Caso Bernasar: Imputaron a la pareja por femicidio y a dos personas por falso testimonio

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, amplió la imputación contra José Humberto Nieva por el delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, e imputó a Pablo Maximiliano Nieva y Ruth Alejandra Loaiza, por el delito de falso testimonio, en el marco de la causa que investiga la muerte de Gimena Sofía Bernasar.

Según la valoración a la que arribó Simesen de Bielke tras la investigación que incluyó declaraciones testimoniales, inspecciones oculares y análisis de telefonía, existen elementos probatorios para ampliar la imputación a José Humberto Nieva por el delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, y para imputar a Pablo Maximiliano Nieva y Ruth Alejandra Loaiza por el delito de falso testimonio, por perjudicar la administración de justicia, impidiendo y perturbando su accionar.

Los imputados, que fueron detenidos este sábado, asistieron a la audiencia de imputación acompañados por su abogado particular y decidieron declarar.

Gimena Sofía Bernasar, de 24 años, fue encontrada muerta el sábado 22 de junio pasado en el interior de una habitación en la que vivía, en barrio Leopoldo Lugones, en la zona Norte de la ciudad de Salta. Según la autopsia, Bernasar falleció por asfixia por sofocación.

Caso Bernasar: detienen a la pareja y a otras dos personas

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Gimena Sofía Bernasar, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, informó que este sábado 30 se produjo la detención de quien fuera su pareja, quien ya se encuentra imputado y de otras dos personas que habrían incurrido en el delito de falso testimonio. Serán imputados el próximo lunes 2 de diciembre.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, informó que este sábado se produjo la detención de tres personas en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio de Gimena Sofia Bernasar de 24 años, quien fue encontrada muerta el sábado 22 de junio pasado en el interior de una habitación en la que vivía, en barrio Leopoldo Lugones, en la zona Norte de la ciudad de Salta.

Simesen de Bielke explicó que se trata de quien fuera la pareja de la joven al momento de su muerte, quien ya se encuentra imputado en la causa, y de otras dos personas que aportaron datos falsos que entorpecieron la investigación.

Tras una minuciosa tarea investigativa desplegada, la fiscal consideró que posee los elementos necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 3 la detención de estas personas, medida que se concretó este sábado durante la mañana.

La audiencia de imputación de estas personas se concretará el próximo lunes 2 de diciembre en sede fiscal.

B° Norte Grande: condenan a Micaela Viale por la agresión a una joven

Laura Micaela Viale fue condenada hoy a la pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de lesiones graves en perjuicio de Micaela Roxana Villavicencio. Las otras dos acusadas, menores al momento de los hechos, fueron declaradas penalmente responsables como coautoras.

El Tribunal de la Sala IV del Tribunal de Juicio, integrado por los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano, dieron a conocer la tarde de este viernes el veredicto en el juicio que se seguía contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

En el fallo, condenan a Laura Micaela Viale a la pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva como autora del delito de lesiones graves calificadas por el concurso premeditado de dos o más personas agravadas por la intervención de un menor de 18 años de edad y atento a la naturaleza de los hechos por los que resulta condenada, que reciba tratamiento psicológico.

En tanto las otras dos acusadas, menores al momento de los hechos, fueron declaradas penalmente responsables del delito de lesiones graves calificadas por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de coautoras.

Tres hermanos a juicio por la muerte de “Satanás”

Los hermanos Moreno Reyes están acusados de atacar a un hombre de 27 años a principios del mes de febrero y dejarlo en coma. La víctima falleció tras un mes de internación y se produjo su detención. El 5 de diciembre iniciará el juicio en la Sala II del Tribunal de Juicio.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Carlos Emilio Moreno Reyes de 39 años, Carlos Rubén Moreno Reyes de 44 años y Carlos Moreno Reyes de 33 años, acusados del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Nelson Javier Tolaba de 27 años.

El hecho ocurrió el pasado 16 de febrero a las 10.30 de la mañana en barrio La Rivera, zona Oeste de la ciudad, cuando tres personas ingresaron violentamente al domicilio de la víctima, le propinaron golpes en la zona de la cabeza y le provocaron lesiones en el cuero cabelludo con elementos contundentes que sacaron del vehículo en el que se movilizaban. Habría motivado el ataque la supuesta participación de la víctima en un robo.

Tolaba, apodado “Satanás”, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde fue asistido y permaneció en coma hasta el día 27 de ese mes, que se produjo su deceso.

Está previsto que el juicio se desarrolle entre el 5 y el 11 de Diciembre en la Sala II del Tribunal de Juicio y estará a cargo del juez Bernardo Ruiz.

Finaliza el juicio por el violento ataque a una joven

Hoy se recibirán los últimos testimonios en la audiencia de debate que se sigue contra tres mujeres por la tentativa de homicidio en contra de Micaela Villavicencio y luego se desarrollarán los alegatos de las partes. Testigos ratificaron ayer la actitud hostil de las acusadas respecto a la víctima en forma previa.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Durante la jornada del jueves 28, los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano, recibieron el testimonio  de profesionales que tomaron intervención en los hechos y de familiares de la víctima, quienes desde distintos aspectos resaltaron la actitud hostil que mantenían las acusadas respecto a la joven damnificada.

Este viernes 29 está previsto que termine la ronda de testimoniales pera dar lugar a los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.

Orán: Ocho hombres fueron juzgados por un homicidio

4 mayores y 4 menores al momento de los hechos, fueron juzgados por el homicidio de Daniel Aguirre, ocurrido en setiembre de 2017 en barrio Patrón Costas de esa ciudad. En los alegatos, la fiscal penal Claudia Carreras solicitó condena para uno de ellos y la absolución de los otros acusados, a lo que el Tribunal hizo lugar.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Víctor Ezequiel Chavarría, Matías Sergio Lobo, Julio Héctor Álvarez y Facundo Gabriel Alberto por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por la participación de menores de edad y contra 4 menores de edad al momento del hecho por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

El hecho se produjo a fines del mes de setiembre de 2017 en barrio Patrón Costas, cuando la víctima, Daniel Aguirre, agredió a una persona en el contexto de una reunión de la que participaba y como represalia, el agredido se retiró del lugar y regresó con un grupo de personas, entre mayores y menores, y se generó una gresca. Aguirre recibió golpes en distintas partes del cuerpo y fue herido con un arma blanca en el muslo izquierdo, lo que le provocó un shock hipovolémico por sección de arteria y vena femoral y falleció.

En el desarrollo de la audiencia, uno de los acusados asumió ante el Tribunal ser el autor del hecho y desvinculó a los otros imputados. Ante esto, la fiscal solicitó en los alegatos la absolución del resto de los acusados.

El Tribunal integrado por los jueces Héctor Fabián Fayos, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, condenó a Victor Exequiel Chavarría a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Los otros siete acusados fueron absueltos y por acumulación de una causa, Facundo Daniel Valdez, fue condenado a la pena de cinco años de prisión efectiva por el delito de robo doblemente calificado por el uso de arma y por lesiones.

Últimas instancias del juicio por la tentativa de homicidio de Micaela Villavicencio

Tras un cuarto intermedio, este jueves 28 se reanudará la audiencia de debate contra tres mujeres por la tentativa de homicidio en su contra. Según está previsto ese día se recibirán los últimos testimonios y el viernes 29 se producirán los alegatos de las partes.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Tras las dos jornadas desarrolladas la semana pasada, el Tribunal integrado por los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano, pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves 28 para recibir a los últimos testigos citados por las partes y se fijó que los alegatos se desarrollarán el viernes 29.

Caso Gallardo: Imputan a Lozano por falso testimonio y encubrimiento

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Ángel Ismael Lozano, de 24 años, por el delito de falso testimonio y encubrimiento en la causa que investiga la muerte de Cristian Exequiel Gallardo en jurisdicción de la Comisaría 10 de barrio Santa Cecilia. Se trata de la supuesta víctima de robo que denunció a Gallardo y motivó el operativo policial. Lozano asistió a la audiencia acompañado por su abogado y optó por formular su descargo en el Juzgado de Garantías 7.

De los distintos elementos colectados, se pudo establecer que Lozano, con el propósito de ayudar a eludir las investigaciones a los efectivos que intervinieron en la aprehensión y traslado que terminó en la muerte de Gallardo, habría ocultado y/o alterado en sus declaraciones, tanto en sede policial como en la fiscalía interviniente, circunstancias de lugar, tiempo y modo de ejecución de los actos desplegados por los causantes y perjudicaría con ellos la administración de justicia, impidiendo y perturbando su accionar.

Cristian Exequiel Gallardo, de 23 años, murió el 26 de agosto pasado, en jurisdicción de la Comisaría 10 de barrio Santa Cecilia. Falleció cuando era trasladado por personal policial tras haber sido demorado.

El Tribunal de Impugnación rechazó la apelación del Ministerio Público Fiscal al beneficio de prisión domiciliaria otorgado por el Juzgado de Garantías 7 a los policías Ricardo Llaves, Jorge Olea, Ricardo López y Lucas Ozuna. Están acusados de homicidio culposo y vejaciones calificadas en concurso real. El 23 de septiembre, se amplió la imputación por el delito de severidades agravadas.

Gala Cancinos: Nueva etapa de búsqueda en el cerro San Bernardo

Se trata del inicio de un nuevo rastrillaje, que se extenderá durante la presente semana. Los trabajos de búsqueda se llevan adelante en el marco de la causa que investiga la desaparición de la menor Gala Cancinos. Interviene el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio.

El Equipo de Búsqueda y Rescate, asistido por agentes de la Policía de la Provincia y perros adiestrados; llevará adelante durante la semana la quinta etapa de rastrillajes en inmediaciones del Cerro San Bernardo.

Se trata de una continuación de la tarea de búsqueda iniciada en junio con el recorrido realizado en los terrenos de Lesser contiguos a la ruta provincial 28 y en el río Wierna en Vaqueros, municipio de la zona norte del área metropolitana.

Gala Cancinos fue vista por última vez el 18 de mayo de 2017, en inmediaciones del Parque Bicentenario de la ciudad de Salta.

Hay una recompensa vigente de 1.500.000 pesos, a nivel nacional, para quien aporte datos de Gala.

Requieren juicio para seis policías imputados por homicidio culposo

Ocurrió en el mes de marzo en Villa Primavera, cuando los efectivos se presentaron en un domicilio por un hecho de violencia familiar. Al intentar reducir a la persona que se comportaba violenta, actuaron de forma negligente y con las maniobras realizadas, provocaron la asfixia y muerte de un hombre de 36 años que padecía epilepsia.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 contra los efectivos policiales Andrés Orlando Aguirre, José Guillermo Sandoval, Jorge Luis Arias, Milton Jesús Rodolfo Ríos, Rolando David Acho y Ricardo Pablo Herrera por el delito de homicidio culposo en perjuicio de Ramón Matías Zárate de 36 años.

El día de los hechos, un hermano de Zárate llamó a la Policía reportando que éste protagonizaba un hecho de violencia familiar en una vivienda de Villa Primavera. Al hacerse presente personal policial, encontraron a un hombre robusto, fuera de sí, que agredía a su hermano y a su madre.

Los efectivos trataron de disuadirlo y ante la creciente agresividad, solicitaron autorización al hermano para reducirlo y pidieron refuerzos.

En las maniobras realizadas para esposarlo, pusieron a Zárate de cubito ventral, uno de los efectivos se posó sobre su espalda y los otros lo sostenían de sus extremidades. Esto le provocó una sofocación por posición (compresión torácica combinada con la obstrucción de las vías aéreas) y su posterior deceso.

La fiscal resalta que los acusados hicieron uso de la fuerza pública en clara violación a los reglamentos vigentes, ya que resultó excesiva, causando la muerte de la víctima.