Tartagal: Declaró el acusado de femicidio en Los Blancos

Durante la primera jornada del juicio, después de que se leyera el requerimiento, el acusado declaró ante el Tribunal. Comenzó la ronda de testimonios con la declaración de familiares de la víctima. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rolando Ezequiel Domínguez. El acusado enfrenta cargos como autor del delito de homicidio doblemente calificado tanto por el vínculo que mantenía con la víctima, una mujer de 41 años, como por violencia de género.

Tras un diferimiento, la audiencia de debate comenzó este martes con la lectura del requerimiento a juicio fiscal. En esta instancia, el acusado decidió prestar declaración ante el juez Ricardo Martoccia, dando su versión de los hechos ocurridos.

Al comenzar la recepción de testimonios, dos hermanos de la mujer fallecida declararon, relatando la situación de violencia en la que se encontraba inmersa respecto de su pareja. Según los relatos, el acusado no respetaba las medidas de restricción dispuestas y sometía a la mujer a constantes malos tratos físicos y verbales.

Además, declararon efectivos policiales que participaron en la investigación, así como personal de Criminalística.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles para permitir la declaración del personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que participó en la etapa investigativa. Esto incluye a la médica que realizó la autopsia, una anatomopatóloga y una bioquímica. También están citados testigos de la localidad de Los Blancos.

 

Tartagal: Será juzgado por un femicidio en Los Blancos

Orán: Una mujer fue imputada tras la muerte de su pareja

El hecho ocurrió el día viernes, cuando un hombre de 24 años falleció tras ser lesionado con un arma blanca. Se detuvo a la mujer con la que mantenía una relación de pareja como principal sospechosa.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó de forma provisional a una mujer de 27 años como autora del delito de homicidio calificado por la relación de pareja.

Durante la audiencia de imputación, la acusada prestó declaración, dando su versión de los hechos ocurridos. Se solicitó que permanezca detenida mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del caso.

El hecho ocurrió el pasado viernes en una vivienda del barrio 4 de junio, donde un hombre resultó herido con un arma blanca. A pesar de recibir asistencia, falleció horas después.

En el lugar se cumplieron todas las medidas de rigor y, a través del trabajo del personal de la Unidad de Investigación UGAP, se pudo identificar a una mujer de 27 años con quien el fallecido mantenía una relación de pareja, como la principal sospechosa de la agresión.

Declaró uno de los acusados por el doble homicidio en Circunvalación Oeste

Tras la lectura del requerimiento a juicio, uno de los imputados dio su versión de lo ocurrido. Comenzó la ronda de testimoniales que prevé la declaración de más de 100 personas.

Los fiscales penales, Leandro Flores, Ramiro Ramos Ossorio y Santiago López Soto, en Unidad Fiscal, representan al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.

Chejolán y Bubroski son juzgados además por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por una causa acumulada.

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado Kalil Ezequiel Chejolan prestó declaración ante el Tribunal integrado por los jueces Marcelo Rubio, Mónica Faber y Gabriela Romero Nayar, dando su versión de lo ocurrido.

Luego comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de familiares de los fallecidos, un testigo de identidad reservada y personal policial. Se prevé la declaración de más de 100 testigos citados por las partes durante la audiencia de debate.

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y su pareja en el interior de una camioneta con lesiones de arma de fuego en una calle colectora de la autopista de Circunvalación Oeste de la ciudad de Salta.

Joaquín V. González: El juicio contra un exintendente se postergó para el próximo lunes

Es por un siniestro vial ocurrió en Coronel Mollinedo en septiembre de 2020 sobre ruta provincial 5. El acusado embistió a una motocicleta que circulaba en el mismo sentido, provocando la muerte de un menor y un mayor. La incomparecencia de un abogado querellante generó el diferimiento. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Alberto Antonio Fermani como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por el número de víctimas en perjuicio de un menor de 12 años y de de Miguel Ángel Aguirre, de 37 años.

El hecho ocurrió durante las primeras horas del viernes 18 de septiembre de 2020 sobre ruta provincial 5, a la altura de finca El Chaparral, distante a 4 km. de la localidad de Coronel Mollinedo.

Según consta en las actuaciones, personal policial que realizaba control vehicular, fue notificado de un siniestro vial sobre la ruta y al llegar al lugar, encontró a dos personas que viajaban en una motocicleta tendidas en la banquina. Habían sido impactados por detrás por una camioneta conducida por el acusado, quien estaba presente en el lugar.

El menor de edad falleció en el lugar del siniestro, y el conductor de la motocicleta resultó herido y falleció posteriormente.

La audiencia será presidida por el juez Ramón Haddad y según se había previsto, debía comenzar este lunes 8 pero ante la incomparecencia de un abogado querellante, se postergó hasta el próximo lunes 15 de abril.

Comienza el juicio por el doble homicidio en Circunvalación Oeste

A partir del lunes se desarrollará el juicio por el homicidio de una pareja en la Circunvalación Oeste. Ocurrió en octubre de 2021.

Los fiscales penales, Leandro Flores, Ramiro Ramos Ossorio y Santiago López Soto, en Unidad Fiscal, representarán al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.

Chejolán y Bubroski serán juzgados además por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por una causa acumulada.

El Tribunal colegiado estará integrado por los jueces Marcelo Rubio, Mónica Faber y Gabriela Romero Nayar y se prevé la presencia de más de 100 testigos citados por las partes.

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y su pareja en el interior de una camioneta con lesiones de arma de fuego en una calle colectora de la autopista de Circunvalación Oeste de la ciudad de Salta.

 

No declararon los imputados por el doble homicidio de circunvalación Oeste

Tartagal: Será juzgado por un femicidio en Los Blancos

El hecho ocurrió en mayo de 2023, cuando el acusado le quitó la vida a una mujer de 41 años. Mantenían una relación de pareja y tenían hijos en común.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rolando Ezequiel Domínguez como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género.

La audiencia de debate será presidida por el juez Ricardo Martoccia y según lo previsto, se desarrollará los días 8, 9 y 10 de abril.

Según consta en las actuaciones, en mayo de 2023, la víctima había concurrido a las fiestas patronales de la localidad de Los Blancos. Cuando se disponía a retirarse de los festejos, mantuvo una discusión con su pareja, quien intentaba retomar la relación.

El acusado, usando un arma blanca, la habría provocado numerosas lesiones y huyó del lugar, dejándola herida en la vía pública, donde perdió la vida.

Al momento de la detención del acusado, se logró secuestrar un arma blanca, que sería la empleada para lesionar a la mujer.

 

No declaró el acusado de femicidio en Los Blancos

 

15 años de prisión para el autor del homicidio en el parque San Martín

Durante los alegatos, el fiscal Leandro Flores había solicitado una pena de 17 años de prisión para el principal acusado y la declaración de responsabilidad de la entonces menor como partícipe secundario. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Rafael Jhujanny Falcón Barreto como autor del delito de homicidio agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Alex Nahuel Vilte Martínez, en concurso real con lesiones leves en perjuicio de una hermana de la víctima fatal. También se acusa a una mujer, menor de edad al momento de los hechos, como autora del delito de homicidio simple en perjuicio de Vilte Martínez en concurso real con amenazas con armas en perjuicio de dos mujeres.

Los otros imputados fueron Héctor Javier Ponce Leal como autor del delito de amenazas en tres hechos; Alejandra Quinteros por amenazas con arma agravadas por la intervención de un menor de edad, en dos hechos, amenazas, lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad; Yanela Daiana Saavedra Tomé Oganeku por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad y Julieta Gabriela Quero por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad.

En el veredicto dado a conocer este jueves, el juez Leonardo Feans condenó a Falcón Barreto a la pena de 15 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple y lo absolvió por el beneficio de la duda como autor del delito de lesiones leves.

La mujer, menor al momento de los hechos, fue declarada penalmente responsable como coautora del delito de amenazas con armas y fue absuelta por el beneficio de la duda como partícipe secundaria y coautora del delito de homicidio simple. También fue absuelta del delito de amenazas con arma.

Héctor Javier Ponce Leal fue condenado a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional como autor del delito de amenazas (dos hechos) en concurso real. Deberá cumplir reglas de conducta por el término de 2 años.

Alejandra Quinteros fue condenada a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional como coautora del delito de amenazas con arma agravado por la intervención de una persona menor de edad y lesiones en riña agravadas por la participación de una persona menor de edad. Deberá cumplir reglas de conducta por el término de 2 años.

Julieta Gabriela Quero fue condenada a la pena de 60 días de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por 2 años como coautora del delito de lesiones leves en riña agravado por la participación de una persona menor de edad.

Yanela Daiana Saavedra Tomé Oganeku fue absuelta por el beneficio de la duda del delito de lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad.

 

Alegatos en el juicio por un homicidio en el parque San Martín

Caso Juárez Iñigo: La recepción de testimonios continuará el próximo 16 de abril

Se desarrollan las últimas instancias del juicio contra dos hombres por un hecho ocurrido en febrero de 2021, donde la víctima fue encontrada sin vida luego de ser reportado como desaparecido y su auto fue quemado y abandonado.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Oscar Gabriel Cabrera y Sandro Dante Torres como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa en perjuicio de Cristian Iván Juárez Iñigo. También contra Facundo Agustín Montero como partícipe secundario del mismo delito.

Este miércoles se desarrolló una nueva jornada del juicio, donde escucharon nuevas testimoniales y Tribunal, integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Mario Maldonado y Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 16 abril para continuar con las últimas instancias de la audiencia de debate.

Salvador Mazza: Declaró un acusado de homicidio

El hecho ocurrió el domingo 31 de marzo en barrio Ferroviario de esa ciudad. Un hombre de 44 años falleció luego de ser agredido a golpes y con un elemento contundente en el cráneo. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó de forma provisional a un hombre de 33 años como autor del delito de homicidio simple.

El acusado estuvo asistido por defensa oficial y en su declaración dio su versión de lo ocurrido. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido mientras se cumplen numerosas diligencias dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Según consta en las actuaciones, el pasado domingo 31, un hombre de 44 años, quien se encontraba en su domicilio participando de una reunión con ingesta alcohólica, salió a la vereda donde, por motivos aún bajo investigación, fue agredido con golpes de puño y patadas. Posteriormente, al caer al suelo, recibió un golpe en la cabeza con un objeto contundente, lo que resultó en su fallecimiento a causa de un traumatismo craneoencefálico grave con un extenso hematoma subdural.

De las tareas investigativas desplegadas por personal de la Unidad de Investigación UGAP Tartagal, se identificó al acusado como sospechoso de la agresión y se solicitó su detención.

Salvador Mazza: Un detenido tras un homicidio

Alegatos en el juicio por un homicidio en el parque San Martín

Durante la última jornada, luego de la declaración del imputado principal, se finalizó con la ronda de testimoniales. Se dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 4 de abril, oportunidad en la que se producirán los alegatos de las partes.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Rafael Jhujanny Falcón Barreto como autor del delito de homicidio agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Alex Nahuel Vilte Martínez, en concurso real con lesiones leves en perjuicio de una hermana de la víctima fatal. También se acusa a una mujer, menor de edad al momento de los hechos, como autora del delito de homicidio simple en perjuicio de Vilte Martínez en concurso real con amenazas con armas en perjuicio de dos mujeres.

Tras la declaración del imputado Falcón Barreto durante la jornada del pasado miércoles 27 de marzo, se recibieron los últimos testimonios previstos y el juez Leonardo Feans dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 4 de abril a las 8.30 para dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Cabe destacar que los otros imputados prestaron declaración ante el Tribunal durante la jornada del martes 26, dando su versión de lo sucedido.

El hecho juzgado ocurrió el 10 de octubre de 2021, cuando un joven de 21 años falleció luego de ser herido con un arma blanca en el marco de una disputa entre feriantes y otras personas resultaron heridas.