Últimas instancias del juicio por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Tres hombres son juzgados en la ciudad de Tartagal por el homicidio calificado de la joven de 18 años. Durante la jornada de este viernes y el próximo lunes, se finalizará con la ronda de testimoniales y los alegatos se producirán el próximo martes 2 de noviembre.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Durante la jornada de este jueves, entre los testigos citados, declararon dos licenciadas en Criminalística que tomaron parte en la investigación, realizando la toma de muestras y luego la pericia odorológica sobre el cuerpo de la víctima. Expusieron en detalle cómo se realizó la pericia y sus alcances.

Declararon dos testigos que trabajaban en una estación de servicios y que vieron a la víctima la noche de su desaparición. También se proyectaron dos declaraciones filmadas de testigos que no pudieron comparecer personalmente.

El juez Ricardo Martoccia dispuso que entre este viernes y el próximo lunes se finalice con la ronda de testimoniales y que los alegatos de las partes se produzcan el próximo martes 2 de noviembre.

General Güemes: Condenan a un conductor que provocó un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en enero de 2018. El acusado, al realizar una maniobra imprudente, impacto contra dos motocicletas, provocando el deceso de una persona y lesiones en otras dos. Conducía en estado de ebriedad.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Daniel Alberto Plaza como autor del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo a motor, calificado por el estado de embriaguez y lesiones culposas en concurso ideal.

El hecho juzgado ocurrió el 28 de enero de 2018 en la intersección de calles Fleming y 12 de octubre de la ciudad de General Güemes. El acusado conducía en estado de ebriedad un automóvil y realizó una maniobra imprudente de giro, provocando que dos motocicletas que circulaban en sentido contrario, impactaran con su vehículo.

El conductor de la primera motocicleta, identificado como José Raúl Barrientos, resultó lesionado y falleció luego por la gravedad de las heridas. Los dos ocupantes del segundo rodado sufrieron heridas y fueron asistidos.

El juez Antonio Germán Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de ejecución condicional, inhabilitación especial por seis años y el cumplimiento de reglas de conducta.

Fue identificado el hombre encontrado sin vida

A partir de la difusión de imágenes con señas particulares de la persona encontrada sin vida el pasado martes en inmediaciones de calle Leguizamón al 1500 de la ciudad de Salta, se logró identificar al fallecido. Su deceso se produjo por causas naturales, vinculadas al COVID-19.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo de una persona sin vida en inmediaciones de las vías del ferrocarril a la altura de calle Leguizamón al 1500 de la ciudad de Salta, se pudo identificar al fallecido como Sergio Oscar Frías de 46 años.

A partir de la difusión de imágenes de señas particulares del cuerpo, familiares del extinto se hicieron presentes para identificarlo y realizar los trámites para su inhumación.

Simesen de Bielke explicó que el resultado preliminar de autopsia indica que el deceso se produjo por causas naturales vinculadas al COVID-19, lo que será confirmado con los resultados de los estudios complementarios solicitados.

Los familiares del extinto recibieron contención y asesoramiento de parte del Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Remiten al Tribunal de Juicio la causa contra una madre por el homicidio de su pequeña hija

La Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro tendrá a su cargo juzgar a la mujer acusada de la muerte de su hija de dos años. Se requirió juicio a principios del mes de octubre y fue elevada a juicio esta semana.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, tras la elevación a juicio de la causa por el homicidio calificado por el vínculo de una niña de dos años, realizada por el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, fue notificada de la remisión de la causa a la Sala III del Tribunal de Juicio.

Tras el sorteo realizado en la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales, se designó a la Sala III del Tribunal de Juicio como la encargada de juzgar a Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Continúa el juicio por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Durante la tercera jornada declararon efectivos policiales que tomaron parte de la investigación y se exhibieron las declaraciones filmadas de dos de los imputados. Este jueves continuará la ronda de testimoniales y los alegatos se producirán la próxima semana.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Durante la tercera jornada del juicio, declaró personal policial de la dependencia que tomó intervención en primer momento, los investigadores que tuvieron a su cargo las tareas dispuestas desde la Fiscalía y el Jefe de Criminalística del distrito, quien trabajó en el lugar del hecho y coordinó el trabajo en el lugar.

También se exhibieron las declaraciones filmadas de los imputados Martínez y Romero, producidas durante la etapa de investigación.

Este jueves se continuará con la ronda de testimoniales y se prevé la comparecencia de testigos que no se presentaron durante las primeras jornadas.

Según lo dispuso el juez Ricardo Martoccia, los alegatos se producirán la próxima semana.  

Campo Santo: Condena para un conductor que provocó un siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 40 años fue condenado por un hecho ocurrido el pasado 26 de enero sobre ruta 12, entre la localidad de El Bordo y Campo Santo. Embistió con su camioneta a un ciclista de 69 años y se dio a la fuga.

La fiscala de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 5, en la audiencia de juicio abreviado contra Cándido Limache Aleman como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado por haberse dado a la fuga y por superar el umbral previsto de un gramo por litro de sangre en perjuicio de Felipe Aramayo Molina.

El siniestro ocurrió el pasado 26 de enero alrededor de las 7, cuando el acusado circulaba en una camioneta en estado de ebriedad y embistió a la víctima, que circulaba en una bicicleta y se encontraba detenido para cruzar la ruta 12, para ingresar a la finca donde prestaba servicios. Luego del siniestro, el conductor se dio a la fuga y fue interceptado por un vecino en Campo Santo.

La jueza interina Edith Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de ejecución condicional e inhabilitación especial por siete años.

En el mismo fallo, las partes acordaron el pago de una suma de dinero en concepto de reparación del daño causado.

Solicitan colaboración para identificar a un hombre encontrado sin vida

El hombre fue encontrado este martes en calle Leguizamón al 1500 de la ciudad de Salta, en inmediaciones de las vías del ferrocarril. Se investiga la causa y data del deceso y se trabaja en lograr su identificación por señas particulares debido a que no portaba ningún elemento que permita su individualización.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga el hallazgo del cuerpo de un hombre mayor en inmediaciones de las vías del ferrocarril a la altura de calle Leguizamón al 1500 de la ciudad de Salta.

El hombre no presentaba signos visibles de violencia que hicieran presumir que fuera víctima de la comisión de un delito y se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, para cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realice autopsia a fin de determinar la causa y data del fallecimiento.

Al no poseer identificación alguna, Simesen de Bielke ordenó una serie de medidas a fin de lograr su individualizacíon.

A través de la difusión de imágenes de señas particulares del cuerpo encontrado, se solicita a la comunidad que quien pueda aportar datos sobre la identidad del fallecido, se dirija a la dependencia policial más próxima o se comunique al Sistema de Emergencias 911.

Declararon amigos y conocidos de Celeste Yanet Miranda

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra tres hombres por el homicidio doblemente calificado de la joven, declararon personas allegadas a la víctima. Este miércoles declarará personal policial y el médico legal que tomó intervención.

Foto Poder Judicial Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Durante la segunda jornada, declararon ante el juez Ricardo Martoccia, amigos y conocidos de la víctima, quienes aportaron datos personales de la joven respecto a su vida privada, sus vínculos y en particular, en relación al vínculo que mantenía con dos de los acusados.

Ante la incomparecencia de algunos testigos citados, se dispuso su conducción para el próximo jueves 28.

Este miércoles está previsto recibir el testimonio de personal policial y del médico legal que tomaron intervención en el hecho. La audiencia se desarrollará por la mañana en la Sala de Grandes Juicios de la ciudad de Tartagal.

Dos condenados: Se negó a retirarse de una fiesta y recibió un disparo

En agosto de 2020, un hombre de 19 años recibió un disparo en la zona del tórax cuando participaba de una reunión con ingesta alcohólica en barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta. Por el hecho dos hombres fueron condenados en juicio abreviado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Mario Gustavo Vázquez como autor de los delitos de abuso de arma de fuego en concurso ideal con portación ilegítima de arma de fuego de uso civil y contra Mario Alberto Burgos como autor del delito de lesiones graves calificadas por el uso de arma de fuego en concurso ideal con el delito de portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 29 de agosto de 2020 en barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta, donde un joven de 19 años recibió un disparo en la zona del tórax en el marco de una reunión con ingesta de bebidas alcohólicas.

El damnificado fue expulsado con otras cinco personas por el dueño de casa, identificado como Mario Gustavo Vázquez. Se inició así una gresca, por lo que Vázquez tomó un arma de fuego y realizó un disparo al suelo para disuadir a los violentos expulsados. Otro de los invitados, identificado como Mario Alberto Burgos, le arrebató el arma y le disparó a Guillermo Daniel Mamaní en la zona del tórax.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, condenó a Mario Alberto Burgos a tres años de prisión condicional y a Mario Gustavo Vázquez a dos años de prisión de ejecución condicional.

Les impuso el cumplimiento de reglas de conducta y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Se tuvo por formalizado un acuerdo económico privado acordado entre las partes como reparación no integral.

Campo Quijano: Empujó a un amigo y provocó su muerte

El hecho ocurrió en febrero de 2020 en una vivienda donde la víctima compartía bebidas alcohólicas con el acusado y otras personas. Surgió una gresca y el acusado empujó con violencia a la víctima, quien golpeó su cabeza con la calle empedrada y perdió el conocimiento. Estuvo internado y falleció días después.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Fernando Gabriel Flores, “Nano”, como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de Ariel Anselmo Malano.

El 16 de febrero de 2020 por la tarde, Malano concurrió a la casa de un amigo y allí compartieron unas cervezas. También participaron un hermano del dueño de casa y el acusado.

Según refieren los testigos, durante la reunión no hubo discusiones ni motivo de disputa alguna pero cuando Flores se retiraba del lugar, pateó la motocicleta de Malano. Éste le preguntó qué pasaba y es allí cuando el acusado lo empuja con violencia y la víctima cae pesadamente sobre la calle enripiada y no recupera el conocimiento. Permaneció internado con diagnóstico de TEC Grave y falleció días después.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.