Salvador Mazza: 12 años de prisión por el homicidio de su pareja

Este viernes, luego de los alegatos de las partes, la jueza Soledad Rodríguez dio a conocer el veredicto en el juicio por el homicidio de Plácida Melendrez Ilafalla. El fiscal sostuvo la acusación por femicidio y solicitó la pena de prisión perpetua, con adhesión de la querella y la defensa solicitó la absolución por el beneficio de la duda.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de quien fuera su pareja, Plácida Meléndrez.

Este viernes se recibió la declaración de una última testigo citada y se dio lugar a los alegatos, donde el fiscal Vega sostuvo la acusación contra Choque Carillo y pidió que se le aplique una pena de prisión perpetua. La querella adhirió a la solicitud fiscal y el defensor del acusado, solicitó su absolución por el beneficio de la duda.

Pasado el mediodía, la jueza Soledad Rodríguez dio a conocer el veredicto, donde condenó a Choque Carillo a la pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de homicidio preterintencional agravado por el género y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos una vez firme la sentencia.

Cabeza de Buey: una colisión frontal causó seis muertos y un herido

En el marco de la investigación que se lleva adelante en la Unidad de Graves Atentados contra las Personas por un siniestro vial ocurrido durante la mañana de este jueves en el kilómetro 1533 de ruta nacional 9/34. Las víctimas fueron identificadas y los cuerpos serán entregados en las próximas horas para su inhumación. El joven sobreviviente permanece internado con lesiones de consideración.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, informó que según las primeras tareas realizadas por personal de Criminalística de la Policía de la Provincia y el relevamiento de testigos, se pudo conocer que dos autos que circulaban en sentidos opuestos, colisionaron en forma frontal por razones que se tratan de establecer.

Como resultado del siniestro, fallecieron los cinco integrantes de una familia que viajaba en un auto en sentido Sur – Norte y una mujer que viajaba como acompañante en el otro vehículo en sentido Norte – Sur. Fueron identificados como Domingo Santos Romero, Amanda Carina Palacios, tres menores de edad de 16, 12 y 7 años y Silvina Hilda Ratto .

Juan Diego Vélez de 34 años, conducía el segundo vehículo y al resultar herido fue trasladado al hospital San Bernardo, donde continúa internado con lesiones de consideración.

El fiscal explicó que los peritos trabajan en determinar la mecánica del siniestro y que cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, los cuerpos de las personas fallecidas serán entregados en las próximas horas a sus familiares para la inhumación.

Salvador Mazza: últimas instancias de un juicio por femicidio

En el juicio que se sigue en el distrito judicial Tartagal por el femicidio de Plácida Melendrez Ilafalla, está previsto que este viernes declare un último testigo y se produzcan los alegatos de las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de quien fuera su pareja, Plácida Melendrez Ilafalla.

Está previsto que este viernes declare ante la jueza Soledad Rodríguez un último testigo citado y se de lugar a los alegatos de las partes.

Plácida Melendrez Ilafalla, de 42 años, residía en Salvador Mazza y mantenía una relación de pareja con el acusado, aunque vivían en domicilios separados. El 31 de mayo de 2020, la mujer visitó al imputado y durante la madrugada del 1 de junio, discutieron violentamente y el hombre la golpeó en la cabeza. Posteriormente, Melendrez Ilafalla se retiró del domicilio de su pareja y sufrió una caída en la vía pública, la cual fue advertida por otros testigos, quienes se dirigieron al domicilio de la pareja de la víctima para avisarle.

Choque Carrillo, acompañado por vecinos, trasladó a la mujer a su lugar de residencia y se retiró. Regresó luego y la encontró sin vida y sobre la cama. El resultado de la autopsia indica que la muerte fue causada por hemorragia subdural, producida por cuatro golpes a la altura de la cabeza.

Cabeza de Buey: seis personas fallecieron en siniestro vial

Durante la mañana de este jueves se produjo un siniestro vial sobre ruta nacional 9, a la altura de Cabeza de Buey, donde colisionaron dos vehículos y como resultado fallecieron seis personas. Interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

El fiscal penal Gabriel González, interino en la Unidad de Graves Atentados en turno, investiga un siniestro vial con seis víctimas fatales, ocurrido la mañana de este jueves sobre ruta nacional 9/34, a la altura del kilómetro 1533.

El fiscal en turno dispuso la intervención de personal de Criminalística de la Policía en el lugar del siniestro y el traslado de los cuerpos al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia.

Se trabaja en determinar la mecánica del siniestro y la identificación de las víctimas.

Caso Núñez: no declararon los dos nuevos imputados

Este miércoles se realizó la audiencia de imputación a dos hombres que fueron detenidos en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Mariano Omar Núñez, ocurrido el 11 de julio pasado en inmediaciones del canal Tinkunaku de la ciudad de Salta. Por el hecho ya hay una persona detenida e imputada. Se abstuvieron de declarar y se solicitó el mantenimiento de su detención.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a Pablo Guillermo Ponce y a Pedro Arturo Carrizo como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Por el hecho ya se encuentra detenido e imputado Ariel Franco Cháves, «Puli».

De los elementos de convicción reunidos por el fiscal Flores a través de testimonios obtenidos y las tareas desplegadas por los investigadores del CIF, se logró individualizar a otras personas que participaron del ataque a Núñez durante la mañana del pasado 11 de julio.

En la acusación se sostiene que los detenidos cometieron el hecho aprovechando el estado de indefensión de la víctima, que se encontraba en estado de ebriedad, para golpearlo y lesionarlo con un arma blanca.

Los dos acusados estuvieron acompañados por defensores oficiales y luego de conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Salvador Mazza: última jornada de testigos en el juicio por un femicidio

En el juicio que se sigue por el femicidio de Plácida Meléndez, declaró este miércoles un médico del CIF que se explayó sobre los resultados de la autopsia, confirmando que el deceso se produjo por una hemorragia subdural, causada por golpes que recibió en el cráneo. Este jueves se cierra la ronda de testimoniales. Los alegatos se producirían el próximo viernes 30.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de quien fuera su pareja, Plácida Meléndez.

Durante la jornada de este miércoles, entre los testigos citados, declaró un médico del CIF, quien se refirió a los resultados de la autopsia realizada a la víctima y confirmó que el deceso se produjo por hemorragia subdural, producida por golpes a la altura de la cabeza.

Para este jueves se prevé recibir los últimos testimonios y los alegatos se producirían el próximo viernes 30.

Condenaron al homicida de Nahuel Edgardo Velardes

El fiscal penal interino de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que la Sala VI del Tribunal de Juicio, condenó a Cristian Luis Juárez, a la pena de 13 años y seis meses de prisión de ejecución efectiva, por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego, en concurso ideal y en perjuicio de Nahuel Edgardo Velardes.

De los elementos incorporados durante la investigación, se desprendió que el 13 de mayo de 2020, cerca de las 2:45, en circunstancias en que la víctima, Nahuel Edgardo Velardes, se hizo presente junto a un amigo en el domicilio del acusado, ubicado en barrio Sita de Salta Capital, con la intención de buscar una campera que había olvidado semanas atrás, fue que Cristian Luis Juárez disparó con un arma de fuego a la víctima, con una clara intención homicida.

Velardes murió como consecuencia de un shock hipovolémico, hemotórax izquierdo y lesión pulmonar izquierda grave por herida de arma de fuego, conforme surgió del informe de la autopsia realizada por el Gabinete de Medicina Legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

A su vez, la conducta del acusado, se vio agravada en virtud de lo establecido por el artículo 41 bis del Código Penal, dado el gravísimo poder de afectación al bien jurídico, mediante la utilización previamente contemplada del uso de un arma de fuego, dispuesto a valerse de aquella para concretar el resultado de muerte.

Por otra parte, el acusado también portaba el día del hecho de manera ilegítima un arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización, lo que fue acreditado mediante el informe del Registro Nacional de Armas, que puso en conocimiento que el penado no estaba inscripto como legítimo usuario de armas de fuego en ninguna de sus categorías.

Además, el informe del Banco Provincial y Nacional de Datos Informáticos sobre Armas de Fuego, indicó que el arma carabina, marca “Mahely”, calibre 22, tampoco estaba registrada.

Orán: declaró la víctima de tentativa de femicidio

Al reanudarse la audiencia de debate contra Sergio Ariel Torres por el intento de homicidio calificado de su pareja, se escuchó el testimonio de la mujer damnificada y se fijó que los alegatos se lleven a cabo el próximo lunes 2 de agosto.

Foto Poder Judicial

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

Este martes, al reanudarse la audiencia, sin la presencia del imputado en la sala, se recibió la declaración de la víctima y se reprodujo la declaración filmada que se obtuvo cuando estuvo internada en 2020.

El juez Aldo Primucci ordenó un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 2 de agosto para dar lugar a los alegatos de las partes y lectura del veredicto.

Torres está imputado por la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género, en grado de tentativa y en concurso real, y de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Salvador Mazza: es juzgado por el femicidio de su pareja

Un hombre es juzgado por la muerte de quien fuera su pareja. La madrugada del 1 de junio de 2020, la golpeó con los puños en la cabeza y provocó su muerte. Este martes declaró un testigo que aportó importantes datos sobre lo acontecido aquel día.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de su pareja.

Plácida Meléndez Ilafaya, de 42 años, residía en Salvador Mazza y mantenía una relación de pareja con el acusado, aunque vivían en domicilios separados. El 31 de mayo de 2020, la mujer visitó al imputado y durante la madrugada del 1 de junio, discutieron violentamente y el hombre la golpeó en la cabeza. Posteriormente, Meléndez Ilafaya se retiró del domicilio de su pareja y sufrió una caída en la vía pública, la cual fue advertida por otros testigos, quienes se dirigieron al domicilio de la pareja de la víctima para avisarle.

Choque Carrillo, acompañado por vecinos, trasladó a la mujer a su lugar de residencia y se retiró. Regresó luego y la encontró sin vida y sobre la cama. El resultado de la autopsia indica que la muerte fue causada por hemorragia subdural, producida por cuatro golpes a la altura de la cabeza.

Durante la jornada de este lunes se leyó la requisitoria fiscal y el acusado se abstuvo de declarar. Este martes, entre los testigos citados, declaró un vecino de Salvador Mazza que escuchó cuando la pareja discutía y aportó importante información del suceso.

La audiencia está presidida por la jueza Soledad Rodríguez y está previsto que finalice el próximo jueves 29.

Dos nuevos detenidos por el homicidio de Mariano Núñez

La minuciosa tarea de los investigadores del CIF, permitió que se produzca la detención de dos personas que se encontraban prófugas y que están vinculadas con el homicidio calificado ocurrido el pasado 11 de julio en inmediaciones de villa Juanita. Serán imputadas en las próximas horas.

En el marco de la investigación que se lleva adelante en la Unidad de Graves Atentados contra las Personas por el homicidio de Mariano Omar Núñez, y por el que ya se encuentra una persona detenida e imputada, los investigadores del CIF desplegaron distintas tareas que permitieron identificar a otras personas vinculadas al hecho.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención para los domicilios de los sospechosos.

Bajo su dirección, los investigadores dieron cumplimiento a la medida en distintos domicilios y en “la laguna”, un lugar que es frecuentado por personas que padecen adicciones. Como resultado, se logró la detención de dos personas que tuvieron una activa participación en el hecho.

Cabe recordar que ya se encuentra detenido e imputado Franco Ariel Chaves, alias “Puli”, de 23 años, como autor del delito de homicidio calificado por la alevosía, en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

La audiencia de imputación de estas dos personas se concretará en las próximas horas.