Doce años de prisión por intento de femicidio en Tartagal

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que Luis Sebastián Jaime, alias “Cebollín”, fue condenado por el Tribunal de Juicio Sala II del Distrito Judicial Norte, a la pena de 12 años de prisión efectiva por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género.

El mismo fallo ordenó que una vez que quede firme la sentencia contra Jaime, de 33 años, se extraiga material genético del condenado por el servicio de Biología Molecular del CIF para posterior inscripción en el registro del Banco de Datos Genéticos.

La intervención del fiscal penal Pablo Cabot, se produjo tras los hechos ocurridos el 13 de junio de 2019, cerca de las 14, cuando la víctima estaba en su vivienda de barrio Tomás Ryan y fue agredida por su pareja Luis Sebastián Jaime, quien le asestó una puñalada en la ingle, lo que le produjo una hemorragia que puso en grave peligro su vida, mientras el condenado escapó del lugar.

Nuevos informes sobre el homicidio y muerte de dos mujeres en el macrocentro salteño

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de una mujer ocurrido en el macrocentro de la ciudad de Salta y el posterior suicidio de su agresora, se pudo conocer que la mujer de 50 años falleció tras recibir tres disparos y que su victimaria, luego de dejar una carta, consumió una sustancia tóxica que le provocó la muerte.

Talcahuano al 100

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga el homicidio de Valeria Noemí Liendro Ríos y la muerte de su agresora, Paola Judith Maita, hechos ocurridos el pasado 14 de noviembre.

El fiscal señaló que el informe preliminar de autopsia reveló que Liendro Ríos recibió tres disparos de arma de fuego, heridas que le provocaron la muerte antes de poder ser asistida.

En tanto, su presunta agresora fue encontrada sin vida en su domicilio de calle Alvear al 700, tras consumir una sustancia tóxica, según reveló el informe toxicológico realizado por personal del CIF.

La mujer de 34 años, dejó una carta en la que expresó los motivos que la llevaron a tomar tal decisión.

Desde la Fiscalía se espera la remisión de informes de distintas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.

Coronel Moldes: un organismo nacional determinará la causa del siniestro aéreo

El informe preliminar de autopsia de las dos víctimas del accidente aéreo ocurrido sobre el río Juramento, da cuenta que la causa del deceso fueron los traumatismos sufridos al precipitarse la aeronave. Los cuerpos fueron entregados a sus familiares y en el lugar se realizan pericias que permitirán conocer más detalles del siniestro.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, en el marco de la investigación que lleva adelante por un accidente aéreo con dos víctimas fatales, ocurrido este viernes sobre el río Juramento, en inmediaciones del dique Cabra Corral, informó que los cuerpos de Jorge Horacio Brito y Santiago Beauden, fueron entregados a sus familiares para su inhumación.

Reveló que el informe preliminar de autopsia de ambos, indica que su deceso fue causado por los traumatismos sufridos al precipitarse a tierra la aeronave, lo que será confirmado por los estudios complementarios solicitados.

Respecto a la causa del siniestro, Torres Rubelt explicó que la determinación estará a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte, organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, encargada de investiga accidentes aéreos civiles y que realizó tareas este sábado en el lugar.

Confirmó además que los restos de la aeronave serán levantados del lugar y trasladados en las próximas horas a esta ciudad para facilitar la realización del peritaje.

Coronel Moldes: se investiga un accidente aéreo con dos víctimas fatales

La Unidad de Graves Atentados contra las Personas del Ministerio Público Fiscal, tomó intervención en un hecho ocurrido la tarde de este viernes en la localidad de Coronel Moldes, donde un helicóptero se precipitó a tierra por razones que se tratan de establecer y fallecieron ambos tripulantes. Los cuerpos son trasladados para realizar la autopsia.

Helicóptero siniestrado

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, informó que una mujer reportó alrededor de las 15.44 de este viernes que se encontraba junto a su pareja en proximidades al dique Cabra Corral y pudieron ver cuando un helicóptero se precipitó a tierra.

Inicialmente tomó intervención la subcomisaría de Coronel Moldes y se contó con la colaboración de la División Lacustre de la Policía de la Provincia.

En el lugar, próximo a un sector donde se practican deportes tales como rafting o tirolesa, se encontró siniestrado un helicóptero Eurocopter Ecureuil, matrícula LV-FQN y el cuerpo de sus dos tripulantes.

Se dio intervención a la Unidad de Graves Atentados, y el fiscal Torres Rubelt se desplazó al lugar en compañía de la fiscal penal Ana Salinas Odorisio.

Entre las medidas dispuestas por la Fiscalía, se realiza el traslado de ambos cuerpos al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se les realizará la autopsia.

Según el plan de vuelo de la aeronave, sus tripulantes eran el empresario Jorge Brito, en calidad de piloto, con un acompañante, identificado como Santiago Beauden.

En el lugar trabaja también personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes están a cargo de las tareas de rigor.

Los hermanos Cuevas negaron su participación en el homicidio

Durante la novena jornada del juicio que se sigue contra Juan y Froilán Cuevas por el homicidio de Mathieu Martin, los acusados declararon ante el Tribunal y aseguraron que en el tiempo en que desapareció el turista, se encontraban en paraje Chirinchari. No aceptaron responder preguntas.

Froilan Cuevas

El primero en declarar, fue Froilán Cuevas, quien señaló que no sabe nada del hecho, que se encontraba junto a su madre en paraje Chirinchari en los meses de agosto y setiembre de 2018. Señaló que al momento de ser detenido, sufrió malos tratos de parte del personal policial y dijo que los binoculares que se secuestraron, le pertenecen y se los compró su cuñado en Salta.

Luego, Juan Cuevas fue coincidente en señalar que se encontraba en paraje Chirinchari, en la casa de su madre y que sufrió malos tratos de parte del personal policial actuante y que fue obligado a decir que tenía que ver con la desaparición del turista francés.

Juan Cuevas

Los acusados no respondieron preguntas de las partes y ante esto, el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, solicitó al Tribunal que se incorporen las declaraciones filmadas de los acusados, vertidas en sede fiscal.

El Tribunal, por mayoría decidió que se reproduzcan las declaraciones filmadas de ambos acusados. Los alegatos se producirán el próximo martes 24.

Caso Sulca: declaró la menor acusada

La adolescente solicitó prestar declaración y en sus dichos, se responsabilizó de la muerte de la docente. Lo atribuyó al consumo de sustancias estupefacientes y trató de desvincular a los otros dos imputados en la causa.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, la menor que se encuentra imputada como autora del hecho, solicitó prestar declaración en sede fiscal.

La audiencia se concretó este jueves y la adolescente estuvo acompañada del Defensor Oficial de Menores, de una Asesora de Menores e Incapaces y de su madre.

En sus dichos, la menor se responsabilizó del homicidio de la maestra de Villa Mitre, atribuyó la conducta desplegada al consumo problemático de sustancias estupefacientes y trató de desvincular a los otros imputados en la causa, Pablo Ezequiel Verón y Martín Oscar Laime.

Mathieu Martin: declararán los hermanos Cuevas

Según anunció el abogado defensor, este viernes prestarán declaración ante el Tribunal, Juan y Froilán Cuevas, imputados por el delito de homicidio simple en perjuicio del turista francés. Los alegatos de las partes se producirán el próximo martes.

Durante la octava jornada de la audiencia de debate que se sigue en la Sala VI del Tribunal de Juicio contra Juan y Froilán Cuevas, prestaron declaración una psicóloga y dos psiquiatras que se desempeñan en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y un oficial de la División Homicidios.

La psicóloga entrevistó a los dos acusados y los caracterizó como de personalidad rústica y primitiva y que ambos poseen un deterioro cognitivo por el consumo problemático de alcohol. Distinguió a Froilán Cuevas por su personalidad con rasgos psicopáticos, rasgos narcisistas y contenido mendaz en su discurso.

Señaló que tiene conductas manipuladoras y con características explosivas, con falta de control de su impulsividad. En este marco, relató al Tribunal que en una entrevista, ante una pregunta que lo incomodó, dio un golpe de puño en la mesa y cambió su actitud, que había sido inicialmente afable y colaboradora.

Sobre Juan Cuevas dijo que posee una personalidad más llana al no poseer rasgos psicopáticos. Tiene un discurso evitativo y evasivo, con tendencia a proyectar su responsabilidad en otros. Enfatizó en caracterizarlo como desconfiado, lo que incrementa sus respuestas agresivas.

Las psiquiatras aportaron sobre las entrevistas realizadas a los acusados y el oficial de la Policía de la Provincia, que revista en la División Homicidios, se refirió a las tareas desplegadas en procura del esclarecimiento de los hechos en la zona, exhibiendo imágenes y videos.

Este viernes, al dar por finalizada la ronda de testimoniales, se espera que los acusados declaren ante los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Mukdsi y José Luis Riera.

Se anunció que Froilán Cuevas estará presente en la Sala de Grandes Juicios tras haber recibido el alta médica.

Bº Solidaridad: causó un siniestro vial y huyó

Un joven fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado sábado sobre avenida Pontussi, donde tras la colisión de dos motocicletas, se lesionó su acompañante y luego falleció. El conductor no le prestó auxilio y se dio a la fuga.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Hugo Matías Rodolfo Agudo como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga del causante en perjuicio de Pablo Santiago Onesti.

El hecho se produjo el pasado 14 de noviembre por la noche en avenida Pontussi de barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el imputado viajaba a bordo de su motocicleta y llevaba de acompañante a la víctima.

Según los primeros datos obtenidos, habrían colisionado de atrás a otra motocicleta y cayeron todos a la cinta asfáltica. Agudo se incorporó, tomó su motocicleta y huyó, dejando en estado crítico a Onesti, quien falleció luego en el hospital por traumatismo encéfalo craneano grave.

El conductor del otro rodado solo presentaba lesiones menores y no accedió a ser examinado, asegurando que se encontraba bien.

Mathieu Martin: últimas instancias del juicio

Durante la séptima jornada se recibió el testimonio de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que tomó parte en la investigación. Este jueves y viernes se completará la lista de 74 testigos propuestos y el próximo martes 24 se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

La audiencia de debate que se sigue desde el pasado 9 de noviembre contra Juan y Froilán Cuevas por el homicidio de Mathieu Martín, se encuentra en las instancias finales.

Durante la séptima jornada, el Tribunal de la Sala VII de Juicio del Distrito Centro, recibió el testimonio del médico legal que revisó a los acusados al arribar a la ciudad de Salta, un criminalista que expuso sus informes de intervención y de inspección ocular mediante la exhibición de imágenes y mapas del paraje Huacaloma y zonas aledañas.

Una perito en inspecciones oculares y dactiloscopía, que trabajó sobre elementos secuestrados en la casas de los hermanos Cuevas, sobre elementos enviados por el destacamento policial Iruya y otros recogidos en el marco de la investigación.

También prestó declaración una bioquímica del Servicio de Biología Molecular Forense del CIF, quien trabajó sobre una pulsera de goma y un cinto secuestrado para realizar cotejos genéticos.

Para la jornada de este jueves y viernes está previsto completar la lista de 74 testigos convocados para el juicio y que se concrete la declaración de los imputados, anunciada por su abogado defensor al iniciar la audiencia.

Los alegatos están previstos para el próximo martes 24 de noviembre.

General Güemes: apuñaló a otro hombre tras una discusión

El hecho se produjo el pasado domingo por la tarde en un predio conocido como de «Vialidad», donde tras una discusión, el acusado apuñaló con un cuchillo a la víctima en la zona abdominal. Según testigos, mantenían una enemistad. Ante el fallecimiento de la víctima, se ampliará la acusación.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, imputó a José Adolfo Gutiérrez como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Juan Ramón Humacata.

El pasado domingo por la tarde en un predio ubicado en calle Islas Malvinas y ruta nacional 34, Humacata resultó herido en la zona abdominal con un arma blanca por Gutiérrez tras una discusión.

El acusado fue detenido y la víctima fue trasladada al hospital local, donde se determinó que corrió riesgo de vida y debió ser intervenido quirúrgicamente por una herida punzo cortante en zona abdominal.

Testigos señalaron que ambos mantienen una enemistad y que ya se habían dado hechos de violencia entre ellos.

Ante el fallecimiento de Humacata, ocurrido en las últimas horas, el fiscal Torres Rubelt señaló que se ampliará la acusación en su contra.

Desde la Fiscalía se solicitó que el acusado se mantenga detenido mientras se completan diversas medidas solicitadas.