Requieren juicio por el homicidio culposo de un electricista

El director de una obra en construcción, será llevado a juicio por un hecho ocurrido en el mes de septiembre de 2019, donde un trabajador cayó de un andamio sobre el que trabajaba sin las medidas de seguridad pertinentes, y falleció antes de poder ser asistido.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para Martín Ignacio González Vieta como autor del delito de homicidio culposo en perjuicio de Alberto Francisco Díaz e instó el sobreseimiento de la coimputada Lucía Nieva Moreno.

Según consta en el requerimiento a juicio, el hecho ocurrió el 30 de septiembre de 2019 en una obra en construcción ubicada en la intersección de calles Mitre y Francisco Aguirre de barrio Vicente Solá de la ciudad de Salta. Allí, la víctima, de profesión electricista, realizaba tareas sobre un andamio levantado contra la pared medianera, cuando cayó al suelo, golpeando principalmente su cabeza, desprovisto de casco protector y de otras medidas de seguridad.

El trabajador fue asistido por una ambulancia pero falleció antes de llegar al hospital por la gravedad de las lesiones.

Durante la investigación, entre otras medidas, se recibió el testimonio de otros trabajadores que prestaban servicios para la empresa constructora y se adjuntaron informes de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Salta, del Colegio de Arquitectos de Salta y de la Secretaría de Desarrollo de la Municipalidad de Salta, referentes a la normativa vigente en materia de seguridad e higiene en construcción.

Del análisis de las medidas probatorias producidas, la fiscala fundamenta su pedido de elevación a juicio, sosteniendo que la caída de la víctima se produjo porque habría estado desprovisto de elementos de protección personal al momento de realizar su trabajo en altura y que el andamio carecería de estabilidad, no contando con barandas de las cuales hubiera podido sujetarse a un cabo de vida, mediante cinturón de seguridad, elemento con el cual tampoco habría contado. Tampoco habría tenido debidamente colocado el casco protector, dado la avería que presentaba en el mecanismo de sujeción, presentándose tal elemento de seguridad, claramente defectuoso.

González Vieta como arquitecto, ejercía la función de director de la obra, e inobservando los reglamentos y deberes a su cargo, no proveyó al personal que dirigía, los elementos de protección necesarios, produciéndose por esta causa la caída y deceso del trabajador.

Solicitan prisión preventiva para un acusado de tentativa de homicidio

El hecho ocurrió el pasado 26 de septiembre en villa 20 de junio, cuando la víctima fue herida con un arma blanca luego de una disputa. El acusado fue detenido e imputado y se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó provisionalmente a un hombre de 37 años, por la posible comisión del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de un vecino de 28 años.

El imputado, acompañado de un defensor oficial, prestó declaración en la audiencia y dio su versión de lo sucedido.

El hecho investigado ocurrió el 26 de septiembre pasado, cuando el damnificado circulaba junto a otra persona en forma peatonal y habría mantenido una gresca con el acusado, y como resultado, recibió una herida de arma blanca en la zona toracoabdominal y otra en la pierna, que pusieron en riesgo su vida.

Cumplidas las tareas investigativas solicitadas, se pudo identificar al sospechoso y tras su detención, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva, para evitar el entorpecimiento de la investigación y el riesgo de fuga.

Orán: Requieren juicio para un acusado de homicidio

El hecho ocurrió en septiembre de este año por la madrugada, cuando un hombre recibió un disparo en la cabeza y luego falleció. El sospechoso se dio a la fuga a Bolivia y fue detenido e imputado a fines del mes de octubre.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para Roberto Francisco Padilla como autor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Christian Walter Reimuth.

Según consta en el requerimiento, durante la madrugada del 12 de septiembre pasado, la víctima y un amigo transitaban en una motocicleta por las inmediaciones de pasaje Joaquín Castellanos y Uriburu de la ciudad de Orán, cuando discutieron con el acusado, que caminaba junto a una mujer. En este marco, el agresor extrajo un arma de fuego desde sus prendas de vestir y realizó un disparo contra Reimuth, hiriéndolo en la cabeza, y pese a la asistencia brindada en el hospital local, falleció por “shock hipovolémico por traumatismo maxilofacial por lesión con arma de fuego”.

El autor del disparo se dio a la fuga, por lo que se solicitó su captura captura nacional e internacional. Tras las tareas investigativas realizadas por los investigadores del CIF, pudo determinarse que había huido a Bolivia por pasos clandestinos y el pasado 21 de octubre se logró su detención.

Condenado: Golpeó a un hombre y causó su muerte

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un homicidio preterintencional ocurrido en noviembre de 2020 en barrio Castañares de la ciudad de Salta. Luego de una discusión, el acusado le propinó un golpe de puño a la víctima, causando que cayera al suelo y golpeara su cabeza. Fue asistido y falleció días después a causa del traumatismo encéfalocraneano.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Ariel Ismael Alancay como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de Leonardo Ortega.

El hecho juzgado ocurrió el 2 de noviembre de 2020 en barrio Castañares, cuando la víctima se presentó en la casa donde vivía su hija y un familiar lo increpó. Mantuvieron una discusión y el acusado le propinó un golpe de puño, que hizo caer a Ortega desde su propia altura, sobre el pavimento. Se golpeó la cabeza, fue trasladado al hospital San Bernardo y pese a la asistencia recibida, falleció por traumatismo encéfalocraneano grave.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Orán: Cumplirá 13 años de prisión por el homicidio de un menor

El hombre de 40 años fue juzgado por el homicidio de un adolescente de 16 años y la tentativa de homicidio de otro joven. Ocurrió en septiembre de 2020 por la noche en barrio Estación de esa ciudad. La fiscala penal Claudia Carreras había solicitado una pena de 17 años en sus alegatos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rubén Alberto Guzmán, como autor del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un menor de 16 años, identificado como Antonio Lorenzo Alfredo, en concurso real con el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Leonel Rodríguez.

Este miércoles, luego de recibir los últimos testimonios, se produjeron los alegatos de las partes, donde la fiscala Carreras ratificó la acusación y solicitó la aplicación de una pena de 17 años de prisión efectiva.

El juez Héctor Fabián Fayos, en su veredicto, le impuso el cumplimiento de una pena de 13 años de prisión como autor del delito homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un menor de 16 años y lesiones leves agravadas.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Últimas instancias del juicio a un bagayero por el homicidio de un menor

Un hombre de 40 años está siendo juzgado por el homicidio de un adolescente de 16 años y la tentativa de homicidio de otro joven. Ocurrió en septiembre de 2020 por la noche en barrio Estación de esa ciudad. Este miércoles se recibirán los últimos testimonios y se producirán los alegatos de las partes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rubén Alberto Guzmán, como autor del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un menor de 16 años, identificado como Antonio Lorenzo Alfredo, en concurso real con el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Leonel Rodríguez.

El 23 de septiembre de 2020el acusado se encontraba armado y en compañía de otras personas y, tras una discusión en la puerta de la casa del fallecido, efectuó disparos, provocando una herida mortal en el cráneo al adolescente y una herida en la pierna derecha de Rodríguez, para luego huir.

Según lo dispuesto por el juez Héctor Fabián Fayos, este miércoles 24 se recibirán los últimos testimonios previstos y se dará lugar a los alegatos de las partes.

Tartagal: Amplían la imputación contra una profesional médica

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, amplió la imputación contra una médica del hospital Juan Domingo Perón de esa ciudad, por la supuesta comisión del delito de aborto sin el consentimiento de la gestante. Durante la audiencia llevada a cabo este martes, la acusada, asistida por su defensa particular, se abstuvo de declarar.

Del decreto de ampliación de la imputación, surgió que la acusada habría intervenido en el procedimiento de interrupción voluntaria de un embarazo de 22 semanas y dos días, realizado a una joven de 21 años sin su consentimiento, ya que previamente habría manifestado su arrepentimiento.

La denuncia contra la profesional fue radicada por una tía de la gestante. Según se desprendió de la historia clínica, el procedimiento ocurrió pasado 24 de agosto, cerca de las 15.

El fiscal sostuvo que distintos elementos aportados como prueba indican que la acusada habría llevado adelante el procedimiento sin el consentimiento voluntario de la gestante en tiempo y forma.

Doble crimen: Declararon los tres imputados

Los tres hombres imputados por el hecho, ocurrido el pasado 10 de octubre en la colectora Oeste de la autopista, prestaron declaración en sede fiscal y dieron su versión de los hechos. Continúan detenidos con prisión preventiva.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Leandro Flores, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio, informó que los imputados como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda, prestaron declaración en sede fiscal.

Los acusados, acompañados de abogados particulares, brindaron su declaración en la causa y dieron su versión de lo ocurrido.

Los fiscales explicaron que se continúa trabajando en el esclarecimiento del hecho y se esperan resultados de distintas medidas solicitadas.

Serán llevados a juicio por un homicidio y una tentativa de homicidio

Dos mayores y un menor fueron requeridos a juicio por un enfrentamiento ocurrido entre dos grupos antagónicos de los barrios Ceferino y San Antonio, donde un menor perdió la vida y otro resultó herida de gravedad.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para Cristian Ricardo Romero de 20 años y para Magalí Ximena Albornoz de 20 años, como coautores de los delitos de robo agravado por cometerse en poblado y en banda y por la participación de menores de edad, homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor y tentativa de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor en concurso real. Para un menor de 16 años como autor de los delitos de robo agravado por cometerse en poblado y en banda, homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego y tentativa de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego.

Instó además el sobreseimiento de dos menores de edad, de 16 y 12 años, por ser considerados inimputables.

El hecho ocurrió el pasado 12 de enero por la tarde, en la intersección de calles Ituzaingó y Astigueta de la ciudad de Salta, cuando los tres menores vinculados al hecho, junto a Cristian Ricardo Romero, habrían acometido contra la propiedad de un hombre, sustrayéndole mediante el uso de violencia, una gorra y una bicicleta.

El damnificado habría buscado a unos amigos con la intención de recuperar las pertenencias que le fueron sustraídas y así se suscitó un enfrentamiento entre los dos grupos antagónicos. Magalí Ximena Albornoz fue sindicada como quien le habría dado un arma de fuego a un familiar, que realizó un disparo al aire y siguió disparando hacia el grupo de la víctima de robo, lesionando a un menor. Luego, la acusada le habría facilitado otra arma al acusado Romero, quien disparó en el abdomen a un menor de 16 años, quien luego falleció por shock séptico, falla multiorgánica, abdomen agudo quirúrgico por herida de arma de fuego.

Muerte en ruta 28: La fiscala informó los avances en la investigación

El Procurador General junto a la fiscala Simesen de Bielke, brindaron una conferencia de prensa este viernes, donde informó que a partir del análisis de cámaras de seguridad, se pudo registrar al fallecido realizando la compra de combustible en una estación de servicios de la zona. Previamente, Simesen de Bielke mantuvo una reunión con familiares de Ramiro Esteban Sagasta, donde los puso en conocimiento de los avances en la causa.

El procurador general, Pedro García Castiella junto a la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, brindaron una conferencia de prensa relacionada a la investigación que lleva adelante tras la muerte de Ramiro Esteban Sagasta.

La información brindada, revela que del intenso trabajo que llevan adelante los investigadores del Departamento de Criminología e Investigaciones del CIF, se pudo captar a través del registro fílmico de cámaras privadas de una estación de servicios de la zona Norte de la ciudad de Salta, la presencia del fallecido, el día del hecho y en un horario previo al hecho, comprando combustible en un bidón.

La fiscala aseguró que obtenidos estos datos, que determinan un recorrido y un horario estimativo, se trabaja intensamente en el análisis de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, para establecer si pudo tratarse de una decisión personal o si existió la intervención de terceras personas.

Adelantó además que se encuentran en cumplimiento, numerosas medidas tales como análisis de telefonía, movimientos bancarios, recepción de testimonios, entre otras.

Previamente, Simesen de Bielke mantuvo una reunión con los familiares de Sagasta, donde fueron puestos en conocimiento de todos los avances logrados en la investigación de este hecho, acontecido el pasado martes cerca del mediodía.