Tras una disputa, le disparó en el abdomen

Un hombre de 35 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en la localidad de San Agustín, donde disparó contra un joven de 21 años con el que había tenido una pelea previamente en un karaoke.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Cristobal Milagros Ontiveros por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Gastón Gabriel Enrique Paredes de 21 años.

El hecho ocurrió días atrás en la localidad de San Agustín, donde ambos mantuvieron una disputa a la salida de un karaoke, que luego se trasladó a la vivienda del acusado, quien ingresó a su casa y salió con un arma calibre 22 y disparó contra la víctima.

Paredes fue trasladado al hospital de La Merced, donde fue asistido por una lesión de arma blanca en la región abdominal y luego trasladado al hospital San Bernardo para una mejor atención. Desde la Fiscalía se solicitó la prisión preventiva de Ontiveros.

Investigan el hallazgo de un recién nacido abandonado

Ayer se reportó en un centro de salud de la zona Oeste de la ciudad, el hallazgo de un recién nacido de aproximadamente 40 semanas de gestación con signos de hipotermia. La alertante fue una mujer que dijo que transitaba por inmediaciones de una cancha de golf, sintió quejidos y encontró al bebé envuelto en una toalla.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Rodrigo González Miralpeix, investiga un hecho ocurrido este martes, cuando una mujer se presentó en el centro de salud de barrio Palermo y dijo haber encontrado un recién nacido envuelto en una toalla en inmediaciones de una cancha de golf.

El bebé presentaba signos de hipotermia y debió ser trasladado con pronóstico reservado al Hospital Materno Infantil para recibir asistencia. Se informó que se encuentra estable.

Desde la Fiscalía se dispusieron todas las medidas de rigor, tales como levantamiento de indicios, secuestro de prendas, tomas fotográficas, planimetría del lugar del hallazgo y entrevista a las personas que intervinieron.

Asimismo, González Miralpeix dispuso que se realice un relevamiento en hospitales y centros de salud a fin de identificar a la madre del recién nacido.

Imputaron a un joven acusado de homicidio

Daniel Alejandro Cuellar fue imputado hoy por el homicidio simple de Emanuel Lucas Molina, ocurrido ayer en barrio San Francisco Solano tras una pelea entre dos grupos. No prestó declaración.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Rodrigo González Miralpeix, imputó a Daniel Alejandro Cuellar, «Sordo», por el delito de homicidio simple.

El hecho ocurrió ayer por la mañana en barrio San Francisco Solano, donde según testigos, se encontraba reunido el imputado con dos amigos y mantuvieron un entredicho con cuatro hombres de barrio Provipo que pasaron por allí.

Estas personas se retiraron del lugar y regresaron a los minutos junto a otras personas y portando palos, armas blancas y piedras. La víctima habría atacado a Cuellar con un cuchillo y en la pelea, éste se lo quitó y terminó lesionándolo en la zona torácica.

Un familiar del acusado vio lo que sucedía e impidió que siga la agresión. Molina fue asistido y falleció horas después en el hospital de la zona por shock hipovolémico.

Cuellar estuvo acompañado de su abogada defensora y decidió no prestar declaración.

Un detenido por la muerte de un joven

Un joven de 22 años, falleció hoy en el hospital Papa Francisco por una herida de arma blanca en la zona del tórax. Mañana se realizará la audiencia de imputación a la persona sindicada como la que le provocó la lesión. Falleció por shock hipovolémico.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Perslonas en feria, Rodrigo González Miralpeix, investiga un hecho que ocurrió este jueves por la mañana en barrio San Francisco Solano, donde tras una gresca, un joven de 22 años fue lesionado con un arma blanca y falleció horas después en el hospital Papa Francisco.

González Miralpeix dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Fiscales y a la División Homicidios y de las tareas desplegadas, se logró la detención de un hombre como principal sospechoso del homicidio y será imputado mañana.

La autopsia reveló que la víctima recibió una lesión de arma blanca en la zona del tórax y falleció por shock hipovolémico.

Caso Jimena Salas: Modificaron la imputación del detenido Sergio Vargas

Los fiscales penales de UGAP, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt atribuyeron a Sergio Horacio Vargas, de 34 años, la presunta comisión del delito de supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario.

Los fiscales efectuaron un nuevo análisis de los elementos obrantes en la causa y modificaron la imputación en contra de Vargas, quien fue detenido el 14 de junio pasado. En esa oportunidad, la calificación legal que se le imputó fue la de supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria.

La modificación se le hizo conocer esta mañana, cuando Vargas concurrió con su abogado defensor particular a la audiencia de imputación, y se le informó que “su conducta vinculada con el hecho que se investiga, habría consistido en colaborar con los autores materiales del hecho como alertante, a los fines de brindar mayor seguridad a los autores del crimen para la perpetración del hecho”.

La audiencia de imputación correspondiente se realizó esta mañana, mientras se concretan nuevas diligencias vinculadas con la investigación en curso.

Vargas permanece detenido, mientras que el legajo se mantiene bajo reserva de actuaciones.

Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta.

Gala Cancinos: Comenzó una nueva etapa de búsqueda

Los trabajos de búsqueda se llevan adelante en el marco de la causa que investiga la desaparición de la menor Gala Cancinos. Interviene el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio.

El Equipo de Búsqueda y Rescate, asistido por cadetes de la Policía de la Provincia, personal militar y perros adiestrados; llevará adelante hasta este viernes, la cuarta etapa de rastrillajes en inmediaciones del río Wierna, en Vaqueros, municipio de la zona norte del área metropolitana. Se trata de una continuación de la tarea de búsqueda iniciada tras el recorrido realizado en los terrenos de Lesser, contiguos a la ruta provincial 28.

La búsqueda tiene como objetivo realizar una revisión profunda de las tareas realizadas oportunamente y de las que quedaron pendientes.
“Tenemos la expectativa de que se pueda conocer finalmente la verdad”, expresaron Mónica Ovando y Javier Cancinos, padres de Gala, tras la reunión que mantuvieron con el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, y posteriormente con el fiscal interviniente. Ramos Ossorio les precisó detalles sobre las hipótesis sobre las cuales trabaja.

Gala Cancinos fue vista por última vez el 18 de mayo de 2017, en inmediaciones del Parque Bicentenario.

Se agrava la situación de un remisero que conducía ebrio

Ocurrió el viernes pasado sobre ruta 36, a la altura de minera Santa Rita, cuando un remisero embistió en forma frontal a una motocicleta donde viajaban dos hombres que culminaban su jornada laboral. Uno falleció en el acto y el otro falleció este jueves en el hospital San Bernardo.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó el pasado lunes a Walter Alberto Girón de 43 años por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en concurso ideal en perjuicio de Iván Andrés Bautista de 21 años y por el delito de lesiones graves agravadas por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en concurso ideal en perjuicio de Flavio Javier Acoria de 31 años.

El hecho ocurrió el viernes 21 de Junio alrededor de las 19 sobre ruta provincial 36, a la altura de Minera Santa Rita, cuando un remis interurbano conducido por Girón, embistió en forma frontal a la motocicleta en la que viajaban Bautista y Acoria tras terminar su jornada laboral.

Al tomar intervención la Policía de la Provincia, se encontró el auto volcado, a Bautista tendido sin vida sobre la cinta asfáltica y a su acompañante Acoria sobre la banquina con serias lesiones, por lo que fue trasladado en código rojo.

El test de alcoholemia que le realizó la Policía Vial a Girón arrojó que a las 20.57 era de 1.95 de alcohol en sangre. Fue detenido e imputado por el hecho y su situación se agravó este jueves cuando se informó del fallecimiento de Acoria, por lo que se ampliará su imputación.

Caso Jimena Salas: Declaró Cajal y fue imputado

Los fiscales penales de UGAP, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt, hicieron conocer a Nicolás Federico Cajal Gauffin, de 45 años, las pruebas reunidas en su contra y lo imputaron por supuesto encubrimiento agravado en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017. Cajal declaró durante más de dos horas.

Cajal concurrió a la audiencia de imputación, acompañado por su abogado defensor particular, y luego de que se leyera el decreto de imputación, optó por declarar. La declaración se extendió durante más de dos horas.

Según consta en el acta de imputación, una nueva valoración de los elementos colectados durante la investigación indica que Cajal habría convencido a la madre de Jimena Salas para que el cuerpo de la víctima fuera cremado, después de la muerte violenta de su concubina, lo que “hace sospechar que el mismo tenía la intención de ocultar una evidencia importante”.

Otro dato de relevancia que lo incriminaría en el supuesto encubrimiento agravado, es que durante las distintas declaraciones que brindó oportunamente, Cajal habría ocultado al menos tres números de teléfono que tenía al momento del hecho.

Según los fiscales, surgió también como sospechosa la conducta del imputado, respecto de su actitud en la escena del hecho, su reacción ante el hallazgo del cuerpo de quien fuera su pareja y las contradicciones en las que incurrió en sus declaraciones en relación al recorrido realizado para dirigirse al domicilio el día del homicidio de Jimena Salas.

En el decreto de imputación, los fiscales Salinas Odorisio y Torres Rubelt dejaron expresa constancia de que la calificación podría modificarse, como consecuencia de los resultados que con posterioridad arroje la investigación. Ratificaron que sigue vigente la reserva de las actuaciones del legajo.

Imputaron a tres policías por la muerte de un vecino en Villa Floresta

Se trata de un oficial, un cabo y un agente, a quienes se les imputó el delito de homicidio culposo. Los acusados, pertenecientes a la Guardia de Infantería, intervinieron en una disputa por la posesión de un terreno, circunstancias en que procedieron a demorar a la víctima, la que se descompensó y murió como consecuencia de las maniobras ejercidas por los policías para reducirlo.

Las imputaciones, dispuestas por la fiscal penal María Luján Sodero, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, surgen de un cúmulo de declaraciones, denuncias y otras pruebas producidas tras la muerte de David Alfonso Neri Ovejero, un vecino de Villa Floresta de 44 años, quien murió durante un incidente originado por la disputa de un terreno.

El episodio, de acuerdo a lo argumentado en el decreto de imputación, ocurrió el 22 de junio pasado alrededor de las 13, cuando dos familias se disputaban la titularidad de un terreno ubicado en el sector alto de Villa Floresta, casi sobre la ladera del cerro.

El terreno, según lo establecido por la fiscalía, pertenece a Soledad Rivero, quien lo cedió a su hermano, Pablo, quien se identificó como personal policial perteneciente a la comisaría 24 en la ciudad de Orán. Este efectivo, en su declaración, sostuvo que debido al destino que tenía no podía residir de manera total en el terreno, aunque sí lo hacía cuando viajaba a esta ciudad, a tal punto que llegó a construir parte de su vivienda.

Por otra parte, Miriam Gaspar adujo que el terreno estaba abandonado y dada su situación de calle y la carga de cuatro hijos, decidió tomar posesión de dicho terreno, accionar que fue apoyado por los vecinos en vista de su precaria situación.

El día del hecho, en tanto, Rivero y su hermana tomaron conocimiento de la intromisión de Gaspar, por lo que se dieron cita en el terreno en cuestión, donde se produjo una disputa por la titularidad del terreno y la utilidad que los titulares le daban al lugar.

La disputa, que aglutinó a varios vecinos, demandó la presencia policial, por lo que al lugar llegaron efectivos de la Comisaría Cuarta, como así también un móvil de la Guardia de Infantería. Cuando todo parecía haber arribado a un arreglo, según algunos de los testimonios obtenidos, se presentó Neri Ovejero, quien es conocido por los vecinos debido a que ayudó a varios de ellos a obtener sus terrenos.

Neri Ovejero ingresó al terreno a fin de asesorar a Gaspar para que no se retire del mismo, circunstancias en que los policías acusados procedieron a la demora del mismo, en razón de que evaluaron que su intervención no ayudaba a la resolución del conflicto y generó más confusión.

Otros testigos, en tanto, declararon que la intervención de Neri Ovejero no generó desorden sino que buscaba ayudar a Gaspar. Al proceder los policías acusados a la demora, los vecinos advirtieron que uno de ellos lo tomó de los brazos, mientras que otro, más alto, lo tomó del cuello.

Cuando se realizaban estas maniobras de reducción, Neri Ovejero se descompensó y se desvaneció, por lo que se requirió ayuda para reanimarlo, lo que hicieron algunos vecinos, entre ellos un enfermero. A ello se sumó, según los testigos, la demora de la ambulancia, la que al arribar trasladó al paciente al hospital San Bernardo, aunque ya llegó sin vida.

En vista de las declaraciones reunidas, las pericias realizadas y demás diligencias procesales de rigor, la fiscal dispuso la imputación penal por el delito de homicidio culposo en contra del oficial Angel Peralta, el cabo Emanuel Liendro y el agente Maximiliano Mansilla.

Los tres estuvieron asistidos por abogados particulares y ninguno prestó declaración. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Sodero y Rivero investigarán la muerte de Luján Peñalva

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, resolvió afectar a los fiscales María Luján Sodero y Pablo Rivero a la investigación iniciada por la muerte de Luján Peñalva, ocurrida en julio de 2012. Este martes recibió al padre y la tía de Luján, quienes acordaron presentar un informe con los hechos más relevantes y solicitaron el cambio de fiscal.

La decisión del Procurador respondió a un pedido concreto realizado por Gustavo y Marisa Peñalva, quienes solicitaron que se refuerce la investigación con nuevos fiscales. Hasta ahora, intervino la fiscal de Transición, María Inés Loyola.

El lunes 16 de julio de 2012, Luján Peñalva, de 19 años y Yanina Nüesch, de 16, aparecieron colgadas de una misma soga en un árbol ubicado en un descampado, en Finca del Carmen, ubicada en la zona sur de la ciudad. Estaban desaparecidas desde el sábado 14. Desde ese momento, se investigó el hecho como “muerte dudosa en perjuicio de Yanina Nüesch y María Luján Peñalva”.

En febrero de 2014, el entonces juez de Instrucción en Transición de Segunda Nominación, Pablo Arancibia, ordenó el archivo de las actuaciones por la muerte de Yanina Nüesch y María Luján Peñalva “por no encuadrar el hecho denunciado en figura penal alguna”.

En abril de ese mismo año, la Sala I del Tribunal de Impugnación, integrada entonces por los jueces Abel Fleming y Adolfo Figueroa, rechazó un recurso de apelación y confirmó el archivo de las actuaciones.

La causa fue reabierta el 7 de febrero de 2018 por la entonces jueza de Transición y actual vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mudski.