Orán: siete años de prisión por lesiones graves contra su pareja

Sergio Ariel Torres llegó a juicio acusado de la tentativa de femicidio de su pareja, ocurrido en la vía pública. En los alegatos, la fiscala penal Carreras solicitó que se le aplique una pena de 15 años de prisión, a lo que adhirió la querella. En el fallo, se le impuso una pena de 7 años de prisión por el delito de lesiones graves agravadas.

Este miércoles, el juez de la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Orán, Aldo Primucci, dio a conocer el veredicto en la causa contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio calificado de su pareja, ocurrido en 2020.

En el fallo, se condenó a Torres como autor del delito de lesiones graves agravadas y se le impuso una pena de 7 años de prisión efectiva y se dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El acusado fue absuelto del delito de violación a las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia, por haberse aplicado el beneficio de la duda.

Cabe recordar que en los alegatos, la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, había ratificado la acusasión por tentativa de femicidio y pidió que se le aplique una pena de 15 años, a lo cual adhirió la querella.

Salta: no declararon los acusados del homicidio de un menor de edad

Luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, los cinco imputados por el homicidio del menor de 13 años, decidieron no declarar. Se inició la ronda de testimoniales y está previsto que la audiencia se desarrolle hasta el 25 de agosto.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

La audiencia es presidida por el juez José Luis Riera y está previsto se extienda hasta el 25 de agosto.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, los acusados decidieron no prestar declaración y se inició la ronda de testimoniales. Se encontraban citados efectivos policiales y familiares de la víctima.

Para la segunda jornada, se encuentran citados nueve testigos, entre los que se cuentan efectivos policiales, vecinos y familiares de la víctima y de los acusados.

Orán: se conocerá el veredicto por una tentativa de femicidio en la vía pública

Este miércoles se conocerá el veredicto en la audiencia de debate contra un hombre acusado de intentar causar la muerte de su pareja en la vía pública. En los alegatos, la fiscala penal Claudia Carreras, solicitó para el acusado, la pena de 15 años de prisión efectiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio calificado de su pareja, ocurrido en 2020.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, se dio lugar a los alegatos de las partes, donde la fiscala Carreras sostuvo la acusación contra Torres y solicitó que se le aplique una pena de 15 años de prisión efectiva.

La querella adhirió al pedido de la representante del Ministerio Público Fiscal, mientras que la defensa solicitó su absolución por el beneficio de la duda.

El juez Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 18 para conceder la última palabra al acusado y luego dar a conocer el veredicto.

Será juzgado por intentar matar a otro recluso

El hecho ocurrió en mayo de 2020 en el pabellón A1 de la Unidad Carcelaria 1, cuando el acusado mantuvo una gresca con otro interno y lo lesionó con una punta carcelaria en la zona del tórax. La audiencia de debate iniciará este miércoles y está previsto que finalice el próximo 24 de agosto.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

El hecho ocurrió pasado el mediodía del 13 de mayo de 2021 en el pabellón A1 del penal de Villa Las Rosas, cuando ambos hombres iniciaron una gresca y antes que pudieran separarlos, Soto hirió con una punta carcelaria a Massola en el tórax. Fue asistido y derivado al hospital San Bernardo, donde pudo restablecerse.

La audiencia unipersonal estará a cargo de la jueza Paola Marocco y se prevé inicie este miércoles 17 y finalice el próximo martes 24.

Dos jóvenes imputados por el siniestro vial en la Circunvalación Oeste

Un joven de 18 años fue imputado por el homicidio culposo de dos menores de edad y las lesiones de una tercera adolescente. Su acompañante será acusado cuando reciba el alta médica. Desde la Fiscalía se trabaja en el análisis de las distintas medidas probatorias producidas para lograr esclarecer la mecánica del siniestro.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó provisionalmente a Ignacio Demitrópulos, como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado por el número de víctimas (dos) en concurso ideal con lesiones culposas graves en siniestro vial.

Por el hecho, su acompañante, otro joven de 18 años, será imputado cuando reciba el alta médica, en calidad de coautor.

En la acusación, el fiscal Flores sostiene que ambos jóvenes, uno como conductor y el otro como acompañante, circulaban a gran velocidad y por razones que se investigan, perdieron el control en forma conjunta del vehículo, provocando que este volcara y como resultado, dos menores de edad, identificadas como Paula Cadillo y Luján Aguirre de 16 años cada una, perdieron la vida por politraumatismos graves y una tercera, identificada como Antonella Cadillo de 13 años, resultó lesionada de gravedad.

El fiscal Flores explicó que espera el resultado de las distintas pericias y medidas solicitadas, las que le permitirán establecer la mecánica del siniestro.

Orán: este miércoles se conocerá el veredicto por una tentativa de femicidio

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, la fiscala penal Claudia Carreras, durante sus alegatos solicitó para el acusado, la pena de 15 años de prisión efectiva. Este miércoles se escuchará la última palabra del acusado y se conocerá el veredicto.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, se dio lugar a los alegatos de las partes, donde la fiscala Carreras sostuvo la acusación contra Torres y solicitó que se le aplique una pena de 15 años de prisión efectiva.

La querella adhirió al pedido de la representante del Ministerio Público Fiscal, mientras que la defensa solicitó su absolución por el beneficio de la duda.

El juez Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 18 para conceder la última palabra al acusado y luego dar a conocer el veredicto.

Prisión perpetua para los acusados del homicidio de Bernabé Fortunato López

Alan Nahuel Arias y María Guaymán fueron condenados este martes a la pena de prisión perpetua en calidad de coautores por el homicidio calificado criminis causae del octogenario, ocurrido en diciembre de 2018. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El Tribunal de la Sala IV de Juicio, dio a conocer este martes, el veredicto en la causa seguida contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

En el fallo, impusieron a Arias y Guaymán, la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio calificado criminis causae en calidad de coautores materiales.

En el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Se recomendó además que sean sometidos a tratamiento psicoterapéutico por sus adicciones atento a la naturaleza de los hechos por los que fueron condenados.

Cabe recordar que el fiscal penal Leandro Flores había solicitado en los alegatos la pena de prisión perpetua para ambos por el delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

Orán: finaliza un juicio por intento de femicidio ocurrido en plena calle

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el juez Aldo Primucci, este martes 17 se reanudará la audiencia de debate y está previsto que se lleven a cabo los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.

Torres está imputado por la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género, en grado de tentativa y en concurso real, y de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Cinco hombres serán juzgados por el homicidio de un menor

El menor de 13 años, falleció en junio de 2020 en barrio 26 de Marzo de la ciudad de Salta, luego de recibir un disparo. La audiencia de debate comenzará el próximo martes 17 y está previsto que finalice el 25 de agosto.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

La audiencia será presidida por el juez José Luis Riera y está previsto que inicie este martes 17 y finalice el 25 de agosto.

El 23 de junio de 2020, alrededor de la medianoche, un grupo de hombres que portaban palos, machetes y armas de fuego, se presentó en un domicilio del barrio 26 de marzo y comenzaron un enfrentamiento con otro grupo.

Como resultado de la gresca, un niño de 13 años, identificado como Fernando Tobares, resultó herido en la zona abdominal con un arma de fuego y falleció al ser trasladado al hospital Papa Francisco.

Caso Fortunato López: este martes se conocerá el veredicto

El pasado viernes se desarrollaron los alegatos en el juicio que se sigue contra Alan Nahuel Arias y María Guaymán por el homicidio de un octogenario. El fiscal sostuvo la acusación y pidió que se los condene a prisión perpetua como coautores. La querella adhirió al pedido fiscal. El defensor de Arias pidió circunstancias extraordinarias de atenuación y el defensor de Guaymán pidió que sea absuelta por la duda o en forma subsidiaria, considerada partícipe secundario del delito principal.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, Leandro Flores, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

Durante sus alegatos, Flores sostuvo la acusación contra ambos y pidió al Tribunal que se les aplique la pena de prisión perpetua como coautores. La querella adhirió al pedido del Ministerio Público y sumó el calificante de alevosía.

El defensor de Arias puso en duda si las lesiones que le causó su defendido a la víctima, causaron su muerte y solicitó que se apliquen circunstancias extraordinarias de atenuación a la hora de imponer pena.

El defensor de Guaymán pidió que la joven sea absuelta por la duda y en forma subsidiaria, sea considerada partícipe secundaria del delito principal.

No se hizo uso del derecho a réplica y los jueces, Maximiliano Troyano, Norma Beatríz Vera y José Luis Riera, pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo martes para conceder la última palabra a los acusados y dar a conocer el veredicto.