Av. Tavella: un detenido por siniestro vial con víctima fatal

Un hombre permanece detenido tras participar anoche de un siniestro vial en la intersección de avenida Tavella y Mar Blanco de esta ciudad, donde un joven de 22 años perdió la vida. El hijo del conductor del auto también fue hospitalizado y se encontraba en grave estado de salud.

Según consta en las actuaciones, el siniestro se produjo anoche alrededor de las 20 sobre avenida Tavella y calle Mar Blanco de esta ciudad, en inmediaciones de una concesionaria entre un automóvil y una motocicleta.

El vehículo era conducido por un hombre de 47 años, que viajaba en compañía de su esposa y un hijo menor de edad y cuando cruzaba avenida Tavella por la colectora para ingresar por calle Mar Blanco impactó con una motocicleta de alta cilindrada que circulaba por la vía principal de la avenida.

Como resultado del siniestro, resultaron lesionados el motociclista que fue trasladado al hospital San Bernardo y el hijo menor de edad del conductor del automóvil, quien permanece hospitalizado en el Materno Infantil.

Inicialmente tomó intervención el fiscal penal 3, Pablo Paz, quien dispuso que se realicen las pericias y diligencias de rigor y ante el fallecimiento del motociclista, se dio intervención la Unidad de Graves Atentados y la fiscal en turno solicitó la detención del conductor del automóvil, quien será imputado en las próximas horas.

Pichanal: dos hermanos condenados por un homicidio

Los hermanos Juan José y Walter Romero deberán cumplir una pena de 9 años de prisión efectiva por el homicidio de Justo Cisneros, ocurrido el 25 de diciembre pasado en el marco de una ingesta alcohólica. Un primo de los principales acusados fue condenado en el mismo fallo por agresión con toda arma.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra los hermanos Juan José y Walter Romero y su primo Marcelo César Saldaño por un hecho ocurrido el 25 de diciembre de 2018 en Pichanal, donde resultó muerto Justo Cisneros de 21 años.

Ocurrió la mañana de Navidad, cuando la víctima participaba de una reunión con ingesta alcohólica con los acusados y se inició una gresca. Cisneros intentó retirarse y Saldaño le arrojó piedras y una botella y los hermanos Romero lo alcanzaron y lo apuñalaron.

El juez Mario Maldonado, luego de recibir la confesión de los acusados y la aceptación de los hechos imputados, condenó a Juan José y a Walter Romero a la pena de 9 años de prisión efectiva y en el mismo fallo dispuso

Marcelo César Saldaño fue condenado a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y le impuso reglas de conducta.

Conductor fue absuelto de un homicidio culposo

El siniestro ocurrió el 1 de enero de este año en paraje Buena Vista, departamento San Carlos, cuando un micro de la empresa Flecha Bus embistió a un peatón. El conductor fue juzgado y absuelto por el beneficio de la duda.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Raúl Gerardo Sandoval de 53 años, imputado por el delito de homicidio culposo en siniestro vial.

El hecho ocurrió el 1 de enero de este año por la noche, cuando el micro de la empresa Flecha Bus que hacía el recorrido de Cafayate a Angastaco, embistió a un peatón que circulaba en su mismo sentido junto a una bicicleta.

Como consecuencia del impacto, la víctima identificada como Cirilo Vázquez de 60 años, falleció.

La jueza Victoria Montoya Quiroga, luego de los alegatos de las partes, lo absolvió por el beneficio de la duda.

Prisión preventiva para los detenidos por el homicidio en Villa San Antonio

Se trata de los dos hombres que fueron detenidos e imputados el 7 de agosto pasado, por el homicidio de Santos Inocencio Choque, ocurrido el martes 6 por la mañana en la intersección de calle Los Infernales y Astigueta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, informó que en el marco de la investigación que sigue adelante por el homicidio de Santos Inocencio Choque de 68 años, el Juzgado de Garantías interviniente hizo lugar al pedido de prisión preventiva realizado por el Ministerio Público Fiscal para Gastón Bruno Federico Gerez de 31 años y Jorge Marcelo Acebal de 49 años, imputados como coautores del delito de homicidio calificado criminis causa.

La fiscal realizó tal solicitud al entender que en libertad, los acusados del delito de homicidio simple podrían entorpecer la investigación en curso y que está latente el peligro de fuga.

Caso Bernasar: piden la prisión preventiva del único detenido

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió la prisión preventiva para Pedro Pablo Pardo, de 23 años, acusado del presunto femicidio de Gimena Sofía Bernasar. En su pedido, destacó el peligro de entorpecimiento latente y de fuga. Debe resolver el Juzgado de Garantías 3.

El pedido de la fiscal se fundamentó en la peligrosidad procesal que configura la posibilidad de que el imputado quede en libertad, ya que podría eludir el accionar de la justicia y desoír los llamamientos a comparecer durante la investigación. En el mismo sentido, dijo la fiscal que el imputado tiene suficientes razones para intentar evitar la aplicación de la ley penal, en base a pautas objetivas, lo que hace presumir su fuga. También merituó la gravedad del delito que se le imputa (el supuesto homicidio agravado por violencia de género en perjuicio de Bernasar) y la posible aplicación de una pena privativa de la libertad, en el supuesto de acreditarse la responsabilidad penal de Pardo.

En el pedido de prisión preventiva, Simesen de Bielke también valoró que de acuerdo a las evidencias, Pardo fue la última persona que se contactó con la víctima, a quien avisó que iría a verla al inquilinato de zona norte. Según presumen los investigadores, Pardo habría terminado con la vida de la víctima y luego, montó una escena para hacer presumir que se quitó la vida. “Se evidenció una conducta desinteresada en el resultado de su accionar y su actitud evasiva”, sostiene el pedido de preventiva.

Además, mencionó la falta de arraigo del imputado, lo que podría hacer que abandonara el país y evitará el accionar de la justicia, porque inclusive sus familiares desconocen su lugar de residencia. El hombre “se movería en un ambiente delictivo relacionado al consumo de estupefacientes” y por ello habría dejado su domicilio familiar, consta en la investigación.

Finalmente, Simesen de Bielke advirtió que en estado de libertad, el acusado podría intimar o influir en los testigos para obstaculizar la investigación.

Gimena Sofia Bernasar, de 24 años fue encontrada muerta el sábado 22 de junio pasado, en el interior de una habitación en la que vivía, en barrio Leopoldo Lugones, en la zona Norte de la ciudad de Salta.

Mathieu Martin: se realizarán nuevas tareas de búsqueda

Los fiscales a cargo de la investigación dispusieron que se realice una nueva incursión de búsqueda de los restos del ciudadano francés en el departamento Iruya. Participarán canes especializados de la Policía Federal Argentina, personal de la División Homicidios y otras áreas de la Policía de la Provincia que colaboran con la investigación.

Los fiscales penales Verónica Simesen y Pablo Rivero, informaron que en el marco de la investigación que sigue adelante por la desaparición del ciudadano francés Mathieu Martin, dispusieron que se realice una nueva incursión de búsqueda de sus restos en la zona de Puesto Huacaloma – Paraje Volcán Higueras, Iruya.

Las tareas estarán a cargo de personal de la División Homicidios y contará con la participación de perros entrenados en la búsqueda de restos humanos de la Policía Federal Argentina. También se contará con la colaboración de más de 20 efectivos de distintas áreas de la Policía de la Provincia.

Cerrillos: últimas instancias del juicio por una tentativa de femicidio

En el marco del juicio que se sigue por la tentativa de homicidio doblemente calificado en contra de Reimundo Oscar Cardozo, hoy está previsto que se exponga ante el Tribunal el material informático obtenido a lo largo de la investigación de las pericias realizadas sobre dispositivos secuestrados de las partes.

Reimundo Oscar Cardozo es juzgado desde el lunes 5 de agosto por los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo.

El fiscal penal Pablo Rivero explicó que en la jornada de este miércoles, está previsto que brinde su testimonio el perito informático del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que analizó los dispositivos electrónicos secuestrados en la causa y se expondrán los contenidos de los mismos.

La audiencia está presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte y se prevé que se extienda hasta el 16 de agosto.

Caso Farfán Vera: la fiscal convocó a una Junta Médica

En el marco de la investigación que se lleva adelante por la muerte de Jorge David “Guri” Farfán Vera, la fiscal Verónica Simesen convocó a una junta médica para que se analice el informe de autopsia efectuado por el Servicio de Medicina Legal del CIF y el informe que realizó un perito de parte tras analizar fotografías de la autopsia, de donde se advierten discordancias.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, informó que ante las discordancias que surgen del informe de autopsia efectuado por médicos del Servicio de Medicina Legal del CIF, quienes concluyeron que la causa de muerte de Farfán habría sido originada por edema agudo de pulmón asociado al consumo de drogas de abuso, y el informe presentado por el médico Marcos Cabezas como perito de parte, que concluyó que la muerte se produjo por traumatismo de cráneo, traumatismo cerrado de tórax y traumatismo cerrado de abdomen, consideró pertinente convocar a una junta médica que determine la causa del fallecimiento, a fin de preservar la objetividad del resultado.

Simesen solicitó la participación de un perito del Poder Judicial de Salta, uno del Colegio Médico de Salta y el perito de parte de la familia del joven fallecido.

Cabe destacar que el padre del joven fallecido fue recibido por el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, a quien le manifestó su disconformidad con la investigación llevada adelante desde el fallecimiento de su hijo, ocurrido en febrero pasado y pidió que se revisen actuaciones y se encaren nuevas averiguaciones.

Son cuatro los detenidos por un homicidio en zona Sudeste

El hecho ocurrió el 4 de Julio en barrio San Francisco Solano, cuando Lucas Emanuel Molina junto a otras personas pasaban por la casa de uno de los imputados y fueron agredidos. Cuando intentaban huir, la víctima cayó al suelo y allí fue golpeado y lesionado con un arma blanca. Falleció luego en el hospital por shock hipovolémico.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, investiga un hecho ocurrido la mañana del 4 de julio en barrio San Francisco Solano, donde un joven identificado como Lucas Emanuel Molina falleció luego de una gresca en la vía pública.

Por el hecho se encuentran detenidos e imputados Daniel Alejandro Cuellar, Cristian Fabián Gallardo, Ivan Luis Fernando Corbalán y Gastón Diego Alberto Corbalán por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

En las actuaciones consta que la víctima pasó por la casa de uno de los imputados junto a otras personas y se inició una pelea, a la que se sumaron otros jóvenes portando armas blancas y fierros. Cuando intentaban huir, Molina cayó al suelo y allí fue agredido con golpes y puntazos por los acusados, que luego huyeron.

La víctima presentaba tres heridas punzo penetrantes en la zona torácica y falleció horas después por shock hipovolémico por lesión vascular y de hilo pulmonar izquierdo por herida de arma blanca.

Los cuatro acusados permanecen detenidos y desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva, mientras se completan las tareas investigativas solicitadas.

Caso Jimena Salas: nuevos elementos complican la situación del detenido Vargas

Una declaración testimonial y el informe de telefonía del equipo celular de Sergio Horacio Vargas complicaron la situación del imputado. La fiscal penal de UGAP, Ana Inés Salinas Odorisio, advirtió que los elementos probatorios sumados en las últimas horas, confirman que el imputado debe mantener la prisión preventiva, para no poner en riesgo la investigación en curso.

Sergio Horacio Vargas, de 34 años, está acusado de la presunta comisión del delito de supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.

Salinas Odorisio advirtió este lunes que variaron las circunstancias en contra del imputado, al sumarse más pruebas de cargo que sustentan el pedido de mantenimiento de prisión preventiva, y en ese sentido, alertó sobre el peligro que podría acarrear para la investigación el otorgamiento de la libertad a Vargas.

Los nuevos elementos surgieron en las últimas horas, a partir del análisis de la telefonía del acusado, cuyo análisis incluyó los llamados hechos y recibidos por Vargas durante la jornada del 27 de enero de 2017, fecha en la cual fue asesinada Jimena Salas.

Además, se sumó este lunes la declaración testimonial de una mujer que aseguró haber visto a Vargas en la hora aproximada de muerte de Salas, en el sector del portón del domicilio de la víctima, sobre calle Las Virginias, en barrio San Nicolás de Vaqueros.

Actualmente, el juez del Tribunal de Impugnación, Eduardo Barrionuevo, debe resolver sobre el recurso de apelación de la prisión preventiva interpuesto por la defensa de Vargas.

Sergio Horacio Vargas fue detenido el 14 de junio pasado, y el 27 del mismo mes, los fiscales penales de UGAP, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt le atribuyeron la presunta comisión del delito de supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario.

Según la imputación, la conducta de Vargas “vinculada con el hecho que se investiga, habría consistido en colaborar con los autores materiales del hecho como alertante, a los fines de brindar mayor seguridad a los autores del crimen para la perpetración del hecho”. Mientras tanto, se concretan distintas diligencias vinculadas con la investigación en curso.

Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta.