Tartagal: Piden la detención de una profesional médica

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, requirió ante el Juzgado de Garantías 2, la detención de una médica del Hospital Juan Domingo Perón de esa ciudad, quien intervino en el procedimiento de interrupción voluntaria de un embarazo de 22 semanas y dos días, realizado a una joven de 21 años, quien antes del procedimiento habría manifestado su arrepentimiento.

La denuncia contra la profesional fue radicada por una tía de la mujer. Según se desprendió de la historia clínica, el procedimiento ocurrió pasado 24 de agosto, cerca de las 15.

La Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo dispone en su artículo 4, que las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar, tienen el derecho a decidir acceder a la interrupción del embarazo hasta la semana 14, inclusive, del proceso gestacional.

Fuera del plazo dispuesto, existen dos excepciones contempladas por el Código Penal: una, que el embarazo fuera producto de un abuso sexual, o bien, que estuviere en peligro la vida o salud integral de la persona gestante. A prima facie, no surgió del análisis de la historia clínica ninguno de los dos casos.

Por lo expuesto, el fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, consideró que existen motivos suficientes para que la médica intente evadir los requerimientos del proceso, como así también influir en testigos que pudieran surgir de la investigación.

Cachi: Cuatro condenados tras un violento ataque

En mayo de 2020, las víctimas fueron a comprar cerveza y tras mantener una discusión con el dueño del negocio por un envase no devuelto, fueron atacados por cuatro hombres que bebían en las inmediaciones. Uno de los damnificados fue herido gravemente en la zona abdominal y el otro en el rostro.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Roger Miguel Ángel Cruz, “Loro”, como autor del delito de lesiones graves, dos hechos en concurso real y contra Fabio Alejandro Mamaní, Matías Ariel Mamaní y Timoteo Mamaní como coautores del delito de agresión con toda arma, dos hechos en concurso real en perjuicio de Miguel Ángel Albornoz y Lucas Aguirre.

El hecho juzgado ocurrió el viernes 1 de mayo de 2020 por la noche en paraje El Arenal, distante a 7 km. de Cachi, cuando los damnificados concurrieron a comprar cerveza a un negocio y se inició una discusión con el dueño del negocio por la no devolución de un envase.

Aparecieron tres hombres que bebían en las inmediaciones y se inició una pelea entre las dos partes. Como resultado de la pelea, Miguel Ángel Albornoz de 32 años, recibió una herida de arma blanca en la zona abdominal, por lo que debió ser trasladado en código rojo al Hospital San Bernardo y Lucas Aguirre de 20 años, recibió una herida de arma blanca en el rostro.

La jueza Mónica Mukdsi, luego de recibir la confesión de los acusados, le impuso a Cruz una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

A Fabio Alejandro, Matías Ariel y Timoteo Mamaní, les impuso el cumplimiento de una pena de seis meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

En el mismo fallo, Mukdsi, dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Admitió y homologó el acuerdo entre las partes, referido a la reparación del daño causado, por el cual los cuatro condenados realizarán el pago mancomunado de una suma de dinero a los damnificados.

Aguas Blancas: conducía ebrio, causó un siniestro y mató a un familiar

Un hombre de 39 años, que se desempeñaba como taxista entre la ciudad de Orán y Aguas Blancas, será juzgado por causar la muerte de un familiar en un siniestro vial. Conducía con intoxicación alcohólica.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Fabián Antonio Sarmiento, acusado del delito de homicidio simple en perjuicio de Leonardo Jaimez.

El hecho ocurrió en junio de 2019, sobre ruta nacional 50, a la altura del acceso a finca Demisa, cuando el acusado, al volante de un taxi rural, circulaba de Norte a Sur por la ruta, mientras el segundo rodado, una motocicleta de 125 cilindradas, conducida por Leonardo Jaimez, lo hacía en sentido contrario.

Al tomar intervención, la Policía pudo advertir que el acusado y su acompañante, éste último tío de la víctima y del conductor, evidenciaban estar alcoholizados. Se sometió a Sarmiento a una prueba de alcoholemia, la que dio un registro de 3.56 de alcohol en sangre.

El hecho quedó registrado en videos tomados por otros automovilistas, que advirtieron que el vehículo se movía en forma de zig zag por la cinta asfáltica y captaron el momento del impacto.

En la acusación, la fiscal insiste en la inusitada gravedad del hecho, ya que se trata de un conductor profesional, que se desempeñaba como taxista en la zona, por lo cual conocía que es altamente transitada por trabajadores que circulan en motocicletas y bicicletas y, que pese a esto, actuó con total indiferencia de la vida humana al conducir en estado de intoxicación alcohólica.

La audiencia, con Tribunal colegiado, iniciará este viernes 3 de setiembre y se prolongará hasta la próxima semana.

Condenado por causar un siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 54 años fue juzgado por un siniestro vial ocurrido en 2018, en la intersección de calle Caseros y pasaje Marcelino Cornejo de la ciudad de Salta. Conducía un automóvil con el que embistió a un ciclista, que falleció luego por las lesiones sufridas. Fue inhabilitado y se le impusieron reglas de conducta.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5, en la audiencia de juicio abreviado contra Edgar Antonio López como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Cecilio Casimiro.

El hecho juzgado ocurrió en enero de 2018, cuando el acusado embistió con su automóvil a un ciclista en la intersección de calles Caseros y pasaje Marcelino Cornejo de la ciudad de Salta, provocándole lesiones que luego le causaron la muerte.

La jueza Edith Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional y quedó inhabilitado para conducir por el término de cinco años.

Entre las reglas de conducta impuestas que deberá observar por el termino de tres años para mantener la condicionalidad de la pena, se fijó que realice un curso de conducción de automóviles o seguridad vial.

Bº Apolinario Saravia: Artunduaga Cuadra se abstuvo de declarar

Este lunes se concretó la audiencia de imputación del acusado de la tentativa de homicidio de Gustavo Leonel Rueda, ocurrida el pasado fin de semana en la zona Sudeste de la ciudad. Se abstuvo de declarar y se solicitó su prisión preventiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó este lunes a Julio César Artunduaga Cuadra, «Tula», como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego.

El imputado estuvo acompañado de un abogado particular y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

Artunduaga Cuadra está acusado de disparar contra Gustavo Leonel Rueda, provocándole una lesión en el cráneo que puso en riesgo su vida y que le generará secuelas de carácter permanente.

Simesen de Bielke solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva del acusado.

Remisero condenado por causar un siniestro vial con víctimas fatales

Walter Alberto Girón fue condenado por un hecho ocurrido en junio de 2019, cuando conducía un remis en estado de ebriedad, y embistió en forma frontal a una motocicleta donde viajaban dos hombres que culminaban su jornada laboral. Ambos fallecieron. Quedó inhabilitado para conducir.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Walter Alberto Girón como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor, agravado por el nivel de alcoholemia superior a un gramo en litro de sangre y por ser más de una víctima fatal.

El hecho ocurrió el 21 de junio de 2019 por la noche, sobre ruta provincial 36, a la altura del kilómetro 3, cuando un remis interurbano conducido por Girón, embistió en forma frontal a la motocicleta en la que viajaban dos hombres tras terminar su jornada laboral.

Iván Andrés Bautista de 21 años falleció en forma instantánea y su acompañante, Flavio Javier Acoria de 31 años, resultó herido y falleció cinco días después.

El test de alcoholemia que le realizó la Policía Vial a Girón, arrojó que a las 20.57 de ese día, tenía de 1.95 de alcohol en sangre.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para conducir vehículo automotor.

Le impuso además el cumplimiento de reglas de conducta que deberá observar para conservar la modalidad condicional de la pena y deberá pagar una reparación parcial económica parcial del daño causado.

Metán: imputan a otras tres personas tras un homicidio

Un mayor y dos menores fueron detenidos e imputados por agredir a Jonatan Perea y a una menor de edad. Le robaron además un par de zapatillas y una gorra al fallecido. El hecho ocurrió el pasado sábado tras una gresca en la vía pública.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Kevin Braian Bilbao de 19 años de edad y a dos menores de edad, de 16 y 17 años, como a autores de los delitos de robo en perjuicio de Jonatan Perea, lesiones en banda y agresión genérica en concurso real en perjuicio de Perea y una menor de edad.

Cabe recordar, que por el hecho, ocurrido el pasado sábado 21 en la ciudad de Metán, ya se encuentra detenido e imputado David Alejandro Orellana, como autor del delito de homicidio simple y amenazas con arma.

La detención de estas tres personas, se relaciona al hecho principal, debido a que, junto a Orellana, atacaron a la víctima y a una menor de edad, lesionándolos y sustrajeron a Perea, un par de zapatillas y una gorra.

Bº Apolinario Saravia: detienen al principal sospechoso de la tentativa de homicidio

Julio César Artunduaga Cuadra, fue detenido durante las primeras horas de este jueves en la ciudad de Metán. Está acusado de la tentativa de homicidio de Gustavo Leonel Rueda. Cumplidos los trámites de extradición, será trasladado a la ciudad de Salta e imputado.

Artunduaga Cuadra

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por la tentativa de homicidio de Gustavo Leonel Rueda, se logró la detención del principal sospechoso en la ciudad de Metán.

Cabe recordar que en relación al hecho, se encuentra detenido e imputado Rafael Alberto Vizgarra, “Pico”, como autor del delito de encubrimiento agravado.

Julio César Artunduaga Cuadra, con pedido de detención, se encontraba prófugo y fue demorado por personal policial de la ciudad de Metán, que realizando tareas de patrullaje, lo detectaron circulando a pie durante las primeras horas de este jueves por las inmediaciones de calle Mitre y Ruta Nac.9/34. Vestía indumentaria de personal de la Dirección de Vialidad y al identificarse, brindó otro nombre.

Simesen de Bielke explicó que ya se iniciaron los trámites para extraditarlo a la ciudad de Salta y la audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

La fiscala destacó el trabajo del personal de la Unidad de Investigaciones UGAP (Homicidios) del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, quienes tuvieron a su cargo las tareas tendientes a la identificación y aprehensión de los acusados.

“Paya” y “Mojo” condenados tras un homicidio en villa 20 de Junio

Los dos hombres fueron juzgados desde por un hecho ocurrido en marzo de 2019 en calle Levene al 900, donde los dos damnificados concurrieron para realizar una transacción y uno de ellos recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse y falleció. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Hugo Eduardo Durán, “Paya”, por los delitos de homicidio agravado por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Ezequiel Gustavo Moreno y contra Víctor Hugo Medina, “Mojo”, por los delitos de tentativa de homicidio por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Gastón Alvarado Quispe.

Los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Federico Armiñana Dohorman, luego de recibir la confesión de los acusados y la aceptación de los hechos endilgados, le impusieron a Hugo Eduardo Durán, una pena de 18 años de prisión de cumplimiento efectivo y a Víctor Hugo Medina, una pena de 9 años y seis meses.

En el mismo fallo, dispusieron la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió el 6 de marzo de 2019 por la tarde, en calle Levene al 900, Villa 20 de Junio, donde Moreno y su acompañante, Alvarado Quispe, concurrieron, para realizar una transacción vinculada al comercio de estupefacientes y el conductor recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

Alertado personal policial sobre el suceso, tomó intervención y una ambulancia trasladó a Moreno en código rojo al hospital San Bernardo donde falleció luego. En tanto su acompañante no resultó herido pero dijo que otras dos personas que acompañaban al acusado, lo apuntaron con un arma de fuego.

Bº Apolinario Saravia: un imputado por la tentativa de homicidio de un joven

Un hombre de 25 años fue detenido e imputado por el delito de encubrimiento agravado en el marco de la investigación por la tentativa de homicidio de Gustavo Leonel Rueda. El hecho ocurrió el pasado sábado en la zona Sudeste de la ciudad. El acusado prestó declaración.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó a Rafael Alberto Vizgarra, “Pico”, como autor del delito de encubrimiento agravado en el marco de la investigación que lleva adelante por la tentativa de homicidio de un joven de 23 años.

En la acusación, la fiscala sostiene que Vizgarra prestó ayuda al principal sospechoso de haber realizado el disparo en la cabeza de Rueda.

El acusado, luego de conocer la imputación en su contra, prestó declaración y dio su versión de lo sucedido el pasado sábado, alrededor de las 6.30, en inmediaciones de calles Lago Grande y Lago de los Cisnes de barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta.

Allí, Gustavo Leonel Rueda, “Chino”, recibió un disparo en la cabeza y se encuentra internado con diagnóstico “traumatismo de lesión de cráneo grave con arma de fuego, con orificio de entrada y no de salida”.

Simesen de Bielke informó que se trabaja en la detención del principal sospechoso del hecho y que solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de Vizgarra.