Orán: El próximo jueves continuará el juicio por el femicidio de una joven mujer

Según lo dispuesto por el Tribunal, este martes 9 se reanudó la audiencia de debate contra un hombre acusado del homicidio calificado de la mujer con la que mantenía una relación de pareja, ocurrido en febrero de 2023. Declararon tres testigos. 

Los fiscales penales Claudia Carreras y Pablo Cabot, en Unidad Fiscal, representan al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Gustavo García Viarengo, como autor del delito de homicidio doblemente calificado, por la relación de pareja y por mediar violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años, con la que mantenía una relación de pareja.

Tras un cuarto intermedio, este martes 9 de setiembre, se desarrolló una nueva jornada de la audiencia de debate, para continuar con la ronda de testimoniales.

Declararon tres de los diez testigos previstos para la jornada. Se trata de dos peritos de la defensa, quienes participaron de la reconstrucción del hecho y una psicólga, también de parte, que participó de la pericia psicológica del acusado y la autopsia psicológica de la víctima.

De acuerdo a la agenda del Tribunal, integrado por los jueces Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos, la próxima jornada está prevista para el jueves 11 a las 10, donde deberán comparecer ocho testigos citados por las partes.

Por disposición del Tribunal y a solicitud de la defensa técnica del acusado, la audiencia está siendo grabada.

Barrio La Paz: Dictan prisión preventiva para dos hermanos por el homicidio de un menor

Se encuentran acusados de un homicidio ocurrido el pasado 11 de agosto, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un adolescente fue lesionado mortalmente con un arma blanca en la vía pública. 

La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, interina en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), donde la jueza de Garantías 1 del distrito Centro, Ada Guillermina Zunino, analizó el pedido de prisión preventiva realizado oportunamente para un hombre de 18 años, imputado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía, y para su hermano de 20 años, como partícipe necesario del mismo delito.

Tras haber escuchado los fundamentos de las partes, hizo lugar a lo solicitado por la fiscal Sodero y dictó la prisión preventiva de ambos acusados, fundamentando su decisión en los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, en atención a la gravedad del hecho investigado.

La noche del pasado 11 de agosto, en barrio La Paz, ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Salta, y en circunstancias que se investigan, un adolescente fue herido con un arma blanca en la zona torácica y falleció posteriormente por una herida punzo penetrante que causó taponamiento cardíaco.

La Unidad de Investigación UGAP, a partir del relevamiento de cámaras y de testimonios, individualizó a los sospechosos, quienes habrían actuado en conjunto, agrediendo ambos físicamente a la víctima, aprovechando que se encontraba en estado de absoluta indefensión y sin portar arma alguna.

En tanto, el fiscal penal Gabriel González, señaló que la investigación continúa su curso, con el cumplimiento de diversas medidas dispuestas.

Barrio Solidaridad: Prisión perpetua para una mujer por el homicidio de su hijo

Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su hijo de 11 años.

Al reanudarse la audiencia, este lunes 8 de septiembre, se produjeron los alegatos de las partes, donde el fiscal López Soto, sostuvo la acusación contra Cardozo y solicitó al Tribunal que sea condenada a la pena de prisión perpetua.

La querella, a su turno, adhirió a la solicitud del representante del Ministerio Público Fiscal y solicitó la misma pena para la acusada.

Finalmente, la defensa técnica de la mujer, solicitó que sea absuelta por el beneficio de la duda y en forma subsidiaria, que se contemplen circunstancias atenuantes por emoción violenta.

Tras deliberar, los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, dieron a conocer el veredicto, donde hicieron lugar a la solicitud del Fiscal y condenaron a Lidia Raquel Cardozo a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, se dispuso que sea registrada en el Banco de Datos Genéticos.

 

 

 

Un detenido por un homicidio ocurrido en La Unión

Ocurrió por la mañana, cuando tras una pelea, un hombre recibió un golpe en la cabeza, aparentemente con una botella y falleció luego. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, investiga el homicidio de un hombre de 29 años, ocurrido este domingo en la localidad de La Unión.

Según consta en las actuaciones, en el contexto de una pelea, ocurrida en inmediaciones de la plaza central de esa localidad, un hombre fue lesionado en la cabeza con un elemento contundente, aparentemente una botella, y fue derivado al hospital local, donde falleció por un TEC grave .

De las tareas investigativas desplegadas por personal de la Unidad de Investigación UGAP Orán, se pudo individualizar a un sospechoso de haber cometido la agresión y se solicitó ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, su detención.

Se trata de un hombre de 19 años, quien será imputado provisionalmente como autor del delito de homicidio simple, en las próximas horas.

Continúa el juicio por el femicidio de una joven mujer en Orán

Según lo dispuesto por el Tribunal, este martes 9 a las 10 se reanudará la audiencia de debate contra un hombre acusado del homicidio calificado de la mujer con la que mantenía una relación de pareja, ocurrido en febrero de 2023.

Los fiscales penales Claudia Carreras y Pablo Cabot, en Unidad Fiscal, representan al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Gustavo García Viarengo, como autor del delito de homicidio doblemente calificado, por la relación de pareja y por mediar violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años, con la que mantenía una relación de pareja.

Tras un cuarto intermedio, este martes 9 de setiembre, se desarrollará una nueva jornada de la audiencia de debate, para continuar con la ronda de testimoniales.

De acuerdo a la agenda del Tribunal integrado por los jueces Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos, la próxima jornada está prevista para el jueves 11 a las 10.

Cabe recordar que el pasado martes 2 de setiembre, declararon un médico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y por la defensa, comparecieron un médico que se desempeña como perito y un amigo del acusado.

Por disposición del Tribunal y a solicitud de la defensa técnica del acusado, la audiencia está siendo grabada.

Barrio Solidaridad: Finaliza el juicio por el homicidio de un niño de 11 años

Este lunes desde las 8, se desarrollarán los alegatos de las partes en el juicio seguido contra una mujer acusada de la muerte de su hijo, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su hijo de 11 años.

Cabe recordar que el pasado viernes, tras prestar declaración la acusada, el Tribunal conformado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, dispuso un cuarto intermedio hasta este lunes a las 8 para dar lugar a los alegatos de las partes y según se prevé, dar a conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Barrio Solidaridad: El próximo lunes serán los alegatos en el juicio por el homicidio de un niño de 11 años

A solicitud de la imputada, el Tribunal recibió este viernes su declaración. La mujer dio su versión de lo sucedido y negó haberle prodigado malos tratos al menor. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su hijo de 11 años.

Este viernes, tras concluir la ronda de testimoniales y realizarse la inspección judicial solicitada por la defensa, la acusada prestó declaración ante el Tribunal conformado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, y aceptó responder preguntas de las partes.

En su declaración, dio su versión de lo acontecido el 31 de agosto de 2023. A través de las preguntas que le fueron formuladas durante la jornada, negó haberle prodigado malos tratos verbales o físicos al menor, aduciendo desconocer la causa de las lesiones sufridas por el niño y que derivaron en su muerte.

Al concluir, se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 8 de septiembre, para dar lugar a los alegatos de las partes y según se prevé, dar a conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Homicidio de un niño: El Tribunal realizó una inspección judicial en la vivienda de barrio Solidaridad

Este jueves, los miembros del Tribunal y las partes se trasladaron a la vivienda donde vivían el niño y su madre y tras dar cumplimiento a la medida, se dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes 5, donde se prevé que la acusada preste declaración. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su hijo de 11 años.

Habiendo finalizado la ronda de testimoniales, a solicitud de la defensa técnica de la acusada, este jueves se realizó una inspección judicial en la vivienda de barrio Solidaridad, donde residían la madre y su hijo.

Al finalizar la medida, el Tribunal, integrado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, dispuso que la audiencia se reanude este viernes 5 a las 9 horas, oportunidad en la que prestará declaración la imputada, según solicitó su defensor.

La Silleta: Se investiga el hallazgo de una persona sin vida

El cuerpo fue encontrado en El Zapallar este miércoles, en avanzado estado de descomposición. Se dispusieron las medidas de rigor, tendientes a la identificación fehaciente y a determinar la causa del deceso.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gabriel González, investiga el hallazgo de una persona sin vida en El Zapallar, localidad de La Silleta, ocurrido este miércoles 3 de septiembre.

Tras el reporte, se dispuso el trabajo de personal de Criminalística y Medicina Legal de la Policía de la Provincia en el lugar, a fin de realizar las pericias y levantamientos de rigor, así como el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, a fin de determinar la causa de su muerte.

El Fiscal señaló que trabaja en lograr la identificación fehaciente de la persona fallecida, en coordinación con el Registro de Personas Desaparecidas y Extraviadas.

Condenan a un motociclista que causó un siniestro vial con víctima fatal

Sucedió en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando el conductor, en estado de ebriedad, viajaba junto a una mujer y cruzó un semáforo en rojo. Tras impactar con un vehículo, cayeron ambos del rodado y la mujer sufrió lesiones que le causaron la muerte. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra Mauricio Simón Torres como autor del delito de homicidio culposo calificado.

El juez de la Sala I del Tribunal de Juicio, Leonardo Feans, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación especial para conducir y al cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar un curso de seguridad vial en una oficina de una autoridad pública de la materia.

Cabe destacar que, en la audiencia, el acusado pidió perdón a los familiares de la víctima.

El siniestro ocurrió cuando Torres viajaba en estado de ebriedad en una motocicleta acompañado de una mujer por avenida Paraguay con sentido norte-sur y, a la altura de avenida del Trabajo, cruzó el semáforo en rojo a una velocidad que excedía la permitida, y colisionó con un vehículo utilitario que tenía derecho de paso.

Como consecuencia del impacto, Torres y su acompañante salieron despedidos del rodado y cayeron sobre la calzada de la avenida Paraguay.

La mujer sufrió lesiones de consideración que le causaron la muerte por TEC grave y politraumatismo al día siguiente en el hospital San Bernardo.