Doble homicidio: Los Fiscales solicitaron prisión perpetua para los tres acusados

Este viernes comenzaron los alegatos en el juicio por el homicidio de una pareja, ocurrido en octubre de 2021. Durante la tarde se producirán los alegatos de los abogados defensores.

Los fiscales penales, Leandro Flores, Ramiro Ramos Ossorio y Santiago López Soto, en Unidad Fiscal, representan al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.

Chejolán y Bubroski son juzgados además por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por una causa acumulada.

Este viernes, al reanudarse la audiencia de debate y tras incorporar la prueba producida, el Tribunal dio lugar a los alegatos de las partes.

En representación del Ministerio Público Fiscal, en primer lugar alegó el fiscal penal Ramos Ossorio, luego lo hizo el fiscal penal Flores y finalmente lo hizo el fiscal penal López Soto, quien se refirió a la causa acumulada por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización para dos de los imputados.

La Unidad Fiscal sostuvo la acusación y solicitó al Tribunal la pena de prisión perpetua para los tres imputados.

Se dispuso un cuarto intermedio y se prevé que al reanudar la audiencia, se produzcan los alegatos de las defensas técnicas de los acusados.

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y su pareja en el interior de una camioneta con lesiones de arma de fuego en una calle colectora de la autopista de Circunvalación Oeste de la ciudad de Salta.

 

Este viernes finaliza el juicio por el doble homicidio de Circunvalación Oeste

Rivadavia Banda Sur: Cumplirá ocho años de prisión por un homicidio

El hecho sucedió en junio de 2023, cuando tras una pelea, un hombre de 37 años falleció luego de ser herido con un arma blanca.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrin, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Isaac Frías como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de un hombre de 37 años.

Luego de los alegatos, el Tribunal integrado por los jueces Mario Maldonado, María Laura Toledo Zamora y Aldo Primucci, dio a conocer el veredicto donde condenó al acusado a la pena de 8 años de prisión efectiva.

En el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Es juzgado por un homicidio ocurrido en Rivadavia Banda Sur

Chofer de colectivo fue juzgada por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en marzo de 2022, cuando una pasajera resultó lesionada y perdió la vida tras una maniobra realizada con la puerta de la unidad abierta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Noelia Elizabeth López Martínez como autora del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de una mujer de 49 años.

El hecho juzgado ocurrió el 7 de marzo de 2022, cuando la acusada conducía una unidad de transporte público del corredor 7 de la empresa SAETA y una pasajera que se encontraba abonando el pasaje, salió despedida del colectivo hacia la cinta asfáltica cuando inició la marcha en la intersección de pasaje San Martín y Mariano Boedo de la ciudad de Salta, al encontrarse la puerta abierta. Fue asistida y luego falleció por las lesiones recibidas.

La jueza Cecilia Flores Toranzos, luego de recibir la confesión de la acusada y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación para conducir por 5 años y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar un curso de seguridad vial y, especialmente, el curso o módulo sobre “Estrellas amarillas” dictado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y presentar las constancias de su realización. Además, será incorporada al Banco de Datos Genéticos.

Requieren juicio para una chofer de colectivos por un homicidio culposo

Tartagal: Confirman la pena para la madre de una niña y para su pareja por lesionarla y atentar contra su vida

La Sala II del Tribunal de Impugnación no hizo lugar al recurso de casación presentado por la defensa de las dos mujeres condenadas en agosto de 2023. Se confirmó la pena de 12 años impuesta y permanecerán detenidas.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, fue notificado de la resolución de la Sala II del Tribunal de Impugnación, donde confirmó la pena de 12 años de prisión efectiva impuesta el 1 de agosto de 2023 por la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito para la madre de una menor de 4 años como autora del delito de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y alevosía por el último hecho y del delito de lesiones graves agravadas por dos hechos ocurridos en forma previa y para su pareja, como autora de los delitos de tentativa de homicidio agravado por alevosía (un hecho) y lesiones graves (dos hechos).

La tentativa de homicidio ocurrió en enero de 2022, cuando la menor sufrió abdomen agudo perforado; peritonitis bilio-pancreática; trauma duodeno-pancreático; ruptura duodenal y trauma pancreático por lo que debió ser trasladada a Salta e intervenida quirúrgicamente. Los dos hechos graves ocurrieron en noviembre y diciembre del año 2021, cuando la niña sufrió lesiones de consideración como fractura de codo y clavícula.

Tartagal: 12 años de prisión para la madre de una niña y para su pareja por lesionarla y atentar contra su vida

Este viernes finaliza el juicio por el doble homicidio de Circunvalación Oeste

Terminada la ronda de testimoniales, se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 19 de abril para dar lugar a los alegatos en el juicio contra tres hombres por el homicidio de una pareja, ocurrido en octubre de 2021. 

Los fiscales penales, Leandro Flores, Ramiro Ramos Ossorio y Santiago López Soto, en Unidad Fiscal, representan al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.

Chejolán y Bubroski son juzgados además por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por una causa acumulada.

Finalizada la ronda de testimoniales este miércoles, el Tribunal integrado por los jueces Marcelo Rubio, Mónica Faber y Gabriela Romero Nayar, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 19 para dar lugar a los alegatos.

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y su pareja en el interior de una camioneta con lesiones de arma de fuego en una calle colectora de la autopista de Circunvalación Oeste de la ciudad de Salta.

Orán: Se requirió juicio para un acusado de femicidio

Se trata de un hombre acusado de causar la muerte de su pareja de 27 años en febrero de 2023, cuando fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad. 

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Claudia Carreras y Pablo Cabot requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Gustavo García Viarengo como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de una mujer de 27 años.

El hecho ocurrió durante la mañana del 19 de febrero de 2023, cuando se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de esa ciudad.

En el extenso requerimiento se exponen las distintas medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación, entre las que se cuenta análisis de cámaras de seguridad, testimonios de familiares, amigos y vecinos y las distintas pericias realizadas tras el hecho.

Los fiscales Carreras y Cabot exponen en la acusación que la relación de pareja que mantenía la mujer fallecida con el acusado, se encontraba atravesada por hechos de violencia de género y que éste puede caracterizarse como una persona con evidentes signos de celotipia y posesividad.

Cabe destacar que tras el hecho, la Unidad Fiscal solicitó al juez de Garantías Francisco José Oyarzú la prisión preventiva del acusado y el magistrado resolvió el 28 de marzo de 2023, declarar formalmente inadmisible la petición que se fundamentaba en el riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Ante esta situación, los fiscales Carreras y Cabot interpusieron un recurso de apelación ante la inadmisibilidad declarada, considerándola arbitraria en sí misma y contradictoria con lo resuelto por el mismo Juez en las actuaciones, ya que en el decreto de fecha 24 de febrero de 2.023, expresó que el imputado se encontraba “vinculado causal y normativamente con el hecho atribuido”.

Tras el rechazo de esta apelación con fecha 30 de marzo de 2023, la Unidad Fiscal interpuso recurso de queja ante el Tribunal de Impugnación, solicitando que se declare mal denegado y que se le otorgue el trámite respectivo.

El viernes 14 de abril de 2023, desde el Juzgado de Garantías interviniente se notificó a los Fiscales de la resolución del Juez de disponer la prisión preventiva del imputado bajo la modalidad de arresto domiciliario, proveyendo el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía que el propio Juez había declarado inadmisible.

Ante esta situación, se presentó un nuevo recurso de apelación ante el Juzgado de Garantías, solicitando que se revoque el arresto domiciliario concedido al imputado por el riesgo procesal de fuga, de entorpecimiento de la investigación y por la naturaleza del hecho investigado.

Finalmente en mayo de 2023, la vocal 2 de la Sala II del Tribunal de Impugnación, María Edith Rodríguez, resolvió el planteo de la Unidad Fiscal y de la querella de manera favorable y revocó el arresto domiciliario dispuesto por el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, ordenando la inmediata detención del acusado y el cumplimiento de la prisión preventiva en la unidad penitenciaria que corresponda.

Orán: Revocan el arresto domiciliario concedido a un acusado de femicidio

Caso Juárez Iñigo: Los alegatos se producirán el próximo martes 23

Se espera la recepción de las declaraciones de los últimos testigos para luego permitir que las partes realicen sus alegatos. Se trata del juicio contra dos hombres por un hecho ocurrido en febrero de 2021, cuando la víctima fue encontrada sin vida a la vera de la ruta, luego de ser reportado como desaparecido días atrás. Su auto fue quemado y abandonado en Pichanal.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Oscar Gabriel Cabrera y Sandro Dante Torres como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa en perjuicio de Cristian Iván Juárez Iñigo. También contra Facundo Agustín Montero como partícipe secundario del mismo delito.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, el Tribunal, integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Mario Maldonado y Aldo Primucci, continuó recibiendo la declaración de testigos citados por las partes y al finalizar la jornada, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 23 abril para terminar con la ronda de testimoniales y dar lugar a los alegatos.

 

Caso Juárez Iñigo: Este martes continuará la recepción de testimonios

Salvador Mazza: 10 años de prisión por el homicidio de su hermano

Ocurrió el 27 de noviembre de 2023, cuando el acusado le prendió fuego a su hermano de 26 años, provocándole graves quemaduras que derivaron en su muerte. 

El fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Franco Álvaro Martínez como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Darío Iván Coimbra.

El hecho ocurrió el 27 de noviembre de 2023 en Salvador Mazza, cuando el acusado le ocasionó graves lesiones a su hermano al prenderle fuego y luego falleció por la gravedad de las mismas.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 10 años de prisión de ejecución efectiva y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Salvador Mazza: Fue imputado por atentar contra la vida de su hermano

Circunvalación Oeste: Será juzgada por causar un siniestro vial con víctima fatal

Una mujer será juzgada desde el 22 de abril por un hecho ocurrido en octubre de 2020, cuando protagonizó un siniestro vial a la altura del barrio privado La Fidelina de la ciudad de Salta, donde falleció una mujer que viajaba en su vehículo. Pudo comprobarse que la acusada conducía en estado de ebriedad.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra María Nazaret Victoria, imputada como a autora del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre en perjuicio de Gloria Alejandra Dorado.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 sobre la circunvalación Oeste, a la altura del loteo La Fidelina, cuando la acusada conducía su automóvil en compañía de dos personas y protagonizó un siniestro vial, donde falleció una mujer que viajaba en el asiento trasero del vehículo.

En la acusación se sostiene que la imputada, mientras conducía con un nivel de alcoholemia superior al permitido, habría perdido el control del rodado y derrapado, lo que ocasionó numerosos vuelcos del vehículo, y finalmente el fallecimiento de Gloria Alejandra Dorado.

Respecto al agravante, pudo constatarse que la mujer había ingerido bebidas alcohólicas y tenía un nivel de 1,39 g/l de alcohol en sangre.

La audiencia será presidida por la jueza Cecilia Flores Toranzos y está previsto que se desarrolle entre el 22 de abril y el 2 de mayo próximo.

Circunvalación Oeste: Será llevada a juicio por causar un siniestro vial con víctima fatal

Caso Juárez Iñigo: Este martes continuará la recepción de testimonios

Se desarrollan las últimas instancias del juicio contra dos hombres por un hecho ocurrido en febrero de 2021, donde la víctima fue encontrada sin vida a la vera de la ruta, luego de ser reportado como desaparecido días atrás y su auto fue quemado y abandonado en Pichanal.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Oscar Gabriel Cabrera y Sandro Dante Torres como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa en perjuicio de Cristian Iván Juárez Iñigo. También contra Facundo Agustín Montero como partícipe secundario del mismo delito.

En la audiencia de debate, el Tribunal, integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Mario Maldonado y Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este martes 16 abril para continuar con la ronda de testimoniales y las últimas instancias de la audiencia de debate.

Caso Juárez Iñigo: La recepción de testimonios continuará el próximo 16 de abril