Se investiga el abuso a una menor por parte de sus primos

La madre de una niña de 9 años, denunció a dos sobrinos mayores de edad por el abuso sexual en perjuicio de su hija. Un familiar tomó conocimiento de lo sucedido y dio aviso a la mujer. La víctima fue entrevistada hoy en circuito cerrado de televisión.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de María Luján Sodero Calvet, investiga un hecho denunciado por la madre de una niña de 9 años, quien acusa a dos sobrinos con los que convivía en forma transitoria en la zona Norte de la ciudad, de abusar sexualmente de la menor.

La denuncia fue radicada el 28 de Enero y la orden de allanamiento y detención de los sospechosos se libró el 30 de ese mes por parte del Juzgado de Garantías en feria.

Los allanamientos dieron resultado negativo y los acusados permanecen prófugos con pedido de detención a nivel nacional y son buscados intensamente.

En tanto, desde la Fiscalía se continúa con la investigación y hoy se recibió el testimonio de la menor víctima a través de circuito cerrado de televisión.

Cabe destacar que desde que se iniciaron las actuaciones, la menor víctima y su madre fueron asistidas por el Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Delitos Sexuales y cuentan con una consigna policial en protección de su integridad.

Condenan a 17 años a los 6 acusados del abuso de una niña wichi

La Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, haciendo lugar al pedido de la Fiscalía, resolvió condenar a 17 años de prisión a los seis adultos acusados del abuso sexual de una niña de 12 años de la etnia Wichi y se declaró la responsabilidad penal de los 2 menores juzgados. El fiscal penal Pablo Cabot había solicitado dicha pena por considerar que las pruebas y testimoniales expuestas en el debate, dejaron en claro la participación de los acusados en el hecho.

Tal como estaba previsto, el juicio seguido contra Jorge Gabriel Salas, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Luis Fernando Lamas, Omar Alcides Arias, Juan Domingo Verón y dos menores de edad por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores y agravado por la intervención de menores de edad, se reanudó esta mañana con la etapa de los alegatos.

Ante el Tribunal presidido por el juez Anastasio Vásquez Sgardelis, junto a los vocales Osvaldo Chehda y Ricardo Martoccia, el fiscal penal Pablo Cabot, confirmó la responsabilidad de los acusados en el hecho ocurrido el 28 de noviembre de 2015, cuando la menor de 12 años fue atacada sexualmente en inmediaciones de una cancha de fútbol de la localidad de Alto La Sierra.

Cabot realizó un relato pormenorizado del hecho, al que calificó de aberrante y se lo adjudicó a los acusados, cuyas declaraciones de inocencia quedaron desacreditadas a lo largo de las pruebas y las testimoniales producidas durante el debate, según sostuvo.

El fiscal resaltó sobre todo las declaraciones de dos menores, quienes intentaron impedir que los imputados se llevaron a la niña que posteriormente fue abusada, sin tener ningún reparo en su escasa edad ni en su condición, ya que la niña padece retraso madurativo.

Indicó que los testimonios de las dos testigos menores de edad fueron claros y contundentes, ya que no sólo permitieron establecer lo sucedido, sino también identificar a los autores que finalmente llegaron a juicio. Asimismo, señaló que la propia víctima pudo relatar lo ocurrido.

Defendió las pruebas producidas durante el proceso penal, las cuales no llegaron a ser debilitadas durante el juicio, pues si bien los acusados adujeron que no estuvieron en la escena del abuso, las pruebas reunidas demostraron con claridad la participación que tuvo cada uno en el cruel abuso de la menor.

“Mediante los elementos probatorios analizados se constató que los imputados accedieron carnalmente a la menor víctima, valiéndose del número de autores, del uso de la fuerza, la violencia física, y de las condiciones psíquicas y físicas de la víctima, las que le impidieron neutralizar el ataque de los causantes”, resaltó.

Asimismo, expresó que la superioridad de los atacantes “les permitió doblegar la resistencia de la víctima tomándola del cuerpo y arrastrándola con fuerza y violencia física desde la cancha de fútbol hasta los arbustos, sin necesidad de propinarle golpes”.

Agregó que durante el proceso penal inicial y a lo largo del debate, quedó claro que la víctima no sólo fue arrastrada con fuerza y violencia hasta el lugar donde se perpetró el acceso carnal, sino que el abuso también fue violento, sufriendo la niña una lesión en sus órganos.

En vista de ello, Cabo solicitó la aplicación de una pena de 17 años de prisión para Jorge Gabriel Salas, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Luis Fernando Lamas, Omar Alcides Arias y Juan Domingo Verón. También solicitó con respecto a los dos menores juzgados, que sean declarados penalmente responsables.

A su turno, el abogado defensor Sergio Heredia, quien se extendió en su alegatos por tres horas, aludió a la supuesta falta de pruebas forenses y en base a ello trató de sostener que ante la falta de certezas se debía aplicar la absolución por el beneficio de la duda.

Posteriormente, los ochos acusados tuvieron su última oportunidad de hablar ante el Tribunal, circunstancias en que insistieron en rechazar la acusación y se declararon inocentes. Luego de ello, el Tribunal pasó a deliberar para dar a conocer su veredicto pasada las 17, cuando los jueces dieron a conocer el fallo que condenó a 17 años de prisión a los seis mayores y declaró responsable a los dos menores, tal como lo requirió el representante del Ministerio Público.

Alegatos en el juicio por abuso sexual contra una niña Wichi

Hoy se producirán los alegatos en el juicio que se sigue en la ciudad de Tartagal contra 6 adultos y 2 menores acusados de abuso sexual en perjuicio de una niña de una comunidad originaria. Al finalizar el día se conocería el veredicto.

Hoy finaliza en la Sala I del Tribual de Juicio del Distrito Tartagal, el juicio contra Jorge Gabriel Salas, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Luis Fernando Lamas, Omar Alcides Arias y Juan Domingo Verón por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores y agravado por la intervención de menores de edad y contra 2 menores de edad por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores en perjuicio de una niña de la etnia Wichi.

El día viernes, el Tribunal integrado por los jueces Anastasio Vásquez Sgardelis, Osvaldo Miguel Chehda y Ricardo Hugo Martoccia, recibió la declaración de testigos citados por la defensa técnica de los acusados y tras exhibir un video de la inspección ocular que se realizó oportunamente en el lugar, se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy para escuchar los alegatos de las partes.

Cabe recordar que 1 de los 3 menores acusados no se presentó a la audiencia de debate y fue declarado en rebeldía por el Tribunal.

Piden juicio para dos acusados por abuso sexual de una joven en la zona sur


Se trata del caso de abuso ocurrido en el mes de abril del año pasado, donde la Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de Cecilia Flores Toranzos, llevó adelante la investigación por un hecho de abuso sexual y solicitó que se eleve a juicio la causa.

El martes pasado la fiscal Flores Toranzos presentó la requisitoria a juicio en el Juzgado de Garantías 5, por un hecho de abuso sexual denunciado oportunamente en el mes de abril del año pasado, ocurrido en zona sur.

En esta instancia, la fiscal acusó a un mayor y un menor de edad por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por dos o más personas, a su vez el menor de edad también está acusado por hurto.

Cabe señalar que a lo largo del proceso investigativo se incorporaron informes técnicos científicos, declaraciones testimoniales, informes psicológicos de los acusados y la víctima, entre otros elementos que permitieron fundamentar la acusación y dar los argumentos para demostrar la existencia del daño físico y psicológico provocado sobre la víctima.

Juicio por abuso de una niña Wichi: Uno de los acusados no se presentó y fue declarado prófugo

El debate, seguido en contra de seis hombres mayores y tres menores por el abuso sexual en perjuicio de una niña de etnia Wichi en Alto La Sierra, comenzó con un contratiempo: uno de los imputados, menor de edad, no se presentó y por ende fue declarado en rebeldía.

Desde la Asesoría de Menores e incapaces se solicitó que la audiencia se realice sin público presente y restricciones respecto a la difusión de imágenes, a lo que adhirió el fiscal, Pablo Cabot. El Tribunal colegiado no hizo lugar a la solicitud, pero si dispuso una serie de pautas para el desarrollo de la audiencia en relación a la protección de la intimidad de la menor, su familia y teniendo en cuenta que tres de los acusados son menores. 

Los ocho imputados presentes declararon ante el Tribunal en la primera jornada. Estaba previsto que declaren los padres de la menor víctima, pero no pudieron trasladarse hasta la ciudad de Tartagal, por lo que se reprogramó su testimonio para el próximo viernes.

A lo largo del primer día de audiencia, se recibió declaración de ocho testigos, entre los que se cuentan cinco efectivos policiales que actuaron en ocasión del hecho y dos profesionales de la Salud que intervinieron oportunamente.

El testigo restante fue una intérprete de lengua Wichi que participó a lo largo de la investigación en las entrevistas, circuitos cerrados y demás ocasiones en que se requirió la traducción. La audiencia se desarrolló durante la mañana y luego de un cuarto intermedio pasado el mediodía, se reanudó hasta avanzada la tarde.

Para hoy, entre los testigos citados, se encuentran aquellos que produjeron prueba científica durante la investigación. Para el día viernes, en tanto, se espera recibir el testimonio de integrantes de la comunidad aborigen donde vive la menor, entre ellos sus propios padres.

Tartagal: inició el juicio por abuso sexual contra una niña en Alto La Sierra

La audiencia comenzó hoy y se extenderá hasta el 28 de Febrero en la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Tartagal. Son 9 los imputados por el abuso sexual de una menor ocurrido en Noviembre de 2015 en Alto La Sierra.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Cabot, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal en la audiencia de debate contra Jorge Gabriel Salas, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Luis Fernando Lamas, Omar Alcides Arias y Juan Domingo Verón por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores y agravado por la intervención de menores de edad. También son juzgados 3 menores de edad por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores en perjuicio de una niña de la etnia Wichi.

El Tribunal está integrado por los jueces Anastasio Vásquez Sgardelis, Osvaldo Miguel Chehda y Ricardo Hugo Martoccia. Los padres de la menor víctima declararán durante la primera jornada.

6 años de prisión por actos de abuso contra sus medias hermanas

Un hombre de 21 años fue condenado por estupro agravado, tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado y abuso sexual simple agravado tras ser denunciado por la madre de las víctimas.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años, acusado de los delitos de estupro agravado, tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado y abuso sexual simple agravado en perjuicio de sus dos medias hermanas, una de ellas menor de edad.

La conducta inapropiada del acusado fue descubierta por la madre de las damnificadas, quien radicó la denuncia y así se inició la investigación, que terminó con el acusado requerido a juicio.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del imputado y el reconocimiento de los hechos, lo condenó a la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallodispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Prisión por abusar de su pequeña sobrina

Un hombre de 20 años fue condenado a 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de una niña. Será incorporado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un joven acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de una niña.

El acusado es tío de la menor de edad y los abusos fueron descubiertos por la madre de la pequeña, quien realizó la denuncia. En la investigación, se realizó un circuito cerrado a la víctima y los abusos fueron constatados con la realización de diversas pericias.

La jueza María Livia Carabajal, luego de recibir la confesión del acusado y el reconocimiento de los hechos que se le endilgan, lo condenó a la pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva y en el mismo fallodispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso Zanchetta: se formalizó una denuncia penal por abuso en contra del ex obispo

En vista de este nuevo elemento que se sumó y dada la complejidad del delito a investigar, la Procuración dipuso la participación conjunta de los fiscales penales Maria Soledad Filtrín y Sergio Federico Obeid.

En el marco de las actuaciones iniciadas de oficio por la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, a cargo de María Soledad Filtrin, por supuestos abusos cometidos por el ex Obispo de esa ciudad, Gustavo Zanchetta, el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, dispuso por resolución, la actuación conjunta de la fiscal Filtrin con el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid.

En la resolución se considera la complejidad de los hechos investigados y la participación del fiscal Obeid en la investigación penal que llevó a juicio al ex sacerdote Emilio Lamas por delitos contra la integridad sexual.

Asimismo, Filtrin confirmó que se formalizó la denuncia de un damnificado en contra del ex obispo Gustavo Zanchetta, la cual es ahora motivo de investigación junto a las actuaciones que la Fiscalía inició de oficio en el mes de Enero de este año al conocerse públicamente las supuestas acusaciones.

La denuncia, según lo informado, fue realizada en la Fiscalìa de Orán por una persona que pertenecía a la congregación que dirigía el ex Obispo, quien aportó información respecto a la investigación que ahora es llevada adelante por dos fiscales.

Se dispusieron diversas diligencias en busca de llegar a un esclarecimiento de lo denunciado y no se descarta que puedan sumarse nuevas denuncias en torno al ex Obispo. Desde la Fiscalía se informó que las actuaciones se llevan adelante con absoluta reserva con la finalidad de garantizar el éxito de la investigación.

Se investiga de oficio supuestos abusos del obispo Zanchetta

Ante las denuncias públicas por abuso sexual en perjuicio de Gustavo Zanchetta, la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Orán, inició en el mes de Enero, actuaciones de oficio para investigar estos hechos.

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, a cargo de María Soledad Filtrin, inició en el mes de Enero, actuaciones de oficio a partir de las denuncias públicas en contra del ex Obispo de Orán, Gustavo Zanchetta.

Entre las medidas dispuestas se libró un oficio al Obispado de Orán, solicitando la nómina de las personas que asistían al Seminario de esa ciudad en el periodo de tiempo en el que se habrían desarrollado los hechos y se determinó que todos los concurrentes eran mayores de edad.

También se inició la recepción de testimonios y otras medidas investigativas tendientes a acreditar si se cometieron los hechos de abuso que se denunciaron públicamente.

Filtrin aclaró que las denuncias que se dieron a conocer se hicieron en el ámbito Eclesiástico pero no se formalizaron en el ámbito penal aún.