Aguaray: Cumplirá ocho años de prisión por un homicidio

Ocurrió durante las primeras horas del pasado 1 de enero, cuando un hombre sufrió una herida mortal con un arma blanca, en el contexto de una reunión en la que se consumían bebidas alcohólicas.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en el marco del Plan Piloto de Oralidad, en la cual, con el acuerdo de las partes se arribó a un juicio abreviado para Juan Guerrero, como autor del delito de homicidio.

El juez de Garantías Héctor Mariscal, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de ocho años de prisión efectiva y ordenó su registro en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado sucedió durante la mañana del miércoles 1 de enero pasado, en barrio 9 de julio de la ciudad de Aguaray, cuando un grupo de personas se encontraba reunida en una vivienda y tras una disputa, un hombre fue lesionado con un arma blanca y falleció minutos después.

El sospechoso, pariente político del fallecido, se presentó en la dependencia policial de manera voluntaria e hizo entrega del arma blanca empleada.

Aguaray: Detenido por un homicidio con arma blanca

Imputado por atentar contra un hombre en la vía pública

Sucedió el pasado mes de marzo en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado con un arma blanca y debió ser intervenido quirúrgicamente por la gravedad de las heridas.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de tentativa de homicidio.

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva, mientras se cumplen las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

El 16 de marzo pasado, durante la madrugada, en barrio Miguel Araoz, zona sur de la ciudad de Salta, un hombre fue lesionado con un arma blanca en la zona torácica y fue auxiliado por su novia.

Fue trasladado al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente y se constató que tenía lesiones en pulmón y corazón, corriendo riesgo de vida.

De las tareas investigativas desplegadas y con el aporte de cámaras de seguridad, se identificó al sospechoso, quien reside en la zona y se produjo su detención.

Cachi: Dictan prisión preventiva para un acusado de homicidio

Sucedió el pasado 2 de mayo por la noche, cuando un hombre fue encontrado en el interior de su automóvil en estado inconsciente y fue trasladado al hospital San Bernardo en la ciudad de Salta, donde falleció. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito, fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva de tres hombres en el marco de una investigación por el homicidio de un hombre de 42 años ocurrido en la localidad de Cachi.

La jueza Claudia Puertas, tras recibir la fundamentación de las partes, hizo lugar a la solicitud del fiscal González, y dictó la prisión preventiva de un hombre de 25 años como autor del delito de homicidio simple. Respecto a los otros imputados, de 24, 26 y 34 años, dispuso el cumplimiento de medidas sustitutivas como partícipes necesarios del delito de homicidio simple.

El 2 de mayo pasado, un hombre de 42 años fue encontrado en Cachi dentro de su automóvil, con un politraumatismo craneoencefálico grave, por lo que fue derivado al hospital San Bernardo, en la ciudad de Salta, donde falleció días después.

Del avance investigativo, el representante del Ministerio Público Fiscal considera que el damnificado fue interceptado en dos ocasiones en la vía pública, cuando circulaba en su automóvil y, en la segunda oportunidad, habría sido agredido por el principal acusado con golpes. Los otros imputados, habrían actuado en complicidad.

Cachi: Un detenido tras la muerte de un hombre

Villa Mitre: Solicitaron prisión preventiva para un acusado de homicidio

Fue el pasado 25 de mayo en la zona este de la ciudad de Salta, cuando un hombre falleció luego de ser lesionado con un arma blanca.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor del delito de homicidio simple.

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, su prisión preventiva.

La investigación inició tras el reporte del fallecimiento de un hombre de 67 años, ocurrido el domingo 25 de mayo por la noche, en la intersección de las calles República Argentina y Ecuador.

Según consta en las actuaciones, en circunstancias que se tratan de establecer, el hombre fue lesionado con un arma blanca, y falleció por shock hipovolémico secundario por herida de arma blanca.

Personal de la Unidad de Investigación UGAP, logró individualizar al acusado como sospechoso de haber sido el autor del ilícito y se solicitó su detención.

Avenida Paraguay: Cumplirá prisión efectiva tras causar un siniestro vial con dos lesionados

El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre avenida Paraguay al 2200 de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar a pie la arteria a la altura de una rotonda, próxima a locales bailables. En ese momento, empujaban un carro sandwichero y fueron embestidos por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Sebastián Juan Albornoz, de 27 años, como autor de los delitos de lesiones gravísimas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves en perjuicio de una mujer de 36 años, en concurso ideal y bajo la modalidad dolosa con dolo eventual;  y contra David Maximiliano López y para Norma Alejandra Díaz como coautores del delito de encubrimiento de los delitos de lesiones gravísimas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves en perjuicio de una mujer de 36 años.

Con el acuerdo de las partes y tras recibir la confesión del acusado Albornoz y la conformidad de los dos damnificados, el juez Federico Diez lo condenó a una pena de cinco años de prisión efectiva, la cual se unificó con una condena previa impuesta en el ámbito de la justicia federal, resultando en una pena única de 10 años de prisión efectiva.

Asimismo, fue inhabilitado por diez años para la conducción de vehículos automotores y se acordó un resarcimiento económico a favor de las personas damnificadas.

En el mismo fallo se dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos y que las dos víctimas y sus hijas menores, reciban tratamiento psicológico.

En cuanto a los otros dos imputados, fueron sobreseídos del delito por el que llegaron a juicio, al retirarse la acusación en su contra.

 

 

 

 

 

 

Identifican restos óseos encontrados en el cerro San Bernardo

Fueron encontrados el pasado mes de septiembre al pie del cerro. Su identificación se realizó mediante un cotejo genético del Servicio de Biología Molecular del CIF, utilizando muestras obtenidas de sus progenitores. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante tras el hallazgo de restos óseos al pie del cerro San Bernardo de la ciudad de Salta, el pasado mes de septiembre, se logró identificar de manera fehaciente a un hombre de 37 años, oriundo del Valle de Lerma, quien no había sido reportado como desaparecido.

González explicó que, en el lugar del hallazgo, se encontró un teléfono celular que tras ser analizado, permitió contactar a personas del círculo familiar del fallecido y así realizar un cotejo genético mediante el Servicio de Biología Molecular Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

El resultado permitió comprobar que los restos humanos son biológicamente compatibles con los de sus progenitores, quienes además reconocieron prendas de vestir.

Siguiendo el procedimiento, se iniciaron los trámites para la inscripción tardía de su fallecimiento en el Registro Civil y la entrega de los restos a su grupo familiar para su inhumación.

Cabe destacar que los familiares del fallecido fueron asistidos, asesorados y contenidos por la trabajadora social Daiana Alanis, integrante del equipo interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados.

Se investiga el hallazgo de restos óseos en el cerro San Bernardo

Un hombre fue imputado tras un homicidio en Cerrillos

El hecho sucedió el pasado viernes 23 por la mañana en la vía pública. Un hombre fue herido mortalmente con un arma blanca en circunstancias que se encuentran bajo investigación.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, informó que en el marco de la investigación que encabeza por el homicidio de un hombre de 32 años, se produjo la detención e imputación provisional de un hombre de 31 años, sindicado como sospechoso de haber tenido participación en el hecho.

Durante la audiencia de imputación, en la que fue asistido por la defensa oficial, prestó declaración, brindando su versión de lo acontecido. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que permanezca privado de su libertad, mientras se cumplen las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del caso.

Según consta en las actuaciones, el viernes 23 por la mañana, un hombre de 32 años fue lesionado con un arma blanca en la zona torácica mientras caminaba por el barrio Congreso Nacional. Fue trasladado al hospital local y, posteriormente, derivado en código rojo al hospital San Bernardo, donde arribó sin vida, con diagnóstico de shock hipovolémico.

A partir del avance investigativo, personal de la Unidad de Investigación UGAP  logró la identificación del acusado como sospechoso.

Coronel Moldes: Se elevó a juicio la causa por un doble homicidio

Se rechazó la oposición planteada por la defensa técnica de uno de los acusados y se remitió la causa al Tribunal de Juicio que por sorteo corresponda. El hecho ocurrió el pasado 17 de febrero en una finca de esa localidad, donde dos hermanos fueron encontrados sin vida. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, fue notificado de la elevación a juicio de la causa contra Michel Jesús Suárez como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real con los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género (dos hechos), amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial, por hechos de violencia que tramitan en una Fiscalía especializada. También contra José María Enrique Chávez Herrera como autor del delito de homicidio calificado criminis causa y por alevosía (dos hechos) en concurso real.

En la resolución con carácter de inapelable de la jueza de Garantías 6 del distrito Centro, Sandra Espeche, rechazó la oposición a la remisión de la causa a juicio y ordenó, previo paso por Mesa Distribuidora Penal, la remisión de la causa al Tribunal de Juicio que por sorteo corresponda.

El hecho investigado ocurrió el 17 de febrero de 2024, cuando se reportó la presencia de dos adultos mayores, de 70 y 73 años, sin vida en su domicilio de finca La Unión, en Coronel Moldes, ambos con evidentes signos de violencia.

Tras un exhaustivo trabajo de todo el personal de la Unidad de Investigación UGAP del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que incluyó tareas de campo, entrevistas, análisis de comunicaciones y de cámaras de seguridad públicas y privadas, se reunieron los elementos de convicción suficientes para realizar la detención de los dos hombres sindicados como sospechosos.

En su fundamentación, el fiscal González explicó que los acusados se dirigieron en transporte público hasta la localidad de Coronel Moldes con la excusa de compartir una comida con los hermanos Suárez. En un momento determinado, aprovechándose de la discapacidad visual de uno de ellos y mediante engaños, lo condujeron hacia un lavadero, donde fue reducido y esposado, exigiéndole la entrega de dinero y la información sobre cómo abrir la caja fuerte.

Ante la negativa del adulto mayor, los acusados lo agredieron con un arma blanca en el cuello y rostro, provocándole la muerte por shock hipovolémico.

Luego convocaron a merendar al otro hermano, quien se encontraba descansando. Con el mismo propósito, intentaron esposarlo y, al negarse a entregar dinero e información, también lo agredieron en el cuello con un arma blanca, causando su deceso.

Posteriormente, registraron la propiedad y sustrajeron una considerable suma de dinero en pesos argentinos y dólares. Finalmente, huyeron del lugar en el automóvil de las víctimas, dejándolo abandonado en una localidad cercana.

A los acusados se les reprocha el haberse valido de la confianza que les tenían los fallecidos para ingresar a su propiedad, y aprovechándose del desvalimiento de ambos por discapacidad visual y motriz, así como de su avanzada edad, para agredirlos hasta quitarles la vida. Todo ello con la finalidad de acceder al dinero y/o bienes de ambos adultos mayores, sumado a la eliminación de rastros o indicios y la pretensión de ocultamiento en busca de asegurarse la impunidad.

Coronel Moldes: Requieren juicio para los dos acusados de un doble homicidio

Orán: Cumplirá prisión efectiva por atentar contra un hombre

Sucedió en diciembre de 2024 en el barrio Estación de esa ciudad, cuando un hombre se negó a darle dinero al acusado y éste lo hirió con un arma blanca, poniendo en riesgo su vida. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Orán, donde se arribó a un acuerdo de juicio abreviado contra un hombre de 26 años, como autor del delito de tentativa de homicidio simple.

El juez Héctor Fabián Fayos, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a 5 años y 4 meses de prisión efectiva y dispuso su incorporación al Banco de Datos Genéticos.

El 1 de diciembre de 2024, un hombre fue abordado en la vía pública en el barrio Estación, por el ahora condenado, quien le solicitó dinero

Ante su negativa, reaccionó de forma violenta y lo lesionó en la zona torácica con un arma blanca. Luego del ataque, se dio a la fuga.

Avenida Paraguay: Tres personas serán juzgadas tras un siniestro vial con dos lesionados

Será desde el próximo miércoles 28 hasta el 5 de junio. El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre avenida Paraguay al 2200 de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda próxima a locales bailables, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sebastián Juan Albornoz de 27 años, como autor de los delitos de lesiones gravísimas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves en perjuicio de una mujer de 36 años, en concurso ideal y bajo la modalidad dolosa con dolo eventual y contra David Maximiliano López y para Norma Alejandra Díaz como coautores del delito de encubrimiento de los delitos de lesiones gravísimas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves en perjuicio de una mujer de 36 años.

Según lo establecido, la audiencia será presidida por el juez Federico Diez y se desarrollará desde el 28 de mayo hasta el 5 de junio próximo.

El hecho investigado ocurrió el 5 de noviembre de 2023, sobre la avenida Paraguay, en la ciudad de Salta, donde, a la altura de una rotonda que da acceso a la avenida Fernández Molina, un vehículo embistió a una pareja que intentaba cruzar peatonalmente la arteria empujando un carro sandwichero, causándole lesiones gravísimas a uno de ellos y lesiones graves al otro.

En el requerimiento a juicio, el fiscal González expone la voluminosa prueba producida durante la etapa de investigación y basándose en ella, fundamenta que el conductor, pese a haber ingerido alcohol, decidió voluntariamente conducir a alta velocidad su vehículo, con las luces apagadas y circulando por una arteria de gran aglomeración de personas, sobre todo considerando que fue a la salida de los boliches bailables ubicados en la zona. El acusado pasó la señal de un semáforo que le indicada que debía detenerse y habiendo divisado el momento en que las victimas cruzaban peatonalmente empujando su carro de comidas, continuó con su recorrido embistiéndolos.

Luego, con total desaprensión, el conductor se retiró del lugar, abandonando a las víctimas, sin brindarles asistencia y auxilio, ni dar intervención al personal de salud o policial que pudiera activar el salvataje de las mismas. Esta situación fue revertida gracias al auxilio de las personas que allí se encontraban, lo que permitió que luego fueran trasladas y asistidas en el hospital San Bernardo de esta ciudad.

En cuanto a la conducta de Díaz y López, el Fiscal considera que, al encontrarse dentro del vehículo presenciaron el accidente y no obstante ello, ayudaron a Albornoz a eludir la investigación colaborando en la huida y ayudando a ocultar elementos de prueba. Así el auto protagonista del siniestro fue dejado estacionado en el domicilio de López, donde el vehículo fue abandonado y las llaves la arrojaron mientras Díaz y Albornoz eran perseguidos por personal policial, todo ello tendiente a evitar el descubrimiento del hecho ya cometido. Con ello pretendieron dilatar, evadir o eludir la responsabilidad, situación que no podía ser desconocida por los acusados quienes luego del accionar de Albornoz dieron el auxilio típico previsto en el delito que se les imputa.