Orán: Este martes finaliza un juicio por intento de femicidio ocurrido en plena calle

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

El juez en feria, Aldo Primucci, ordenó un cuarto intermedio hasta este martes 20, a las 10. Está previsto que brinden declaración testimonial la víctima y su hermana, para dar lugar luego a los alegatos y lectura del veredicto.

Torres está imputado por la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género, en grado de tentativa y en concurso real, y de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Agravaron la acusación contra un hombre que lesionó gravemente a otro

El joven fue imputado inicialmente por lesionar gravemente a un joven de 22 años y de numerosos elementos de convicción recogidos a lo largo de la investigación, el fiscal de la causa agravó la acusación en su contra y solicitó su prisión preventiva.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó en el mes de junio a Nicolás Rodrigo Veliz como autor del delito de lesiones gravísimas en perjuicio de Martín Elías Portal.

El pasado 13 de junio, la madre del damnificado lo encontró lesionado en el baño de su casa y convulsionando, por lo que solicitó ayuda. Su hijo fue trasladado al hospital San Bernardo, donde debió ser sometido a una craniectomia descompresiva al presentar traumatismo encéfalo craneano.

A las pocas horas del hecho, el acusado se presentó en la dependencia policial de Villa Asunción, expresando ser quien le propinó un golpe al joven de 22 años, provocando que cayera al suelo.

Durante la investigación pudo establecerse que la víctima se encontraba en compañía de una mujer, cuando llegó Véliz y en forma violenta, subió a la camioneta a su cuñada y golpeó a Portal, provocando que cayera al suelo y se golpeara. Luego se retiró del lugar y mantuvo a la mujer en el interior del vehículo en contra de su voluntad.

Ante esto, el fiscal Flores amplio la acusación por lesiones gravísimas criminis causae en perjuicio de Martín Elias Portal en concurso real con el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia física en perjuicio de una mujer, que es su familiar político.

El fiscal solicitó además al Juzgado de Garantías 6, la prisión preventiva del acusado.

B° Divino Niño: motociclista a juicio por la muerte de un niño

Se requirió que se eleve a juicio la causa contra un hombre de 23 años, imputado por el homicidio culposo de un niño, ocurrido el pasado 25 de diciembre en el barrio de la zona Oeste de la ciudad de Salta.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 para Gabriel Luis Díaz como autor del delito de homicidio culposo por la conducción de un vehículo automotor agravado por darse a la fuga y no intentar socorrer a la víctima en perjuicio de un menor de ocho años de edad.

El hecho ocurrió el pasado 25 de diciembre en barrio Divino Niño de la ciudad de Salta, cuando el menor se encontraba parado en el cordón de la vereda y Díaz, conduciendo una motocicleta de manera imprudente, aceleró y perdió el control. Se subió a la vereda e impactó al niño, lo arrastró a unos once metros del lugar, hasta que cayó de la moto y se dio a la fuga corriendo.

El niño quedó tendido en la vía pública sin vida y el acusado fue demorado por vecinos que presenciaron el siniestro.

Pudo comprobarse que el acusado conducía su motocicleta a una velocidad superior a la permitida y en estado de ebriedad (0,71 g/l) de acuerdo al estudio toxicológico.

Caso Matías Ruiz: imputaron a cuatro operarios del SAMEC y a cuatro policías

Los ocho detenidos fueron imputados por el delito de homicidio culposo y uno de los efectivos policiales, además fue acusado del delito de vejaciones. Los cuatro policías se abstuvieron de declarar y los cuatro operarios del SAMEC declararon.

La fiscala penal Ana Inés Salinas Odorisio, integrante de la Unidad Fiscal que investiga la muerte de Matías Nicolás Ruíz, imputó este miércoles a Luis Alberto Rivas Pérez, Cristian Alejandro Huari, Gonzalo Federico Farfán, Marcela Silvana Giménez (operarios de SAMEC), Sergio David Llanes, Néstor Damián Ulloa, Ricardo Ariel Sierralta y Héctor Matías Rodríguez (efectivos policiales) como autores del delito de homicidio culposo. A Rodríguez se le imputa además, el delito de vejaciones en concurso real.

En la fundamentación de la acusación, Salinas Odorisio sostiene que los efectivos policiales imputados, el día del hecho, interceptaron y demoraron a la víctima con una actuación exagerada para el contexto en el que se desarrollaban los sucesos. En el caso particular del efectivo Rodríguez, de los registros fílmicos analizados, se puede observar que hace uso inadecuado de la fuerza e inobservando los principios de congruencia y proporcionalidad, sitúa su pie derecho sobre el cuerpo de la víctima, empujándolo para luego, con el mismo pie, apoyarse y presionar sobre su humanidad.

Respecto a los operarios del SAMEC, en la acusación se sostiene que del análisis del material aportado por el Sistema de Emergencias 911, se puede observar que el día del hecho, se da inicio al incidente a las 6.50 por personal de demanda ciudadana, que dan aviso a las instituciones que deben intervenir. Se puede determinar que, luego que el personal policial toma contacto con la víctima a las 7.35, se solicita móvil de SAMEC al lugar, reiterando dicho pedido a las 7.41 y a las 7.49, sin obtener respuestas de la unidad sanitaria, arribando recién al lugar a las 8.13. Desde el inicio del incidente, no se observa designación de ambulancia hasta horas 8.02 y que en el sistema no se registran constancias sobre el motivo de la demora de la unidad de SAMEC como tampoco designaciones de otras unidades sanitarias por los operarios intervinientes, ocasionando esta demora, que la víctima no reciba la atención necesaria para su supervivencia, evidenciándose negligencia por parte de los imputados, que cometieron descuido u  omisión de las diligencias debidas e impuestas por la prudencia, cuya observancia y previsión, hubieran prevenido el resultado acaecido.

Salinas Odorisio explicó que el pedido de detención y el mantenimiento de la detención para los cuatro operarios del SAMEC se fundamentan en la necesidad de evitar el entorpecimiento de la investigación, ya que hubo reticencia a la entrega de información requerida desde comienzos de las tareas investigativas.

Los imputados, luego del control de legalidad, fueron trasladados a la sede fiscal, donde acompañados de abogados particulares, se les hizo conocer la acusación en su contra.

En el caso de los cuatro efectivos policiales, se abstuvieron de declarar y manifestaron que lo harán por escrito. Mientras que los operarios del SAMEC, prestaron declaración y dieron su versión sobre lo sucedido el pasado martes 13.

Oran: el próximo martes finaliza el juicio por tentativa de femicidio

En la audiencia de debate que se sigue contra Sergio Ariel Torres por la tentativa de homicidio calificado en contra de su pareja, este martes se escuchó la declaración de una hermana de la víctima y una psicóloga que la asistió en su internación en el hospital San Bernardo. Los alegatos se llevarán a cabo el próximo martes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Sergio Ariel Torres como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género en concurso real con violación a las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia.

Al reanudarse la audiencia este martes, el juez Aldo Primucci recibió el testimonio de una hermana de la víctima y de una psicóloga que asistió a la mujer cuando se encontraba internada en el hospital San Bernardo de la ciudad de Salta.

Se pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes 27 a las 11.30 para dar lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Declaró el joven que provocó el siniestro vial en Paraguay y Bélgica

El hombre de 21 años fue imputado este martes y asistido por un abogado particular, decidió declarar en sede fiscal. Dijo que la joven mujer que falleció, era su prima y que regresaban de una salida.

La fiscal penal en feria, a cargo de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Mónica Poma, imputó este martes a Ariel Armando Gerón como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado por haberse dado a la fuga, por superar el umbral permitido de 1 gramo por litro de sangre y por violar la señalización del semáforo.

El acusado, acompañado de un abogado particular, luego de conocer la imputación en su contra, decidió prestar declaración, brindando su versión de los hechos y señalando que la víctima, identificada como Cintia Elizabeth Farfán, era su prima y que la madrugada del sábado regresaban de una salida.

Desde la Fiscalía, se solicitó al Juzgado de Garantías en feria, el mantenimiento de la detención de Gerón, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Caso Matías Ruiz: ocho detenidos por la muerte del joven

Del análisis de las medidas probatorias producidas hasta el momento, los fiscales a cargo de la investigación, solicitaron al Juzgado de Garantías en feria, orden de detención para personal policial y operarios del SAMEC que tuvieron intervención en el hecho.

Los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio y Leandro Flores, integran la Unidad Fiscal conformada para investigar la muerte de Matías Ruiz, ocurrida el pasado martes en una plaza del Parque San Martín de la ciudad de Salta.

Del análisis de las distintas medidas probatorias producidas, entre las que se cuentan informes médicos, análisis de cámaras de seguridad, análisis de comunicaciones, testimoniales recogidas y otras, Salinas Odorisio y Flores, reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías en feria, orden de detención para personal policial y operarios del SAMEC que tuvieron intervención en el hecho, donde falleció el hombre de 27 años.

Investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales tuvieron a su cargo dar cumplimiento a las medidas solicitadas y los fiscales confirmaron la detención de cuatro efectivos policiales y cuatro operarios del SAMEC, quienes, luego del control de legalidad correspondiente, serán imputados en las próximas horas.

Ebrio, cruzó un semáforo en rojo, provocó un siniestro y abandonó a su acompañante

Un hombre de 21 años, fue detenido y será imputado por un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado sábado en la intersección de avenidas Bélgica y Paraguay, donde luego de protagonizar un siniestro vial con el auto que conducía en estado de ebriedad, abandonó herida a una mujer de 23 años con la que viajaba y que luego falleció.

La fiscala penal en feria, Mónica Poma, imputará este martes a un hombre de 21 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por darse a la fuga, por conducir con un nivel superior a 1 gramo por litro de sangre y por violar la señalización de un semáforo.

El hecho ocurrió durante la madrugada del pasado sábado, cuando el acusado circulaba, por avenida Bélgica con sentido Este – Oeste y al cruzar un semáforo en rojo, embistió a un remis que circulaba con pasajero y como consecuencia de la colisión, la mujer que lo acompañaba, salió despedida del vehículo, impactó con un monolito emplazado en la zona y falleció.

El conductor se dio a la fuga y con el aporte de testigos ocasionales, se lo pudo detener en las inmediaciones y tras la prueba de alcoholemia, se pudo comprobar que tenía una graduación de 1.47 g/l de alcohol en sangre.

La investigación es llevada adelante por el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt.

Orán: Este martes finaliza un juicio por intento de femicidio ocurrido en plena calle

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

El juez en feria, Aldo Primucci, ordenó un cuarto intermedio hasta este martes 20, a las 10. Está previsto que brinden declaración testimonial la víctima y su hermana, para dar lugar luego a los alegatos y lectura del veredicto.

Torres está imputado por la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género, en grado de tentativa y en concurso real, y de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Se abstuvieron de declarar los tres acusados del homicidio de un menor

Dos mayores y un menor fueron imputados este lunes por el homicidio de Martín Emanuel Cruz de 17 años, ocurrido este domingo en inmediaciones de la avenida circunvalación Juan XXIII, en la zona Oeste de la ciudad de Salta. Acompañados de defensores oficiales, conocieron la acusación en su contra y anunciaron que declararán por escrito.

La fiscala penal en feria, Mónica Poma, imputó este lunes a Alex Emanuel Guzmán de 18 años y a Joaquín Alberto Ramírez de 19 años como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y por la participación de un menor en perjuicio de Martín Emanuel Cruz y a un menor de 15 años como autor del delito de calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causae.

Los acusados, luego de realizarse el control de legalidad, conocieron la imputación en su contra y asistidos por defensores oficiales, se abstuvieron de declarar, anunciando que lo harán por escrito.

El hecho ocurrió durante la madrugada del pasado domingo en un lugar conocido como “cancha de piedra”, en inmediaciones de avenida circunvalación Juan XXIII, en la zona Oeste de la ciudad de Salta.

Allí, la víctima de 17 años, fue abordada por varios sujetos, quienes lograron quitarle el par de zapatillas que llevaba puestas y al intentar evitar el robo, resultó herido mortalmente con un arma blanca.

Tomó intervención el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Gustavo Torres Rubelt y la tarea desplegada por los investigadores del CIF, permitió identificar y detener a los tres implicados en pocas horas.