Detenido e imputado por intento de femicidio

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a José Antonio Vallejos, de 46 años, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, en grado de autor. Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de su detención.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo tras las actuaciones del personal de la Comisaría 42, en las que consta que el pasado 20 de junio, cerca de las 22.40, la víctima se desplazó al domicilio del acusado José Antonio Vallejos, ubicado en Misión Lapacho I, al final de la Ciudad de Tartagal, con quien mantuvo una relación sentimental durante dos meses.

En un momento dado, ambos comenzaron a agredirse verbalmente y mientras la víctima se despedía del acusado con la intención de no volver a verlo, este le propinó golpes en la parte trasera de la cabeza con un martillo, por lo que cayó al suelo en el ingreso del domicilio.

Del decreto de imputación, surgió que la víctima sufrió cinco heridas en el cuero cabelludo, mientras escuchaba al acusado decirle que la mataría.

El personal policial detuvo a Vallejos mientras permanecía al costado de la víctima. Personal de Criminalística secuestró el martillo y realizó las pericias de rigor en el lugar.

Tartagal: absolvieron a los acusados del femicidio de una menor

Luego de los alegatos de las partes, el Tribunal de la Sala II del distrito Tartagal, absolvió a los dos jóvenes acusados del femicidio de Leonarda Esmeralda López, ocurrido en octubre de 2019 en la localidad de Coronel Juan Solá.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Nazareno Orquera y Yamil Abigail Arias por el homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de 14 años, identificada como Leonarda Esmeralda López.

Tras los alegatos de las partes, el juez Ricardo Martoccia dio a conocer el veredicto donde absolvió por el beneficio de la duda a Orquera y Arias del delito por el que llegaron a juicio.

El hecho juzgado ocurrió en octubre de 2019 en la localidad de Coronel Juan Solá, cuando la menor fue reportada como desaparecida por sus padres el día 25 y dos días después fue encontrada sin vida en una zona descampada y se señalaba a los dos acusados como las últimas personas que estuvieron junto a la menor.

Imputaron al hombre que salió de prisión y asesinó a su expadrastro

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contras las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a Facundo Andrés Gerez, de 27 años, por el delito de homicidio en grado de autor, en perjuicio de Alfredo Humberto Díaz. Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de su detención.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo tras las actuaciones del personal del Destacamento Policial Villa Güemes de Tartagal, en las que consta que en la madrugada del pasado 21 de junio, cerca de las 2, la víctima Alfredo Humberto Díaz y el imputado Andrés Facundo Gerez, quien portaba un arma blanca, se encontraban en la esquina de las calles Juan Domingo Perón y Reconquista.

En un momento dado, el imputado Gerez le produjo a Díaz una lesión en el tórax, que le produjo la muerte en el lugar.

Gerez ya cuenta con antecedes condenatorios y fue recientemente liberado tras cumplir una condena de 8 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una niña de 7 años, ocurrido en noviembre de 2012.

Según familiares de la víctima, durante los años en los que cumplió su condena, el acusado sostuvo que iba a ajusticiar a Díaz apenas recuperara su libertad.

Este jueves finalizará el juicio por el femicidio de una menor

Durante la última jornada, declararon los últimos testigos citados por las partes y a partir de lo vertido por uno de ellos, el fiscal Vega solicitó que comparezca un nuevo testigo. Se pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves 24 debido a una situación personal de una de las partes intervinientes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Nazareno Orquera y Yamil Abigail Arias por el homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de 14 años, identificada como Leonarda Esmeralda López.

Durante la última jornada de la audiencia, prestaron declaración los testigos previstos para la jornada y a partir de lo vertido por uno de ellos bajo juramento de decir verdad, el fiscal Vega solicitó que esta persona mencionada en el testimonio, comparezca ante el Tribunal.

El juez Ricardo Martoccia hizo lugar a la solicitud y dispuso un cuarto intermedio hasta el martes 15 de junio, oportunidad en la que debía presentarse el testigo y producirse los alegatos de las partes, pero por una situación personal planteada por una de las partes intervinientes, se pasó la fecha para este jueves 24 de junio a las 16.

Se investiga la muerte de una niña de dos años

La menor fue llevada por su madre al centro de Salud de barrio Provipo, en la ciudad de Salta. La mujer indicó que la niña se había ahogado ingiriendo alimentos. Pese a la asistencia recibida, la niña falleció.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga la muerte de una niña de dos años, ocurrida la noche de este martes en el centro de Salud de barrio Provipo.

Según las primeras actuaciones, una mujer de 23 años llevó en brazos a su pequeña hija al centro asistencial, refiriendo que se había ahogado mientras ingería alimentos. Pese a la asistencia brindada por los profesionales del lugar, la menor falleció.

Al dar intervención a la Unidad de Graves Atentados, Torres Rubelt dispuso que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia para determinar la data y causa de muerte.

Se solicitó además a las autoridades del centro de salud, la remisión de la historia clínica de la niña.

El domicilio donde residía la menor fue resguardado y se dispuso el trabajo de personal de Criminalistica para realizar tomas fotográficas y planimetría del lugar.

Será llevado a juicio por un homicidio en el parque San Martín

Se requirió juicio para Miguel Alejandro Villagrán por el homicidio de Héctor Ariel Paz, ocurrido en setiembre de 2020 en inmediaciones del Museo de Ciencias Naturales del parque San Martín en la ciudad de Salta. El análisis de cámaras de video vigilancia fue fundamental para identificar al acusado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4, para Miguel Alejandro Villagrán por el delito de homicidio simple en perjuicio de Héctor Ariel Paz.

El hecho ocurrió el pasado 18 de setiembre por la madrugada en las inmediaciones de calles Mendoza y Lavalle de la ciudad de Salta, cuando la víctima deambulaba por la zona y fue llevada por Villagrán con engaños a la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales. Allí lo hirió con un arma blanca en la zona torácica y luego se dio a la fuga, dejándolo sin auxilio.

Ocasionales transeúntes alertaron al Sistema de Emergencias 911 de la presencia del hombre herido y pese a la asistencia recibida, falleció luego en el hospital San Bernardo.

Durante la investigación fueron fundamentales el análisis de cámaras de seguridad de la zona, que permitió identificar al acusado y las pruebas genéticas realizadas por el Servicio de Biología Molecular del CIF sobre prendas de vestir del acusado, que presentaban manchas sanguinolentas pertenecientes a la víctima.

Golpeó a otro hombre y le provocó lesiones gravísimas

Un hombre de 26 años fue detenido e imputado por lesionar gravemente a un joven de 22 años. Mantuvieron un cruce de palabras y el acusado le propinó un golpe de puño. La víctima cayó al piso y se golpeó la cabeza con el cordón cuneta.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a Nicolás Rodrigo Veliz como autor del delito de lesiones gravísimas en perjuicio de Martín Elías Portal.

El pasado 13 de junio, la madre del damnificado lo encontró lesionado en el baño de su casa y convulsionando, por lo que solicitó ayuda. Su hijo fue trasladado al hospital San Bernardo, donde debió ser sometido a una craniectomia descompresiva al presentar traumatismo encéfalo craneano.

A las pocas horas del hecho, el acusado se presentó en la dependencia policial de Villa Asunción, expresando ser quien le propinó un golpe al joven de 22 años, provocando que cayera al suelo. Fue detenido y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

No declararon los acusados del homicidio en «el cruce» de Pichanal

Se trata de dos ciudadanos venezolanos de 22 y 24 años, que tomaron a la víctima desprevenida e indefensa y le provocaron numerosas lesiones con arma blanca, que le causaron la muerte. Luego arrastraron el cuerpo hacia un sector menos visible.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Cristofer de Jesús Abarca Virquez y a Roberzon Alejandro García Rondón como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Rafael Alejandro Barrios, «Mecha».

Según consta en las actuaciones, durante las primeras horas del pasado 15 de junio, se encontró el cuerpo de Barrios en inmediaciones de las vías del ferrocarril en la zona denominada «el cruce» de Pichanal.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se logró identificar como los agresores a dos jóvenes de nacionalidad venezolana. Fueron detenidos en la zona de la terminal de ómnibus y a partir de testimonios recogidos, se supo que los acusados lo agredieron en una zona cercana a las vías del ferrocarril y luego arrastraron el cuerpo hacia una zona cercana, menos visible, donde fue encontrado cubierto con una manta.

En la imputación provisional, la fiscala Carreras sostiene que estas personas tomaron a la víctima desprevenida e indefensa y le provocaron la muerte con un arma blanca por shock hipovolémico por hemotorax masivo bilateral.

Los acusados se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de ambos.

Orán: a prisión por el homicidio de su compañero de trabajo

Un hombre de 31 años fue condenado en juicio abreviado a nueve años de prisión efectiva por el homicidio de un trabajador con el que compartía tareas, ocurrido en julio de 2020 en una finca sobre ruta nacional 50. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Oscar Enrique Moya como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Reynaldo Jurado.

El hecho juzgado ocurrió en julio de 2020 en una finca ubicada sobre ruta nacional 50, próxima al Puesto 28 de Gendarmería Nacional, donde Reynaldo Jurado de 54 años, fue encontrado sin vida y con lesiones de arma blanca y pudo establecerse que el agresor fue su compañero de trabajo.

El juez Aldo Primucci, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de nueve años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Rº de la Frontera: condenaron a los hermanos Córdoba

Dos de ellos fueron condenados por el homicidio ocurrido en enero de 2020 y los otros dos deberán cumplir una pena efectiva por los delitos de amenazas y abuso de armas. Los cuatro fueron declarados reincidentes por primera vez.

Este miércoles, en la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, se dio a conocer el veredicto en la audiencia de debate contra Miguel Alejandro Córdoba, Sergio Daniel Córdoba, Vicente Roque Córdoba y Carlos Alberto Córdoba como coautores de los delitos de amenazas con armas, abuso de arma agravado y homicidio simple en perjuicio de Diego Armando García en concurso real.

El juez Ramón Haddad condenó a Miguel Alejandro Córdoba y a Sergio Daniel Córdoba a la pena de 11 años de prisión efectiva como autores de los delitos de homicidio simple y amenazas (dos hechos)

Vicente Roque Córdoba y Carlos Alberto Córdoba fueron absueltos por el beneficio de la duda de los delitos de homicidio simple y abuso de armas en calidad de instigadores y condenados a tres años de prisión efectiva por el delito de amenazas (dos hechos).

En el mismo fallo, el juez declaró a los cuatro imputados, reincidentes por primera vez.

Representó al Ministerio Público, el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra.