Imputaron al hombre que disparó un arma en un kiosco

El fiscal penal de Unicroh, Pablo Rivero, imputó provisionalmente a Víctor Antonio Vázquez, acusado de los delitos de coacción con arma de fuego y portación de arma de guerra de uso condicional, todo en concurso real.

Del decreto de imputación se desprende que a las 2.30 del pasado lunes 29 de junio, el acusado, de 28 años, compró productos en el drugstore “San Santiago”, ubicado en calle Mitre al 1200. El imputado regresó al mismo local comercial a las 4.20 para comprar cigarrillos y cerveza, por los que abonó con dos billetes de $200 la compra que alcanzó la suma de $300 y recibió $100 de vuelto por parte del encargado.

Tras esto, el imputado pidió una bolsa plástica y la entrega del vuelto, a lo que el damnificado respondió que ya se lo había entregado.

Fue entonces que el acusado se molestó y mostró un arma de fuego, para insistir con la entrega del vuelto.

Ante la negativa del damnificado, el acusado realizó una detonación del arma de fuego en la puerta del drugstore y luego escapó.

Personal policial tomó conocimiento que a las 8:40 del mismo día, una persona en estado de ebriedad fue detenida por particulares en una obra en construcción ubicada en la intersección de las calles 12 de Octubre y Zuviría, quien portaba un arma de fuego calibre 38.

De tareas investigativas se determinó que el demorado era la misma persona que efectuó el disparo en el drugstore.

Por la naturaleza del hecho, el fiscal Rivero solicitó que se realicen estudios psiquiátricos al acusado para determinar su peligrosidad.

Citaron a una joyera para hacer negocios y le robaron a mano armada

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó a cuatro personas acusadas del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda.

Se trata de Juan Carlos Alberto Bulacio Pereyra, de 36 años y  José Matías Ángel, de 33, señalados como autores materiales; Braian Nicolás Liendro, de 18 años, imputado como autor intelectual y Jennifer Abigail García, también de 18, acusada de encubridora.

Las actuaciones de la fiscalía iniciaron tras la denuncia de la víctima, una comerciante de joyas, quien indicó que el 19 de mayo la citaron en una dirección de barrio Bancario para vender oro y que mientras esperaba, tres hombres armados llegaron en una moto, la agredieron violentamente y le sustrajeron un bolso con objetos personales y la suma de $ 60.000. También le arrancaron una cadena de oro del cuello y escaparon.

Diversas tareas investigativas permitieron determinar que se trataba de una banda delictiva integrada por cinco personas, tres de los cuales cumplieron una condena por delitos contra la propiedad y que recuperaron la libertad.

Tras reunir los elementos de prueba, se realizaron ocho allanamientos en domicilios ubicados en los barrios Democracia, Santa Ana, Castañares, Ampliación Parque la Vega, Juan Calchaqui y Manantial Sur, de la Ciudad de Salta, que permitieron la detención de Juan Carlos Alberto Bulacio Pereyra, José Matías Ángel, Braian Nicolás Liendro y Jennifer Abigail García.

En los procedimientos se logró el secuestro del teléfono celular con el que contactaron a la víctima, vestimenta utilizada al momento del atraco y la cadena de oro sustraída que fue reconocida por la víctima en fiscalía y le fue devuelta.  

En tanto, continúa la investigación para dar con otra persona que estaría vinculada.

Tres imputados y un prófugo por el asalto a un supermercado

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó provisionalmente a Mauricio Osvaldo Robles, Carlos Walter Roldán Pavón y Juan Carlos Alberto Bulacio Pereyra, por el delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda, todo en concurso real. Los imputados, junto a otro hombre que está prófugo, se apoderaron ilegítimamente y por medio del uso de la fuerza de $36.000 pertenecientes a los denunciantes.

Para cometer el ilícito, los acusados utilizaron armas de fuego, según la declaración de la propia víctima y de los testigos, lo que luego fue ratificado por las imágenes captadas por la cámara de seguridad del local.

Por lo expuesto, el fiscal penal Rivero consideró que no existen dudas de la situación de riesgo concreto producida por los acusados que permite subsumir sus conductas en la figura penal referida.

Las actuaciones se iniciaron tras la denuncia radicada por uno de los empleados del local, quien expresó que el pasado 13 de abril a las 16:30, mientras trabajaba en el Supermercado Día ubicado en la Ruta 26, ingresó un hombre que gritó “esto es un asalto” y mostró un revolver que sacó de la cintura.

También pudo observar que otro sujeto se dirigió al sector de las cámaras de video y le pidió que abriera la caja registradora y le entregara el dinero. Tras apoderarse de $18.000, el asaltante lo obligó a abrir otra caja registradora, de donde sacó otros $8000.

Tras esto, el empleado relató que fue obligado a quedarse en el piso, desde donde observó a otro hombre que ingresó por uno de los pasillos, donde lo perdió de vista.

En tanto, otro de los empleados expresó que esa tarde, mientras trabajaba en uno de los pasillos del local en la reposición de mercadería, pudo escuchar una discusión en el sector de los cajeros y al pensar que se trataba de una discusión entre clientes no le dio importancia. Segundos después, un cliente lo arrastró hacia el depósito y le dijo que se trataba de un robo con armas de fuego.

Tras permanecer unos instantes allí, el empleado reaccionó y se dirigió a ayudar a sus compañeros. Al aproximarse hacia las cajas no pudo observar a nadie en particular, pero al revisar sus pertenencias faltaba de su mochila una billetera con $10.600 y distintos documentos.

De la declaración testimonial de una clienta que concurrió al supermercado junto a su hija, surge que dos motocicletas se estacionaron en la entrada y que tres hombres entraron al local, mientras otro se quedó afuera. El último le mostró un arma de fuego, sin decirle nada. La mujer también pudo ver que en el interior del local los sujetos le apuntaban al cajero con un arma.

Personal de la División de Delitos en contra la Propiedad realizaron diversas tareas investigativas, entre ellas, el análisis de las filmaciones captadas por la cámara de seguridad del local. Surge que los causantes del hecho fueron cuatro hombres y que ingresaron al comercio solo tres, mientras uno se quedó en la puerta de ingreso con dos motocicletas de grandes cilindradas encendidas para escapar rápidamente.

Los testimonios, el estudio de imágenes y de telefonía y distintos procedimientos permitieron la detención del imputado Juan Carlos Alberto Bulacio Pereyra, y el secuestro de diferentes prendas, armas, cartuchos y una de las motos, mientras que Mauricio Osvaldo Robles está prófugo.

En tanto, el imputado Carlos Walter Roldán fue detenido en el marco de otra causa y se le secuestró vestimentas similares a las utilizadas durante el robo al supermercado.

El cuarto hombre, quien también fue identificado, permanece prófugo.

Cuarentena: Robó armado y en menos de un mes fue condenado

Walter Luciano Jaljal fue condenado en juicio abreviado a la pena de tres años de prisión condicional, por los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada y violación de medidas adoptadas para evitar la propagación de una pandemia, todo en concurso real. La fiscalía penal UNICROH, a cargo de Pablo Rivero, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio. Intervino el Grupo de investigadores de la Policía 1C.

La intervención de la fiscalía penal UNICROH se produjo tras la denuncia radicada por un hombre que expresó que durante la noche del pasado 25 de abril, mientras estaba en su auto particular estacionado en un playón de barrio Castañares para repartir bebidas y alimentos a comercios, sintió un arma de fuego en la cabeza y un hombre le gritó “dame todo lo que tengas”.

El asaltante sacó el seguro de la puerta y un segundo hombre ingresó al interior del vehículo, quien sustrajo de la guantera la suma de $ 21.000 y un celular Huawei. Luego, cerraron las puestas del vehículo y corrieron hacia los pasajes del lugar.

El denunciante, que reaccionó y comenzó la búsqueda de los causantes en su automóvil, observó que uno de los causantes ingresaba a una vivienda en frente la escuela Monseñor Pérez.

Tras las tareas investigativas y los datos aportados por la víctima, se pudo establecer la cuenta de Facebook del sindicado, posteriormente identificado como Lucho Jaljal, de 24 años. En la misma cuenta también fueron publicadas fotografías de un arma color negra, aparentemente calibre 38.

Personal policial entrevistó a vecinos cercanos al domicilio del acusado, sin aportar datos filiatorios por temor a represalias. Todos coincidieron en remarcar que el sindicado es conocido en la barriada por cometer actos delictivos con total impunidad y que tiene un “aguantadero” en Villa María Esther, donde trasladaría los bienes que sustraídos.

Tras distintas tareas que permitieron la detención, el acusado fue imputado el 28 de abril por el delito de robo calificado por el uso de arma de fuego y violación a las medidas adoptadas para evitar la propagación de una pandemia (COVID-19), todo en concurso real.

Luego de diversos allanamientos y al no haber podido lograr el secuestro de armas de fuego, no se pudo establecer que el arma utilizada para cometer el ilícito tuviera aptitud para el disparo, por lo que el fiscal Pablo Rivero llegó a la conclusión que el delito que se debía imputar quedaría tipificado bajo la figura de robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada.

Robaron, fueron a juicio abreviado y recibieron condenas efectivas

La presidenta del Tribunal de Juicio Sala V, Gabriela Romero Nayar, condenó a tres hombres a distintas penas de prisión efectiva tras un juicio abreviado. La fiscalía penal UNICROH, a cargo de Pablo Rivero, quien llevó adelante la investigación, representó al Ministerio Público Fiscal en la causa.

Iván Fernando Guerra, de 23 años, fue condenado la pena de seis años de prisión efectiva por los delitos de robo calificado por el uso de arma (cinco hechos) y robo simple (dos hechos) en concurso real.

En tanto, Santiago Facundo Brandán, también de 23 años, fue condenado a la pena de cinco años y cuatro meses de prisión de ejecución efectiva por los delitos de robo calificado (tres hechos) y robo simple (dos hechos) en concurso real.

Por último, Gerónimo Martín Díaz, de 28 años, fue condenado a tres años y cuatro meses de prisión efectiva por el delito de robo calificado por el uso de arma en calidad de partícipe secundario.

La investigación llevada adelante por la fiscalía UNICROH y el grupo de Investigaciones de la Policía Sector 1 Y 5, contó con numerosas denuncias, informes y estudios de cámaras de seguridad, que permitieron acreditar la comisión de los delitos cometidos en distintos comercios del micro y macro centro, toda vez que los causantes ingresaron a cara tapada munidos de un arma blanca o simulando sacar un arma de fuego para intimidar a las víctimas y apoderarse ilegítimamente de dinero en efectivo, mercadería y teléfonos celulares, entre otros.

Nueve detenidos en 11 allanamientos supervisados por dos fiscalías

Con la participación de 90 efectivos policiales fueron allanados 11 domicilios de barrios Sarmiento, Nueva Esperanza, Progreso y asentamiento Progreso, todos ubicados en la zona oeste de la capital salteña. Estuvieron a cargo de los fiscales de UNICROH, Pablo Rivero y Penal Nº 5, Gabriela Buabse.

Ambas fiscalías dirigieron la investigación para desbaratar una banda que operaba bajo la modalidad de atracadores y arrebatadores y posteriormente, debieron dar intervención a la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), ante el hallazgo de estupefacientes durante los operativos.

Los allanamientos producidos este miércoles, contaron con la participación de 90 efectivos policiales del área de Investigación de Infantería de GOPAR y de la Dirección de Seguridad Urbana de la Policía de la Provincia; del área de Investigaciones de la División Robos y Hurtos, a cargo del comisario Chocobar y del Grupo de Investigaciones del Sector 5A, a cargo del subscomisario Diego Aguirre Guantay.

El resultado fue el secuestro de distintos elementos de interés para la causa tales como un arma de fuego calibre 22 corto; 25 cartuchos calibre 22; dos rifles de aire comprimido; una réplica de arma de fuego; cuchillos; celulares; memorias; chips; casco de motocicleta e indumentaria, entre otros. También se hallaron nueve envoltorios con marihuana. Por este último hallazgo, se dio intervención a UFINAR.

Los nueve detenidos serán imputados por la supuesta comisión de los delitos de tentativa de robo calificado con arma y robo calificado en poblado y en banda.

Intervienen los juzgados de Garantías Nº 1 y Nº 8.

Investigan el robo armado a un supermercado

El fiscal penal de Unicroh, Pablo Rivero, investiga el robo armado del local de Supermercado Día, ubicado sobre ruta provincial 26.

De informes policiales se desprende que el pasado lunes 13 de abril, aproximadamente a las 16.30, cuatro hombres con vestimenta oscura ingresaron al local con armas de fuego y sustrajeron mercadería y el dinero de dos cajas registradoras.

Según consta en los informes, los asaltantes además violentaron el gabinete del sistema centralizado de televisión y escaparon a bordo de dos motos de alta cilindrada, una blanca y otra negra, con dirección a barrio Democracia, en la zona sudeste de la capital.

En su declaración, el encargado del supermercado dijo desconocer el total de los elementos sustraídos y estimó un valor aproximado de $35.000.

En el caso intervienen personal del GIS 6 y de la División de Robos y Hurtos.

Amplían imputación para dos acusados del robo armado de $450 mil

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, amplió la imputación contra Carlos Marcelo Pojasi y Claudio José Cortez, acusados del delito de robo calificado en poblado y en banda, con arma de fuego.

El hecho ocurrió en noviembre de 2018, en una vivienda ubicada sobre calle Chacabuco al 1000, donde tres personas armadas y con la cara tapada con pasamontañas, golpearon al denunciante de 78 años cuando éste salía para buscar a su pareja, quien trabajaba como empleada doméstica.
Tras golpearlo, lo ataron en la cocina de la casa y revisaron la propiedad, en la que encontraron $450 mil pesos en efectivo. Una vez que los hombres se retiraron con el dinero, el denunciante ya junto a su pareja, radicó la denuncia en la Subcomisaría Lola Mora.

A través de un testigo pudo obtenerse la chapa patente de un auto Citroen color verde, que permaneció durante tres días vigilando la zona.
Posteriormente, se ubicó el vehículo mencionado en el estacionamiento de un corralón, con Pojasi y Cortez a bordo, quienes fueron detenidos.
Además, fueron secuestrados tres teléfonos celulares, 20 mil pesos en efectivo y una libreta con anotaciones varias.

Tras el análisis de los teléfonos celulares secuestrados, el fiscal Rivero dispuso la imputación de Pojasi y Cortez y ordenó medidas tendientes a dar con el tercer sujeto.

Es la guitarra de Toro

La fiscalía penal UNICROH, a cargo de Pablo Rivero, con la intervención de la División Delitos contra la Propiedad e Investigaciones Complejas, recuperó una guitarra Godin acústica perteneciente al cantautor Miguel Toro valuada en $200 mil. Todavía no hay acusados.

Las actuaciones iniciaron tras la denuncia del músico, quien precisó que el 4 de agosto de 2019, tras actuar en el Festival de Graneros en Tucumán y mientras preparaba el regreso a Salta, notó el faltante del instrumento.

Además, Toro indicó que por un colega tomó conocimiento que la guitarra podría estar en poder de un ciudadano, propietario de un centro artístico en Chaco.

El 12 de febrero del corriente año, en cumplimiento al oficio judicial con exhorto y allanamiento librado por el Juzgado de Garantías 4 de Salta y del Juzgado de Garantías en turno de Roque Sáenz Peña de Chaco, efectivos de la División de Delitos contra la Propiedad e Investigaciones Complejas ingresaron al domicilio ubicado en Pampa del Infierno.

Durante el operativo, entrevistaron al ciudadano de 44 años, propietario del centro artístico, quien entregó voluntariamente la guitarra Godin ACS-SA KOA NYLON ACUSTIC, valuada en $200 mil.

Además, el propietario del centro artístico manifestó que consiguió la guitarra por $70 mil a través de un sonidista que trabaja en Tucumán y aseguró desconocer que la misma fuera sustraída y aseguró que la compró de buena fe. La Fiscalía ordenó nuevas medidas en el marco de la investigación.

Dos detenidos por el robo a mano armada en un drugstore

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó a Joaquín Nahuel Álvarez y Carlos Rubén Darío Isa, acusados del delito de robo calificado por uso de arma de fuego en calidad de autor y partícipe, respectivamente. El segundo violó la prisión domiciliaria que cumple en Salta por una condena relacionada con tráfico de estupefacientes, por un hecho juzgado en Jujuy.

Las actuaciones iniciaron el 4 de febrero tras un alerta al sistema de emergencias 911, en el que una mujer denunció ser víctima de un asalto mientras atendía el drugstore llamado “Agus”, de barrio Tres Cerritos, en la zona norte de la ciudad.

La víctima relató que un hombre armado sustrajo elementos de valor y que resultó lesionada luego de que el asaltante la golpeara durante un forcejeo entre ambos. En ese momento, el asaltante perdió el arma, situación que la damnificada aprovechó para salir a la calle a pedir ayuda. Al quedar solo, el asaltante logró apoderarse de un teléfono celular y de una notebook Lenovo. Luego escapó en un vehículo, que fue identificado por un testigo.

Mediante tareas de investigación que incluyeron la explotación de redes sociales, análisis de video, dictado de rostro y declaraciones testimoniales, entre otras, se pudo establecer que el vehículo utilizado para el hecho, fue vendido a una mujer que se encuentra en pareja con el hombre identificado como Carlos Rubén Darío Isa, quien posee antecedentes por tráfico de estupefacientes y que actualmente reside en zona sur de nuestra ciudad. Isa condujo el auto en el que escaparon Álvarez y él.

Se pudo establecer que Isa tiene en su poder el vehículo y que se vinculaba por Facebook con Joaquín Nahuel Álvarez, ya conocido en el ambiente delictivo.

En distintos allanamientos a los domicilios de los imputados se logró secuestrar el vehículo Suzuki Fun, teléfonos celulares y una notebook Lenovo.

Cabe destacar que Isa cumple una condena de prisión domiciliaria por el término de cuatro años por un hecho vinculado a tráfico de estupefacientes juzgado en Jujuy, mientras que Álvarez fue imputado por hecho con arma de fuego.

La investigación contó con la participación del Grupo de Investigación Sector Dos de la Policía a cargo del oficial ayudante Nahuel Guardiola, con el apoyo del Sector Tres.