Jimena Salas: genéticamente se comprueba la presencia de dos hombres en la vivienda

Durante la jornada de este jueves prestaron declaración profesionales del CIF que intervinieron en la investigación y tres vecinas que también confirmaron la presencia de Vargas en el barrio el 27 de enero de 2017.

Sin presencia de público, declararon en primer término, el médico legista que realizó la autopsia de Jimena Salas, quien con un soporte multimedia, expuso sobre su intervención. En segundo lugar lo hizo un licenciado en Criminalística, quien exhibió imágenes de la escena del crimen mientras se realizaba la inspección ocular.

Otro licenciado en Criminalística se refirió a la planimetría del lugar, donde con un video con imágenes en 3D, ubicó los distintos ambientes de la vivienda y los distintos indicios encontrados.

Una bioquímica del CIF, a cargo del Servicio de Biología Molecular, se refirió en extenso a los estudios genéticos realizados con muestras tomadas de la escena, donde se concluyó que dos hombres, con parentesco entre sí, y que se encontraban lesionados, estuvieron en la casa de la víctima y participaron del ataque.

La especialista explicó que se los perfiles obtenidos fueron cotejados, con más de 2500 perfiles genéticos registrados en el Banco de Datos Genéticos que existe en la provincia.

Finalmente declararon tres vecinas del barrio San Nicolás, quienes aseguran haber visto un auto negro estacionado en proximidades de la casa de la víctima y en que el imputado Vargas, se presentó en sus viviendas ofreciendo calzado y que preguntó por distintos nombres de mujer.

B° 17 de octubre: «Yonyi» será juzgado por un homicidio

Un hombre de 32 años será llevado a juicio por un homicidio ocurrido en diciembre de 2020 en la zona Norte de la ciudad. El acusado lesionó a Ariel Alejandro Videla con un arma blanca y provocó su muerte en el marco de una pelea.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 para Cristian Maximiliano Bernachea como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ariel Leandro Videla de 22 años.

El hecho ocurrió el 20 de diciembre de 2020 en barrio 17 de octubre de la ciudad de Salta, cuando el acusado y la víctima mantuvieron una pelea y Bernachea resultó herido mortalmente con un arma blanca en la zona del tórax.

En el requerimiento se detallan las distintas medidas probatorias realizadas durante la investigación, entre las que se cuenta el cotejo genético del arma empleada en el homicidio, examen psicológico del imputado, las distintas testimoniales recogidas, entre otras.

Jimena Salas: este jueves declara personal del CIF

Se encuentran citados ocho testigos, entre los que se cuenta a personal profesional del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que participó de la etapa investigativa con la realización de distintas medidas probatorias.

En la audiencia de debate que se sigue contra Sergio Horacio Vargas como partícipe secundario del delito de homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por precio de o promesa remuneratoria en perjuicio de Jimena Beatriz Salas y en contra de Nicolás Federico Cajal Gauffin como autor responsable del delito de encubrimiento agravado en perjuicio de la administración de justicia, se cumple este jueves, la cuarta jornada.

Está previsto que los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Federico Armiñana Dohorman, reciban la declaración de ocho testigos, entre los que se cuenta el médico que realizó la autopsia de Jimena Salas y otros profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que tuvieron desempeño durante la etapa investigativa.

Representan al Ministerio Público Fiscal, los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio.

Jimena Salas: declararon siete testigos durante la tercera jornada

Vecinos, un empleado de Saeta, el médico que llegó primero a la escena, una amiga personal de la víctima y un oficial de la Policía de la Provincia, fueron quienes expusieron sus testimonios ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio durante este miércoles.

Dos vecinos del barrio San Nicolás en la localidad de Vaqueros declararon este miércoles y en sus dichos, se refirieron al imputado Vargas como la persona que el día 27 de enero de 2017 llegó a sus domicilios, en situaciones que describieron como llamativas, les ofreció un par de calzado de niños y les preguntó por el nombre de una mujer a la que quería ubicar en la zona.

Un empleado de SAETA, encargado del área de monitoreo y gestión de flota, se refirió al informe presentado a requerimiento de la Fiscalía, donde explica los corredores de transporte que llegan a la zona, sus recorridos y paradas.

El médico que prestaba servicios en el Centro de Salud de Vaqueros, quien fue comisionado a concurrir al lugar por el SAMEC, relató que llegó al domicilio, realizó una primera intervención en el cuerpo de la víctima, quien ya no tenía signos vitales y también revisó a las niñas, quienes no presentaban lesión alguna. Refirió que retiró junto a Cajal Gauffín a las menores de la vivienda y las ubicaron dentro del auto del padre para resguardar su integridad.

Una amiga de Jimena Salas relató al Tribunal como llegó a barrio San Nicolás el día de homicidio y que ofició de testigo junto a otra persona del trabajo pericial que allí se realizaba. Se refirió a la amistad que la unía a la víctima, sobre cuestiones personales que conocía sobre su vida y aseguró que del conocimiento que tenía por visitar la casa, no faltaba nada de valor.

Finalmente, un oficial de la Policía de la Provincia, que revistaba en la División Homicidios, se refirió a los rastrillajes realizados en la zona, donde se encontró el aparato celular de la víctima totalmente dañado, el cual fue derivado a Buenos Aires, donde se pudo extraer información y verificar que pertenecía a Salas. Describió también su actividad realizando entrevistas entre vecinos del barrio.

Para la jornada del jueves, se encuentran citados el médico del CIF que realizó la autopsia y otros profesionales del mismo Cuerpo, que tomaron parte en las distintas pericias realizadas durante la investigación.

Estéfano Barrios: Una junta médica del CIF analiza el resultado de la autopsia

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, investiga las circunstancias en las que se produjo la muerte de Estéfano Barrios, de 28 años, ocurrida en barrio Pueblo Nuevo de Salvador Mazza.

El fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, indicó que se conformó una junta integrada por médicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes analizan el resultado de la autopsia realizada al cuerpo de Barrios.

Por otra parte, el padre del joven fallecido incorporó un perito de parte, que presenció el procedimiento que incluyó análisis de sangre y pool de vísceras para la realización de estudios toxicológicos.

El resultado de la autopsia será elevado a la fiscalía en los próximos días.

Por otra parte, el grupo de GAP del CIF, analiza imágenes de videos que fueron aportados por Gendarmería Nacional.

Diversos testigos fueron citados por el fiscal, entre ellos, efectivos de Gendarmería que estuvieron de guardia en el momento del hecho, enfermeros que prestaron los primeros auxilios y familiares del joven fallecido.

El fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, tomó intervención en la causa el pasado 26 de abril y entre las primeras medidas adoptadas, personal de Criminalística realizó las pericias de rigor en barrio Pueblo Nuevo, desde donde fue trasladado el joven al hospital, todavía con vida.

Según testimonios recogidos en ese momento, el joven padecía de consumos problemáticos de sustancias e intentó escapar cuando vio al personal policial en un control de rutina.

De acuerdo a las primeras declaraciones del personal policial, Barrios tropezó durante la persecución, rompió la botella que portaba y se habría autolesionado con los vidrios. Fue trasladado al hospital local, donde murió.

Bº La Loma: “Coki” a juicio por una tentativa de homicidio

Se requirió juicio para un hombre de 34 años, conocido en el ambiente delictivo, por un hecho ocurrido en el mes de agosto de 2020, cuando en compañía de otra persona, se presentó en una motocicleta, efectuaron un disparo a un joven que se encontraba en la vía pública y huyeron. El acusado conducía el rodado y mantenía una vieja enemistad con el damnificado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para Gerardo Vicente Arias, “Coki”, como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Luciano Gabriel Guantay en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.

El hecho ocurrió en el mes de agosto de 2020 en barrio La Loma, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima se encontraba reunido en la vía pública junto a otras personas y apareció una motocicleta con dos personas a bordo y una de ellas le efectuó un disparo con un arma de fuego calibre 22, que impactó en una de sus piernas, produciéndole una fractura expuesta.

De la recepción de testimonios y del cumplimiento de otras medidas investigativas, se pudo individualizar al conductor del rodado, con quien la víctima mantenía una vieja enemistad y que es conocido en el ambiente delictivo.

Jimena Salas: tercera jornada del juicio

Este miércoles se desarrollará una nueva jornada del juicio que se sigue contra Sergio Horacio Vargas y Nicolás Cajal Gauffín. Son ocho los testigos citados para prestar declaración. Está previsto que la audiencia se desarrolle hasta el 21 de mayo.

Los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio, representarán desde este lunes al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Sergio Horacio Vargas como partícipe secundario del delito de homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por precio de o promesa remuneratoria en perjuicio de Jimena Beatriz Salas y en contra de Nicolás Federico Cajal Gauffin como autor responsable del delito de encubrimiento agravado en perjuicio de la administración de justicia.

El Tribunal colegiado está integrado por los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Federico Armiñana Dohorman y para la jornada de este miércoles, está previsto que reciban la declaración de ocho testigos, entre los que se cuenta a dos efectivos policiales que intervinieron en la investigación y vecinos del barrio San Nicolás.

La audiencia se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial desde las 8 y está previsto que se extienda hasta el 21 de mayo.

Jimena Salas: vecinos ratifican la presencia de Vargas en la zona el día del crimen

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue tras el homicidio de la vecina de barrio San Nicolás, en Vaqueros, declararon cinco vecinos, dos efectivos policiales y un técnico de la empresa SAETA. Se pudo ubicar a uno de los imputados en la zona durante el 27 de enero e incluso una de las testigos lo vio en la puerta de la casa de la víctima minutos antes de las 12.30.

Alrededor de las 9 de este martes, se reanudó la audiencia de debate contra Sergio Horacio Vargas y Nicolás Cajal Gauffín en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Los jueces que integran el Tribunal de la Sala VII de Juicio, recibieron el testimonio de cinco vecinos del barrio donde vivía Jimena Beatríz Salas, quienes aportaron referencias del día 27 de enero de 2017 y dos de ellos, señalaron la presencia del imputado Vargas en la zona, ofreciendo productos y preguntando por el nombre de una persona. Incluso una de las vecinas indicó haberlo visto en la puerta de la víctima.

Otro dato importante que surgió fue que una de las testigos, relató que ese día, a las 12.30 aproximadamente, tocó a su puerta Jimena Salas y le preguntó si era suyo un perrito que casi atropellan. Le pregunto además si no sabía de quién era y le informó sobre la red de vecinos y le dijo que lo publicaría allí.

Declararon dos efectivos policiales que revistaban en la subcomisaría de Vaqueros y que realizaron la primera intervención en el lugar, asegurando la escena del crimen.

La oficial a cargo explicó las primeras medidas dispuestas ante el hecho y su subalterno, describió la primera entrevista con Cajal Gauffín, a quien encontró hablando por teléfono en el jardín de la casa alrededor de las 13.50 y señaló que no se encontraban con él las menores.

Finalmente declaró un analista de sistemas que trabajaba para SAETA y que tuvo a su cargo confeccionar informes a pedido de la Fiscalía sobre el uso de tarjetas de colectivo en relación al imputado Vargas.

Imputaron al camionero ebrio que mató a un motociclista y escapó

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a Mauricio Jairo Ismael Díaz, acusado del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, en grado de autor. Durante la audiencia de imputación celebrada este lunes, el acusado optó por declarar. El fiscal solicitó el mantenimiento de su detención.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo a partir de las actuaciones de la Comisaría 42 de Tartagal, en las que consta que el domingo 2 de mayo, cerca de las 19.40, el acusado de 22 años se desplazaba en compañía de otro hombre de 20, ambos oriundos de la Comunidad Lapacho I, a bordo de un camión Fiat Iveco por ruta nacional 86, a la altura del kilómetro 6.

Allí, el imputado hizo una maniobra de giro desde un camino hacia la ruta e impactó con el guardabarros delantero derecho con una moto Gilera negra, conducida por Omar Mauricio Cuellar, quien circulaba acompañado por otro hombre.

Por el impacto, Cuellar murió debido a un politraumatismo de cráneo grave.

Tras el fatal incidente, Díaz continuó su marcha sin prestar auxilio y fue luego detenido por efectivos policiales, quienes dieron con su paradero y el de su acompañante.

Del test de alcoholemia realizado al imputado, surgió que en el momento del hecho tenía 2.67 gramos por litro de alcohol en sangre.

Jimena Salas: ocho testigos citados para la segunda jornada

Este martes se desarrollará en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial, la segunda jornada del juicio que se sigue contra Sergio Horacio Vargas y Nicolás Cajal Gauffín. El Tribunal de la Sala VII de Juicio recibirá la declaración de ocho testigos citados por las partes.

En el juicio que se sigue contra Sergio Horacio Vargas como partícipe secundario del delito de homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por precio de o promesa remuneratoria en perjuicio de Jimena Beatriz Salas y en contra de Nicolás Federico Cajal Gauffin como autor responsable del delito de encubrimiento agravado en perjuicio de la administración de justicia. este martes, el Tribunal de la Sala VII de Juicio, integrado por los jueces Francisco Mascarello, Martín Diez y Federico Armiñana Dohorman, recibirá el testimonio de ocho testigos citados por las partes.

Se trata de efectivos policiales que intervinieron durante la investigación y vecinos de barrio San Nicolás, en la localidad de Vaqueros.

Representan al Ministerio Público, los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio.