Rº de la Frontera: Se investiga el femicidio de una mujer policía

El hecho ocurrió este jueves por la mañana en el barrio Carmen Salas de esa ciudad, cuando la mujer fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda. Su pareja es el principal sospechoso y se encuentra prófugo. Se realizará la autopsia en el hospital local.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga el homicidio calificado de una mujer que se desempeñaba como personal policial y que fue encontrada sin vida este jueves, pasado el mediodía en el interior de su vivienda.

De las primeras tareas realizadas, se pudo conocer que fue herida mortalmente con un arma de fuego y que el principal sospechoso es su pareja, también efectivo policial, quien se encuentra prófugo.

López Ibarra se constituyó en la vivienda del barrio Carmen Salas y dio las directivas de rigor, entre las que se cuenta el traslado del cuerpo de la víctima al hospital local, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia, para determinar la data y causa del deceso.

En el lugar trabajó personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y en las tareas investigativas se desempeñan miembros de la Unidad de Investigaciones de Homicidios del CIF.

Caso Matías Ruiz: Se cumplieron diversas medidas en el lugar del hecho

Este jueves se cumplieron diversas medidas en calle Urquiza de la ciudad de Salta, con la presencia de la Unidad Fiscal que investiga, una de las partes intervinientes y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales Leandro Flores y Ana Inés Salinas Odorisio, en el marco de la investigación que llevan adelante por la muerte de Matías Ruíz, ocurrida el pasado 13 de julio en inmediaciones del parque San Martín de la ciudad de Salta, informó que a solicitud de la querella, se cumplieron este jueves por la tarde, diversas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

Con la presencia de personal de investigadores del CIF y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, se realizó sobre calle Urquiza una inspección ocular y otras diligencias.

Para asegurar el normal desarrollo de la medida, se contó con la colaboración de personal policial y de Tránsito Municipal.

Estuvieron presentes el fiscal penal Leandro Flores, el abogado representante de dos de los imputados y dos testigos.

Cabe recordar que por el hecho se encuentran imputados Luis Alberto Rivas Pérez, Cristian Alejandro Huari, Gonzalo Federico Farfán, Marcela Silvana Giménez (operarios de SAMEC), Sergio David Llanes, Néstor Damián Ulloa, Ricardo Ariel Sierralta y Héctor Matías Rodríguez (efectivos policiales) como autores del delito de homicidio culposo. A Rodríguez se le imputa además, el delito de vejaciones en concurso real.

Orán: Joven irá a prisión por el homicidio de un menor

Un hombre de 18 años fue condenado por el homicidio en ocasión de robo de un menor de 17 años, al que en octubre de 2020 hirió con un arma blanca para robarle el celular. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra David Alexis López, “Cabezón”, como autor del delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio de Kevin Catriel Flores de 17 años.

El hecho ocurrió en octubre de 2020 en barrio Caballito de esa ciudad, cuando el menor, junto a otros adolescentes, fue a realizar un mandado y fue interceptado por el acusado, que lo hirió en la zona inguinal con un arma blanca y le sustrajo un celular.

El menor fue hospitalizado y falleció luego. Con el aporte de testigos y otras diligencias, se logró identificar y detener al autor del hecho.

El juez Edgardo Laurenci, luego de recibir la confesión del acusado y la conformidad de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de 10 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cafayate: Será juzgado por causar un grave siniestro vial

Se requirió juicio contra un hombre que en junio de 2018, embistió un móvil policial en la ciudad de Cafayate para evitar un control, y en la huida volcó el vehículo que conducía, provocando la muerte de uno de sus acompañantes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio para Santos Esteban Oropeza por el delito de homicidio culposo en siniestro vial calificado por circular superando el nivel de alcoholemia permitido, darse a la fuga, por superar la velocidad máxima permitida en perjuicio de Félix Isaac Cutipa.

Según consta en las actuaciones, el 24 de junio de 2018, Oropeza conducía a gran velocidad una camioneta tipo utilitario, donde viajaba junto a dos personas. Cuando fue interceptado en inmediaciones de calle Rivadavia y Pasaje 11 de por efectivos policiales que intentaban identificarlos, el conductor arremetió contra el vehículo oficial y se dio a la fuga a toda velocidad.

El vehículo fue encontrado minutos más tarde volcado sobre la banquina derecha del kilómetro 4344 de la ruta nacional 40. Uno de los ocupantes, identificado como Cristian Corimayo, se encontraba lesionado y el otro, identificado como Félix Isaac Cutipa, se encontraba metros más adelante sin signos vitales.

El conductor pese a resistirse e intentar fugarse, fue detenido y pudo determinarse que conducía a una velocidad aproximada de 120 km/h, superando ampliamente los 40 km/h permitidos en la zona. También se comprobó que conducía con un nivel superior a 1 g/l.

Paraje La Estrella: Declaró la mujer acusada de quemar a su pareja

La acusada, de 50 años, fue imputada y en su declaración, negó su participación en el hecho. Estuvo acompañada de un defensor particular y desde la Fiscalía se solicitó que su prisión preventiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Teresa Herrera como autora del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y con alevosía en perjuicio de Samuel Martínez de 35 años.

En la acusación se sostiene la imputada aprovechó que su pareja desde hacía dos años dormía y se encontraba en estado de ebriedad, y sobre seguro, arrojó un elemento combustible sobre su cuerpo y le prendió fuego, causándole la muerte por shock hipovolémico por quemaduras graves.

La acusada estuvo acompañada de un defensor particular y en su declaración dio su versión de lo acontecido el pasado viernes 1 de octubre, negando su participación en el hecho.

La fiscala Carreras solicitó al Juzgado de Garantías interviniente su prisión preventiva y solicitó la exhumación del cuerpo de Martínez para completar diversas medidas solicitadas.

Salvador Mazza: 12 años de prisión por el homicidio de un joven

El hecho ocurrió en enero de 2017, cuando el acusado le disparó a un joven que le dijo «suegro». Estuvo prófugo tres años en Bolivia y fue detenido cuando cruzaba en forma ilegal la frontera durante la cuarentena en 2020. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Roberto Galean, acusado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Fernando Rivera.

El hecho juzgado ocurrió en enero de 2017 en inmediaciones de la cancha del barrio La Paya, de la localidad de Salvador Mazza. Allí, el acusado le disparó en el corazón a la víctima porque le dijo «suegro». Estuvo prófugo por tres años en Bolivia y fue detenido cuando cruzaba la frontera en forma ilegal durante la cuarentena impuesta en 2020 por la pandemia de COVID.

La jueza Asusena Vásquez, le impuso el cumplimiento de una pena de doce años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Será juzgado por un homicidio culposo sobre avenida Paraguay

Se requirió juicio para un hombre de 26 años de edad, imputado por un homicidio culposo ocurrido el pasado 2 de marzo sobre avenida Paraguay, casi intersección con avenida Ragone dela ciudad de Salta, donde un peatón fue embestido por un automóvil y falleció.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 para Pablo Fernando Conte Quiroga como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de Sergio Candelario Pastrana de 58 años.

El siniestro vial ocurrió la mañana del pasado 2 de marzo, cuando el acusado circulaba en su automóvil por avenida Paraguay, embistió a la víctima, que cruzaba peatonalmente y provocó su muerte.

En la fundamentación, el fiscal Flores destaca la acción del acusado, de conducir el rodado de manera imprudente en una zona urbana, sin advertir la presencia de la víctima, quien cruzaba peatonalmente la avenida Paraguay en sentido Oeste-Este, inobservando las reglamentaciones vigentes y el deber objetivo de cuidado que le cabe como conductor, máxime si se atiene a la ubicación geográfica por donde transitaba el rodado, inmediaciones al mercado Cofruthos, y la eventual presencia de peatones o personas transitando en la cinta asfáltica.

También remarca el resultado de la pericia accidentológica realizada, donde queda establecido que conducía a 79.78 km/h cuando la velocidad máxima establecida es de 60 km/h en ese sector, lo que produjo lesiones más severas en el cuerpo del peatón al ser colisionado.

Tartagal: Declaró el acusado de femicidio

Luis Enrique Rebilla fue imputado por el homicidio doblemente calificado de Susana Zerpa y en su declaración, negó su participación en el hecho y el fiscal penal Vega solicitó el mantenimiento de su detención.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó a Luis Enrique Rebilla como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de Susana Zerpa.

En la acusación, Vega sostiene que el acusado mantenía una relación sentimental con la víctima desde el pasado mes de abril y que Zerpa había decidido ponerle fin por sus actitudes agresivas y por sus manifiestos celos. Esto generó que Rebilla se presente en el local comercial de Güemes al 500 y le produjera numerosas lesiones con arma blanca en la zona del cuello y tórax, provocándole la muerte.

Rebilla estuvo acompañado de un defensor oficial y tras conocer la acusación en su contra, decidió declarar y negó su participación en el hecho.

El fiscal Vega solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado, mientras se cumplen las numerosas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Condenado por lesionar gravemente a un hombre en un bar

Un joven de 20 años fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en el mes de marzo de este año, en un bar ubicado en la intersección de avenidas Bélgica y Paraguay. Luego de mantener una gresca, el acusado lesionó con un cuchillo al damnificado en la zona abdominal.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Cristian Lorenzo Alarcón, acusado como autor del delito de lesiones graves en concurso real con los delitos de tentativa de hurto simple y violación de domicilio.

El hecho ocurrió el pasado 5 de marzo en un bar ubicado en la intersección de avenidas Bélgica y Paraguay, donde acusado y víctima mantuvieron una gresca por la sustracción de un casco y luego, Alarcón regresó portando un arma blanca y lesionó a la víctima en la zona abdominal. Huyó e irrumpió en una vivienda para esconderse.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, condenó a Alarcón a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta. Deberá pagar además una suma de dinero en concepto de reparación parcial del daño ocasionado.

Paraje La Estrella: Una mujer será imputada por el homicidio de su pareja

Una mujer de 48 años fue detenida y será imputada este lunes, por el homicidio calificado de su pareja, un hombre de 35 años, que falleció en el hospital de Pichanal, luego de resultar con serias quemaduras en el cuerpo. El hecho ocurrió el pasado viernes por la tarde y la víctima falleció horas después.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga un hecho ocurrido el pasado viernes por la tarde en el paraje La Estrella. Allí, un hombre de 35 años, identificado como Samuel Martínez, resultó con serias quemaduras en el cuerpo, que horas más tarde, le produjeron la muerte.

Por el hecho y luego de las primeras actuaciones realizadas, se procedió a la detención de su actual pareja, una mujer de 48 años, sindicada como la principal sospechosa de haber prendido fuego a Martínez.

La audiencia de imputación como autora del delito de homicidio calificado se concretará este lunes en sede fiscal, cumplido el control de legalidad en el Juzgado de Garantías en turno.

Carreras dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.