Alegatos en un juicio por un siniestro vial con víctima fatal en Circunvalación Oeste

Una mujer es juzgada por un hecho ocurrido en octubre de 2020, cuando protagonizó un siniestro vial a la altura del barrio privado La Fidelina de la ciudad de Salta, donde falleció una mujer que viajaba en su vehículo. Pudo comprobarse que la acusada conducía en estado de ebriedad.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra María Nazaret Victoria, imputada como a autora del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre en perjuicio de Gloria Alejandra Dorado.

Finalizada la ronda de testimoniales, la jueza Cecilia Flores Toranzos dispuso un cuarto intermedio hasta el este jueves 2 de mayo para dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 sobre la circunvalación Oeste, a la altura del loteo La Fidelina, cuando la acusada conducía su automóvil en compañía de dos personas y protagonizó un siniestro vial, donde falleció una mujer que viajaba en el asiento trasero del vehículo.

Fue juzgada por lesionar gravemente a su expareja

El hecho ocurrió en noviembre de 2020, cuando tras una discusión, agredió con un arma blanca a un hombre con el que había mantenido una relación de pareja. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Karen Lorena Flores como autora del delito de lesiones graves agravadas por la relación de pareja.

El hecho investigado ocurrió el 14 de noviembre de 2020 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando la mujer lesionó con un arma blanca a un hombre de 28 años con el que había mantenido una relación de pareja, provocándole lesiones graves.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión de la acusada, le impuso una pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva y dispuso la extracción de material genético de la condenada por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Una mujer cumplirá 17 años de prisión por un homicidio

El hecho ocurrió el pasado mes de octubre en la ciudad de Salta, donde un hombre de 35 años fue lesionado por la acusada y falleció luego. Será registrada en el Banco de Datos Genéticos y fue declarada reincidente. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Sandra Marcela Córdoba como autora del delito de homicidio simple en perjuicio de un hombre de 35 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado 18 de octubre en inmediaciones de la calle Filiberto de Menes y Julio Roca de la ciudad de Salta, donde un hombre de 35 años, quien se encontraba en situación de calle, fue rociado con alcohol y prendido fuego mientras dormía, por lo cual resultó lesionado y finalmente falleció.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión de la acusada y con la conformidad de las partes, le impuso una pena de 17 años de prisión efectiva, la declaró reincidente en virtud de sus antecedentes condenatorios y dispuso que sea registrada en el Banco de Datos Genéticos.

Este jueves finaliza un juicio por un siniestro vial con víctima fatal en Circunvalación Oeste

Una mujer es juzgada por un hecho ocurrido en octubre de 2020, cuando protagonizó un siniestro vial a la altura del barrio privado La Fidelina de la ciudad de Salta, donde falleció una mujer que viajaba en su vehículo. Pudo comprobarse que la acusada conducía en estado de ebriedad.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra María Nazaret Victoria, imputada como a autora del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre en perjuicio de Gloria Alejandra Dorado.

Finalizada la ronda de testimoniales, la jueza Cecilia Flores Toranzos dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 2 de mayo para dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 sobre la circunvalación Oeste, a la altura del loteo La Fidelina, cuando la acusada conducía su automóvil en compañía de dos personas y protagonizó un siniestro vial, donde falleció una mujer que viajaba en el asiento trasero del vehículo.

La Estrella: Siete personas serán juzgadas por un homicidio

Ocurrió en febrero de 2022, cuando el fallecido fue encontrado sin vida tras ser reportado como desaparecido. Pudo determinarse que había sido agredido por un grupo de personas que se encontraban en un campamento de maquinistas. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Matías Federico Toledo, Osvaldo Rubén Juárez, Juan Carlos Ferreyra, Juan José Chavarría, Felipe Adrián Velardez y Facundo Domínguez Novoa como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de coautores, agravado por la intervención de un menor de edad en perjuicio de Luis Riso Molina y contra un menor de edad como autor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Hay una octava persona imputada en la causa, quien se encuentra prófugo.

La audiencia comenzará este lunes 29 de abril y será con Tribunal colegiado, integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Aldo Primucci y Mario Maldonado.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2022, cuando Riso Molina, al salir de trabajar, se dirigía al paraje La Estrella con otras dos personas e ingresaron a un campamento de maquinistas, donde tras el robo de un celular, los acusados lo habrían agredido hasta quitarle la vida y dejaron su cuerpo a la vera de la ruta 13, donde fue encontrado, tras ser reportado como desaparecido.

Avenida Paraguay: Agravan la acusación para un conductor que causó un siniestro vial con dos lesionados

El hecho ocurrió en noviembre pasado sobre avenida Paraguay al 2200 de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hecho donde una pareja resultó gravemente lesionada tras el siniestro vial, amplió la acusación contra el principal imputado y conductor del vehículo y modificó la calificación para los dos acompañantes en virtud del avance de las tareas investigativas.

El hombre de 27 años, sindicado como el conductor del rodado, quien inicialmente se encontraba imputado como autor de los delitos de lesiones gravísimas culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga, con un nivel de alcoholemia igual o superior a 1 gramo por litro de sangre y por ser más de una de las víctimas lesionadas, en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga, con un nivel de alcoholemia igual o superior a 1 gramo por litro de sangre y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de una mujer de 36 años, quedó imputado provisionalmente como autor de los delitos de lesiones gravísimas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves en perjuicio de una mujer de 36 años, todo con dolo eventual y en concurso ideal.

En tanto, un hombre de 21 años y una mujer de 28 años, quienes se encontraban imputados como coautores de los delitos de lesiones gravísimas culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de un hombre de 41 años, y lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de una mujer de 36 años, quedaron imputados provisionalmente como coautores del delito de encubrimiento de los delitos de lesiones gravísimas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves en perjuicio de una mujer de 36 años, todo con dolo eventual.

Durante la audiencia de imputación, sólo prestó declaración el acusado de 27 años, quien permanece detenido con prisión preventiva.

El fiscal González explicó que el agravamiento de la acusación del conductor del vehículo sobrevino luego del análisis de las medidas probatorias producidas hasta el momento en la investigación y que le brindan los elementos de convicción necesarios.

Caso Juárez Iñigo: Los alegatos se producirán el próximo 8 de mayo

Los tres hombres llegaron a juicio luego del homicidio calificado de Cristian Iván Juárez Iñigo, dos de ellos como coautores y el otro como partícipe secundario. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Oscar Gabriel Cabrera y Sandro Dante Torres como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa en perjuicio de Cristian Iván Juárez Iñigo. También contra Facundo Agustín Montero como partícipe secundario del mismo delito.

Este martes, al reanudarse la audiencia, declararon los testigos citados para la fecha y los jueces María Laura Toledo Zamora, Mario Maldonado y Aldo Primucci dispusieron un cuarto intermedio hasta el próximo 8 de mayo, para escuchar a un último testigo previsto y dar lugar a los alegatos.

Juárez Iñigo: Los alegatos se producirán este martes 23

Metán: Acusado de ejercer constante violencia contra su expareja y atentar contra su vida

La denuncia la realizó una mujer contra su expareja luego de que éste se presentara en su domicilio a proferirle amenazas y luego regresara más violento con un arma blanca para continuar con su actitud. En el relato refirió distintos actos donde el acusado habría ejercido violencia física y psicológica contra ella, inclusive vulnerando su integridad sexual y atentando contra su vida. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 46 años como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por haber mantenido una relación de pareja y por el género, abuso sexual con acceso carnal (tres hechos), amenazas con arma (reiteradas), amenazas reiteradas y desobediencia judicial.

El acusado fue asistido por defensa oficial y desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

Una mujer denunció a su expareja, con quien mantuvo una relación de 26 años con 3 hijos en común, luego de que éste se presentara en su domicilio pese a las medidas de restricción impuestas y entre insultos comenzara a proferirle amenazas. Luego se retiró y regresó con un arma blanca para continuar con su actitud, hasta que fue detenido.

En el relato, la mujer señala que su relación estuvo atravesada por diversos hechos de violencia, donde era constantemente amenazada, vulnerada en su integridad sexual e incluso en una oportunidad, intentó quitarle la vida ahorcándola.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Gómez Amado señaló que se dispusieron numerosas medidas tendientes a esclarecer los hechos.

No declaró la acusada de un siniestro vial con víctima fatal en Circunvalación Oeste

Una mujer es juzgada desde este lunes 22 de abril por un hecho ocurrido en octubre de 2020, cuando protagonizó un siniestro vial a la altura del barrio privado La Fidelina de la ciudad de Salta, donde falleció una mujer que viajaba en su vehículo. Pudo comprobarse que la acusada conducía en estado de ebriedad.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra María Nazaret Victoria, imputada como a autora del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre en perjuicio de Gloria Alejandra Dorado.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, la acusada se abstuvo de prestar declaración ante la jueza Cecilia Flores Toranzos y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de personal policialy de SAMEC que intervino en un primer momento y amigos de la víctima y la acusada. Está previsto que la audiencia se extienda hasta el próximo 2 de mayo.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 sobre la circunvalación Oeste, a la altura del loteo La Fidelina, cuando la acusada conducía su automóvil en compañía de dos personas y protagonizó un siniestro vial, donde falleció una mujer que viajaba en el asiento trasero del vehículo.

Prisión perpetua para dos de los imputados por el doble homicidio

Tras deliberar, el Tribunal de la Sala V de Juicio condenó a los tres hombres acusados de un hecho ocurrido en octubre de 2021. El tercer imputado cumplirá 10 años de prisión efectiva como partícipe secundario. 

Los fiscales penales, Leandro Flores, Ramiro Ramos Ossorio y Santiago López Soto, en Unidad Fiscal, representaron al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.

Chejolán y Bubroski fueron juzgados además por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por una causa acumulada.

Durante los alegatos, los Fiscales ratificaron la acusación contra los tres acusados y solicitaron al Tribunal la aplicación de la pena máxima que prevé el Código Penal Argentino.

En el fallo, dado a conocer este lunes, los jueces Marcelo Rubio, Gabriela Romero Nayar y Mónica Faber, condenaron Kalil Ezequiel Chejolan y a Julián Bautista Bubrosky a la pena de prisión perpetua y multa por los delitos por los que llegaron acusados, y a Ricardo Galarza a la pena de 10 años de prisión efectiva como partícipe secundario doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego . En el mismo fallo se dispuso que sean registrados en el Banco de Datos Genéticos.

También se resolvió no hacer lugar a un pedido de nulidad solicitado durante los alegatos por uno de los defensores.

Doble homicidio: Los Fiscales solicitaron prisión perpetua para los tres acusados