Zona Sur: se trabaja en la identificación de restos óseos

Personas que se desplazaban en busca de leña, encontraron restos óseos en una zona lindante con el río Arenales. Se trabaja sobre la hipótesis de que se trata de un hombre por las prendas de vestir encontradas. Una comisión multidisciplinaria trabaja en el lugar este viernes para tratar de localizar más indicios que permitan identificar a la persona fallecida.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga el hallazgo de restos óseos humanos en un descampado ubicado en la parte posterior de Villa Palacios, cercano al río Arenales.

El hallazgo de un cráneo y otros huesos dispersos se produjo durante las últimas horas del pasado miércoles por parte de personas que juntaban leña en la zona. En el lugar trabajó personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que realizó las tareas de rigor.

Salinas explicó que para lograr la identificación de esta persona, trabajan las distintas áreas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, se investiga en el registro de personas desaparecidas y este viernes, trabaja en el lugar una comisión multidisciplinaria, que incluye una antropóloga, para realizar un nuevo rastrillaje en busca de evidencias.

La fiscal resaltó que entre los restos óseos, se encontraron prendas de vestir masculinas, lo que hace presumir que la persona fallecida es un hombre, lo que será dilucidado con los estudios científicos solicitados.

Violaban la cuarentena, pelearon y uno murió apuñalado

Ocurrió la madrugada de este jueves en Rosario de la Frontera. Un grupo de jóvenes se encontraba bebiendo en la vía pública y tras una disputa entre dos de ellos, uno resultó apuñalado en la zona del tórax y falleció antes de llegar al hospital. El agresor fue detenido y será imputado en las próximas horas.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga el homicidio de un joven de 20 años, ocurrido la madrugada de este jueves en barrio Costanera de esa ciudad.

Según consta en el informe policial, la víctima se encontraba junto a su pareja y otros amigos en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando surgió una disputa con uno de los participantes, quien lo lesionó en la zona torácica con un arma blanca. El joven fue asistido pero falleció antes de llegar al hospital local.

El informe preliminar de autopsia reveló que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida de arma blanca.

El sospechoso fue detenido en forma posterior y será imputado en las próximas horas.

Un muerto y un herido tras una gresca

Dos hombres que se encontraban violando el aislamiento preventivo, social y obligatorio en General Güemes, mantuvieron una pelea con un vecino de barrio 17 de Agosto, que con un arma blanca, los lesionó, provocando la muerte de uno de ellos. Se encuentra detenido y será imputado este viernes.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga un hecho ocurrido durante las primeras horas de este jueves en General Güemes, donde dos hombres fueron lesionados con un arma blanca por un vecino y uno de ellos falleció.

Ocurrió en barrio 17 de Agosto de esa ciudad, donde según las primeras tareas investigativas, dos hombres jóvenes se encontraban en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas, violando el aislamiento preventivo, social y obligatorio y, por motivos aún no establecidos, un vecino los increpó y mantuvieron una pelea.

Ambos jóvenes resultaron heridos con un arma blanca y uno de ellos falleció ya que la lesión fue en una zona vital.

El fallecido fue identificado como Nicolás Matías Mamaní de 20 años y su cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde la tarde de este jueves se le realizará la autopsia.

Salinas Odorisio explicó que se ordenaron todas las medidas probatorias necesarias para el esclarecimiento del hecho y que el sospechoso, de 26 años de edad, fue detenido y será imputado este viernes.

Caso Peñalva: 25 oficios presentados durante la feria extraordinaria

Los fiscales penales, Pablo Alejandro Rivero y Ramiro Ramos Ossorio, elevaron 25 oficios con solicitudes a la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio con competencia en Transición, Mónica Mukdsi. Además, el Ministerio Público Fiscal puso a disposición de la magistrada un equipo de investigadores de la Dirección de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

A partir de los informes producidos, en una primera instancia por los equipos de investigación de la División Homicidios del CIF, y luego, por los integrantes de la Dirección de Investigaciones del mismo cuerpo; los equipos de investigación presentaron a la jueza Mukdsi los informes de intervención de la causa y elevaron 25 oficios de pedidos de informes de telefonía celular. Del total, tres se refieren al record de antenas y otro, a la cobertura de antenas de telefonía celular en la zona de cobertura donde se movilizaron las jóvenes y fueron hallados sus cuerpos. Los informes se sumarán al análisis integral de telefonía de la causa, y se espera que aporten mayores precisiones, dados los avances tecnológicos disponibles en las empresas proveedoras de servicios telefónicos.

Los fiscales informaron que el mismo día que fueron presentados los pedidos, la jueza los firmó y remitió a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación; que auxilia en causas complejas y de crimen organizado con instrumentos de análisis criminal en materia de telecomunicaciones desarrollados por la Oficina de Captación de Comunicaciones.

Por otra parte, el nuevo equipo de investigadores que trabaja exclusivamente para la causa, fue puesto a disposición de la magistrada por los fiscales durante la feria extraordinaria, que regirá hasta el 26 de abril próximo. Recordemos que la feria fue prorrogada por disposición del procurador general de la provincia, Abel Cornejo, quien adecuó el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal a la decisión del gobierno nacional de continuar el aislamiento social preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia del coronavirus Covid-19.

La intervención de los fiscales penales se produce en el marco de la investigación llevada a cabo por la jueza Mónica Mukdsi, en la causa originaria del ex Juzgado de Instrucción Formal 3, caratulada “Muerte dudosa en perjuicio de Nüesch, Yanina y Peñalva, María Luján”.

El lunes 16 de julio de 2012, Yanina Nüesch y Luján Peñalva, de 16 y 19 años, respectivamente, aparecieron sin vida. Las encontraron colgadas con una misma soga en un árbol de un descampado de la zona sur de la ciudad. Habían desaparecido dos días antes.

Colonia Santa Rosa: imputado por el homicidio de su beba

Un hombre de 25 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado fin de semana en el asentamiento Nueva Esperanza de esa ciudad. El acusado se encontraba en estado de ebriedad y al acostarse, sofocó a su beba de tres meses de vida. La situación fue descubierta por una persona que vivía circunstancialmente allí y sintió que lloraba el hermano mellizo de la beba.

La fiscal penal de Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán en feria extraordinaria, Claudia Carreras, imputó a Samuel Maximiliano Zalazar como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de tres meses de vida, a la que asfixió con su cuerpo al acostarse junto a ella en estado de ebriedad.

El sábado pasado, Zalazar y su pareja se encontraban en estado de ebriedad y un joven que alojan en la vivienda, sacó a los 4 menores de la propiedad porque estaban peleando. Al ver que se calmó la situación, regresaron y los niños se acostaron. Se trata de dos niñas, una de seis años y otra de dos años y los mellizos de tres meses de vida.

Luego de un rato, esta persona sintió el llanto de uno de los bebés que tenía hambre y al ingresar a la habitación, encontró a Zalazar dormido sobre la niña que no respiraba, por lo que salió a pedir ayuda. Un vecino trasladó a la menor al hospital local, donde llegó sin vida.

Una vecina dio aviso a la Policía y desde la Fiscalía se dispusieron las medidas necesarias para relevar el lugar del hecho y el cuerpo de la menor fallecida fue trasladado a Orán para que se realice la autopsia.

Carreras explicó que dada la situación del aislamiento preventivo, social y obligatorio por el COVID 19, desde la Fiscalía se dispuso recibir las testimoniales de la causa, empleando métodos tecnológicos para evitar el desplazamiento de las partes.

Caso Gine: declaró una de las acusadas

Tania Rocío Aguirre estuvo acompañada de un abogado particular y en su declaración trató de desvincularse del homicidio. Permanece detenida y con pedido de prisión preventiva.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Ana Inés Salinas, recibió este miércoles la declaración de Tania Rocío Aguirre, imputada como coautora del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de María Leonor Gine y violación de medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

La acusada, que se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación, acompañada de un abogado particular, dio su versión de los hechos y trató de desvincularse del homicidio.

Salinas Odorisio recordó que los tres imputados, entre los que se cuenta al nieto de la víctima, permanecen detenidos y con pedido de prisión preventiva. Aclaró que los resultados de la prueba científica recogida, permitirán determinar la participación de cada uno de los acusados.

Caso Gine: solicitan preventiva para los tres detenidos

Los tres detenidos por el homicidio de una septuagenaria continúan detenidos y desde la Fiscalía interviniente se solicitó su prisión preventiva. La mujer trans imputada solicitó prestar declaración

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio de Maria Leonor Gine, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de los tres acusados por el hecho.

Tania Rocío Aguirre, imputada como coautora del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía y violación de medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real, solicitó prestar declaración en sede fiscal a través de su representante legal, ya que en la audiencia de imputación decidió no hacerlo.

Salinas Odorisio explicó que se hizo lugar a la solicitud de la acusada y este miércoles será trasladada a la Fiscalía, donde prestará declaración.

Embarcación: bebían juntos y lo atacó con un cuchillo

Un hombre fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado domingo en Misión La Loma. Allí, en el marco de una reunión con ingesta de bebidas alcohólicas, el acusado atacó a la víctima por atrás y le provocó numerosas lesiones que pusieron en riesgo su vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, investiga un hecho ocurrido el pasado domingo en Misión La Loma de Embarcación, donde un hombre identificado como Mauro Iván Bassilongui, «Quicho», sin motivo aparente, atacó por la espalda con un cuchillo a Mauro Iván Quispe cuando compartían una reunión con ingesta de bebidas alcohólicas, provocándole numerosas lesiones que pusieron en riesgo su vida.

Tras el hecho, intentó huir pero fue demorado por vecinos que lo retuvieron en un zanjón. Fue imputado como autor del delito de tentativa de homicidio simple y se solicitó que se mantenga su detención.

Tartagal: dos imputados por un homicidio

Este viernes se concretó la audiencia de imputación a dos hombres detenidos por el homicidio de Rodrigo Rojas, ocurrido la madrugada del pasado miércoles. Uno está acusado de ser el autor del hecho y el otro de ser encubridor. Al momento de la detención de los sospechosos, se encontraron plantas de marihuana, por lo que dio intervención a la Fiscalía correspondiente.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, investiga un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado miércoles en Villa Güemes, cuando por circunstancias que se tratan de establecer, un hombre identificado como Rodrigo Rojas, en el marco de una disputa, recibió un disparo de arma de fuego en la zona torácica y falleció.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se logró la identificación de Carlos Héctor Manuel Villafañe de 29 años como el autor del hecho y al momento de su detención, se lo encontró tratando de ocultarse en la vivienda de Santiago Felipe Aranda.

Cuando ingresó personal policial al domicilio de Aranda, se secuestraron elementos de interés para la causa y se descubrió la presencia de tres plantas de marihuana de grandes dimensiones, por lo que además se dio intervención a la División de Drogas Peligrosas y a la Fiscalía correspondiente.

Carlos Héctor Manuel Villafañe, «Vivichi», fue imputado como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y Santiago Felipe Aranda, «Tic Tac», como autor del delito de encubrimiento agravado.

Desde la Fiscalía se solicitaron diversas medidas probatorias tendientes al esclarecimiento del hecho y que los acusados permanezcan detenidos.

No declararon los acusados del homicidio de avenida Belgrano

Este lunes, pasado el mediodía, se concretó la audiencia de imputación contra el nieto de la víctima, un amigo y una persona trans por el homicidio ocurrido el pasado viernes por la noche. Se abstuvieron de declarar y se solicitó que se mantenga su detención mientras se cumplen medidas que permitirán esclarecer lo sucedido.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó este lunes a Agustín Morales de 20 años como autor del delito de homicidio agravado por el vínculo y por ensañamiento y alevosía y violación de medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real y a Federico Leonardo Detzel y Tania Rocío Aguirre como coautores del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía y violación de medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Los acusados, tras conocer la acusación en su contra, decidieron abstenerse de declarar.

Según consta en el decreto de imputación, el día sábado pasado, dos familiares de María Leonor Gine, se presentaron en su domicilio de calle Belgrano al 900 ya que no respondía mensajes ni llamados. No pudieron ingresar y detectaron la falta de su vehículo, por lo que dieron aviso a personal policial que se encontraba en la zona.

El vehículo había sido tomado por un nieto de la víctima que vivía con ella en forma circunstancial y cuando uno de los familiares pudo subir al departamento, la encontró sin vida en la cocina.

De las tareas investigativas desplegadas por personal de la División Homicidios, que incluye el análisis de cámaras de seguridad privadas y del Sistema de Emergencias 911, se pudo identificar al nieto de la víctima, quien padece adicción a las sustancias estupefacientes, a un amigo y a una persona trans como quienes ingresaron y egresaron del edificio durante las últimas horas del viernes y primeras horas del sábado.

Salinas explicó que además espera los resultados de distintas pruebas científicas solicitadas para lograr el total esclarecimiento del hecho y solicitó que los tres acusados permanezcan detenidos.