San Lorenzo: Imputaron al conductor que embistió a una mujer que bajó del colectivo

Un hombre de 35 años fue imputado por un hecho ocurrido en el mes de mayo de este año, cuando al conducir a exceso de velocidad, embistió a una mujer que había descendido del colectivo sobre ruta provincial 28, y cruzaba la cinta asfáltica.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a David Floriano García, como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificado por conducir en exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por encima de la velocidad máxima permitida en el lugar del hecho en perjuicio de Ana Inés Prado.

El hecho ocurrió durante la mañana del pasado 11 de mayo sobre ruta provincial 28, a la altura del kilometro 9.5, cuando la víctima cruzaba la cinta asfáltica y el conductor, que circulaba con sentido Norte a Sur, con destino hacia San Lorenzo, impactó a la mujer, provocando su muerte.

En la acusación se sostiene que el imputado circulaba a 110.12 km/h cuando la velocidad máxima permitida es de 60 km/h; y al notar la presencia de la peatón, accionó los frenos pero por la alta velocidad, no pudo detener el rodado e impactó contra el cuerpo de la mujer de 44 años, arrastrando su cuerpo.

El imputado, tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

Orán: Bagayero juzgado por el homicidio de un menor

Un hombre de 40 años está siendo juzgado por el homicidio de un adolescente de 16 años y la tentativa de homicidio de otro joven. Ocurrió en septiembre de 2020 por la noche en barrio Estación de esa ciudad.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rubén Alberto Guzmán, como autor del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un menor de 16 años, identificado como Antonio Lorenzo Alfredo, en concurso real con el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Leonel Rodríguez.

El 23 de septiembre de 2020, el acusado se encontraba armado y en compañía de otras personas y tras una discusión en la puerta de la casa del fallecido, efectuó disparos, provocando una herida mortal en el cráneo al adolescente y una herida en la pierna derecha de Rodríguez, para luego huir.

Luego de la lectura del requerimiento a juicio, el acusado prestó declaración ante el luez Héctor Fabián Fayos, donde dio su versión de los hechos y negó su participación.

Luego se inició la ronda de testimoniales y según lo previsto, la próxima semana se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

Solicitan elevar a juicio la causa por el homicidio de Emanuel Martín Cruz

El joven de 17 años fue asesinado el pasado mes de julio en la zona denominada “cancha de piedra” de Villa Asunción, en la zona Oeste de la ciudad de Salta. Dos mayores y un menor, lo abordaron para robarle las zapatillas y lo lesionaron mortalmente con un arma blanca.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, luego de haber reunido los elementos de convicción necesarios, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, para Joaquin Alberto Ramírez de 19 años y Alex Emanuel Guzmán de 18 años, como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramirez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Simesen de Bielke solicitó además al Juzgado de Garantías interviniente, el auto de sobreseimiento del menor involucrado en el hecho, ya que por su edad resulta inimputable.

Coronel Cornejo: Declaró el tercer imputado por el homicidio de un joven

Una tercera persona fue detenida e imputada por el hecho ocurrido el pasado 23 de octubre en esa localidad. Un joven de 21 años fue encontrado sin vida en inmediaciones de un gasoducto y con signos evidentes de violencia. Por el homicidio ya hay dos personas imputadas.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó a Antonio Oscar Juárez como coautor del delito de homicidio simple de Nilson Javier Valdiviezo.

El hecho ocurrió el pasado sábado 23 de octubre en horas de la noche en la localidad de Coronel Cornejo, cuando la víctima, identificado como Nilson Javier Valdiviezo, fue agredido a golpes por los acusados y falleció como consecuencia de las heridas recibidas. El cuerpo fue encontrado al día siguiente en inmediaciones del gasoducto del lugar.

El acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y tras conocer la imputación en su contra, prestó declaración y negó su participación.

Cabe recordar que ya se encuentran imputados como coautores,  Héctor Darío Villa y Walter Esteban Andrade. Todos permanecen privados de su libertad, con pedido de mantenimiento de detención.

Declaró el joven gravemente herido en el cerro San Bernardo

El joven de 19 años prestó declaración en sede fiscal, donde aportó datos sobre el momento en que fue atacado junto a su novia y a partir de los datos aportados, la fiscala Simesen de Bielke, dispuso el cumplimiento de diversas medidas probatorias.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, en el marco de la investigación que lleva adelante por el ataque a una pareja en el cerro San Bernardo, informó que el joven de 19 años que resultó víctima de tentativa de homicidio, prestó declaración en sede fiscal, tras recibir el alta médica.

Con los datos aportados para la investigación, Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de diversas medidas probatorias tales como reconocimiento de los imputados, reconocimiento de prendas de vestir, entre otras.

Cabe recordar que por el hecho se encuentran imputados y detenidos con pedido de prisión preventiva, Cristian Ariel Ocampo y Pablo Emiliano Tapia Di Salvo, la comisión del delito de tentativa de homicidio calificado criminis causae y lesiones leves calificadas criminis causae en concurso real.

Condenado: Salió de prisión y asesinó a su expadrastro

Un hombre de 27 años fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido el pasado 21 de junio en Villa Güemes de la ciudad de Tartagal. El acusado lesionó mortalmente a la víctima con un arma blanca por una vieja enemistad. Fue declarado reincidente por primera vez y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contras las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Facundo Andrés Gerez por el delito de homicidio simple en perjuicio de Alfredo Humberto Díaz.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 21 de junio por la madrugada en la intersección de calles Juan Domingo Perón y Reconquista de Villa Güemes de la ciudad de Tartagal, cuando ambos se encontraron y Gerez lesionó a Díaz con un arma blanca en el tórax, provocando su muerte en el lugar.

Luego de recibir la confesión del acusado, el juez Anastasio Vázquez Sgardelis, le impuso una pena de 12 años de prisión de ejecución efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Fue declarado reincidente por primera vez.

Barrio Norte Grande: Cuatro personas a juicio tras una tentativa de homicidio

Se requirió juicio para tres hombres y una mujer, por un violento hecho ocurrido en la zona Sudeste de la ciudad de Salta en mayo de 2020, donde tras un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos, hirieron con arma blanca a un hombre de 28 años y a un menor de 16 años.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 para Josué Maximiliano Rodríguez por los delitos de tentativa de robo en poblado y tentativa de homicidio calificado por alevosía en concurso real; para Rosa Vanesa Orellana tentativa de robo en poblado y en banda y lesiones leves en concurso real. Para Juan Ezequiel Pérez y Esteban Herminio Reyes Quesada como coautores del delito de tentativa de robo en poblado y en banda.

En el requerimiento consta que el hecho ocurrió el 15 de mayo de 2020 por la noche en barrio Norte Grande, zona Sudeste de la ciudad. Una de las víctimas, identificada como Santiago Cañizares, fue interceptada por los cuatro acusados, quienes intentaron sustraerle una bicicleta y una mochila mediante el uso de la fuerza, lo que fue impedido por un familiar del damnificado.

Luego, minutos más tarde, en el marco de un disturbio en la vía pública, Cañizares mantuvo una gresca con los imputados Pérez y Orellana y ésta última, desde atrás, lo agredió con un arma blanca, causándole una herida en región de tórax.

Al mismo tiempo, un menor de edad se acercó al lugar de la pelea con la intención de separar y auxiliar a Cañizares y fue agredido por Josué Rodríguez, quien sacó de su cintura un cuchillo tipo sierrita, lo persiguió y lo lesionó cuando el menor cayó al suelo. Debió ser asistido por una herida en el tórax que puso en riesgo su vida.

Juicio: Los amenazó con un arma y embistió a la mujer de su amigo

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en mayo de este año en barrio Autódromo de la ciudad de Salta, donde luego de compartir una reunión con una pareja amiga, los siguió cuando se retiraban, los apuntó con un arma de fuego, los amenazó y finalmente embistió a la mujer, llevándola por 15 metros sobre el capot de su vehículo. Deberá pagar además una reparación económica.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5, en la audiencia de juicio abreviado contra Cristian Javier Romero como autor del delito de amenazas agravadas por el uso de arma y lesiones graves en concurso real.

El pasado 29 de mayo por la madrugada, luego de compartir una reunión con el acusado, una pareja se retiró del domicilio y cuando se alejaba, fue interceptada por Romero a bordo de su camioneta, quien los apuntó con un arma y los amenazó. Luego, cuando la mujer intentó calmarlo, la embistió con la camioneta, provocándole lesiones.

La jueza subrogante, Edith Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por el mismo término. Además se acordó una reparación económica para la damnificada.

No declararon los imputados por el doble homicidio de circunvalación Oeste

Tres hombres fueron detenidos e imputados por el hecho ocurrido el pasado 10 de octubre en la colectora Oeste de la autopista, donde una pareja fue ultimada con disparos de arma de fuego. Se abstuvieron de declarar.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Leandro Flores, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.

En el decreto se detallan los distintos elementos probatorios a través de los cuales, los investigadores del CIF pudieron determinar que las víctimas habrían estado vinculadas con personas involucradas con la comercialización de drogas sintéticas o de diseño y al profundizar la investigación, establecieron la identidad de los sospechosos del doble homicidio.

Dos personas fueron detenidas este lunes en el marco de allanamientos realizados en domicilios vinculados a los investigados y este martes, un tercer acusado se presentó voluntariamente en sede fiscal y quedó detenido.

Los acusados, acompañados de abogados particulares, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 7, su prisión preventiva.

Los fiscales aclararon que una cuarta persona que era investigada por el hecho, fue encontrada sin vida en el departamento General Güemes. En el lugar trabajó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, para determinar la causa y data del fallecimiento.

Un condenado a prisión perpetua por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Tras los alegatos de las partes, este martes se dio a conocer el veredicto donde se condena a Carlos Ezequiel Martinez a la pena de prisión perpetua y se absolvió a sus dos coimputados a solicitud del fiscal.

Este martes se produjeron los alegatos en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Este mediodía, el juez Ricardo Martoccia, haciendo lugar al pedido del fiscal Vega, impuso la pena de prisión perpetua a Carlos Ezequiel Martínez como autor del delito de femicidio en perjuicio de Celeste Yanet Miranda y absolvió en forma lisa y llana a Reynaldo Nicolás “Tapeque” Romero y Carlos Góngora.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.