Juzgan al hombre que mató a su amigo y lo abandonó en una camioneta

Jorge Ariel Mendoza será juzgado desde este viernes por el homicidio de Antonio Gaspar, ocurrido el 24 de mayo de 2019. El acusado tras una pelea, atacó a Gaspar, provocó su muerte y luego abandonó su cuerpo en la caja de una camioneta en la vía pública.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Jorge Ariel Mendoza, imputado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento en perjuicio de Antonio Gaspar.

Según consta en el requerimiento de juicio,  el 24 de mayo de 2019, Antonio Gaspar concurrió al domicilio de Jorge Ariel Mendoza en su camioneta marca Ford. Ambos discutieron y Mendoza atacó a la víctima, causando su muerte. Al día siguiente, el acusado cargó el cuerpo de Gaspar en la camioneta y abandonó el vehículo en la vía pública.

El sistema de emergencias 911 fue alertado 11 días después, el 5 de junio, sobre el olor nauseabundo que emanaba del vehículo.

Según la autopsia, Gaspar falleció como consecuencia de un traumatismo grave de cráneo y heridas punzopenetrantes con lesión grave de corazón.

Al pedir la elevación, el Fiscal sostuvo “que el imputado atacó en forma artera y desmesurada e infligió un padecimiento desmedido al damnificado”. También constan las declaraciones testimoniales recogidas, pericias e informes socioambientales, oculares y científicos sobre los elementos hallados en la escena del crimen. Se sumaron los informes sobre el allanamiento en el que fue secuestrada la barreta que Mendoza habría utilizado para ultimar a Gaspar y otros elementos de interés para la causa.

La audiencia se desarrollará hasta el 23 de diciembre y estará presidida por el juez José Luis Riera.

Caso Farfán: condenan a Juan Ignacio De Singlau Naser

El acusado del homicidio fue condenado a la pena de 15 años de prisión efectiva por el delito de homicidio en ocasión de robo. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El Tribunal de la Sala I de Juicio, integrado por los jueces Federico Armiñana, Martín Pérez y Javier Aranibar, condenó este miércoles a Juan Ignacio De Singlau Naser como autor del delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio de Roberto Ezequiel Farfán.

En el mismo fallo, se dispuso que se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

En los alegatos, el fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, solicitó se le aplique la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado.

Prisión perpetua por el homicidio de un septuagenario en Yrigoyen

Los tres mayores, acusados del homicidio calificado de Juan Ángel Parada, fueron condenados a la pena máxima del Código Penal y la menor acusada, fue declarada penalmente responsable.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, solicitó en los alegatos, la aplicación de la pena de prisión perpetua para Rosario Beatriz Franco, Leonardo Fabián Vazquez, Álvaro Carlos Ramiro Cuellar y la declaración de responsabilidad penal una menor de edad por el homicidio de Juan Ángel Parada, de 75 años.

El hecho se produjo el 17 de abril de 2019 en el barrio 83 viviendas de Hipólito Yrigoyen, donde el septuagenario fue encontrado sin vida en el interior de la vivienda por su hija, con heridas de arma blanca en distintas zonas del cuerpo.

El juez Aldo Primucci, de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, dio a conocer este miércoles el veredicto, donde impone la pena de prisión perpetua para los tres imputados mayores de edad, como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por la participación de un menor. La menor acusada fue declarada penalmente responsable como autora del delito de homicidio calificado por alevosía.

En el mismo fallo, se dispuso que se les extraiga a los condenados, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Apolinario Saravia: tres imputados por el homicidio de un joven

Tres hombres fueron detenidos e imputados por el homicidio de un joven de 20 años. Uno de los detenidos es tío de la víctima. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se completan diversas medidas solicitadas.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó a Manuel Fernando Orellana, Alberto Fidel Villa y Gustavo Samuel Villa por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Roberto Wilfredo Romero.

El hecho ocurrió el pasado sábado en barrio El Obraje de Apolinario Saravia, donde por motivos que se tratan de establecer, Orellana, (tío de la víctima), junto a los hermanos Villa, atacaron a Romero y cuando éste se encontraba en el piso, fue apuñalado con un cuchillo tipo carnicero.

Fue asistido y falleció luego por shock hipovolémico por heridas de arma blanca.

Se recepcionaron los primeros testimonios y se logró secuestrar el arma blanca con la que se habría producido el homicidio.

Desde la Fiscalía, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención de los tres acusados, mientras se completan las diversas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.

Yrigoyen: se conocerá el veredicto en el juicio por el homicidio de un septuagenario

Este miércoles se conocerá el veredicto en la causa que se sigue contra tres mayores y una menor por el homicidio de Juan Ángel Parada, ocurrido en abril de 2019 en su vivienda. La fiscal agravó la acusación y en los alegatos, solicitó prisión perpetua para los tres mayores y que se declare la responsabilidad de la menor.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rosario Beatriz Franco, Leonardo Fabián Vazquez, Álvaro Carlos Ramiro Cuellar y una menor de edad por el homicidio de Juan Ángel Parada, de 75 años.

El hecho se produjo el 17 de abril de 2019 en el barrio 83 viviendas de Hipólito Yrigoyen, donde el septuagenario fue encontrado sin vida en el interior de la vivienda por su hija, con heridas de arma blanca en distintas zonas del cuerpo.

Fueron fundamentales en el desarrollo de la investigación, la realización de estudios genéticos y de una pericia odorológica, que vinculan a los acusados al hecho.

Durante los alegatos, la fiscal Carreras, amplió la acusación para los tres mayores por el delito de homicidio calificado por alevosía y por la participación de un menor, solicitando para ellos la aplicación de la pena de prisión perpetua.

Para la menor acusada, amplió la acusación por homicidio calificado por alevosía y solicitó al Tribunal que se la declare penalmente responsable.

La audiencia es presidida por el juez Aldo Primucci, quien dará a conocer el veredicto este miércoles al mediodía.

Finaliza el juicio por el homicidio de Roberto Ezequiel Farfán

Este miércoles se llevarán a cabo los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra Juan Ignacio De Singlau Naser por el homicidio calificado de Roberto Ezequiel Farfán. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Tras la declaración del último testigo citado por la defensa del acusado, se cerró la ronda de testimoniales y este miércoles se dará lugar a los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra Juan Ignacion de Singlau Naser por el homicidio calificado de Roberto Ezequiel Farfán.

El Tribunal de la Sala I de Juicio está integrado por los jueces Federico Armiñana Dohorman, Martín Pérez y Javier Aranibar y representa al Ministerio Público, el fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt.

Según lo previsto, se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Caso Farfán: Los alegatos serán este miércoles

La audiencia de debate que se sigue contra Juan Ignacio De Singlau Naser por el homicidio calificado de Roberto Ezequiel Farfán, se encuentra en las instancias finales. Este martes finalizará la ronda de testimoniales y se espera conocer el veredicto este miércoles.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate que se sigue contra Juan Ignacio De Singlau Naser por el homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y criminis causa en perjuicio de Roberto Ezequiel Farfán.

Este lunes se recibió la declaración de testigos citados por la querella y durante la jornada de este martes, se finalizará la ronda de testimoniales con la declaración de un testigo citado por la defensa del acusado. Según lo previsto, los alegatos de las partes se llevarán a cabo este miércoles y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Tartagal: Detuvieron e imputaron al autor de un nuevo femicidio

El fiscal de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, imputó esta mañana a Miguel Ángel Chávez, de 31 años, por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez, de 30, a quien ultimó en plena vía pública la madrugada del domingo último. La audiencia de imputación se desarrolló en forma remota, debido a las restricciones sanitarias por pandemia. Chávez se abstuvo de declarar.

El fiscal Pablo Cabot imputó a Chávez por la presunta comisión del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género, en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez, por el hecho ocurrido en la vía pública, la madrugada del domingo.

De acuerdo a las pruebas colectadas, entre las que se encuentran los videos de las cámaras de seguridad, Chávez ingresó a barrio Tomas Sánchez en la madrugada del domingo, junto con la víctima y luego de unos minutos, salió corriendo hacia barrio Los Payos, donde se cambió la ropa. Allí fue detenido.   

Luego, en el domicilio del imputado, se encontró la ropa que llevaba al momento del hecho. De acuerdo al testimonio de la madre del causante, éste vivía en pareja con la víctima.

Las lesiones de arma blanca que recibió la víctima  en una axila y una pierna, le habrían causado la muerte. La información será corroborada por el informe de autopsia, que se realizará en Orán cuando se conozcan los resultados del hisopado por Covid-19 que se practica por protocolo sanitario.    

Es juzgado por intentar asfixiar a su expareja

Un hombre de 36 años es juzgado por la tentativa de femicidio de su exesposa, a la que luego de compartir una reunión familiar, asfixió con sus manos y golpeó en el rostro. La pareja tenía antecedentes de violencia desde el noviazgo.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alberto José Manuel Zerpa, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por ser en perjuicio de su pareja y por el género, en concurso real con coacción en perjuicio de su exesposa.

En la denuncia, la mujer relata que se encuentra casada con el acusado y que están separados desde hace un año aproximadamente. El viernes 10 de abril pasado, Zerpa estuvo en su domicilio participando de una reunión familiar y por las restricciones de circulación que se encontraban vigentes por la situación sanitaria, le permitió que se quedara hasta que amaneciera.

Cuando dormía junto a su hija, sintió una fuerte presión en el cuello y al abrir los ojos, encontró a su exmarido sentado en su pecho y sofocándola con las dos manos, mientras profería amenazas. Cuando intentó zafarse, éste la golpeó fuertemente en el rostro y la cabeza.

Con el auxilio de familiares se logró evitar que la agresión continuara y el acusado fue expulsado del domicilio.

En el requerimiento se cita a numerosos testigos que dan cuenta de lo sucedido aquella madrugada y un informe victimológico realizado a la damnificada por el Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados, donde se caracteriza a la relación de pareja como violenta y como de alto riesgo debido a la vulnerabilidad de la denunciante, que se manifiesta por su dependencia emocional y económica.

Bº Limache: a juicio por atacar a machetazos a su expareja

Un hombre de 40 años será llevado a juicio por la tentativa de homicidio doblemente calificado de su expareja, con quien convivía y la tentativa de homicidio de un hombre que se encontraba circunstancialmente en la vivienda. El acusado ingresó a uno de los dormitorios con un machete y lesionó en la cabeza a la mujer y a su acompañante. Luego huyó. El machete fue encontrado en tirado en la vía pública.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, requirió juicio para Víctor Orlando Díaz Valdez como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Estela Patricia Gálvez en concurso real con el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Mauricio Javier Burgos.

El hecho ocurrió el domingo 2 de agosto por la madrugada en una vivienda de barrio Limache, cuando según los testimonios recogidos, el acusado atacó en el interior de uno de los dormitorios, a su expareja y a otra persona que se encontraba participando de una reunión con un machete.

Ambos resultaron con lesiones en la cabeza y Burgos además con una fractura en un pie. Fueron trasladados al hospital San Bernardo, donde recibieron asistencia.

Díaz Valdez huyó del lugar y luego se presentó en forma voluntaria en la dependencia policial de la zona. El machete usado fue encontrado en la vía pública.