Un condenado y cuatro absueltos por el homicidio de un menor

En el juicio por el homicidio del menor Fernando Tobares, el Tribunal de la Sala VI condenó a uno de los cinco imputados a la pena de 17 años de prisión efectiva y absolvió a los otros cuatro imputados por el beneficio de la duda.

Este miércoles, pasado el mediodía, el juez José Luis Riera, dio a conocer el veredicto en la causa contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

En el fallo, condenó a Facundo Daniel Morales a la pena de 17 años de prisión efectiva por los delitos de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil. Dispuso además que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Absolvió por el beneficio de la duda a Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y a Gonzalo Emanuel Meriles de los delitos por los que llegaron acusados y ordenó su inmediata libertad.

Condena: robó a un hombre y lo mató

Una mujer de 28 años fue condenada por el delito de robo seguido de muerte, por un hecho ocurrido en barrio Alto la Viña de la ciudad de Salta, el 22 de mayo de 2020. La mujer había ido a visitar al damnificado y ante la negativa de éste de darle dinero, lo golpeó en la cabeza y rostro y lo lesionó con un arma blanca en la zona abdominal. Se llevó un celular y un reloj.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Daniela Hermelinda Zamora como autora del delito de robo seguido de muerte en perjuicio de Miguel Ángel Zurita.

El hecho juzgado ocurrió el 22 de mayo de 2020 en barrio Alto la Viña, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima recibió en su vivienda a Zamora y ésta le exigió dinero en efectivo. Ante la negativa de Zurita, la mujer se ofuscó y comenzó a golpearlo con un desodorante de ambiente en la cabeza y rostro y luego, con un cuchillo de la vivienda, lo lesionó en la zona abdominal.

Antes de escapar, Zamora se llevó un celular de la víctima y un reloj, dejándolo herido. Zurita fue auxiliado por una vecina y fue trasladado al hospital San Bernardo en código rojo, donde se le diagnosticaron múltiples heridas de arma blanca, que luego le provocaron la muerte.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir su confesión, le impuso una pena de 10 años de prisión efectiva y en el mismo fallodispuso que a la condenada, se les extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Metán: mujer imputada por atentar contra sus hijas menores

Una mujer fue detenida e imputada por atentar contra la vida y amenazar a dos hijas menores de edad, una de un año y tres meses y otra de siete años. La más pequeña debió ser internada en el hospital Materno Infantil, donde debió ser intervenida quirúrgicamente. La denuncia fue realizada por la Asesoría de Menores de Incapaces a instancia de un familiar de las niñas.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó este martes a Patricia Marisel Cejas, como autora de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa y amenazas en perjuicio de dos hijas menores de edad.

La denuncia fue formulada por la Asesora de Incapaces Nº2 del distrito judicial del Sur – Metán a instancia de una tía paterna de las menores, quien informó que la acusada le brinda malos tratos a sus hijas y exhibió mensajes que ésta le habría enviado, donde reconocía que quiso quitarle la vida a la más pequeña, de 1 año y 3 meses con golpes y diciendo que también lo haría con la otra menor, de 7 años.

La más pequeña debió ser trasladada en código rojo al Hospital Público Materno Infantil debido a un cuadro crítico que presentaba por golpes en la cabeza. Debió ser intervenida quirúrgicamente y según pudo saberse, tendrá secuelas permanentes.

En la investigación se cuenta con testimonios de familiares, el padre de las menores y otras diligencias solicitadas por el fiscal Gómez Amado, para lograr el esclarecimiento del hecho.

La mujer fue asistida por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención.

“Paya” y “Mojo” serán juzgados por un homicidio en villa 20 de Junio

Dos hombres serán juzgados desde este miércoles por un hecho ocurrido en marzo de 2019 en calle Levene al 900, donde los dos damnificados concurrieron para realizar una transacción y uno de ellos recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Hugo Eduardo Durán, “Paya”, por los delitos de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Ezequiel Gustavo Moreno y contra Víctor Hugo Medina, “Mojo”, por los delitos de tentativa de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Gastón Alvarado Quispe.

El hecho ocurrió el 6 de marzo de 2019 por la tarde, en calle Levene al 900, Villa 20 de Junio, donde Moreno y su acompañante, Alvarado Quispe, concurrieron, para realizar una transacción y el conductor recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

Alertado personal policial sobre el suceso, tomó intervención y una ambulancia trasladó a Moreno en código rojo al hospital San Bernardo donde falleció luego. En tanto su acompañante no resultó herido pero dijo que otras dos personas que acompañaban al acusado, lo apuntaron con un arma de fuego.

El Tribunal colegiado estará integrado por los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Federico Armiñana Dohorman y está previsto que la audiencia se extienda hasta el próximo 31 de agosto.

Alegatos en el juicio por el homicidio de un menor

Cinco hombres son juzgados por el homicidio del niño Fernando Tobares, ocurrido en junio de 2020 en la ciudad de Salta. Este miércoles, cuando se reanude la audiencia de debate, está previsto que declare uno de los imputados y se dará lugar a los alegatos de las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, está previsto que el juez José Luis Riera, reciba la declaración del imputado Facundo Daniel Morales y luego se dará lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El 23 de junio de 2020, alrededor de la medianoche, un grupo de hombres que portaban palos, machetes y armas de fuego, se presentó en un domicilio del barrio 26 de marzo y comenzaron un enfrentamiento con otro grupo.

Como resultado de la gresca, un niño de 13 años, identificado como Fernando Tobares, resultó herido en la zona abdominal con un arma de fuego y falleció al ser trasladado al hospital Papa Francisco.

Metán: murió al ser apuñalado en una gresca

Un hombre de 30 años falleció luego de ser herido con un arma blanca en el marco de una gresca con otras personas. Hay un detenido que fue imputado por el homicidio y el fiscal Gómez Amado, informó que no se descartan nuevas detenciones por la comisión de delitos conexos al hecho.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, investiga un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado sábado en esa ciudad, donde un hombre de 30, identificado como Jonatan Timoteo Perea, fue lesionado con un arma blanca y falleció antes de poder ser asistido.

Según consta en las actuaciones, el fallecido mantuvo una gresca con un grupo de personas que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en la parte externa de un inmueble ubicado en calle Mitre de esa ciudad, a la altura de los cables de alta tensión.

Estas personas lo agredieron físicamente y uno de ellos, lo lesionó mortalmente con un cuchillo. Pese a la asistencia recibida, falleció antes de ser ingresado al nosocomio local.

Personal policial de la Brigada de Investigaciones Nº3, del relevamiento de testigos y otras medidas investigativas, identificó a David Alejandro Orellana como el principal agresor de la víctima y, pese a la resistencia, lograron aprehenderlo y secuestrar de entre sus prendas, un arma blanca.

El acusado, acompañado de un defensor oficial, fue imputado como autor de los delitos de homicidio simple y amenazas con arma blanca y se abstuvo de declarar.

El fiscal Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención del acusado y sostuvo que no descarta que se produzcan nuevas detenciones por la comisión de delitos conexos al hecho investigado.

Recluso condenado por lesiones graves

Víctor Alejandro Soto fue condenado como autor del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola. Se le impuso una pena de tres años y seis meses de prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos. Al unificarse la condena con otra anterior, deberá cumplir doce años y seis meses de prisión.

Durante la jornada de este martes, se produjeron los alegatos en el juicio contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, sostuvo la acusación y solicitó que se le aplique una pena de siete años de prisión efectiva, mientras que la defensora de Soto pidió el cambio de calificación a lesiones graves y pidió una pena de un año de prisión.

La jueza Paola Marocco, en su veredicto, condenó al acusado a la pena de tres años y seis meses de prisión efectiva por el delito de lesiones graves y dispuso que sea registrado en Banco de Datos Genéticos.

Al unificarse la condena con otra anterior que se encuentra cumpliendo, deberá cumplir una pena única de doce años y seis meses de prisión efectiva.

Fue declarado reincidente por primera vez y se dispuso que sea sometido a tratamiento psicológico para el control de sus impulsos.

Tartagal: Imputaron al conductor del camión por el siniestro en el que murió un motociclista

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a Oscar Hugo Mendoza, de 68 años, por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, en grado de autor y en perjuicio de José María Salazar. Durante la audiencia de imputación celebrada por videollamada este lunes, Mendoza, asistido por su defensa particular, optó por declarar. Permanece detenido.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo a partir de las actuaciones del personal de la Comisaría 42 de Tartagal, en las que consta que el pasado 21 de agosto, cerca de las 9, la víctima se desplazaba como acompañante en una moto Zanella negra de 150 cc, que circulaba por la avenida 20 de Febrero de la ciudad de Tartagal.

Al llegar a la esquina con calle España, el conductor de la moto intentó sobrepasar a un camión Chevrolet 6500 conducido por Oscar Hugo Mendoza, quien según consta en el decreto de imputación, circulaba en el mismo sentido que la moto e inició un giro sin observar debidamente las circunstancias generales del tránsito.

Al notar el conductor de la moto la maniobra imprudente del camión, frenó rápidamente e hizo derrapar el motovehículo, que impactó con el vehículo de mayor porte.

El conductor de la moto pasó por debajo del camión y salió por su lado derecho sin sufrir lesiones, mientras que el acompañante Salazar fue alcanzado por las ruedas traseras del camión y murió como consecuencia de politraumatismos gravísimos.

Para formalizar la acusación, el fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, tomó en consideración el informe policial realizado por el personal de la División de Infantería y del Centro de Video Vigilancia, y las pericias de rigor realizadas por Criminalística, que permitieron esclarecer la mecánica del siniestro.

“Paya” y “Mojo” serán juzgados por un homicidio en villa 20 de Junio

Dos hombres serán juzgados desde este miércoles por un hecho ocurrido en marzo de 2019 en calle Levene al 900, donde los dos damnificados concurrieron para realizar una transacción y uno de ellos recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Hugo Eduardo Durán, “Paya”, por los delitos de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Ezequiel Gustavo Moreno y contra Víctor Hugo Medina, “Mojo”, por los delitos de tentativa de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Gastón Alvarado Quispe.

El hecho ocurrió el 6 de marzo de 2019 por la tarde, en calle Levene al 900, Villa 20 de Junio, donde Moreno y su acompañante, Alvarado Quispe, concurrieron, para realizar una transacción y el conductor recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

Alertado personal policial sobre el suceso, tomó intervención y una ambulancia trasladó a Moreno en código rojo al hospital San Bernardo donde falleció luego. En tanto su acompañante no resultó herido pero dijo que otras dos personas que acompañaban al acusado, lo apuntaron con un arma de fuego.

El Tribunal colegiado estará integrado por los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Federico Armiñana Dohorman y está previsto que la audiencia se extienda hasta el próximo 31 de agosto.

La Merced: chofer de SAETA a juicio por homicidio culposo

El hombre de 39 años, será llevado a juicio por un hecho ocurrido en la localidad del Valle de Lerma, donde al realizar una maniobra imprudente, causó un siniestro vial, donde falleció un hombre de 36 años que circulaba en una motocicleta.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2, para Tiofilo Fortunato Gerón como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente, o antirreglamentaria de un vehículo con motor.

El hecho ocurrió el pasado 3 de enero por la tarde en la localidad de La Merced, cuando una unidad de transporte, conducida por Gerón, circulaba por avenida Sarmiento en sentido Oeste a Este y el chofer realizó una maniobra de giro hacia la izquierda sin respetar la prioridad de paso de la motocicleta conducida por la víctima, la cual circulaba por el lado derecho, ingresando el colectivo a calle Mendoza, momento en que el damnificado advierte el cruce del colectivo por frente de su línea de marcha, acciona los frenos e impacta en la parte posterior del vehículo de mayor porte.

La víctima, identificada como Álvaro Federico López, fue asistido y falleció horas más tarde en el hospital San Bernardo, con diagnóstico de shock hipovolémico, politraumatismo grave y TEC.

El fiscal Flores sostiene en la acusación que Gerón debió respetar las normas de tránsito indicadas, en razón de que las circunstancias del lugar lo obligaban a extremar los recaudos necesarios para evitar el siniestro vial, adoptando las precauciones correspondientes frente a la intersección de calles -teniendo en cuenta que la motocicleta tenía prioridad de paso pues circulaba por su mano derecha-, situación que omitió por completo, generando así el riesgo que terminó costándole la vida a la víctima.