Chavarría fue vista en el Valle de Lerma

De las tareas investigativas desplegadas en procura de dar con el paradero de Miriam Carolina Chavarría, desaparecida desde el 26 de agosto pasado, se pudo conocer que fue vista con fecha posterior en Chicoana y Rosario de Lerma. Se solicita la colaboración de la comunidad para su localización.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, informó que en el marco de las tareas que se llevan adelante ante la desaparición de Miriam Carolina Chavarría de 41 años, se pudo conocer que fue vista días posteriores al 26 de agosto en Chicoana y Rosario de Lerma.

Torres Rubelt solicitó la colaboración de la comunidad para dar con su paradero y requirió que quien pueda aportar datos ciertos sobre su ubicación, se comunique con el Sistema de Emergencias 911 o con la dependencia policial más próxima.

24 años de prisión para una joven por el homicidio de una anciana

Yamila Silvana Pinedo fue condenada este jueves a la pena de 24 años de prisión efectiva por el homicidio en ocasión de robo de una mujer de 73 años, a la que sofocó manualmente y desapoderó de sus pertenencias. El registro de las cámaras de seguridad fue fundamental para identificarla. Fue captada cuando llegó al domicilio y cuando se retiró horas después llevando una bolsa abultada.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia contra Yamila Silvana Pinedo de 18 años por el homicidio en ocasión de robo de Olga Evelia Hinojosa de 73 años, ocurrido en el mes de Enero de este año en Vicente López al 600.

En el requerimiento a juicio se consigna que la acusada es hija de la empleada doméstica que colaboraba con la víctima y que mantenía trato frecuente con la anciana, situación que aprovechó para que la dejara ingresar aquel día a la vivienda.

Hace especial énfasis en el trabajo que se realizó sobre cámaras de seguridad, públicas y privadas, donde se pudo identificar cuando la acusada se hizo presente a bordo de su bicicleta en la vivienda la tarde del 12 de Enero y tras esperar casi una hora pudo ingresar. Luego se la vio retirarse cerca de las 23 en el mismo rodado y portando una abultada bolsa color blanco.

En la acusación, el fiscal sostiene que Pinedo provocó la muerte de la anciana asfixiándola en forma mecánica, pese a la resistencia que opuso la víctima y que suprimió su vida.

Con las distintas medidas probatorias realizadas, se desestimó que se tratara de un accidente doméstico y se determinó que las lesiones que presentaba eran compatibles con un ataque producido por un tercero y que evidenciaba signos de haber intentado repeler a su agresora. El informe de autopsia revela que Olga Evelia Hinojosa falleció por asfixia mecánica mixta.

La jueza Victoria Montoya Quiroga la condenó a la pena de 24 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, ordenó que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

S.A. de los Cobres: juzgan a una médica por homicidio culposo

La profesional se desempeñaba como gerente del hospital Pagano de esa localidad y estando de guardia, actuó de forma negligente ante el estado de salud de una beba de 5 meses que falleció por una neumopatía. Este viernes serán los alegatos.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra la médica Haydee Alicia Soriano, imputada por el delito de homicidio culposo.

El hecho ocurrió el 14 de mayo de 2017 en la localidad de San Antonio de los Cobres, cuando una pareja llegó al hospital Nicolás Pagano con una beba de 5 meses con dificultades respiratorias. Fueron atendidos por una enfermera, quien llamó a la médica de guardia por teléfono y por sus indicaciones, le suministró medicación sin que la niña sea revisada.

Pese a las atenciones de la enfermera, el cuadro se agravó y Soriano, quien tenía el cargo de gerente del nosocomio, se hizo presente una hora después. No hizo la derivación de la menor a la ciudad de Salta y veinte minutos después se pudo constatar su deceso.

El informe de autopsia realizada por el médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales revela que la causa del deceso fue una neumopatía y que la niña no recibió las atenciones necesarias.

La audiencia está a cargo de la jueza Gabriela Romero Nayar y finalizada la ronda de testimoniales, este viernes se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

Últimas instancias en el juicio por el homicidio de “Checho”

Tras el agravamiento de la acusación para Juan Manuel Nieva, “Chueco” y Julio Ariel Rodríguez “July” realizado por la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, hoy se reanudará la audiencia de debate para que la defensa presente sus testigos y prueba admitida por el Tribunal de la Sala VII antes de los alegatos.

Hoy se reanudará la audiencia de debate que se sigue en la Sala VII del Tribunal de Juicio contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez y tras la ampliación de la acusación a homicidio calificado por alevosía, realizada por la fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, la defensa técnica de ambos acusados presentará los testimonios y las pruebas admitidas por el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello.

Está previsto que también se fije la fecha para que las partes realicen sus alegatos y se conozca el veredicto.

Llevan a juicio a una mujer que mató a su pareja

La fiscal Verónica Simesen de Bielke requirió juicio para una mujer de 33 años, acusada del homicidio calificado de su pareja, a quien golpeó con una masa y luego apuñaló. Testimonio de familiares y vecinos permitieron esclarecer el hecho ocurrido en diciembre.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio para Ángela Beatriz Saravia por el delito de homicidio agravado por la relación de pareja en perjuicio de Luis Leonardo López.

El hecho ocurrió el 17 de diciembre del año pasado, cuando se reportó una persona herida en un domicilio de calle Samuel Quevedo al 2600. El personal policial que se hizo presente encontró a la víctima de 28 años tendido en una cama y con una herida en la zona torácica.

Fue asistido y trasladado al hospital San Bernardo en código rojo, donde fue intervenido quirúrgicamente, permaneció internado y falleció el 25 de febrero de este año.

Ángela Beatriz Saravia era la pareja del fallecido y durante la investigación dio cinco versiones distintas de lo que había sucedido aquella noche en el domicilio que compartían. Sus relatos eran inconsistentes y en todos ellos buscó inculpar a una persona adicta de la que no podía aportar ningún dato fidedigno.

Del trabajo realizado por personal de la División Homicidios, se logró recabar importantes testimonios de vecinos y de familiares de la víctima, quienes fueron coincidentes en resaltar que la pareja consumía alcohol, que “eran mano larga” los dos y que tenían una mala relación porque ella “brava”.

Otros testigos incluso señalaron que la mujer contó que por una diferencia con la víctima, le pegó con una masa en la cabeza y lo apuñaló. Incluso uno de ellos encontró las prendas de vestir de López en su terreno con manchas sanguinolentas y en estado de putrefacción.

Saravia fue detenida e imputada y en su declaración negó su participación en el hecho e insistió en decir que la lesión se la produjo una persona desconocida, presumiblemente adicta.

Se investiga la desaparición de una mujer

Miriam Carolina Chavarría se ausentó de su hogar el pasado 26 de agosto y a partir de la denuncia de desaparición realizada por su esposo, se investiga y se trata de dar con su paradero. Ese día había mantenido una discusión con su pareja por motivos económicos.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga la desaparición de Miriam Carolina Chavarría de 41 años, quien falta a su hogar en el barrio Martín Miguel de Güemes, zona Norte de la ciudad, desde el 26 de agosto pasado.

El hecho fue denunciado por su esposo, quien consigna que ese día mantuvieron una discusión por motivos económicos y cuando regresó por la noche, supo por uno de sus hijos que la mujer se había retirado del lugar sin llevar efectos personales y sin decir dónde se iba.

Inicialmente las tareas investigativas estuvieron a cargo de la fiscal penal 1, Gabriela Buabse y ante lo prolongado de su ausencia, se dio intervención a la Unidad de Graves Atentados para que se investigue la posible comisión de algún delito contra su persona.

Interviene la División Homicidios en la realización de tareas investigativas tendientes a dar son su paradero.

Caso Bernasar: solicitan rebeldía y detención para uno de los imputados

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, al tomar conocimiento del traslado del imputado Pedro Pablo Pardo a la provincia de Córdoba, pese a la prohibición de salir de la provincia impuesta por el juez de Impugnación Pablo Mariño, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la declaración de rebeldía y que se ordene su inmediata captura y orden de detención nacional e internacional.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, solicitó al juez de Garantías 3, Antonio Pastrana, se declare la rebeldía de Pedro Pablo Pardo, ordene su inmediata captura y su detención nacional e internacional al haber desobedecido la manda judicial.

El pedido obedece a que habiendo sido otorgada la libertad con cumplimiento de medidas sustitutivas al imputado por el homicidio calificado de Gimena Sofía Bernasar, Simesen de Bielke tomó conocimiento de que Pardo se trasladó a la provincia de Córdoba junto a su madre pese a la expresa prohibición del juez de Impugnación Pablo Mariño de salir de la provincia sin autorización previa.

Caso Siles Arias: solicitan prisión preventiva para los imputados

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la prisión preventiva de los tres imputados por el homicidio del hombre que fue encontrado sin vida en la precaria vivienda que ocupaba a la vera de avenida Bolivia.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 4, Gustavo Torres Rubelt, solicitó ante el Juzgado de Garantías 1, prisión preventiva para René Ramiro Guerra de 33 años, Rodrigo Fabián Flores de 28 años y a Héctor Gerónimo Cuellar de 25 años , imputados como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Héctor Siles Arias de 52 años.

En la fundamentación, el fiscal cita el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación, dados por la situación de calle en la que viven los tres, lo que podría comprometer la realización de medidas de trascendente contenido probatorio y que requieren contar con la presencia física de los imputados.

El hecho ocurrió la noche del 15 de setiembre, donde tras mantener una discusión, Flores habría golpeado a Siles Arias en la cabeza y luego de que éste se desmayara, fue ayudado por los otros dos imputados para acostar a la víctima en el lugar que ocupaba como vivienda y dejarlo allí.

Caso Bernasar: la fiscal apelará la libertad otorgada al único detenido

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, al tomar conocimiento de la libertad con cumplimiento de medidas sustitutivas otorgada a Pedro Pablo Pardo, de 23 años, detenido con prisión preventiva por el presunto femicidio de Gimena Sofía Bernasar, adelantó que apelará la resolución del Juzgado de Garantías 3 al considerar que existe peligro de entorpecimiento de la investigación y de fuga, tal como lo expresara en el pedido de prisión preventiva.

En el marco de la investigación que se sigue por el homicidio de Gimena Sofía Bernasar, la fiscal penal fue notificada este lunes de la resolución del juez de Garantías 3, Antonio Pastrana, quien con fecha 25 de setiembre otorgó la libertad a Pedro Pablo Pardo con el cumplimiento de medidas sustitutivas.

Cabe recordar que Pardo se encuentra imputado por el delito de homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de Bernasar y que a mediados de agosto, el mismo Juzgado de Garantías dictó su prisión preventiva fundamentada en la peligrosidad procesal que configura la posibilidad de que el imputado quede en libertad, ya que podría eludir el accionar de la justicia y desoír los llamamientos a comparecer durante la investigación.

En el mismo sentido, dijo la fiscal que el imputado tiene suficientes razones para intentar evitar la aplicación de la ley penal, en base a pautas objetivas, lo que hace presumir su fuga. También merituó la gravedad del delito que se le imputa (el supuesto homicidio agravado por violencia de género en perjuicio de Bernasar) y la posible aplicación de una pena privativa de la libertad, en el supuesto de acreditarse la responsabilidad penal de Pardo.

Además, mencionó la falta de arraigo del imputado, lo que podría hacer que abandonara el país y evitará el accionar de la justicia, porque inclusive sus familiares desconocen su lugar de residencia. El hombre “se movería en un ambiente delictivo relacionado al consumo de estupefacientes” y por ello habría dejado su domicilio familiar, consta en la investigación.

Finalmente, Simesen de Bielke advirtió que en estado de libertad, el acusado podría intimar o influir en los testigos para obstaculizar la investigación.

Gimena Sofia Bernasar, de 24 años fue encontrada muerta el sábado 22 de junio pasado, en el interior de una habitación en la que vivía, en barrio Leopoldo Lugones, en la zona Norte de la ciudad de Salta.

Tartagal: no declararon los acusados del homicidio de un menor

Un hombre y una mujer fueron detenidos e imputados por el homicidio de Maximiliano Alejandro Gómez de 17 años, ocurrido el sábado al mediodía en barrio San Antonio de esa ciudad. Durante la audiencia de imputación, ambos se abstuvieron de declarar.

El fiscal penal Gonzalo Vega, interino en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, imputó a Jonathan Ariel Tolaba de 25 años y a Magdalena de los Ángeles Guitián como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Maximiliano Alejandro Gómez.

El hecho ocurrió el pasado sábado al mediodía en la vía pública, donde por circunstancias que se tratan de establecer, la víctima junto a un hermano mayor de edad, fueron agredidos por los acusados y ambos resultaron lesionados.

El menor recibió en una herida punzo cortante en la zona del tórax y falleció antes de ser asistido en el hospital local.

De las tareas investigativas desplegadas, se logró la detención de los dos acusados y se pudo conocer que la agresión se habría originado por una situación vinculada al consumo de estupefacientes.

La audiencia de imputación se concretó este domingo en sede fiscal y ambos acusados se abstuvieron de declarar.