Payogasta: Policía condenado por embestir y causar la muerte de una adulta mayor

El hecho ocurrió sobre ruta nacional 40, cuando el acusado conducía un móvil policial y embistió a una mujer de 79 años, ocasionando su deceso. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Carlos Suárez como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de una mujer de 79 años.

El hecho ocurrió sobre ruta nacional 40, a la altura de paraje Buena Vista, Payogasta, cuando en horas de la tarde, una mujer de 79 que transitaba peatonalmente, fue embestida por una camioneta de la Policía de la Provincia y como consecuencia del impacto, perdió la vida.

Durante los alegatos, el fiscal González solicitó se le aplique una condena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional, reglas de conducta e inhabilitación especial por 6 años. También solicitó que se remitan copias a la Fiscalía que por jurisdicción corresponda, del testimonio de dos efectivos policiales que comparecieron a la audiencia y están sospechados de falso testimonio y además encubrimiento agravado para uno de ellos.

En el veredicto, el juez Eduardo Sángari, condenó a Suárez a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación especial y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar curso de seguridad vial y una vez que la sentencia quede firme, se le retenga la licencia de conducir. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

También se hizo lugar a lo solicitado por el fiscal González y se remitirán copias de los testimonios solicitados a la Fiscalía correspondiente.

Incendio intencional: Los alegatos serán el próximo lunes 20

Durante la jornada, prestó declaración la acusada ante el Tribunal. Se dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para resolver un planteo de la defensa en relación a la incorporación de la prueba producida. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate para Rita Coronel como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano y en una causa acumulada, junto a dos hombres, por abuso sexual con acceso carnal agravado.

Según lo previsto y habiendo finalizado la ronda de testimoniales, durante la jornada de este jueves, la acusada prestó declaración ante el Tribunal. Contó su versión de lo ocurrido el 7 de junio de 2019 en una precaria vivienda de Villa Lavalle de la ciudad de Salta, donde tras un incendio, un hombre fue encontrado sin vida en el interior.

Al momento de incorporar la prueba producida, y ante un planteo realizado por la defensa técnica de la acusada, el Tribunal integrado por los jueces Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y Pablo Farah, dispuso un cuarto intermedio para resolverlo y anunció que los alegatos se llevarán a cabo el próximo lunes 20.

Fue juzgado por un homicidio culposo con dos víctimas fatales

En abril de 2022 sobre avenida Gato y Mancha de la ciudad de Salta, colisionaron una camioneta con una motocicleta y fallecieron los dos ocupantes del rodado de menor porte. Deberá cumplir reglas de conducta y se ofreció el pago de una suma de dinero en concepto de reparación. 

El fiscal penal 1 de la  Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 53 años como autor del delito de homicidio culposo agravado por el número de víctimas.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de abril de 2022 sobre avenida Gato y Mancha de la ciudad de Salta, cuando la camioneta que conducía el acusado realizó una maniobra y colisionó con una motocicleta donde viajaban dos hombres, quienes resultaron lesionados y perdieron la vida.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y 6 años de inhabilitación especial. Además se ofreció la entrega de una reparación económica a favor de las familias de las víctimas.

Incorporan pruebas en la causa contra un padre por el homicidio calificado de su beba

Este jueves se realizará la audiencia flexible y multipropósito prevista para incorporar prueba en la causa contra un hombre de 33 años por un hecho ocurrido el pasado mes de agosto en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando acudió a un centro de salud con su hija de 8 meses sin vida. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representará este jueves al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial ante la jueza Mónica Mukdsi de la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro para la incorporación de la prueba producida por las partes en la causa contra un hombre de 33 años como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en concurso real con homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de su hija menor de edad.

El hecho ocurrió el pasado 11 de agosto por la tarde, cuando el acusado llegó a un centro de salud en barrio Finca Independencia de la ciudad de Salta con su hija de ocho meses sin signos vitales. Personal policial que realizaba tareas de patrullaje, advirtió la situación y tomó intervención.

Durante la investigación y con el cumplimiento de numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho se logró establecer que el acusado convivía recientemente con la menor y su madre y que el grupo familiar se encontraba signado por un contexto de violencia en relación a madre e hija.

La muerte de la menor, según lo señala el informe de autopsia y sus estudios complementarios, se produjo en ocasión de que el acusado se encontraba a su cuidado y le causó lesiones que derivaron en su deceso.

También se constató la presencia de lesiones previas recientes que dan cuenta de otras situaciones de malos tratos e incluso de otros signos que evidencian que atentó contra su integridad sexual, aprovechándose de la doble situación de vulnerabilidad de la niña, dada por su muy corta edad y su condición de mujer.

Finca Independencia: Requieren juicio para un padre por el homicidio calificado de su beba

Incendio intencional: Declarará la mujer acusada de homicidio

Este miércoles, el fiscal Ramos Ossorio retiró la acusación contra Rita Coronel y los dos coimputados por abuso sexual con acceso carnal y está previsto que la mujer preste declaración ante el Tribunal, según anunció su defensor.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate para Rita Coronel como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano y en una causa acumulada, junto a dos hombres, por abuso sexual con acceso carnal agravado.

Durante la jornada de este miércoles, declaró un testigo en relación a la causa por abuso sexual con acceso carnal y ante la incomparecencia de la denunciante para prestar declaración, el fiscal Ramos Ossorio retiró la acusación contra Coronel y los dos hombres coimputados.

El Tribunal, integrado por los jueces Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y Pablo Farah, dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves a las 11 para dar lugar a la declaración de la acusada, a la incorporación de la prueba producida y fijar la fecha de alegatos.

Incendio intencional: Se expuso la pericia psicológica y psiquiátrica de la acusada de homicidio

Una mujer de 35 años es juzgada por un hecho ocurrido en 2019 en la zona Sudeste de la ciudad, cuando aprovechando la indefensión de su acompañante, provocó un incendio de manera deliberada, causando su deceso. En causa acumulada, es juzgada por abuso sexual junto a otros dos hombres. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate para Rita Coronel como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano y en una causa acumulada, junto a dos hombres, por abuso sexual con acceso carnal agravado.

Durante la jornada de este martes, declaró de forma remota una vecina de la acusada, quien se refirió al día del incendio, relatando que Coronel le pidió auxilio, por lo que junto a un hijo colaboraron y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

También declararon efectivos policiales que revistan en Bomberos y una psicóloga y una psiquiatra del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a un trabajo conjunto que realizaron respecto a la acusada, donde refirieron que es una mujer con consumo crónico de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes, que expresa escasa afectividad y con una personalidad impulsiva, sin tolerancia a la frustración lo que deriva en reacciones explosivas.

Señalaron además que posee vínculos del tipo utilitario, sin empatía y una personalidad con rasgos psicopáticos.

Finalizados las declaraciones previstas para la fecha, se dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 11.30 para continuar con la ronda de testimoniales.

Continúa la ronda de testimoniales en el juicio a una mujer por el homicidio de un hombre en Villa Lavalle

Entre los testigos que comparecieron a la audiencia de debate este lunes, se pudo determinar que la vivienda donde se produjo el incendio era un lugar abandonado, sin medidas de seguridad y donde habitualmente se realizaban reuniones para ingesta alcohólica y consumo de sustancias estupefacientes. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate para Rita Coronel como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano y en una causa acumulada, junto a dos hombres, por abuso sexual con acceso carnal agravado.

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, prestaron declaración un efectivo policial, un licenciado en Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que concurrió el día del hecho, dos criminalistas que intervinieron con posterioridad al hecho y dos miembros del Cuerpo Especializado de Investigadores, que cumplieron tareas en la investigación.

Se pudo conocer a partir de estos testimonios que la vivienda donde ocurrió el hecho era una construcción precaria, que se encontraba abandonada, sin medidas de seguridad y sin mobiliario. Fue definida como «aguantadero», ya que se realizaban reuniones para consumo de alcohol y sustancias estupefacientes.

En relación al incendio, a través de imágenes y otros elementos aportados, se pudo conocer que el fuego no afectó a toda la construcción sino al ambiente donde fue encontrado Vallejos sin vida y a la zona del techo de otro sector y que habría sido causado por una vela.

El Tribunal se encuentra integrado por los jueces Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y Pablo Farah y según lo previsto, la audiencia se extenderá hasta el próximo 20 de mayo.

Caso Liliana Ledesma: Confirman la sentencia para los hermanos Castedo

La Sala II del Tribunal de Impugnación resolvió no hacer lugar al recurso de casación presentado por los abogados de los hermanos condenados a prisión perpetua por el homicidio de la productora Liliana Ledesma. La sentencia fue confirmada íntegramente.

La fiscal penal de Impugnación 3, Karina Holmquist Moreira, fue notificada de la resolución de la Sala II del Tribunal de Impugnación, donde se resolvió el recurso de casación interpuesto por los abogados de Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo Castedo respecto de la condena impuesta por la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Orán, el pasado 3 de noviembre a la pena de prisión de prisión perpetua como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Liliana Ledesma.

Los jueces Pablo Arancibia y María Edith Rodríguez, luego de un minucioso análisis de los planteos, resolvieron no hacer lugar al recurso de casación interpuesto, ya que no advierten vicios o defectos en la sentencia de grado que habiliten su revocación o modificación, salvo en lo que concierne al modo de participación en el hecho que deberá ser calificado en el grado de instigadores, sin modificación de la pena y las agravantes.

Prisión perpetua para los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma

Metán: Dictan prisión preventiva para un acusado de tentativa de femicidio y abuso sexual

Se trata de un hombre acusado de atentar contra la vida de su expareja y vulnerar su integridad sexual, en una relación de larga data, signada por hechos de violencia. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito para resolver la solicitud de prisión preventiva para un hombre de 46 años, imputado como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por haber mantenido una relación de pareja y por violencia de género, amenazas con arma reiteradas, amenazas reiteradas, abuso sexual con acceso carnal en tres hechos y desobediencia judicial.

La denunciante es una mujer que sostuvo una relación de pareja durante más de 20 años con el acusado. Ella afirma que, en un contexto de violencia de género y abusos, intentó separarse de su pareja pero no lo hizo por temor, dado que él posee un arma de fuego con la que la amenaza.

Después de que le retiraran la consigna policial asignada, relató que el acusado regresó e intentó quitarle la vida sofocándola. Además, habría vulnerado su integridad sexual, amenazándola en esta ocasión con un arma blanca.

El juez Mario Teseyra, luego de analizar los fundamentos expuestos para la solicitud, hizo lugar al pedido del fiscal Gómez Amado y dictó la prisión preventiva del acusado, en protección de la víctima y para evitar los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Incendio intencional: Segunda semana del juicio contra una mujer acusada de homicidio

Una mujer de 35 años es juzgada por un hecho ocurrido en 2019 en la zona Sudeste de la ciudad, cuando aprovechando la indefensión de su acompañante, provocó un incendio de manera deliberada, causando su deceso. En causa acumulada, es juzgada por abuso sexual junto a otros dos hombres. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate para Rita Coronel como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano y en una causa acumulada, junto a dos hombres, por abuso sexual con acceso carnal agravado.

El pasado viernes, durante la segunda jornada de la audiencia de debate, prestó declaración personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que formó parte de la investigación, quienes aportaron datos considerados fundamentales, como el hecho de que el cuerpo del fallecido durante el incendio presentaba un traumatismo en el cráneo y que habría estado con vida durante el fuego pero con sus capacidades reducidas.

Asimismo, de las pruebas toxicológicas realizadas, se pudo determinar que la acusada no tenía presencia de alcohol en sangre al momento del hecho, mientras que el fallecido tenía un nivel superior a los 2 g/l de alcohol en sangre.

Los jueces Carolina Sanguedolce, Gabriela González y Pablo Farah, dispusieron un cuarto intermedio hasta este lunes, donde está previsto que declare personal de Criminalística y de Bomberos que intervino en la investigación.