La Merced: imputaron a los detenidos por el homicidio de un hombre

Se trata de dos hombres de 30 años y uno de 45 años, quienes habían compartido las últimas horas con el fallecido, ingiriendo bebidas alcohólicas. El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt solicitó su prisión preventiva.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Sergio Armando Barrientos, «Chato»; a José Marcelo Figueroa y a Oscar Roberto González, «Negro», como coautores del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Ángel Orlando Lamas de 35 años.

La víctima pernoctaba en un lugar conocido como «canal once», que es frecuentado por personas en situación de calle. La mañana del miércoles fue encontrado sin vida sobre un colchón y con manchas sanguinolentas, por lo que se inició una investigación.

Se pudo determinar que las horas previas al hecho, la víctima había estado reunido con otras tres personas en el lugar ingiriendo bebidas alcohólicas y que en determinado momento lo atacaron con un arma blanca, dejándolo herido, recostado en un colchón y tapado, donde falleció antes de poder ser asistido.

Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva de los acusados, quienes cuentan con antecedentes penales.

Condenaron al hombre que le cortó el cuello a otro con una botella

Ángel Sebastián Ibarra, fue condenado a cinco años y cuatro meses de prisión por atentar contra la vida de otro hombre, al que hirió en el cuello con una botella en el cuello, provocándole la sección de la vena yugular y del paquete vascular.

Este jueves se llevaron a cabo los alegatos en la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Ángel Sebastián Ibarra, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Jorge Paul Copa.

A su turno, el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, solicitiò que se le aplique la pena de seis años de prisión efectiva.

Tras un cuarto intermedio para deliberar, el juez Javier Francisco Aranibar dio a conocer el veredicto en el cual le impone la pena de cinco años y cuatro meses de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso  la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió el pasado 16 de marzo de 2019 en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. La víctima caminaba junto a un amigo en inmediaciones de la Escuela 4811 y fue interceptado por el acusado, quien lo agredió con una botella de vidrio rota, lesionándolo en el cuello, provocando una herida en la vena yugular, poniendo en riesgo su vida.

La Merced: tres detenidos por un homicidio

El hecho fue denunciado por un vecino, la mañana de este miércoles en esa localidad. La víctima es un hombre que vivía en situación de calle y que fue encontrado sin vida sobre un colchón donde pernoctaba, con heridas de arma blanca.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga el homicidio de un hombre, ocurrido la mañana de este miércoles en la localidad de La Merced.

Según pudo conocerse, un vecino denunció que en un lugar donde pernoctan personas en situación de calle, detectó la presencia de un hombre que frecuentaba el lugar, recostado sobre un colchón y con manchas de sangre en sus prendas. Al llegar la ambulancia, se constató que se encontraba sin vida.

Torres Rubelt dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Fiscales y a la División Homicidios y de las primeras tareas realizadas, se logró la detención de tres personas que serían las últimas con las que estuvo la víctima.

Luego del correspondiente control de legalidad, la audiencia de imputación se concretará este jueves en la sede fiscal.

El Bordo: no declaró el acusado de femicidio

Por la situación sanitaria vigente, la audiencia de imputación se realizó usando métodos tecnológicos. El acusado se encuentra detenido en una dependencia policial de General Güemes.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, imputó este miércoles a Antonio Gallo, de 49 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado de Alicia Analía Mamaní, de 37 años.

De las primeras tareas investigativas surge que la pareja convivía en la vivienda de barrio Río Grande de El Bordo junto a sus hijos y que atravesaban una crisis.

No existían antecedentes de violencia en la pareja, aunque un miembro de la familia de la víctima, refirió que días antes del hecho, la mujer habría sido agredida y amenazada por el acusado pero que no se radicó denuncia.

La noche del martes, tras una discusión, Gallo la habría herido con un arma blanca en la zona del cuello, provocando su muerte. Luego se dirigió a la dependencia policial, donde confesó lo sucedido.

Quedó detenido en una dependencia policial de General Güemes y ante las medidas sanitarias vigentes por el Covid-19, se realizó el control de legalidad y la audiencia de imputación con el uso de métodos tecnológicos.

Luego de conocer la acusación en su contra, Gallo decidió no prestar declaración y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se completan las diversas medidas solicitadas.

Juicio: le cortó el cuello con una botella rota

Este jueves se llevarán a cabo los alegatos en el juicio contra Àngel Sebastián Ibarra, acusado de atentar contra la vida de otro hombre, al que hirió en el cuello con una botella en el cuello, provocándole la seccion de la vena yugular y del paquete vascular.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Püblico ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Ángel Sebastián Ibarra, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Jorge Paul Copa.

El hecho ocurrió el pasado 16 de marzo de 2019 en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. La víctima caminaba junto a un amigo en inmediaciones de la Escuela 4811 y fue interceptado por el acusado, quien lo agredió con una botella de vidrio rota, lesionándolo en el cuello, provocando una herida en la vena yugular, poniendo en riesgo su vida.

La audiencia está a cargo del juez Javier Francisco Aranibar y está previsto que este jueves se lleven a cabo los alegatos de las partes.

San Agustín: irá a prisión por una tentativa de homicidio

Un hombre de 38 años fue condenado a la pena de siete años y dos meses de prisión por un hecho ocurrido en la localidad de San Agustín en junio de 2019. Le disparó a un joven de 21 años con el que había tenido una pelea previamente en un karaoke.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala V en la audiencia de debate contra Cristobal Milagros Ontiveros, imputado por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Gastón Gabriel Enrique Paredes de 21 años.

El hecho ocurrió en junio de 2019 en la localidad de San Agustín, allí el acusado y la víctima mantuvieron una disputa a la salida de un karaoke, que luego se trasladó a la vivienda del acusado, quien ingresó a su casa y salió con un arma calibre 22 y disparó contra la víctima.

Paredes fue trasladado al hospital de La Merced, donde fue asistido por una lesión de arma blanca en la región abdominal y luego trasladado al hospital San Bernardo para una mejor atención.

El juez José Luis Riera le impuso a Ontiveros la pena de siete años y dos meses de prisión efectiva y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso Gine: Una nueva prueba compromete a los tres acusados

Un informe realizado por la Unidad Especial de Investigación del Ministerio Público sobre el análisis de comunicaciones telefónicas y de cámaras de seguridad, revela que María Leonor Gine se encontraba con vida cuando llegaron los tres imputados al departamento esa madrugada.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que recibió un informe que realizó la Unidad Especial de Investigación del Ministerio Público sobre las comunicaciones telefónicas que se efectuaron el día del homicidio de María Leonor Gine en la vivienda y de cámaras de seguridad.

De las distintas medidas probatorias obtenidas hasta el momento, se había logrado precisar los movimientos de los acusados con horarios y con nuevo este análisis, Salinas Odorisio explicó que se determina que la víctima se encontraba con vida alrededor de la 1 de esa madrugada, cuando llegaron los tres acusados al departamento de calle Belgrano, lo que coincide con la data de muerte que determina el informe de autopsia

Los resultados fueron notificados oportunamente a los abogados defensores de los tres imputados.

Diez años de prisión por un homicidio en Cafayate

Josué Aníbal Cata fue condenado en juicio abreviado por el homicidio de Juan Leonardo Díaz, ocurrido en junio de 2018 en la intersección de las calles Güemes Norte y Monseñor Diego Pedraza de esa ciudad. José Elías Fabián fue sobreseído.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Josué Aníbal Cata como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Juan Leonardo Díaz y contra José Elías Fabián, imputado como partícipe necesario de ese delito.

El hecho ocurrió en junio de 2018 en la intersección de calles Güemes Norte y Monseñor Diego Pedraza de esa ciudad, cuando la víctima caminaba con un amigo y se encontró con el imputado y un grupo de personas que lo acompañaban, quienes los provocaban y los incitaban a pelear. Ante la negativa de Juan Leonardo Díaz, “Chino” Cata se abalanzó sobre él, le asestó una puñalada en el sector izquierdo del pecho y huyó. Luego fue detenido e imputado.

La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión de Cata, le impuso la pena de 10 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

José Fabián Elías fue sobreseído de la acusación en su contra.

El Bordo: será imputado por el femicidio de su pareja

Un hombre de 49 años se encuentra detenido y será imputado por el homicidio calificado de su pareja y madre de sus cuatro hijos. La noche de este martes, se presentó en una dependencia policial y confesó el hecho.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, investiga el homicidio calificado de una mujer de 37 años, ocurrido la noche de este martes en una vivienda de calle Tucumán de barrio Río Grande en la localidad de El Bordo.

La pareja de la mujer se presentó en una dependencia policial y confesó haberla matado, por lo que quedó detenido.

Ramos Ossorio dispuso el trabajo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el lugar y de la Brigada de Investigaciones de General Güemes. En las próximas horas se realizará la audiencia de imputación.

La Rivera: irá a prisión por el homicidio de su hermano

Ismael Federico Soto fue condenado en juicio abreviado por el homicidio de su hermano, ocurrido en el mes de enero de este año en el marco de una pelea. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Ismael Federico Soto, imputado por el delito de homicidio simple en perjuicio de su hermano, Daniel Antonio Soto.

El hecho ocurrió el pasado 11 de enero en barrio La Rivera, donde los dos hermanos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas y tras mantener una discusión y pelea, uno de ellos fue herido mortalmente con un arma blanca.

La jueza Mónica Mukdsi, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso la pena de 9 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.