llevaron un maletín que contenía moneda extranjera.

La Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, a cargo en forma interina de Ana Inés Salinas Odorisio, investiga la denuncia realizada por un vecino de barrio 20 de Febrero, quien fue víctima de un robo la madrugada de este martes en su vivienda.

Según consigna el damnificado en su denuncia, personas desconocidas ingresaron a su vivienda mientras dormía, lo tomaron por sorpresa y lo maniataron.

Tras revisar sus pertenencias, se llevaron un maletín donde guardaba una importante suma de dinero en moneda extranjera y se retiraron.

Personal de la Fiscalía junto a efectivos policiales del Departamento de Robos y Hurtos, se hicieron presentes en el lugar para realizar el trabajo de campo.

La fiscal explicó que se trabaja en el cumplimiento de diversas medidas solicitó y que permitirán identificar a los causantes.

Tres detenidos e imputados por el robo a Cerámica del Norte

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó a Juan Ramón Salas, Juan Pablo Ruiz y Antonia María Ruiz, en el marco de la causa iniciada a partir del asalto a mano armada registrado en la planta fabril de Cerámica del Norte el miércoles 21 de agosto. La investigación contó con la colaboración de la División Delitos contra la Propiedad de la Policía de la Provincia, a cardgo de Diego Bustos.

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó a Juan Ramón Salas, alias “Pochoclo”, por el delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda, robo simple y hurto simple, todo en concurso real; Juan Pablo Ruiz por el delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda y hurto simple en calidad de partícipe necesario, todo en concurso real; y Antonia María Ruiz por el delito de encubrimiento agravado.

La investigación, que incluyó análisis de telefonía, imágenes y allanamientos, permitió establecer que algunos elementos secuestrados, entre ellos una motocicleta tipo cross, cascos y vestimentas usadas para cometer el asalto en la planta febril de Cerámica del Norte, serían los mismos que fueron utilizados en un ilícito denunciado por un damnificado que sufrió un robo dentro de su vehículo particular a la salida del Banco Macro de B° San Francisco.

El asalto a mano armada en la planta fabril de Cerámica del Norte se produjo durante la tarde del mihttp://www.fiscalespenalesalta.gob.ar/avanza-la-investigacion-por-el-robo-millonario-a-ceramica-del-norte/ércoles 21 de agosto, mientras se pagaban sueldos. El monto total robado, según la denunció de la empresa, fue de $ 1.200.000.

Tras veinte allanamientos, desbaratan una banda dedicada al robo

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó a los integrantes de una banda que se dedicaba al robo de cubiertas de vehículos, bicicletas de alta gama, estéreos, reducción de motos y otros elementos. La investigación incluyó diferentes informes, transcripciones de audios y tareas de campo, que permitieron identificar a los integrantes.

Imágen ilustrativa

Los operativos dirigidos por el fiscal Rivero, contaron con el aporte del director de Investigaciones de la Policía de la Provincia, Emilio Albornoz, e integrantes de la División Robos y Hurtos de la Brigada de Investigaciones, quienes participaron de los veinte allanamientos y tras los cuales, Rivero imputó a Roque Javier Uncos por el delito de asociación ilícita agravada en concurso real con robo simple y Juan Carlos Díaz Ibarra alias “Puchi”, por asociación ilícita agravada, hurto simple, robo simple y robo calificado, todo en concurso real. A través de audios transcriptos y las tareas investigativas, se determinó que ambos eran jefes u organizadores de la banda delictiva.

El fiscal también imputó a Dan Alí Xavier Pérez Arenas por el delito de asociación ilícita, robo simple y robo calificado en concurso real.

A su vez, Luis Rodrigo Nina, Cintia Cecilia Guanca y Marcial José Álvarez, fueron imputados por el delito de asociación ilícita en concurso real con encubrimiento agravado.

Por último, Pastor Alberto Benítez fue imputado por el delito de asociación ilícita, mientras que Antonio Rodríguez alias “Gringo”, Reinaldo Genaro Luna arias “Don Luna” y Ramón Nonato Torres alias “Don Ramón”, fueron imputados por encubrimiento agravado.

Tras analizar durante meses las diferentes intervenciones telefónicas, se estableció que los sindicados integraban una organización criminal dedicada a cometer diferentes delitos, entre los que se destacan el robo de ruedas de vehículos, bicicletas de alta gama, estéreos, reducción de motocicletas y otros tipos de elementos, bajo la modalidad “violentadores”.

En la imputación, Rivero consideró que estos delitos “afectan en sí mismo la tranquilidad de la población en general, porque son una amenaza para la seguridad personal y agregan una mayor cuota de alarma social”.

Detuvieron e imputaron a un peligroso delincuente prófugo desde el año pasado

El fiscal penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, Pablo Rivero, imputó en forma provisoria a Franco Augusto Labari por considerarlo coautor del delito de robo calificado en poblado y en banda, con la participación de Carlos Héctor Enrique Aguirre, Jorge Ariel Báez y Ricardo Hércules Ríos Muñoz. Este último, sigue prófugo y tiene pedido de captura nacional e internacional.

De las tareas de investigación, que incluyeron vigilancia, análisis de filmaciones y telefonía, exploración de redes sociales y características y marcas de los vehículos, se pudo establecer que los detenidos conformaban una banda cuya prioridad era el robo de las casas de cambio, estudios jurídicos, escribanías, bares y una librería, con ubicación en el microcentro de la capital salteña.

Franco Augusto Labari tenía pedido de captura nacional e internacional desde agosto de 2018 y se le atribuyen profusos hechos delictivos cometidos en Tucumán y Santiago del Estero.

La investigación de UNICROH cuenta con numerosos informes policiales recabados, denuncias de damnificados, acta de secuestros e informes sobre filmaciones de cámaras de seguridad y comunicaciones telefónicas.

Según consta en el legajo, el imputado aprovechó sus conocimientos en artes marciales mixtas y deportes de combate para cometer los delitos.

En distintos allanamientos efectuados, que permitieron las detenciones de Jorge Ariel Báez y Enrique Aguirre, se secuestraron cámaras fotográficas, notebooks, herramientas, protectores auditivos, cartuchos de armas de fuego, dinero en distintas monedas, teléfonos celulares, vehículos y vestimentas varias.

Una banda de punguistas y mecheras acusados de asociación ilícita

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, Pablo Rivero; el ministro de Seguridad, Carlos Oliver y el director de Investigaciones de la Policía de la Provincia, Emilio Albornoz, ofrecieron una conferencia de prensa este miércoles, a fin de dar detalles sobre la detención de 15 personas acusadas de pertenecer a una banda de punguistas y mecheras.

El fiscal Pablo Rivero, quien se encuentra al frente de la UNICROH, señaló que se lograron detener a 15 personas luego de una investigación de unos nueve meses donde se logró establecer la participación de 23 personas quienes, según la investigación, estarían vinculadas a diversos robos y hurtos con la modalidad de mecheras y punguistas.

A su vez se solicitó el allanamiento de 19 domicilios ubicados en los barrios Finca Independencia, Boulogne Sur Mer, Progreso, Gauchito Gil, San Benito, 26 de Marzo, Solidaridad, villa Soledad, zona centro y el mercado San Miguel. En los mismos se obtuvo el secuestro de 184 celulares de alta gama, una camioneta un automóvil y una motocicleta, $332.000 en efectivo, más de 150 vestidos con etiquetas y precios, entre otras prendas de vestir.

Por su parte el director Albornoz destacó el trabajo realizado por el personal de investigativo de la UNICROH, y remarcó que se trató de un importante operativo con más de 100 policías a fin de tener un resultado positivo.

Para finalizar el ministro Oliver remarcó la importancia de tener una fiscalía especializada en estos asuntos que generan inseguridad en la comunidad, señaló que de esta manera se logró dar un golpe a estas organizaciones criminales y a su vez se recuperó parte de las pertenencias denunciadas por las víctimas.

El fiscal informó que se continúa con la investigación y la identificación de posibles víctimas, a su vez se trabajará para definir cuál sería la participación puntual de los detenidos dentro de la organización y si existen más implicados. Respecto de la imputación realizada este martes, se trata de hurto, robo en poblado y en banda y asociación ilícita.

Avanza la investigación por el robo millonario a Cerámica del Norte

El fiscal de la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, Federico Jovanovics, ordenó distintas diligencias en el marco de la investigación iniciada a partir del asalto a mano armada registrado en la planta fabril durante la tarde del miércoles 21 de agosto, en circunstancias en las que empleados de la empresa se encontraban pagando salarios en las oficinas de la administración.

De las diligencias ordenadas, ya finalizaron los relevamientos de las cámaras de seguridad y están siendo convocados para prestar declaración testimonial los guardias de seguridad de la firma y los responsables de pago, entre otros testigos. Por otra parte, el fiscal Jovanovics solicitó información a la empresa sobre los movimientos previos y simultáneos a los pagos quincenales y mensuales, para determinar quiénes están al tanto de esa dinámica.

El monto total robado, según la denuncia de la empresa, fue de $ 1.200.000. En la denuncia se aclaró que el total destinado a abonar salarios era mayor, pero los sujetos irrumpieron en la planta de avenida Artigas cuando se había pagado aproximadamente a la mitad del personal.

El golpe se concretó en aproximadamente dos minutos y de acuerdo a lo relevado hasta el momento por la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, la hipótesis sobre la cual se trabaja es que los cuatro asaltantes que ingresaron en dos motocicletas a la planta de producción de cerámica, organizaron anticipadamente la operación y que contaron información precisa sobre la mecánica de pagos. No se descarta la complicidad de otros sujetos, quienes habrían operado desde afuera de la empresa para colaborar en la huida.

Penas de 7 y 8 años de prisión para asaltantes que hacían “entraderas”

En su raid delictivo, irrumpieron en viviendas de los barrios Tres Cerritos y Periodista, de donde se alzaron con numerosos bienes, dinero y joyas. Tras ser detenidos, la policía recuperó parte de lo robado y en juicio abreviado, la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos logró la condena de ambos acusados.

A bordo de un vehículo VW Country, este peligroso dúo había realizado dos robos a la modalidad de “entraderas”, mientras que un tercer hecho fue abortado en vista de que las víctimas alcanzaron a pedir ayuda a gritos, y esto puso en fuga a los dos delincuentes, quienes a los pocos días de ello cayeron detenidos.

Los hechos endilgados a los dos detenidos, según lo informado desde la UNICROH, datan de una ola de asaltos registrada entre el 27 y 29 de agosto del año pasado en barrio Tres Cerritos, cuando los acusados aparecieron por calle Los Olivos al 100 y 200 y Los Eucaliptus al 300, donde lograron ingresar en dos de tres domicilios, mientras que en un tercer inmueble el golpe se frustró por el alerta dada por una empleada.

Sobre el accionar de estos sujetos, el fiscal penal, Federico Jovanovics, explicó que los acusados esperaban a que las empleadas de las casas elegidas salieran, ya sea a realizar mandados, o bien, hacer la limpieza de las veredas, para luego cuando estaban por ingresar a los inmuebles atacarlas y así poder irrumpir en los domicilios.

Con esta modalidad, agregó el fiscal, los acusados ingresaron a dos de los domicilios, en Los Olivos al 200 y Los Eucaliptus al 300. “Una vez adentro, los imputados actuaban con armas, ya sea de fuego o cuchillo. Por lo general, uno se quedaba con los moradores, a quienes reducían en un sector de la casa, mientras el cómplice recorría el resto del inmueble en busca de bienes y otros valores, como dinero y joyas”, sostuvo.

Esta misma modalidad, en tanto, fue aplicada por los acusados, identificados por la fiscalía como Pedro Alberto Cadenas y Facundo Maximiliano Bay, el 24 de abril del año pasado en una vivienda del barrio Periodista, donde los imputados redujeron a los moradores y se apoderaron varios bienes y sumas de dinero.

La captura de este dúo, según lo informado, se logró a partir de fuertes medidas dispuestas a fin de dar con el vehículo utilizados por los asaltantes, cuyas características pudieron ser reunidas a partir del aporte de vecinos y de imágenes obtenidas de distintas cámaras de video situadas en los alrededores de los domicilios saqueados.

La captura

Tras los robos registrados en barrio Tres Cerritos, la policía logró interceptar el rodado en cuestión  en las calles Los Ombúes y Los Peteribíes, oportunidad en la que fueron detenidos los acusados. En la requisa del auto, se secuestró armas de fuego y otros elementos incriminatorios.

Posteriormente, en tanto, la fiscalía solicitó el allanamientos en la casa de los acusados, en Villa Mitre, donde se secuestraron otros elementos más que terminaron por determinar la autoría de los hechos denunciados, por lo que el fiscal avanzó con las imputaciones penales los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego y arma blanca reiterados, privación ilegítima de la libertad, portación ilegítima de arma de fuego y tentativa de robo.

En vista de la carga probatoria reunida, el caso avanzó y en un juicio abreviado, la fiscalía obtuvo una condena de siete y ocho años de prisión para Cadenas y Bay respectivamente por los delitos antes mencionados.

Le robaron, realizó una denuncia web y a las horas dieron con el ladrón

Se trata de un sujeto conocido por sus antecedentes por delitos contra la propiedad, quien cayó a raíz de las imágenes extraídas de las cámaras de seguridad del consultorio médico al que ingreso para robar. Tras ser detenido, reconoció el hecho e indicó como redujo una computadora sustraída.

El 21 de mayo pasado, el acusado, identificado por la Unidad Fiscal Contra Robos y Hurtos como Cristián Alanís, de 43 años, ingresó en un consultorio médico de calle Mariano Boedo, primera cuadra, desde donde sustrajo una computadora perteneciente a un médico, quien advirtió el robo días después.

El profesional, a través del sistema de denuncia web, alertó sobre el hecho y el caso pasó a la UNICROH, a cargo del fiscal Federico Jovanovics, quien dispuso una serie de diligencias en busca de esclarecer el hecho, entre ellas se pudo obtener imágenes de una cámara de video interna, en la que pudo ver al acusado cuando ingresó al consultorio y minutos después se marchó con el botín debajo de la campera.

A partir de estas imágenes, efectivos de la División de Robos y Hurtos llevaron adelante una serie de pesquisas que permitieron identificar al sospechoso como Cristián Alanis, quien posee antecedentes por delitos contra la propiedad, por lo general por hechos cometidos en la zona centro.

Fue así que al iniciar la búsqueda del mismo, la Policía pudo localizar y detener al acusado días atrás en inmediaciones de las calles Ituzaingó y San Martín, quien al ser interceptado reconoció el robo en el consultorio e indicó dónde había reducido la computadora portátil robada.

Fue así como los policías llegaron hasta el mercado San Miguel, donde pudieron recuperar la computadora, la cual había sido adquirida por un comerciante de ese predio por una suma de mil pesos. En vista de los elementos de pruebas reunidos, la Fiscalía imputó a Alanis por el delito de hurto simple.