Confirman las condenas para los acusados del brutal homicidio de Daniela Guantay

Cabe recordar que en febrero de 2020, la Sala VII del Tribunal de Juicio, condenó a los cinco mayores acusados a la pena máxima que prevé el Código Penal y a la menor imputada la declararon penalmente responsable.

La Sala I del Tribunal de Impugnación resolvió no hacer lugar a los recursos de casación a la sentencia interpuestos oportunamente por las defensas técnicas de Carlos Alfredo Agüero, «Chury»; Norberto Silvestre, «Chiqui»; Julio César Monasterio, «Gordo Julio»; Juan Reynaldo Álvarez, «el viejo», Griselda Marisel Urzagaste y de una menor de edad declarada penalmente responsable en la causa por el homicidio calificado de Daniela Guantay.

La audiencia de debate se desarrolló en la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro entre el 4 y el 27 de febrero de 2020, donde la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, con la abundante carga probatoria producida durante la investigación, sostuvo que el hecho transcurrió entre la noche del día jueves 02 y la madrugada del viernes 03 de marzo del año 2017 en el domicilio de Juan Reynaldo Álvarez, sito en barrio 17 de Octubre de la ciudad de Salta. Todo empezó cuando los acusados Agüero, Silvestre, Monasterio, Álvarez, una menor y Urzagaste, luego de captar a Daniela en el domicilio del “viejo”, la amarraron a una silla con las manos hacia atrás y empezaron a reclamarle la supuesta sustracción de droga. A partir de este momento, todos los nombrados, con distintas intervenciones empezaron a provocarle daño a Daniela, quien se encontraba bajo los efectos de sustancias estupefacientes.

Surgió de los testimonios, fundamentalmente de una testigo presencial que luego falleció, que tras sujetar a Daniela, le colocaron una bolsa en la cabeza, lastimándola sucesivamente con golpes y elementos cortantes a modo de tortura. Además habría sido quemada y sucesivamente abusada, le habrían seccionado sus extremidades hasta terminar con su vida. Sus restos habrían sido transportados en un vehículo automotor hacia los márgenes del Río Mojotoro, donde fueran abandonados.

El lugar del hecho era el espacio que el imputado Álvarez ofrecía para que jóvenes mujeres fueran a comprar y consumir sustancias a cambio de diferentes favores sexuales y domésticos. Allí, a cambio de droga, parte de los acusados habrían “entregado” a Daniela a Carlos Agüero alias “Chury” para ser “ajusticiada” entre todos los imputados y ante el resto de los presentes, porque se le atribuía a la joven haberse apoderado de una importante cantidad de droga.

El 27 de febrero de 2020, el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello, condenó a Agüero, Silvestre, Monasterio, Álvarez y a Griselda Marisel Urzagaste a la pena de prisión perpetua como coautores del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género por ser perpetrado con ensañamiento y por concurso premeditado de dos o más personas, agravado por la participación de un menor de edad, mientras que la menor imputada fue declarada penalmente responsable del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género por ser perpetrado con ensañamiento y por concurso premeditado de dos o más personas.

En la resolución, el Tribunal de Impugnación analiza los agravios expuestos por los defensores y lo manifestado por la Fiscalía de Impugnación 2, expresando la jueza Virginia Solorzano que «… de suerte que el discurso argumental de los recurrentes sólo revela su mera discrepancia con el fallo -del que no resulta suficiente un cuestionamiento genérico y dogmático que no fulmina la coherencia de la motivación- sin consideraciones que alcancen a sustentar la viabilidad de la impugnación efectuada, en razón de que no logran rebatir las conclusiones que formaron la convicción del tribunal a quo, y no han demostrado que el pronunciamiento impugnado contenga, en estos aspectos, defectos de fundamentación o de razonamiento como para invalidar una sentencia que cuenta con una motivación suficiente acorde a los antecedentes del caso…»

En tanto, el juez Luciano Martini, en adhesión a lo expresado por la jueza Solorzano, sostiene «… Que la empresa criminal sometida a juzgamiento presenta rasgos de inusitada atrocidad y crueldad que la tornan excepcional frente a las tipologías delictivas e, incluso, otros atentados dirigidos contra idéntico bien jurídico. La aberración del hecho, con sus connotaciones propias de adoctrinamiento o venganza a modo de ejemplo criminal, y su resultado trágico, como bien lo ha caracterizado el tribunal de juicio, son cuanto menos evidentes y resultan absolutamente repugnantes a los valores individuales y sociales de nuestro ordenamiento jurídico…»

Además ambos coinciden en desestimar el cuestionamiento realizado a la validez de un testimonio considerado fundamental en la causa, de una mujer que presenció el hecho y que falleció luego por una enfermedad.

Prisión perpetua para los acusados del brutal homicidio de Daniela Guantay

No declaró un hombre acusado de un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando el conductor de una camioneta realizó una maniobra de giro indebida, sin advertir la presencia de un motociclista que resultó lesionado y falleció días después.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó de forma provisional a un hombre de 73 años como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor.

El acusado fue asistido por un defensor particular y se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación.

El hecho investigado ocurrió el pasado mes de marzo en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando el acusado conducía su camioneta por la intersección de calles Ambrosetti y Nicolás Medina. Tras realizar una maniobra de giro indebida, embistió a un motociclista al no advertir su presencia, provocándole lesiones que causaron su muerte días después en el hospital San Bernardo.

Colonia Santa Rosa: Cumplirá ocho años de prisión por un homicidio

Ocurrió en octubre de 2023, cuando tras una gresca, el acusado lesionó con un arma blanca a un hombre de 23 años, causando su muerte. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Joel Alexis Gutiérrez como autor del delito de homicidio simple.

El hecho juzgado sucedió en 23 de octubre de 2023 en barrio Los Jesuitas de Colonia Santa Rosa. En una reunión con ingesta de bebidas alcohólicas, un hombre de 23 años fue herido con un arma blanca y falleció luego en el hospital de Orán.

El juez Mario Maldonado, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, condenó a Gutiérrez al cumplimiento de una pena de 8 años de prisión de ejecución efectiva y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Colonia Santa Rosa: Un detenido por un homicidio con arma blanca

San Lorenzo: Dictan prisión preventiva para un acusado de homicidio

El hecho ocurrió el pasado 16 de julio, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona abdominal. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva para un hombre de 43 años como autor del delito de homicidio simple.

El juez Pablo Zerdán, luego de escuchar los fundamentos expuestos por las partes, dictó la prisión preventiva del acusado, tal cual se había solicitado desde la Fiscalía.

El hecho investigado ocurrió el pasado 16 de julio en el municipio de San Lorenzo, donde tras una discusión, el acusado habría lesionado con un arma blanca a otro hombre, causando su muerte.

Piden prisión preventiva para acusado de homicidio en San Lorenzo

Imputan a un tercer involucrado detenido en una investigación por tentativa de homicidio

Los hechos ocurrieron en barrio 17 de octubre en el mes de abril. Dos de los detenidos ya se encontraban imputados.

La fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, quien se encontraba prófugo en el marco de una causa donde ya se había acusado a dos personas, para las cuales se elevó el requerimiento a juicio.

La investigación inició a partir de que la Fiscalía fue informada respecto a que personal del S.E. 911 intervino en un incidente de lesiones ocurrido el 7 de abril a las 06:30 horas.

En el hecho, un hombre resultó herido con un arma blanca en el abdomen, siendo trasladado al Hospital San Vicente de Paul en código rojo por personal del SAMEC. El diagnóstico médico inicial indicó una «herida de arma blanca en tórax y abdomen», requiriendo cirugía inmediata.

Durante la investigación, se logró identificar a los sospechosos involucrados en el hecho. Dos de ellos ya habían sido imputados, y este viernes, la Unidad de Investigación GAP Orán detuvo al tercer implicado, quien se encontraba prófugo.

El Jardín: Se investiga la muerte de un hombre por un disparo de arma de fuego

Ocurrió cuando personal policial se presentó en un domicilio tras una denuncia por violencia familiar y el denunciado reaccionó de manera violenta, arrebatándole el arma reglamentaria a uno de los efectivos y tras una tensa situación, se habría efectuado un disparo con el que perdió la vida. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga un hecho ocurrido este viernes en la localidad de El Jardín, donde una mujer denunció a su pareja, con quien mantuvo una relación de más de 20 años, por ejercer violencia física y psicológica en su contra y amenazarla con armas que tendría en su poder.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito, la detención el acusado, quien registra antecedentes de violencia. Cuando personal policial se presentó en el domicilio de la pareja, ingresaron con autorización de la denunciante y éste reaccionó de manera violenta, resistiéndose a ser detenido y en el forcejeo, le arrebató el arma reglamentaria a uno de los efectivos y se refugió en un entrepiso, donde horas más tarde, se habría efectuado un disparo en la zona torácica y perdió la vida.

El fiscal López Ibarra dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor en el lugar, a fin de esclarecer lo sucedido y que se realice la autopsia del fallecido.

Fue imputado por un siniestro vial con víctima fatal en zona sudeste

Sucedió sobre una colectora de avenida Tavella de la ciudad de Salta. El conductor de una camioneta embistió a un motociclista, causándole lesiones que derivaron en su fallecimiento días después. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó de forma provisional a un hombre de 60 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de un orden de 40 años.

El acusado fue asistido por un abogado particular y prestó declaración durante la audiencia de imputación, dando su versión de lo sucedido.

El hecho investigado ocurrió sobre una colectora de avenida Tavella de la ciudad de Salta, cuando en circunstancias que son investigadas, el conductor de una camioneta que circulaba con sentido Oeste a Este, embistió a una motocicleta, provocando que el conductor resultara lesionado.

El motociclista falleció dos días después en el hospital San Bernardo por TEC grave y politraumatismo por accidente de tránsito.

Cumplirá ocho años de prisión por un homicidio en barrio 20 de junio

El hecho ocurrió en agosto de 2023, cuando el acusado lesionó con un arma blanca en la zona torácica a un hombre, provocándole la muerte. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos y fue declarado reincidente por tercera vez. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un Oscar Adolfo Díaz como autor del delito de homicidio simple.

El hecho el 21 de agosto de 2023 en inmediaciones de calles Julio A. Roca y Antonio Feijóo, en barrio 20 de Junio de la ciudad de Salta, cuando el imputado lesionó con un arma blanca a un vecino en la zona torácica, causando su muerte antes de poder ser asistido.

El juez Marcelo Rubio le impuso el cumplimiento de una pena de 8 años de prisión de ejecución efectiva, lo declaró reincidente por tercera vez y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Orán: Fue imputado el conductor que causó un siniestro con víctima fatal y un lesionado grave

Cuando conducía su automóvil en contramano embistió a una motocicleta con dos ocupantes, causando la muerte del conductor y graves lesiones en su acompañante. Se dio a la fuga y se comprobó que se encontraba alcoholizado. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrin Cuezzo, imputó de forma provisional, a un hombre de 36 años como autor del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por haberse dado a la fuga y no intentar socorrer a la víctima y por tener el nivel de alcoholemia en sangre superior a lo permitido y lesiones graves culposas agravadas por por haberse dado a la fuga y no intentar socorrer a la víctima y por tener el nivel de alcoholemia en sangre superior a lo permitido en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la ratificación de la detención del acusado, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Durante la madrugada del pasado domingo en la intersección de calles 9 de julio y Esquiú de esa ciudad, el acusado conducía un automóvil en contramano y embistió a una motocicleta, causando la muerte del conductor en el lugar debido a un TEC grave por fractura de base de cráneo y politraumatismos. El acompañante cayó pesadamente sobre la cinta asfáltica y sufrió lesiones graves, por las que se encuentra hospitalizado con pronóstico reservado.

El conductor del automóvil, tras el siniestro, se dio a la fuga y fue individualizado a partir de testimonios recogidos y del análisis de cámaras de seguridad.

Al momento de ser detenido, el test de alcoholemia realizado al acusado arrojó un resultado de 3.27 g/l de alcohol en sangre, lo cual será corroborado con los análisis clínicos pertinentes.

Orán: Detenido por causar un siniestro vial con una víctima fatal y un herido grave

Tartagal: Acusada de atentar contra la vida de su pareja

Ocurrió este domingo en barrio El Nacional, donde una pareja mantuvo una discusión y el hombre resultó herido en la zona del cuello con un arma blanca. Se solicitó que la mujer permanezca detenida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó de forma provisional a una mujer de 30 años como autora del delito de tentativa de homicidio agravado por el vínculo.

Fue asistida por defensa oficial y se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno que permanezca detenida mientras se cumplen distintas medidas solicitadas.

El hecho sucedió este domingo, cuando la acusada mantuvo una discusión con su pareja en una vivienda de barrio El Nacional y ésta, usando un arma blanca, lo habría lesionado en la zona del cuello, por lo que debió ser hospitalizado.

Tras el reporte del hecho, el fiscal Vega dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor, y el trabajo del personal de la Unidad de Investigación UGAP Tartagal.