Finaliza el juicio por la tentativa de homicidio en el penal

Este martes se llevarán a cabo los alegatos en el juicio que se sigue contra Víctor Alejandro Soto, acusado del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

Al reanudarse la audiencia de debate este martes, se prevé la declaración de un último testigo citado y luego se dará lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto antes de finalizar la jornada.

El hecho juzgado ocurrió pasado el mediodía del 13 de mayo de 2020 en el pabellón A1 del penal de Villa Las Rosas, cuando ambos hombres iniciaron una gresca y antes de que pudieran separarlos, Soto hirió con una punta carcelaria a Massola en el tórax. La víctima fue asistido y derivado al hospital San Bernardo, donde pudo restablecerse.

Bº 26 de marzo: últimas instancias en el juicio por el homicidio de un menor

Cinco hombres son juzgados por el homicidio del niño Fernando Tobares, ocurrido en junio de 2020 en la ciudad de Salta. Este martes, cuando se reanude la audiencia de debate, declararán los últimos testigos citados por las partes y se prevé que el próximo miércoles 25 se lleven adelante los alegatos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

Este martes 24, al reanudarse la audiencia de debate, el juez José Luis Riera, recibirá los últimos testimonios citados por las partes y según lo establecido, el próximo miércoles 25, se dará lugar a los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto.

Declaró el recluso acusado de tentativa de homicidio

Víctor Alejandro Soto está siendo juzgado por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola. El pasado viernes, declaró ante la jueza Paola Marocco y reconoció haber «punteado» a la víctima pero sin intenciones de matarlo. Los alegatos se llevarán a cabo este martes 24.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

Durante la jornada del pasado viernes, el imputado declaró ante la jueza Paola Marocco y admitió haber lesionado a Massola con una punta carcelaria, aunque señaló que no tenía la intención de quitarle la vida.

Según lo fijó el Tribunal, los alegatos se llevarán a cabo este martes 24 y antes que finalice la jornada, se conocerá el veredicto.

Bº Apolinario Saravia: un joven recibió un disparo en la cabeza

Ocurrió durante las primeras horas de este sábado en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Un joven de 23 resultó gravemente herido tras recibir una herida de arma de fuego en la cabeza en circunstancias que se tratan de establecer. Se trabaja en la identificación de el o los causantes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un hecho ocurrido alrededor de las 6.30 de este sábado en inmediaciones de calles Lago Grande y Lago de los Cisnes de barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta.

Allì, un joven de 23 años, identificado como Gustavo Rueda, en circunstancias que se tratan de establecer, resultó herido por un disparo de arma de fuego, que impactó en su cabeza. Debió ser intervenido quirúrgicamente y permanece internado.

Simesen de Bielke informó que dispuso todas las medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y se trabaja en la identificación de el o los causantes.

Investigan la muerte de una menor wichí de Pacará

Las actuaciones en torno a la situación de la menor embarazada, integrante de una comunidad wichí de Pacará, del departamento General José de San Martín, y que posteriormente falleció en el hospital de Tartagal, iniciaron de oficio el 11 de agosto pasado, en función del supuesto abuso sexual sufrido por la menor. La Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal intervino a partir de la muerte del feto y el posterior fallecimiento de la niña.

La investigación penal en torno a la situación de la menor, de 14 años, se originó el 11 de agosto pasado y de oficio, en la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, ante la posibilidad de abuso sexual. En ese marco, y dado que los padres de la niña declararon que convivía con su pareja desde hacía más de un año -un menor de 16 años-; el fiscal penal 2, Rafael José Medina –interino en la Fiscalía de Violencia-, pidió la inmediata intervención de la Asesoría de Menores, del Juzgado de Menores y del Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Tartagal.

Mientras se diligenciaban las medidas solicitadas por la Fiscalía de Violencia -en el marco de la investigación por la supuesta comisión del delito de abuso sexual-, se produjo la muerte del feto, posiblemente por un cuadro de preeclampsia (caracterizado por presión arterial alta y signos de daños en otros sistemas de órganos, más frecuentemente el hígado y los riñones), y la niña fue intervenida quirúrgicamente. Entonces, se dio intervención a la Fiscalía de Graves Atentados de Tartagal, a cargo del fiscal penal Gonzalo Vega, quien investiga las causas de muerte del feto, para determinar si la preeclampsia fue determinante o se avanza en la hipótesis de una caída, como trascendió públicamente.

La Fiscalía de Graves Atentados solicitó el secuestro de la historia clínica el 11 de agosto pasado, y la medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías interviniente, pero los profesionales del hospital Juan Domingo Perón respondieron que la necesitaban mientras la menor siguiera bajo tratamiento, en terapia intensiva. El fallecimiento de la niña se produjo este martes 17. La orden del secuestro de la historia clínica se hará efectiva este viernes, mientras se llevan adelante otras diligencias tendientes a esclarecer el posible abuso sexual y las causas de muerte del feto y la menor.

Últimas instancias del juicio por una tentativa de homicidio en el penal

Este viernes se recibirán los últimos testimonios previstos para la audiencia que se sigue contra un recluso de la Unidad Carcelaria 1, acusado de intentar quitarle la vida a un compañero de pabellón. El próximo lunes se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

Durante la jornada de este jueves, entre los testigos citados, declaró un efectivo del Servicio Penitenciario, quien dijo haber visto cuando el acusado lesionó con “una punta” al damnificado.

Para este viernes se espera recibir a los últimos testigos citados por las partes y la jueza Paola Marocco determinó que el próximo lunes 23 se llevarán a cabo los alegatos y se conocerá el veredicto.

Nueva imputación por el siniestro de Circunvalación Oeste

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó este jueves provisionalmente a Nicolás Mulki, de 18 años, como coautor de homicidio culposo en siniestro vial agravado por el número de víctimas (dos) en concurso ideal con lesiones culposas graves en siniestro vial. Los elementos de convicción recolectados hasta el momento, permiten considerar que tanto el primer imputado, Ignacio Demitrópulos como Mulki, tuvieron injerencia en la maniobra que derivó en la pérdida del control del vehículo.

En el marco de la tramitación de las actuaciones penales iniciadas con motivo del siniestro vial ocurrido en la madrugada del sábado 14 del corriente, la Unidad de Graves Atentados contra las Personas imputó a Ignacio Demitrópulos y Nicolás Mulki, ambos de 18 años, por contar con elementos de convicción que permite considerar, en este momento, que ambos tuvieron injerencia en la maniobra que derivó en la pérdida del control del vehículo por parte del conductor y el posterior recorrido fuera de la cinta asfáltica. Ello provocó las lesiones de tres menores que viajaban en el mismo automóvil y de las cuales, fallecieron dos.

Aquellos primeros indicios determinaron a la Fiscalía a valorar la generación de un riesgo, en orden a la maniobra practicada, y un consecuente resultado, extremos que, provisoriamente, tendrían encuadre en la figura de homicidio culposo en siniestro vial agravado por el número de víctimas y lesiones culposas graves en siniestro vial.

Las imputación fue informada a los acusados en las respectivas audiencias y ante la presencia de sus abogados defensores. Ambos se abstuvieron de declarar.

El fiscal Flores informó que se encuentran pendientes de incorporación distintos informes relacionados a peritajes practicados por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y averiguaciones del personal del Cuerpo Especializado de Investigaciones, que permitirán establecer la mecánica del siniestro; como así también la producción de otras medidas, las cuales posibilitarán a la Fiscalía confirmar o no la hipótesis que sustentan las imputaciones iniciales; o eventualmente, precisarla, distinguiendo la responsabilidad de uno u otro de los imputados.

Rivadavia Banda Sur: una mujer acusada del homicidio de su pareja

Una mujer de 22 años fue detenida e imputada por el homicidio de su concubino, de 30 años. El hecho ocurrió el pasado lunes 16 por la noche, cuando la mujer lesionó a la víctima con un cuchillo y provocó su muerte. Se abstuvo de declarar.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Carla Micaela Frías como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de quien fuera su concubino, David Jonathan Chame.

Según consta en las actuaciones, la pareja convivía en una vivienda ubicada entre calles Salta y Jujuy de Rivadavia Banda Sur, junto a sus hijos de 5 y 6 años.

El pasado lunes por la noche, por circunstancias que se tratan de establecer, la joven lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

La acusada fue detenida en casa de su madre y en el lugar se secuestró un arma blanca, que sería la empleada en la agresión.

Luego de conocer la acusación en su contra, la mujer se abstuvo de declarar.

La fiscala Carreras dispuso el traslado del cuerpo del fallecido al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para que cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realice la autopsia.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención de la mujer, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Bº 26 de marzo: Continúa el juicio por el homicidio de un menor

Cinco hombres son juzgados por el homicidio del niño Fernando Tobares, ocurrido en junio de 2020 en la ciudad de Salta. Durante la segunda jornada de la audiencia de debate, declararon efectivos policiales y vecinos de la víctima, quienes se refirieron a las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

Durante la segunda jornada del juicio, declararon efectivos policiales y vecinos del barrio 26 de marzo, a quienes se les consultó sobre las circunstancias en que sucedieron los hechos en junio de 2020.

Para esta jornada, se prevé la declaración entre otros, de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que intervinieron durante la investigación.

La audiencia está presidida por el juez José Luis Riera y se prevé que finalice el próximo 25 de agosto.

No declaró el acusado de intentar matar a otro recluso en el penal

El acusado de intentar quitarle la vida a un compañero del pabellón A1 de la Unidad Carcelaria 1 durante el mes de mayo de 2020, luego de escuchar la acusación fiscal, decidió no declarar. Inició la ronda de testimoniales.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

Durante la primera jornada, se leyó el requerimiento a juicio fiscal y el acusado decidió no prestar declaración ante la jueza Paola Marocco.

Se inició la ronda de testimoniales y entre los primeros en declarar, estuvo un médico legal de la Policía de la Provincia, quien se explayó sobre las heridas sufridas por el damnificado y el riesgo de vida que sufrió tras el ataque.

Este jueves continuará la recepción de testimonios y se prevé que la audiencia unipersonal finalice el próximo martes 24.

El hecho ocurrió pasado el mediodía del 13 de mayo de 2021 en el pabellón A1 del penal de Villa Las Rosas, cuando ambos hombres iniciaron una gresca y antes que pudieran separarlos, Soto hirió con una punta carcelaria a Massola en el tórax. Fue asistido y derivado al hospital San Bernardo, donde pudo restablecerse.