Abusó de una menor de edad que salía de un templo y fue condenado

El hombre, de 28 años, fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal. Pasará seis años en prisión.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate en la que un hombre fue condenado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor del delito de abuso sexual con acceso carnal.

El hecho juzgado ocurrió el 30 de noviembre de 2021 en una localidad del interior de Embarcación, cuando el hombre interceptó a una menor de edad a la salida de un templo religioso y, a la fuerza, la llevó hasta el monte, en donde abusó sexualmente de ella.

La fiscal Martínez llevó adelante la investigación penal, reuniendo las pruebas necesarias para demostrar la autoría del denunciado en el abuso sexual.

En la sentencia, la Sala 1 del Tribunal de Juicio de Tartagal, ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), en cumplimiento a lo dispuesto por las Leyes Nacional Nº 26.879 y Provincial N° 7775, oficiando a tales efectos a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para la prosecución del trámite correspondiente.

 

 

Condenan a un docente por abuso sexual de una adolescente

El hecho ocurrió en enero de 2018 en la localidad de General Mosconi. La menor había ingresado a la vivienda del ahora condenado, mediante engaños. 

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue condenado a siete años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual con acceso carnal.

La Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal dispuso que el sentenciado, quien se desempeñaba como docente, continúe privado de su libertad bajo la modalidad domiciliaria hasta tanto quede firme la sentencia. Asimismo, ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), en cumplimiento a lo dispuesto por las Leyes Nacional Nº 26.879 y Provincial N° 7775, oficiando a tales efectos a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para la prosecución del trámite correspondiente.

El hombre, quien se desempeñaba como docente en una escuela de General Mosconi, fue denunciado en marzo de 2019 por el abuso sexual de una adolescente. La madre de la víctima precisó que el hecho ocurrió en enero de 2018, cuando la menor de edad acudió a la casa del hombre, a quien conocía de la escuela, la hizo ingresar mediante engaños y la abusó sexualmente en contra de su voluntad.

Cuando la adolescente pudo contar lo que le había sucedido, la madre radicó la denuncia.

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal llevó adelante la investigación penal y reunió las pruebas que demostraron, durante el juicio, la autoría del docente en el abuso sexual de la menor de edad.

 

Las Lajitas: Acusado de abuso en una estación de servicio

El hecho ocurrió el pasado viernes, cuando una mujer realizaba tareas de limpieza en el baño de hombres. Pese al letrero, el acusado pidió ingresar y cuando ella salía, éste la habría sometido a tocamientos. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, imputó de forma provisional a un hombre de 34 años como autor del delito de abuso sexual simple.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido en atención a sus antecedentes y a la falta de arraigo, ya que se trata de una persona sin residencia en la provincia de Salta.

La denunciante es una mujer quien presta servicios en una estación de servicio y según relata, cuando se encontraba limpiando el baño de hombres, se presentó en la puerta el acusado, quien pese al letrero que dejó en la puerta, le solicitó ingresar.

Cuando ella se disponía a salir, éste le habría realizado tocamientos en sus zonas íntimas, por lo que pidió auxilio a sus compañeros de trabajo.

Al ser interpelado, negó la situación y huyó en una bicicleta.

Fue detenido luego por personal policial, quien le secuestró la bicicleta y sus efectos personales, entre los que se cuenta una mochila de viaje, una carpa y otros elementos.

Funcionario policial condenado por abusar sexualmente de una mujer con discapacidad mental

Fue denunciado a fines de 2022. Pasará siete años en prisión. 

La Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal halló culpable a un funcionario de la Policía de Salta del delito de abuso sexual con acceso carnal y lo condenó a siete años de prisión de cumplimiento efectivo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate, presentando todas las pruebas reunidas durante la investigación penal que llevó adelante.

El condenado había sido denunciado en diciembre de 2022 por abusar sexualmente de una mujer con discapacidad mental, tras hacerla ingerir bebidas alcohólicas.

Tras estipular la pena a cumplir por el hombre, el Tribunal ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), en cumplimiento a lo dispuesto por las Leyes Nacional Nº 26.879 y Provincial N° 7775, oficiando a tales efectos a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para la prosecución del trámite correspondiente.

Condenan a prisión efectiva a un hombre que sometía a tocamientos a mujeres en la calle y el colectivo

El 8 de febrero de 2024 había sido condenado a tres años de prisión condicional por seis hechos de abuso sexual simple. El 22 de febrero de 2024, el hombre volvió a vulnerar la integridad sexual de una menor de edad.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4, Pablo Rivero, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Raúl Esteban Romero fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple en perjuicio de dos adolescentes. Además, se le ordenó continuar con el tratamiento psicológico para el control de los impulsos sexuales.

Romero había sido condenado el 8 de febrero pasado por seis hechos de abuso sexual simple a tres años de prisión de ejecución condicional. Ahora, por unificación de penas, pasará tres años y seis meses en prisión.

Las nuevas causas

Días después de la sentencia, el 22 de febrero de 2024, una mujer denunció que, cerca de las 22:30, caminaba por plaza Gurruchaga con su hija de 13 años, cuando un hombre salió detrás de un árbol y sometió a tocamientos a la menor de edad. La mujer siguió al sujeto y dio aviso a un funcionario policial, quien demoró al denunciado.

Por el hecho, el denunciado fue imputado por abuso sexual simple.

Además, se tuvo en cuenta una denuncia del 5 de septiembre de 2022, en la que en un primer momento no se identificó al denunciado.

Allí otra mujer había radicado denuncia en representación de su hija de 17 años. Aseguró que, al subir al colectivo de la línea 3 A fue sometida a tocamientos por un hombre que estaba en el parador. Si bien se brindó una descripción del sujeto, éste no pudo ser identificado. Sin embargo, el 22 de septiembre, la menor identificó a su agresor en el colectivo cuando éste intentó acercársele, lo que evitó corriéndose de lugares en distintas oportunidades.

Meses más tarde, la madre de la víctima alertó a un suboficial de la Policía de Salta que el hombre que había vulnerado la integridad sexual de su hija se encontraba en la zona de la plaza Gurruchaga. El individuo fue demorado e identificado como Raúl Esteban Romero.

Pasará ocho años preso por abusar de la hija de su pareja

Fue hallado culpable del abuso sexual con acceso carnal de una adolescente de 15 años. Por el abuso simple de una niña de 12 años, fue absuelto. 

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue condenado a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo.

La intervención inició luego de que una mujer denunciara que su pareja había accedido carnalmente a su hija de 15 años y había sometido a tocamientos a otra hija, de 12 años. La fiscal Martínez inició una investigación penal, reuniendo distintas pruebas que fueron presentadas durante el juicio.

Luego de escuchar a las partes, la Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal lo halló culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por la convivencia y la minoría de edad de la víctima y absolvió del delito abuso sexual simple calificado por la convivencia y la minoría de edad de la víctima.

En la sentencia, el Tribunal ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), en cumplimiento a lo dispuesto por las Leyes Nacional Nº 26.879 y Provincial N° 7775, oficiando a tales efectos a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para la prosecución del trámite correspondiente.

 

Cumplirá prisión efectiva por abusar de dos hijas de su expareja

Los hechos de abuso se iniciaron cuando la madre de las menores vivía en la provincia de Jujuy junto a sus hijas y el acusado. El individuo aprovechaba las ausencias de su expareja para llevar a cabo su propósito.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro contra un hombre de 22 años. El individuo llegó acusado de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor de 16 años, agravado por la guarda y convivencia preexistente; abuso sexual con acceso carnal continuado, también agravado por la guarda y la convivencia preexistente; y abuso sexual gravemente ultrajante, también agravado por la guarda y convivencia preexistente en perjuicio de una menor de 14 años, hijas de su expareja de 42 años.

En agosto de 2022, una empleada de un Centro de protección integral para personas en situación de violencia por razones de género en la localidad de La Merced, denunció que durante una charla con las hijas de una de las mujeres que asiste al hogar, las menores revelaron haber sido abusadas por la pareja de su madre.

Puesta en conocimiento sobre la situación,  la mujer dialogó con sus hijas, quienes le contaron que los abusos habían comenzado cuando vivían en la provincia de Jujuy y se reiteraron en varias ocasiones, cuando ella quedaba internada por problemas de salud.

Una de ellas, le manifestó que por miedo a que le sucediera algo por su culpa, no le había contado que el acusado la obligaba a someterse a tocamientos. La otra menor, le confirmó que sufrió abuso con acceso carnal.

En el requerimiento a juicio, el fiscal González Miralpeix sostuvo que el accionar delictivo del acusado se corrobora además en los informes técnicos del Gabinete de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), donde constan mensajes a la madre de las víctimas en relación a los hechos investigados, como así también en los informes de entrevista preliminar de las menores, en los que se vislumbra la afectación anímica y emocional de estas, tras los hechos mencionados.

El juez Martín Fernando Pérez condenó a la pena de 12 años de prisión efectiva al hombre de 22 años. En el mismo fallo, el Juez dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular, del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Prisión efectiva por abusar de una niña de 3 años

El hombre admitió su responsabilidad en el hecho minutos antes del inicio del juicio en su contra.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 3, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo.

Minutos antes del inicio de la audiencia debate que se encontraba programada para el jueves 14 de marzo y, tras conocer las pruebas que la Fiscalía había reunido, el hombre admitió su responsabilidad en el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una niña de tres años.

El hecho juzgado ocurrió el 13 de octubre de 2022 en un almacén del Barrio Juan Calchaquí. La madre de la niña denunció que, al ingresar a un depósito, encontró al hombre, de 18 años, abusando sexualmente de su hija de 3 años.

La mujer explicó que el hombre es hijo de la pareja de su padre y que, por ello, tenía acceso al almacén.

 

Condenan a un sargento de la Policía por abuso sexual

Su pareja denunció que la obligaba a mantener relaciones íntimas y la agredía. La Fiscalía especializada en delitos sexuales presentó en el juicio las pruebas que demostraron la autoría del acusado en los hechos. Fue sentenciado a seis años de prisión efectiva.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 3, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un sargento de la Policía de la Provincia de Salta fue condenado a seis años de prisión efectiva.

El hombre fue hallado culpable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en concurso real con lesiones, agravadas por el vínculo y la violencia de género, de los que lo acusó la Fiscalía.

La intervención de UDIS inició luego de que una mujer denunciara a su pareja manifestando que la había obligado a mantener relaciones sexuales y que, ante su negativa, la había sometido a una golpiza.

En sede fiscal, la víctima contó que, si bien era la primera vez que lo denunciaba, meses atrás había llamado al Sistema de Emergencias 911 porque el hombre había intentado abusar de ella. Señaló que también la había golpeado por su negativa a mantener relaciones sexuales.

Durante la investigación, la mujer contó que, si bien desde hacía tiempo era víctima de violencia de género y ya había sufrido un intento de abuso sexual, no lo había denunciado para no perjudicarlo en su trabajo.

Los informes psicológicos y ambientales realizados por los profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales indicaron la presencia de varios indicadores de riesgo en la situación: existencia de violencia física con potencial de causar lesiones, agresión sexual dentro de la pareja, celos o conductas controladoras, justificación de la violencia por parte de la víctima, y dependencia afectiva.