Últimas instancias en el juicio por el homicidio de «Checho»

Tras recibir los últimos testimonios previstos en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y contra Julio Ariel Rodríguez, “July” por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez, se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy miércoles 25 para recibir el testimonio de una profesional citada y que se encontraba fuera del país por razones laborales.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez, imputados por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez.

El pasado viernes, el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello, recibió los últimos testimonios previstos y se pasó a un cuarto intermedio hasta el hoy miércoles 25, oportunidad en la que declarará una médica legal que intervino durante la investigación y que se encontraba de viaje por razones laborales.

El hecho ocurrió el 9 de julio de 2017 cuando Canavidez se encontraba en la puerta de su casa escuchando el partido de Central Norte junto a sus amigos, todos integrantes de la facción de la hinchada denominados “La 12”. En esos momentos se hizo presente un grupo de personas entre los que se encontraban los imputados, pertenecientes a otra facción de la hinchada, denominados “La 11” y comenzó una pelea. Allí, los imputados Nieva y Rodríguez, munidos de elementos contundentes, atacaron a la víctima provocándole varios golpes en la cabeza y cuerpo.

Quedó inconsciente en el suelo y fue trasladado por sus familiares al hospital San Bernardo, donde falleció 8 días después por TEC grave.

Villa El Sol: requieren juicio por el homicidio de un joven

El hecho ocurrió en Samuel Quevedo al 1900, donde se reportó la presencia de un hombre lesionado con un arma blanca en los miembros inferiores. Fue trasladado al hospital San Bernardo, donde llegó sin vida.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 para José Manuel Medina por el delito de homicidio simple en perjuicio de Enzo Jonathan Veleizán, a quien lesionó mortalmente con un arma blanca y con un elemento contundente.

El hecho ocurrió el 19 de marzo pasado en calle Samuel Quevedo al 1900, cuando la víctima fue encontrada en la vía pública, inmediaciones de la vivienda del acusado, emanando gran cantidad de sangre de sus miembros inferiores.

Testigos señalaron que sintieron un fuerte ruido en la casa de Medina y vieron al acusado salir de su casa, portando un elemento contundente tipo palo o hierro con el que golpeó a la víctima. La agresión continuó afuera de la vivienda, hasta que Veleizán quedó tendido en la vía pública y fue trasladado el hospital San Bernardo pero falleció antes de ser asistido por shock hipovolémico.

Según pudo conocerse, la víctima y el acusado mantenían una relación de afinidad y previo al hecho, habrían mantenido una discusión que culminó con la agresión a Veleizán.

Jessica González: se reciben los últimos testimonios

El médico legal que realizó la autopsia reveló que la víctima se defendió ante el ataque de Pérez y que debido a las numerosas heridas, la muerte sobrevino en forma casi inmediata. Asimismo resaltó que las heridas que presentaba el acusado eran autoinflingidas. Para este martes se prevé el paso de los últimos testigos citados por las partes, entre los que se cuenta personal policial y profesionales del CIF que tomaron parte en la investigación.

El Tribunal de la Sala IV de Juicio recibió este lunes la declaración de tres testigos, entre los que se cuenta al médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizó la inspección cadavérica y la autopsia de Jessica Norma González el 21 de setiembre de 2018.

El profesional ratificó su informe de autopsia y señaló que la víctima presentaba numerosas heridas punzo cortantes en distintas partes del cuerpo, sobre todo en la zona torácica. Hizo énfasis además en que tenía lesiones que indicaban que se defendió del ataque de Raúl Antonio Pérez.

Por la gravedad de las heridas que presentaba, señala que su sobrevida fue breve y que incluso recibió algunas lesiones mientras agonizaba o en forma postmortem.

Del estado de salud del acusado, el médico detalló las heridas que presentaba tras el hecho y aclaró que eran autoinflingidas.

Para la jornada de este martes, se espera la recepción de los últimos testigos citados por las partes y los alegatos están previstos para este miércoles 25 de setiembre.

Requieren juicio por el homicidio de Roberto Ezequiel Farfán

Juan Ignacio De Singlau Naser será juzgado como autor del delito de homicidio doblemente calificado de Roberto Ezequiel Farfán. El hecho ocurrió el pasado mes de febrero en un potrero de sembradío, a la vera de la ruta Circunvalación Sur-Este entre la Ruta Provincial 21 y Ruta Nacional Nº 68.

La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, subrogante en la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2, para Juan Ignacio De Singlau Naser por el delito de homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y criminis causa en perjuicio de Roberto Ezequiel Farfán.

El hecho ocurrió en febrero de este año, cuando la víctima había salido a correr y no regresó a su domicilio, por lo que sus familiares lo reportaron como desaparecido. El día siguiente, en el marco de las tareas de rastrillaje que se realizaban, se encontró sin vida al joven en inmediaciones de la ruta nacional 68 y ruta provincial 21.

El informe de autopsia reveló que falleció por traumatismo encéfalo craneano grave, provocado por los golpes que De Singlau Nasser le propinó en el cráneo y rostro para luego sustraerle el teléfono celular.

Mathieu Martin: testigos comprometen a los hermanos Cuevas

En el marco de la investigación que se lleva adelante por la desaparición del ciudadano francés Mathieu Martin, los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, informaron que dos testigos ratificaron sus dichos y comprometieron la situación de los detenidos Juan y Froilán Cuevas, al señalarlos como los autores de la muerte del turista. El 1 de octubre habrá una reunión con miembros de la Embajada de Francia.

Uno de los testigos era pareja de una hermana de los acusados y señaló que a través suyo supo que “se habían mandado una macana” y que Juan Cuevas, estando ebrio, atacó a traición a Mathieu Martin con un arma blanca. Incluso dijo recordar que en el mes de agosto de 2018 vio fuego en la casa de los Cuevas en Huacaloma y cuando fue a ver, le dijeron que estaban quemando ropa vieja y que solo había cenizas.

El otro testigo es un baqueano de la zona que colaboró en las tareas de búsqueda del turista, quien relata en su declaración que se entrevistó con Froilán Cuevas en el mes de diciembre de 2018 cuando acompañó a la Policía al paraje Huacaloma y éste le confesó que su hermano Juan apuñaló a Mathieu Martin en la zona de las costillas en ocasión de encontrarse en estado de ebriedad.

Los fiscales señalaron que se encuentran a la espera de los resultados de estudios realizados por el Servicio de Biología Molecular Forense que serían determinantes para la causa.

Cabe señalar que para el 1 de octubre se encuentra programada una reunión entre el procurador general Abel Cornejo, los fiscales intervinientes y miembros de la Embajada de Francia en la Argentina, donde se expondrán los avances en la investigación.

Jessica González: el juicio finalizará este miércoles

El Tribunal de la Sala IV recibe los últimos testimonios en el juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez. Este lunes se encuentran citados efectivos policiales que tomaron parte en la investigación y el médico legal que realizó la autopsia.

En la audiencia de debate que se sigue contra Raúl Antonio Pérez por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Jessica Norma González, el pasado viernes se recibió el testimonio del propietario y de una mucama del hotel alojamiento donde ocurrió el hecho.

También declararon tres miembros de la Iglesia Evangélica donde la víctima se desempeñaba, quienes fueron coincidentes en resaltar que Jessica Norma González era un mujer muy agradable, que tenía muy buen trato con todos los miembros del culto y que no mantenía ningún vínculo sentimental con el acusado.

Un testimonio importante fue la de la prima de Pérez, que manifestó al Tribunal que fue ella quien lo acercó a la comunidad religiosa por los problemas que atravesaba y que al detectar que éste tenía interés en Jessica, le aclaró que la situación no era recíproca y a partir de allí empezó a comportarse celoso. Incluso relató una escena ocurrida el martes previo al hecho en el templo, por la cual la víctima se molestó notoriamente con el acusado.

Este lunes, al reanudarse la audiencia, está previsto que presten declaración efectivos policiales que formaron parte de la investigación y el médico legal que realizó la autopsia.

El Tribunal integrado por los jueces Roberto Faustino Lezcano, Norma Beatriz Vera y Maximiliano Troyano, fijó el miércoles 25 para la jornada de alegatos de las partes.

Jessica González se sentía incómoda por los celos manifestados por Pérez

Así lo ratificó uno de los testigos que declaró en la segunda jornada del juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez. También declararon los empleados del hotel alojamiento que se encontraban trabajando aquel día. Este viernes se encuentran citados 5 testigos, entre los que se cuentan miembros de la Iglesia Evangélica a la que pertenecía la víctima.

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Jessica Norma González, este jueves declararon 2 los empleados del hotel alojamiento ubicado en avenida Gato y Mancha.

Ellos ratificaron los horarios en que ingresó el vehículo, algunos detalles del funcionamiento del motel y cómo encontraron a los ocupantes de la habitación tras abrir con un destornillador la puerta de acceso.

También prestó declaración un integrante de la Iglesia Evangélica donde la víctima se desempeñaba. El testigo relató un hecho donde tomó conocimiento que Jessica se sentía importunada por la actitud de Pérez, quien se había manifestado celoso y ofensivo hacia su persona.

Para la tercera jornada de la audiencia de debate, está previsto el paso de cinco testigos citados por las partes, entre los que se cuentan a otros miembros de la comunidad religiosa que conocían a Jessica y al imputado.

Declararon los acusados de la muerte de Siles Arias

Este miércoles se imputó a los tres hombres detenidos por la muerte de Héctor Siles Arias. Estuvieron asistidos por defensores oficiales y prestaron declaración. La causa del deceso fue un hematoma subdural postraumático.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó René Ramiro Guerra de 33 años, Rodrigo Fabián Flores de 28 años y a Héctor Gerónimo Cuellar de 25 años como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Héctor Siles Arias de 52 años.

Pudo establecerse que la noche del 15 de setiembre, tras mantener una discusión, Flores habría golpeado a Siles Arias en la cabeza y luego de que éste se desmayara, fue ayudado por los otros dos imputados para acostar a la víctima en el lugar que ocupaba como vivienda y dejarlo allí.

Los acusados, asesorados por defensores oficiales, prestaron declaración durante la audiencia de imputación, dando su versión de los hechos.

Salinas Odorisio solicitó que se mantenga su detención y explicó que trabaja en determinar el rol que desempeñó cada uno de los acusados en el hecho.

Jessica González: familiares ratificaron que no mantenía ninguna relación sentimental

Al iniciar el juicio por el homicidio calificado de Jessica Norma González, el acusado se negó a declarar ante el Tribunal. La madre y dos hermanos de la víctima la describieron como buena, amable y aseguraron que no se encontraba en pareja ni mantenía ninguna relación sentimental.

Este miércoles 18 de Setiembre inició la audiencia de debate contra Raúl Antonio Pérez, imputado por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Jessica Norma González, hecho ocurrido entre la noche del 20 de setiembre de 2018 y la madrugada del día siguiente en el interior de un hotel alojamiento de la zona Sur de la ciudad.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, Pérez anunció que no iba a declarar ante el Tribunal y se inició la recepción de testimonios. Declararon la madre de la víctima, dos hermanos y dos efectivos policiales.

Los familiares fueron coincidentes en describirla como una mujer buena, amable y sostuvieron que con Pérez mantenía una relación cordial basada «en el amor en Cristo».

Para la segunda jornada, están previstos 5 testigos citados por las partes, entre los que se cuenta al encargado del hotel alojamiento y la mucama.

Salvador Mazza: condenaron a los cinco acusados del homicidio de un panadero

Los cuatro hombres acusados del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento y el concurso premeditado de más de dos personas en perjuicio de Luis Alberto Nino, fueron condenados a prisión perpetua y la mujer imputada, deberá cumplir la pena de dos años y tres meses de prisión efectiva como autora del delito de encubrimiento agravado.

El Tribunal de Juicio de la Sala I del Distrito Tartagal, integrado por los jueces Ricardo Martoccia, Anastasio Vazquez SgardelisAsusena Margarita Vasquez, dieron a conocer este miércoles el veredicto en el juicio que se seguía contra Tomás Parada,  Enzo González, Carlos Calvimonte, Ernesto Áleman y Ángela Cuellar por el homicidio de Luis Alberto Nino.

En el fallo, condenaron a Tomás Rodolfo Parada, Ernesto Alemán y Enzo Gaspar González a la pena de prisión perpetua como coautores del delito de homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas.

A Carlos Javier Calvimonte lo condenaron a la pena de prisión perpetua por ser partícipe necesario material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas. 

Ángela Patricia Cuellar fue condenada a la pena de dos años y tres meses de prisión efectiva como autora material y penalmente responsable del delito de encubrimiento agravado del homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas.

El hecho ocurrió en 2017 en la localidad de Salvador Mazza, cuando Nino fue encontrado tras dos semanas de búsqueda en una finca. Estaba enterrado y cubierto con cal .

El fiscal penal Pablo Cabot, en representación del Ministerio Público, durante los alegatós había solicitado la pena de prisión perpetua para los cuatro hombres y la pena de 12 años de prisión como partícipe secundaria del homicidio.