Aguas Blancas: encuentran a un hombre muerto en un paso ilegal

Un hombre fue encontrado sin vida en un lugar de difícil acceso, denominado Finca Carina, en proximidades del río Bermejo. El cuerpo no presentaba signos externos de violencia. Este lunes se realizará la autopsia para determinar la data y causa del deceso.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, informó que este domingo, un ocasional transeúnte, reportó el hallazgo de un hombre sin vida en la zona fronteriza de Aguas Blancas, denominada Finca Carina.

Se trata de una zona de difícil acceso, próxima al río Bermejo y que es utilizada como paso ilegal. Carreras se hizo presente en el lugar con su equipo de trabajo y se realizaron todos los trabajos de rigor.

El cuerpo, perteneciente a un hombre mayor, no fue identificado aún y no presentaba signos externos de violencia. Fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, donde este lunes se le practicará la autopsia para determinar la data y causa del deceso.

Orán: Un hombre fue asesinado en la vía pública

Un hombre de 51 años murió este domingo en barrio Mitre de esa ciudad, tras recibir al menos un disparo de arma de fuego. Según testigos, antes habrían intentado introducirlo en una camioneta donde se movilizaban los atacantes.

Foto Radio Güemes Orán

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga el homicidio de Marcelino Valdez de 51 años, ocurrido este domingo en la intersección de calles Martín Fierro y Bustamante de barrio Mitre de esa ciudad.

Según pudo conocerse, la víctima se encontraba en la vía pública, cuando apareció una camioneta de color oscuro y uno de sus ocupantes descendió e intentó subirlo al vehículo y ante su resistencia, le realizaron al menos un disparo que lo lesionó gravemente en el cráneo y falleció luego en el hospital local.

Carreras explicó que en la tarde de este domingo se realiza la autopsia y que dispuso todas las medidas tendientes a la identificación de él o los causantes y el esclarecimiento del hecho.

Apelan la libertad del policía que pudo haber evitado el femicidio de Liliana Flores

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, apeló la resolución de la Jueza de Garantías 7, quien rechazó el pedido de prisión preventiva y ordenó la inmediata libertad de Elvio Rolando Aguirre, imputado como autor del delito de abandono de persona seguido de muerte en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público, en el marco de la investigación iniciada por el femicidio de Liliana del Valle Flores, ocurrido en diciembre pasado.

En el recurso de apelación presentado ante el Juzgado de Garantías 7, el fiscal Torres Rubelt ratificó que se mantienen los riesgos procesales invocados al solicitarse la prisión preventiva de Elvio Rolando Aguirre, que habilitan que se revoque la libertad otorgada, se disponga su detención y se ordene la prisión preventiva.

Dijo que “la amenaza de pena resulta un indicio por sí mismo suficiente para sostener la procedencia de la prisión preventiva” porque “la pena a imponerse, será de cumplimiento efectivo, y que dicha expectativa, permite presumir la existencia de una idea elusiva en el imputado y pronóstico de fuga en el caso de disponer su liberación”.

Señaló también que en la misma investigación surgió la imputación en contra de otro efectivo policial, Abel Córdoba, por el delito de violación de medio de prueba, registros o documentos, lo cual “no es un dato menor, por cuanto, de tal adulteración realizada en el Libro de Guardia de la Dependencia el mismo día de los hechos, surge con claridad manifiesta el intento de echar un manto de oscuridad sobre el verdadero transcurso de los hechos”.

Y que el hecho de pertenecer el imputado Aguirre, a las Fuerzas de Seguridad de la Provincia, le aporta la mayor facilidad para el acceso a informaciones o el beneficio mediante las vinculaciones para obstaculizar la investigación.

También señaló Torres Rubelt que la magistrada ponderó en su resolución que la adulteración del Libro de Guardia de la dependencia “perjudica la situación del imputado Aguirre”, sin que pueda entenderse que dicha maniobra sea “una acción propia del imputado”. Y agregó el fiscal que “interpretar ello como una artimaña casual por parte del personal policial de la dependencia, realizado en pos de deslindar responsabilidades de unos y agravar la de otros, peca en el mejor de los casos, de inocente”, porque es claro que, inmediatamente luego de producido el nefasto hecho del femicidio de Liliana del Valle Flores, se iniciaron las maniobras corporativas tendientes al borrar todo indicio de negligencia y desidia funcional del que pudiera haber quedado registro”.

De la pericia realizada sobre el celular de Aguirre, se pudo determinar que el imputado se encontraba manteniendo una conversación telefónica en el mismo momento en que Almirón ingresaba el domicilio de su expareja y la ultimaba con tres balazos de su arma reglamentaria.

La llamada que realizaba Aguirre mientras era asesinada Liliana Flores, fue borrada intencionalmente por él mismo, lo que se trató, según el fiscal, de “una maniobra burda y grosera, tendiente a salvar su responsabilidad penal y funcional, y un entorpecimiento gravísimo de la investigación”.

Torres Rubelt insistió en que debe valorarse que la detención del imputado solicitada es con la estricta finalidad de cautelar el proceso, siendo necesaria para asegurar su comparecencia durante la investigación penal preparatoria y en la etapa de juicio, más aún teniendo en cuenta los delitos que se le imputan.

También advirtió que se sigue investigando la relación existente entre Aguirre y Almirón, pero que ya, con los elementos obrantes en la investigación, se puede inferir objetivamente un peligro de entorpecimiento del proceso a través de posibles intimidaciones o agresiones a la familia de la víctima y testigos civiles, que podrían influir en sus manifestaciones.  Ello, dijo el fiscal, “convierte en imperiosa la necesidad de neutralizar toda posibilidad de que el imputado pueda por sí o a través de terceros, ejercer dichas presiones”.

Aguirre fue detenido el 10 de junio pasado y liberado el 12.

Requieren juicio para un camionero que causó un siniestro vial

Un hombre de 40 años será llevado a juicio por el homicidio culposo de un hombre de 63 años, a quien embistió con su camión con semirremolque, provocando su muerte. Ocurrió en octubre de 2019 en General Güemes.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 para Maximiliano Luciano Cazalbón como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo con motor en perjuicio de Francisco Vera.

El hecho ocurrió el pasado 9 de octubre de 2019 en la intersección de ruta nacional 34 y calle Sarmiento de General Güemes, cuando Cazalbón, a bordo de un camión con semirremolque, estacionado sobre la banquina Este, arrancó sin advertir que el sexagenario se encontraba parado delante del vehículo con la intención de cruzar y lo embistió. La víctima fue trasladada al hospital local, donde en principio se diagnosticaron lesiones, luego el cuadro se agravó y falleció.

En el requerimiento, la fiscal señala que del informe accidentológico realizado, se determina que el siniestro se habría producido como consecuencia de la circulación del camión por el sector de la banquina, por inmediaciones de la senda peatonal, sin respetar la prioridad de paso del peatón.

El conductor no dio cumplimiento efectivo a las normas de circulación y o señalización dispuesta en el lugar y embistió al sexagenario.

Bº 17 de Octubre: investigan grave lesión a un joven

Durante la madrugada de este miércoles, un grupo de jóvenes que causaban disturbios en el barrio de la zona Norte de la ciudad, atacó a un móvil policial que intentaba dispersarlos. Al llegar refuerzos, las agresiones continuaron. La madre de uno de los jóvenes, denunció que su hijo recibió una lesión en la cabeza que puso en riesgo su vida, probablemente de una de las armas de los efectivos.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga un hecho ocurrido la madrugada de este miércoles en barrio 17 de Octubre en la zona Norte de la ciudad, donde hubo un enfrentamiento entre un grupo de jóvenes y efectivos policiales que intentaban dispersarlos.

Existen denuncias del personal policial por daños a los móviles y lesiones recibidas y la denuncia de la madre de uno de los jóvenes que presenta una herida en el cráneo, por la que debió ser intervenido quirúrgicamente en el hospital San Bernardo.

El diagnóstico del profesional médico que atendió al joven, refiere hundimiento de cráneo y se espera su evolución.

La madre del herido denuncia que su hijo fue herido por el personal policial que intervino y que la lesión se habría producido por el disparo de una de sus armas.

Salinas Odorisio dispuso diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, tales como análisis de cámaras.

Declaró el acusado de embestir a su expareja

Un hombre de 35 años fue detenido e imputado por la tentativa de homicidio doblemente calificado y amenazas en perjuicio de su expareja, a la que luego de una discusión, embistió con su automóvil y se dio a la fuga. También amenazó a una hermana de la víctima.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas, imputó a Roberto Quinteros como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas en concurso real.

El hecho ocurrió el pasado domingo por la madrugada en inmediaciones de calle Pedro Pardo y avenida Yrigoyen, cuando una mujer de 27 años, identificada como Constantina Paissanidis Palma fue embestida por su expareja con un automóvil y quedó tendida en la cinta asfáltica.

Una de sus hermanas radicó la denuncia y relató que Quinteros las amenazó a ambas, diciendo que las mataría.

En su audiencia de imputación el acusado decidió declarar y dijo que se trató de un accidente, que no tuvo la intención de dañar a su expareja.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas investigativas solicitadas.

Coronel Moldes: Ocho años de prisión por el homicidio de un vecino

Rubén Rogelio Ríos fue condenado en juicio abreviado por el homicidio de un vecino de la finca donde se desempeñaba como cuidador y con quien tenía enemistad por cuestiones de pastoreo. Ocurrió en diciembre de 2018.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Rubén Rogelio Ríos, imputado como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ariel Eugenio Ale.

El hecho ocurrió en diciembre de 2018 en Coronel Moldes, cuando Ríos mantuvo una disputa con Ale por una vieja enemistad y lo hirió con un arma blanca en la zona del tórax, provocando su muerte.

El juez Roberto Faustino Lezcano, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos, le impuso la pena de ocho años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Intento de femicidio en Embarcación: la salvó la intervención de los vecinos

La Fiscalía de Graves Atentados Contra las Personas de Tartagal, imputó a un hombre de 21 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por femicidio, en grado de tentativa.

Según consta en las actuaciones, la víctima despertó el sábado pasado a las 6:50 a su pareja para que fuera a trabajar; el hombre se molestó y comenzó a gritar, para luego taparle la boca, tomarla del cuello y arrojarla a la cama, donde la ahorcó.

La mujer quedó inmóvil, y cuando logró recuperarse, intentó salir a la calle. Entonces, el acusado la tomó violentamente de un brazo y provocó que golpeara la cabeza contra la pared, la volvió a tirar sobre la cama y la amenazó con “cagarla matando”.

El accionar violento fue interrumpido cuando efectivos policiales que fueron llamados por vecinos, golpearon la puerta.

El imputado se encuentra detenido.

Orán: inicia juicio a una peligrosa banda de “sicarios”

Cinco hombres y dos mujeres serán juzgados desde este martes por dos violentos hechos ocurridos en mayo de 2017. Están acusados del homicidio de un hombre y de la tentativa de otro. La audiencia se realizará empleando métodos tecnológicos.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Rojas, Mendoza y Castillo están acusados como coautores del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo “promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego” en perjuicio de Raúl Fernando Martínez y por el delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo “promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego” en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

Quiroga, Sarmiento y Liborio, se encuentran imputados como partícipes necesarios del delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el número de participantes y agravado por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Gerónimo.

En tanto, Alejandra Beatriz Núñez, se encuentra acusada del delito de partícipe necesario del delito de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martínez.

Por la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio en que se encuentra el Distrito Judicial, el Tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, decidió que la audiencia de debate se realice empleando métodos tecnológicos para conectar en forma simultánea con los distritos judiciales Orán y Centro, además de San Salvador de Jujuy y General Güemes.

El primero de los hechos juzgados, ocurrió el 1 de mayo del año 2017 en Orán, cuando Ricardo Gerónimo regresaba a su vivienda y al descender de su vehículo, fue sorprendido por un sujeto que le efectuó disparos, causándole graves heridas en la espalda, piernas, ingle, testículos y nalga.

Tras la ejecución, el atacante se dio a la fuga y Gerónimo fue trasladado en un auto particular al hospital local, donde fue asistido y se evitó que falleciera.

El segundo hecho sucedió el 6 de mayo de 2017, cuando Martínez se bajó de su camioneta junto a su pareja en un puesto de comida callejera y fue atacado por un hombre que llegó en una motocicleta y abrió fuego contra la víctima, para luego huir.

Tras una extensa exposición de las medidas probatorias logradas por una Unidad Fiscal, en el requerimiento se concluye que respecto a la actuación conjunta de los siete imputados, los ataques perpetrados en perjuicio de Gerónimo y Martínez dejan en clara evidencia el accionar criminal de “un grupo organizado en la preparación y realización” de hechos de sangre sin precedente en materia criminal.

Lo apuñalaron por defender a su prima

Dos hombres fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido en la zona Norte de la ciudad. Los acusados agredían a una mujer y cuando la víctima intentó defenderla, fue agredido a golpes por los acusados y uno de ellos lo hirió en la zona del tórax con un arma blanca.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Eduardo José Aguirre y a José Luis Pérez como coautores del delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Federico Gabriel Toledo de 23 años.

El hecho ocurrió días atrás en barrio Juan Pablo II, cuando la víctima se encontraba en la vereda de su domicilio y le avisaron que tres hombres agredian a una familiar. Fue al lugar y al intentar defenderla, los acusados lo agredieron a golpes y uno de ellos lo hirió en el tórax con un arma blanca.

Fue trasladado al centro de salud de Castañares y luego al hospital San Bernardo en código rojo. Pudo ser asistido y se recupera favorablemente.