El próximo jueves finaliza un juicio por tentativa de femicidio

Tras la declaración de Oscar Reimundo Cardozo, acusado de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, oportunidad en la que se desarrollaran los alegatos de las partes.

Oscar Reimundo Cardozo declaró ante el juez Ángel Amadeo Longarte y respondió preguntas de las partes, tras lo cual se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 29 de agosto para que se lleven a cabo los alegatos de las partes y se dé a conocer el veredicto.

El hecho ocurrió el 12 de abril de 2018 en una vivienda de barrio Santa Rita de Cerrillos, cuando la víctima se encontraba junto a su madrastra e ingresó Cardozo, quien es su padrino y con quien tendría una relación sentimental, y con un arma blanca la apuñaló por la espalda, lesionándole el pulmón izquierdo y provocando lesiones leves a la mujer que la acompañaba e intentó defenderla.

Luego del hecho, Cardozo se dio a la fuga y con el trabajo investigativo de la División Homicidios se logró su localización y fue detenido en Coronel Moldes.

Caso Jimena Salas: Cajal Gauffin puede acceder a perfiles genéticos

Los fiscales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt, remitieron al juez de Garantías interviniente el pedido de la defensa del imputado Nicolás Cajal Gauffín, quien solicitó los perfiles genéticos hallados en el lugar del crimen y los gráficos de los electroferogramas de dichos perfiles. El juez lo autorizó y advirtió que “deberán guardar estricta confidencialidad”.

En el marco de la causa “Vargas, Sergio Horacio, por homicidio triplemente calificado con alevosía y ensañamiento por precio o promesa remuneratoria-Cajal Gauffin, Nicolás Federico por encubrimiento agravado”, y a partir del pedido originado en la defensa de Cajal Gauffin; el juez de Garantías 5, Héctor Martínez, autorizó a los fiscales el 30 de julio pasado, a librar el oficio requerido al Registro Nacional de Datos Genéticos, haciendo constar la expresa salvedad de que en esta etapa de la investigación, la causa se encuentra caratulada como homicidio triplemente calificado, pero que no se descarta como hipótesis la eventualidad del móvil de agresión sexual.

En la misma resolución, el Juez autorizó la entrega de copias de los perfiles genéticos y los gráficos a la defensa de Cajal Gauffin y dejó expresamente mencionado en su resolución que: “Nicolás Cajal, por encontrarse imputado en la causa, y junto a su defensa técnica, deberán observar estricta confidencialidad de la información obtenida, en tanto ponga en riesgo el curso de la investigación”. Así, el magistrado autorizó el cumplimiento de lo ordenado al Departamento de Genética del CIF, para que entregue el material solicitado por el defensor del imputado Nicolás Cajal Gauffín.

Lo solicitado y autorizado se encuentra disponible para retirar por el abogado defensor desde el 30 de julio pasado.

Caso Luján Peñalva: imputaron a la testigo por falso testimonio

La mujer fue imputada provisionalmente este miércoles por la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, María Luján Sodero Calvet; por la supuesta comisión del delito de falso testimonio. Continúa detenida.

Durante la audiencia de imputación a la que acudió con defensa particular, la mujer se abstuvo de declarar. En ese marco, la Fiscal también solicitó a la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mukdsi, la realización de pericias psicológicas y psiquiátricas a la imputada, detenida el martes pasado.

Ese día se cumplió con la ampliación de declaración testimonial de la mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911, en 2012, pero que luego rectificó su declaración. Mukdsi ordenó la aprehensión de la testigo y la puso a disposición de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas del Ministerio Público Fiscal, ante la posible comisión del delito de falso testimonio. Posteriormente, la jueza de Garantías 7, María Edith Rodríguez, convirtió la aprehensión en detención.

Durante la audiencia del martes, participaron la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio con competencia en Transición, Mónica Mukdsi; los fiscales de la Unidad Especial, María Luján Sodero Calvet y Pablo Rivero; el padre de Luján, Gustavo Peñalva y su abogado querellante. La intervención de la Fiscalía Penal se produce a partir de la participación en el marco de la investigación llevada a cabo por la jueza Mónica Mukdsi, en el marco de la causa originaria del ex Juzgado de Instrucción Formal 3, caratulada “Muerte dudosa en perjuicio de Nüesch, Yanina y Peñalva, María Luján”.

El lunes 16 de julio de 2012, Yanina Nüesch y Luján Peñalva, de 16 y 19 años, respectivamente, aparecieron sin vida. Las encontraron colgadas con una misma soga en un árbol de un descampado de la zona sur de la ciudad. Habían desaparecido dos días antes.

Solicitan preventiva para los cuatro detenidos por un homicidio en zona Sudeste

El hecho ocurrió el 4 de Julio en barrio San Francisco Solano, cuando Lucas Emanuel Molina junto a otras personas pasaban por la casa de uno de los imputados y fueron agredidos. Cuando intentaban huir, la víctima cayó al suelo y allí fue golpeado y lesionado con un arma blanca. Falleció luego en el hospital por shock hipovolémico.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, prisión preventiva para Daniel Alejandro Cuellar, Cristian Fabián Gallardo, Ivan Luis Fernando Corbalán y Gastón Diego Alberto Corbalán, imputados por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

El hecho que se investiga ocurrió la mañana del 4 de julio en barrio San Francisco Solano, donde un joven identificado como Lucas Emanuel Molina falleció luego de una gresca en la vía pública.

En las actuaciones consta que la víctima pasó por la casa de uno de los imputados junto a otras personas y se inició una pelea, a la que se sumaron otros jóvenes portando armas blancas y fierros. Cuando intentaban huir, Molina cayó al suelo y allí fue agredido con golpes y puntazos por los acusados, que luego huyeron.

La víctima presentaba tres heridas punzo penetrantes en la zona torácica y falleció horas después por shock hipovolémico por lesión vascular y de hilo pulmonar izquierdo por herida de arma blanca.

Cardozo declaró ante el Tribunal

Al reanudarse hoy la audiencia de debate contra Oscar Reimundo Cardozo por delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo, prestó declaración ante el Tribunal y aseguró que no era su intención dañar a la joven.

Tras un cuarto intermedio, hoy se reanudó la audiencia de debate en la Sala II del Tribunal de Juicio. Habiendo finalizado la ronda de testimoniales, el acusado solicitó a través de sus abogados prestar declaración.

En primer lugar se refirió a las dos relaciones de pareja previas que tuvo y luego explicó cómo se vinculó con la familia de su expareja.

En sus dichos sostuvo que al momento de los hechos se encontraba separado de la joven y que si permanecía en la vivienda era por exigencia de su suegro. Dijo que esa mañana intentaba retirarse del lugar y así surgió una discusión y forcejeo con su exmujer y la esposa de su suegro que intentaban impedírselo.

Relató que en el forcejeo, las mujeres resultaron lesionadas y él se asustó y se fue en su moto. «Nunca quise lastimar a Rocío, nunca fue mi intención..» enfatizó.

El juez Ángel Amadeo Longarte dio lugar luego a las partes para que realicen preguntas a Cardozo.

Caso Luján Peñalva: Una testigo fue aprehendida y quedó a disposición de la UGAP

Este martes se cumplió con la ampliación de declaración testimonial de una mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911, en 2012, pero que luego rectificó su declaración. La jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mukdsi, ordenó la aprehensión de la testigo y la puso a disposición de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas del Ministerio Público Fiscal, ante la posible comisión del delito de falso testimonio.


Al estar a disposición de UGAP, los fiscales deberán pedir su detención al Juzgado de Garantías 7, en turno. La jueza remitió a los fiscales copias del acta de aprehensión y de las actas testimoniales. Los funcionarios del Ministerio Público Fiscal ya cuentan con el soporte digital de la audiencia de declaración testimonial filmada este martes.

Esta mañana, los fiscales de la Unidad Especial, María Luján Sodero Calvet y Pablo Rivero, participaron de la audiencia en cuestión, en la que se escucharon los audios de la testigo, de las llamadas realizadas al Servicio de Emergencias 911 en 2012, y a raíz de las inconsistencias y rectificaciones de la testigo durante su declaración, es que Sodero pidió la detención, atento a la posible comisión del delito de falso testimonio. Al pedido adhirió el fiscal Rivero y también la querella.

El lunes 16 de julio de 2012, aparecieron sin vida Yanina Nüesch y Luján Peñalva, de 16 y 19 años, respectivamente. Las encontraron colgadas con una misma soga en un árbol de un descampado de la zona sur de la ciudad. Habían desaparecido dos días antes.

En 2018, Mukdsi ordenó proseguir con la investigación en la causa, que fue archivada el 6 de febrero de 2014 por el juez de Transición 2, Pablo Arancibia. El archivo fue confirmado el 7 de abril de 2014 por la Sala I del Tribunal de Impugnación, integrada por Abel Fleming y Adolfo Figueroa.

Av. Tavella: el conductor del auto declaró y recuperó la libertad

El conductor del automóvil que participó del siniestro vial con una motocicleta de alta cilindrada, fue imputado por el hecho y recuperó su libertad con el cumplimiento de medidas sustitutivas hasta tanto se completen las pericias solicitadas por la fiscal Sodero para determinar cómo se produjo el impacto.

Como resultado de la colisión de una motocicleta de 600 cilindradas con el lateral derecho del automóvil que conducía el imputado, falleció el motociclista identificado como Ismael Sokolosky Nazer de 22 años y resultó lesionado un menor de 13 años que viajaba en el automóvil junto a sus padres.

Tras la audiencia de imputación por homicidio culposo en accidente de tránsito a Fernando Javier Suárez, que permanecía detenido, el Juzgado de Garantías en turno le otorgó la libertad con el cumplimiento de medidas sustitutivas.

La Fiscalía espera los resultados de las distintas pericias y medidas solicitadas para determinar cómo se produjo el siniestro.

Últimas instancias del juicio a un chofer de colectivos

Un hombre de 31 años es juzgado por el homicidio culposo de un adulto mayor que falleció en abril de 2017 en avenida San Martín, cuando intentaba abordar la unidad de transporte. Tras un cuarto intermedio, la audienci se reanudará hoy.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Francisco Carrasco, imputado por el delito de homicidio culposo en siniestro vial de Carlos Elías Maidana.

El hecho ocurrió el 11 de abril de 2017 sobre avenida San Martín, cuando la víctima esperaba abordar una unidad de transporte del Corredor 4 A. El colectivo era guiado por Carrasco, que detuvo su marcha en un sector alejado de la parada establecida por la presencia de otro colectivo.

El chofer pese a no estar ubicado en la parada, abrió las puertas y cuando subió el ultimo pasajero, emprendió la marcha. Es allí que Maidana corre desde la parada hacia la calle con la intención de abordar el colectivo y se toma del barral pero pierde el equilibrio, cae sobre la cinta asfáltica y sufrió aplastamiento.

El adulto mayor fue internado y falleció 2 días después por trombo embolismo pulmonar.

La jueza María Gabriela González dispuso un cuarto intermedio hasta hoy martes 20 para recibir los últimos testimonios y está previsto que mañana se lleven a cabo los alegatos de las partes.

Cerrillos: finaliza el juicio por una tentativa de femicidio

En el marco del juicio que se sigue por la tentativa de homicidio doblemente calificado en contra de Reimundo Oscar Cardozo, está previsto que el imputado preste declaración ante el Tribunal y luego se de paso a los alegatos de las partes.

Reimundo Oscar Cardozo es juzgado desde el lunes 5 de agosto por los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo.

El fiscal penal Pablo Rivero explicó que habiendo finalizado la ronda de testimoniales, está previsto que el imputado preste declaración ante el juez Angel Amadeo Longarte y luego se producirían los alegatos de las partes.

Caso Luján Peñalva: Inspección ocular y nuevas medidas de investigación

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet y Pablo Alejandro Rivero, participaron de la inspección ocular ordenada por la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mukdsi. Estuvieron el padre de Luján, Gustavo Peñalva, el abogado querellante y efectivos policiales. La inspección comenzó con un recorrido desde el domicilio de Peñalva. Hay otras medidas solicitadas por los fiscales.

El recorrido contemplado en la inspección ocular de este viernes comenzó en el domicilio de barrio San Carlos y se extendió por el recorrido que hicieron los efectivos policiales durante los operativos de búsqueda de las jóvenes Yanina Nüesch y Luján Peñalva, en el año 2012. El recorrido llegó hasta el canal ubicado en la zona sur de la ciudad. En ese lugar, los efectivos policiales recordaron que trabajaron en dos patrullas de búsqueda, de las cuales, una fue responsable de hallar a las víctimas, pendientes de un árbol que se encuentra en el sector sur del canal.

En ese marco, la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet remarcó la manera en la cual se ha profundizado la investigación desde el Ministerio Público Fiscal, a pesar del tiempo transcurrido desde el día del hallazgo de los cuerpos. Dijo que inclusive el escenario se modificó desde 2012, pero destacó la utilidad de ver el lugar donde fueron halladas sin vida Luján Peñalva y Yanina Nüesch. Es que, entre otras cosas, la inspección ocular servirá para determinar la forestación actual, la factibilidad de acceso a la zona y los cursos de agua presentes en el sector, ya que el caudal varía de acuerdo a la época del año. “Eso significa que hay distintas formas de cruzar y entre otros aspectos, debe determinarse cómo lo hicieron las chicas, si lo hicieron”; estimó la fiscal, quien precisó que todos esos elementos modifican la mecánica de los movimientos que se habrían requerido, de acuerdo al escenario analizado. Durante la inspección Sodero y Rivero examinaron especialmente el árbol y la rama donde fueron halladas las jóvenes, además de la ubicación de las huellas encontradas alrededor y que constan en el legajo de investigación.

Otras medidas
Los fiscales Sodero y Rivero acompañaron las solicitudes de la querella en el marco de la investigación, reabierta en febrero de 2018. Por ello, solicitaron a la jueza Mónica Mukdsi el análisis del teléfono celular de María Luján Peñalva; que se libre oficio a la empresa telefónica Personal para ordenar la reserva de la información vinculada a la línea utilizada por la joven al momento del suceso y requirieron los datos de GPRS utilizados por la misma línea telefónica, en el periodo indicado y la celda y antena que proporcionaba cobertura.

Otro pedido que los fiscales hicieron a la magistrada, y de acuerdo con la querella, fue el pedido de citación a prestar ampliación de declaración testimonial a una mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911, pero que luego rectificó su declaración. Vale mencionar que cuando la testigo prestó declaración, la causa no contaba con querellante ni con la intervención del Ministerio Público Fiscal.

El lunes 16 de julio de 2012, aparecieron sin vida Yanina Nüesch y Luján Peñalva, de 16 y 19 años, respectivamente. Las encontraron colgadas con una misma soga en un árbol de un descampado de la zona sur de la ciudad. Habían desaparecido dos días antes.