Cachi: intentó asfixiar a su expareja

Un hombre de 43 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado domingo en esa localidad. El acusado habría citado a su expareja y madre de sus tres hijos, para darle mercadería y tras mantener una discusión, la tomó del cabello, la arrastró hacia una acequia próxima y tomándola del cuello, intentó asfixiarla. La víctima pudo huir y realizó la denuncia. Existían antecedentes de violencia.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Marcelo Abel Nolasco como autor del delito de tentativa de homicidio doblemente calificado en perjuicio de su expareja, a quien agredió físicamente e intentó asfixiar.

Mantuvieron una relación de 12 años y tienen tres hijos menores de edad en común y el pasado domingo, el acusado la citó a la mujer a su domicilio para hablar y entregarle mercadería.

Cuando la mujer llegó, notó que se encontraba en estado de ebriedad. Surgió una discusión y éste se ofuscó, la tomó de la ropa hasta romperla y luego la tomó del cabello y la llevó arrastrando hasta una acequia contigua, donde tomándola del cuello, intentaba asfixiarla.

La mujer pudo zafarse y el acusado le pedía perdón y la llevó al hospital local para que la asistan. En su denuncia, la víctima señaló que ya habían vivido hechos similares por lo que se encuentra excluido de su hogar.

El acusado prestó declaración durante la audiencia de imputación y negó haber intentado asfixiar a la mujer, acusándola de ser ella la agresiva y la que consume bebidas alcohólicas.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga su detención mientras se completan las distinta medidas solicitadas.

Solicitan 15 años de prisión para Pablo Gabriel Yáñez

Este martes se desarrolló la jornada de alegatos en el juicio que se sigue contra el acusado por el delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Rocío Noelia Sarapura. El veredicto se conocerá este miércoles.

En la Sala III del Tribunal de Juicio, se llevaron a cabo los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra Pablo Gabriel Yañez.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio sostuvo la acusación y solicitó que se le aplique la pena de 15 años de prisión efectiva.

La defensora para Víctimas de Violencia Familiar y de Género Número 2, Liza Medrano, en calidad de querellante, coincidió con el pedido de pena manifestado por el Ministerio Público Fiscal.

El abogado defensor de Yáñez, solicitó que se le aplique la pena de un año y seis meses de prisión como autor del delito de lesiones culposas.

Finalizados los alegatos, la jueza Carolina Sanguedolce pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 9 para conceder la última palabra al acusado y dar a conocer el veredicto.

Una mujer perdió el bazo tras una violenta agresión

Un hombre de 32 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado viernes en una vivienda de villa Asunción, donde una mujer de 21 años, tras una discusión, fue agredida físicamente por su pareja y como resultado, se le debió extirpar el bazo. El acusado se abstuvo de declarar.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, imputó este lunes a Héctor Gabriel Escalante como autor del delito de lesiones gravísimas calificadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de María Ester Soria.

El hecho ocurrió el pasado 3 de julio, cuando la víctima se dirigió con su bebé de un año de edad y su pareja desde hace cinco meses, a la habitación que alquilaban en Villa Asunción. Cuando se disponían a descansar, el acusado le revisó el celular y se inició una discusión.

Horas más tarde, cuando la mujer descansaba, el acusado se despertó y comenzó con los reclamos nuevamente y empezó a agredirla físicamente, provocando que cayera casi inconsciente al piso. Ante el profundo dolor que sentía la mujer, le solicitó que llamara a la ambulancia, a lo que éste se negó.

Alrededor de las 8 de la mañana, se trasladaron en motocicleta primero a la casa de la madre de la víctima, para que dejara a la beba y luego la llevó a un centro de salud, donde por la gravedad de la situación, la derivaron al hospital San Bernardo.

Finalmente fue trasladada al Hospital Público Materno Infantil, donde tras una ecografía, se la operó para extirparle el baso.

La audiencia de imputación se concretó este lunes y tras conocer la acusación en su contra, Escalante decidió no prestar declaración.

Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se completan diversas medidas solicitadas.

Tentativa de femicidio: Yáñez dijo que se trató de un accidente

Pablo Gabriel Yáñez, prestó declaración en el juicio que se sigue en su contra por intentar quitarle la vida a su pareja prendiéndole fuego. Negó el vínculo sentimental diciendo que sólo eran amigos y sostuvo que la mujer se quemó sola cuando prendía fuego a unos muñecos clavados con agujas que sacó de un nicho. Resaltó que por ese accidente, el también se quemó las manos.

Este lunes declararon los últimos testigos citados por las partes para el juicio que se sigue en la Sala III del Tribunal de Juicio contra Pablo Gabriel Yañez por el delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Rocío Noelia Sarapura.

Finalizadas las testimoniales, el acusado solicitó declarar ante la jueza Carolina Sanguedolce e hizo un relato pormenorizado de las horas previas al hecho donde resultó gravemente lesionada Rocío Noelia Sarapura.

El acusado sostuvo que no mantenía una relación de pareja con la mujer, que eran amigos y ese día ingresaron juntos al cementerio bajo los efectos del alcohol. Aclaró que la mujer se quemó por accidente, cuando intentaba prender fuegos a unos muñecos de “brujería” que sacó de uno de los nichos y que como solicitó su colaboración para que les rociara alcohol, también resultó quemado en las manos.

Negó actos de violencia previos en su contra y aseguró que no la llamó estando en la Alcaidía para amenazarla, como denunció la víctima.

Tras incorporar la prueba producida, se pasó un cuarto intermedio hasta este martes, oportunidad en la que se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

Caso Palomo: se amplió la acusación a los cinco involucrados

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, concretó este lunes la ampliación de la acusación contra los tres menores y dos mayores implicados en el homicidio de la docente. Uno de los menores está acusado de ser el autor y los otros cuatro detenidos, están señalados como partícipes secundarios del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género.

Salinas explicó que a partir de la reconstrucción que se realizó el pasado 27 de junio, se pudo establecer qué rol cumplió cada uno de los cinco y cómo habrían sucedido los hechos, por lo que sumó los agravantes de criminis causa y por mediar violencia de género.

Este lunes se concretaron las audiencias de ampliación de imputación para los cinco acusados, que estuvieron acompañados por sus abogados particulares.

La fiscal informó que solo declararon uno de los menores y uno de los mayores. Los otros dos menores se abstuvieron y el otro mayor, anunció que lo hará por escrito.

Dos hombres juzgados por un homicidio en Cafayate

Josué Aníbal Cata y José Elías Fabián, serán juzgados desde este lunes por el homicidio de Juan Leonardo Díaz, ocurrido en junio de 2018 en la intersección de las calles Güemes Norte y Monseñor Diego Pedraza de esa ciudad.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representará al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Josué Aníbal Cata como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Juan Leonardo Díaz y contra José Elías Fabián, imputado como partícipe necesario de ese delito.

El hecho ocurrió en junio de 2018 en la intersección de calles Güemes Norte y Monseñor Diego Pedraza de esa ciudad, cuando la víctima caminaba con un amigo y se encontró con el imputado y un grupo de personas que lo acompañaban, quienes los provocaban y los incitaban a pelear. Ante la negativa de Juan Leonardo Díaz, “Chino” Cata se abalanzó sobre él, le asestó una puñalada en el sector izquierdo del pecho y huyó. Luego fue detenido e imputado.

Posteriormente, de las tareas investigativas y del análisis de cámaras de seguridad, se concretó la detención de José Elías Fabián, señalado como quien le proporcionó a Cata la navaja con la que lesionó al fallecido.

El juicio será unipersonal y estará a cargo de la jueza Paola Marocco.

Última jornada de testimonios en el juicio por tentativa de femicidio

Este lunes se concluirá con la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra Pablo Gabriel Yañez por intentar suprimir la vida de su pareja prendiéndole fuego en el cementerio de la Santa Cruz. Los alegatos serán este martes

La audiencia de debate contra Pablo Gabriel Yañez de 33 años, imputado por el delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Rocío Noelia Sarapura, se encuentra en sus instancias finales.

Este lunes está previsto que declaren ante la jueza Carolina Sanguedolce, los últimos testigos citados por las partes, entre los que se cuenta a la expareja de la víctima. Los alegatos se desarrollarán este martes.

Cabe recordar que el pasado viernes declararon tres profesionales del CIF y un empleado de seguridad que se desempeñaba en el cementerio.

Sicarios: prisión perpetua para «el coya» Rojas y Castillo

A Mendoza y Quiroga se les impuso la pena de 19 años, a Sarmiento la pena de 15 años y Liborio y Núñez fueron absueltas por el beneficio de la duda. Seis de los imputados conocieron el veredicto desde la ciudad de Salta con el empleo de métodos tecnológicos.

El Tribunal de la Sala II de Juicio de Orán, integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, dio a conocer el mediodía de este viernes el veredicto para los siete imputados por un hecho de homicidio calificado y una tentativa de homicidio calificado, ocurridos ambos en el mes de mayo de 2017 en esa ciudad.

Los imputados Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo fueron condenados a la pena de prisión perpetua y al pago de una multa como coautores del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Raúl Fernando Martínez en concurso real con el delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

Los imputados Norberto Roque Mendoza y Enzo Javier Quiroga fueron condenados a cumplir la pena de 19 años de prisión efectiva y al pago de una multa como coautores del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

Matías Francisco Sarmiento fue condenado a cumplir la pena de 15 años de prisión efectiva y al pago de una multa como partícipe necesario del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

En tanto, las acusadas Daniela Fernanda Liborio y Alejandra Beatríz Nuñez, fueron absueltas por el beneficio de la duda, como habían solicitado las fiscales Carreras y Viazzi en los alegatos.

Caso Palomo: ampliarán la imputación a los cinco acusados

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en el marco de la investigación que sigue por el homicidio de la docente, ampliará la acusación a los tres menores y dos mayores involucrados en el caso con la calificación de criminis causa y por mediar violencia de género. La audiencia de ampliación se concretará el próximo lunes.

Tres menores y dos mayores de edad, de 18 y 19 años, se encuentran acusados por el delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de la docente Sandra Palomo y a partir de la reconstrucción realizada el pasado 27 de junio, la fiscal consideró que se pudo determinar el rol que cumplió cada uno de los cinco y que cabe sumar los agravantes de criminis causa y violencia de género para los acusados.

Es así que el próximo lunes, se concretará la audiencia de ampliación de imputación, donde uno de los menores, será acusado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por mediar violencia de género en perjuicio de Sandra Palomo y los otros cuatro acusados quedarán imputados como partícipes secundarios del mismo delito.  

Testigos comprometieron al acusado de quemar a su pareja en el cementerio

Durante la segunda jornada de la audiencia de debate contra Pablo Gabriel Yáñez, declararon una psicóloga del Poder Judicial que realizó el informe del acusado, dos empleadas del cementerio, una hermana de la víctima, la médica del CIF que revisó a la víctima y al imputado tras el hecho y una testigo de identidad reservada.

La psicóloga del Poder Judicial que entrevistó al acusado y elaboró el informe, lo describió como una persona impulsiva, con  rasgos psicopáticos en su conducta y que tiende a proyectar la culpa en terceros.

Una de las hermanas de la víctima relató que no conocía al acusado pero que sabía que tenía un vínculo problemático con la víctima ya que al grupo familiar le preocupaba porque era adicto y una mala influencia para ella. Aclaró que la única vez que lo vio, fue cuando éste buscó a su hermana y ella le dijo que era su pareja pero que no lo comentara con su madre. Respecto a su situación de salud actual, resaltó que Rocío era una mujer normal y tras el hecho, ha sufrido un gran deterioro de su salud física y psíquica que afecta su vida normal.

Las dos empleadas del Cementerio de la Santa Cruz, fueron coincidentes en señalar que el ingreso de ambos a la necrópolis fue llamativo y extraño, ya que apreciaron cierta tensión y notaron que el acusado obligaba a la víctima a ingresar.

Una de ellas relató que cuando operario les avisó que había una mujer quemada, fue al lugar y encontró a la mujer sentada junto a un grifo, que le reclamaba al acusado ¿Por qué me hiciste esto?, mientras éste insultaba a los empleados de la necrópolis que allí se encontraban. Otro detalle que aportaron fue que ambos no lucían normales, que aparentaban estar ebrios o bajo los efectos de alguna sustancia.

La médica legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que revisó a la victima y al acusado tras el hecho, dio detalles de las heridas que presentaban ambos y fue consultada sobre algunos aspectos de las secuelas que afronta la victima en la actualidad.

Finalmente, declaró una testigo de identidad reservada, para lo cual se desalojó la sala del público y se retiró al acusado. Esta mujer en líneas generales, dijo que conocía al acusado, que sabía por él que estaba en pareja con la víctima y que tomó conocimiento por otra persona sobre hechos de violencia entre ellos.

Para la jornada de este viernes, se encuentran citados personal policial, profesionales del CIF, la expareja de la víctima, entre otros.