Se abstuvieron de declarar seis de los imputados por la muerte de un hombre

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó este viernes a seis de los siete detenidos por la muerte de un hombre que fue encontrado a la vera de la ruta provincial 13. La audiencia de imputación del menor implicado se concretará el próximo lunes.

Seis hombres mayores de edad fueron imputados en forma provisional por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y se abstuvieron de declarar.

Un menor de edad, también detenido por el hecho, será imputado el próximo lunes.

Según consta en las actuaciones, estas personas habrían agredido físicamente al fallecido en circunstancias que se tratan de establecer y lo dejaron luego en una zona descampada, a la vera de la ruta provincial 13.

Carreras explicó que debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo encontrado, se dificulta su individualización, por lo que dispuso el cumplimiento de medidas tendientes a lograr la identificación fehaciente del fallecido.

Se requirió a juicio la causa por el homicidio de Nahuel Vilte

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro para seis personas vinculadas al suceso, ocurrido en octubre de 2021 en el parque San Martín de la ciudad de Salta.

El hecho investigado ocurrió el 10 de octubre de 2021, cuando un joven de 21 años falleció luego de ser herido con un arma blanca en el marco de una disputa entre feriantes y otras personas resultaron heridas.

Tras una larga investigación que contó con relevamiento de testigos y análisis de cámaras de seguridad entre otras medidas, Flores reunió los elementos de convicción necesarios para requerir juicio para Rafael Jhujanny Falcón Barreto como autor del delito de homicidio agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Alex Nahuel Vilte Martínez, en concurso real con lesiones leves en perjuicio de una hermana de la víctima fatal.

Una menor de edad al momento de los hechos, fue requerida a juicio por el delito de homicidio simple en perjuicio de Vilte Martínez en concurso real con amenazas con armas en perjuicio de dos mujeres.

También fueron requeridas a juicio otras cuatro personas por otros delitos que se cometieron en ese contexto.

Héctor Javier Ponce Leal fue requerido a juicio por el delito de amenazas (tres hechos); Alejandra Quinteros por el delito de amenazas con armas agravadas por la intervención de un menor de edad (dos hechos), amenazas y lesiones agravadas por la intervención de un menor de edad en concurso real.

Yanela Daiana Saavedra Tome Oganeku por el delito de lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad y Julieta Gabriela Quero por el delito de lesiones agravadas por la intervención de un menor de edad.

Cerrillos: Tres hombres condenados por un homicidio

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra Néstor Martín Campero, Rubén Darío Gatti y Miguel Ángel Ocampo, como coautores del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Carlos Luis Aguirre.

El Tribunal de la Sala VII de Juicio del distrito Centro, integrado por los jueces Francisco Mascarello, Paola Marocco y Federico Diez, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Miguel Ángel Campero a la pena de 11 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple; a Rubén Darío Gatti a la pena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva como partícipe secundario del delito de homicidio simple y a Miguel Ángel Ocampo como partícipe secundario del delito de lesiones graves.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió el 6 de setiembre de 2020 en barrio Los Paraísos de Cerrillos, cuando los tres hombres se presentaron en una vivienda y por un incidente previo, tomaron represalias en contra de las personas que allí se encontraban. Uno de ellos falleció luego, por las heridas recibidas con un arma blanca.

Cabe aclarar que el juicio abreviado es un proceso que se encuentra contemplado en la ley procesal penal y que puede concretarse en determinados casos, cuando se establece un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal como acusador, el o los imputados y en algunos casos el o los querellantes. Siendo uno de sus principales beneficios es el reconocimiento de la responsabilidad penal de los acusados, la aplicación de pena, la economía procesal y la posibilidad de otorgar una rápida respuesta de la Justicia al acusado y a la sociedad.

Orán: Siete detenidos tras el hallazgo de un hombre sin vida

Este jueves se encontró a un hombre sin vida a la vera de la ruta provincial 13, camino a La Unión. De las primeras tareas investigativas desplegadas, se produjo la detención de siete personas que estarían vinculadas al hecho.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga la aparición sin vida de un hombre de 28 años a la vera de la ruta provincial 13, camino a La Unión.

Carreras se constituyó en el lugar donde fue encontrado el cuerpo, donde brindó las directivas pertinentes. Se trataría de un hombre de 28 años de la zona, que se encontraba reportado como desaparecido.

De las primeras tareas llevadas adelante por el Departamento de Investigadores del CIF, se logró la detención de siete personas que estarían vinculadas al hecho y que serán imputadas en las próximas horas.

Cerrillos: Tres hombres son juzgados por un homicidio

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra Néstor Martín Campero, Rubén Darío Gatti y Miguel Ángel Ocampo, como coautores del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Carlos Luis Aguirre.

El hecho ocurrió el 6 de setiembre de 2020 en barrio Los Paraísos de Cerrillos, cuando los tres hombres se presentaron en una vivienda y por un incidente previo, tomaron represalias en contra de las personas que allí se encontraban. Uno de ellos falleció luego, por las heridas recibidas con un arma blanca.

En los fundamentos del requerimiento a juicio, el fiscal sostiene que a lo largo de la investigación, quedo acreditado con suficiencia, que los imputados actuaron de manera premeditada y organizada para poner fin a la vida de la víctima Carlos Aguirre, ya que cada uno desempeñó un rol especifico, según quedó establecido a través de los testimonios recibidos en la causa.

La audiencia se inició este jueves en la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, y está previsto que finalice el próximo viernes 11 de marzo. El Tribunal está integrado por los jueces Francisco Mascarello, Paola Marocco y Federico Diez.

San Antonio de los Cobres: Imputado por un siniestro vial donde falleció su ex pareja

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó provisionalmente a un hombre de 35 años por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de una mujer de 30 años.

El hecho investigado ocurrió el 3 de julio de 2021 a 15 km. de la localidad de San Antonio de los Cobres, sobre ruta provincial 79, cuando el acusado circulaba en un automóvil junto a su ex pareja y a una hija en común de 7 años, y tras perder el control del vehículo, sufrió un vuelco.

Como consecuencia del siniestro, falleció la mujer de 30 años y la menor resultó con algunos golpes.

En los fundamentos, el fiscal Flores sostiene que a partir de elementos probatorios producidos, se pudo determinar que el vehículo circulaba a una velocidad superior a la permitida y que el acusado conducía alcoholizado.

Acompañado de un abogado particular, el imputado se abstuvo de declarar.

Será llevado a juicio por apuñalar a un vecino

Se requirió juicio para un hombre de 36 años, por un hecho en el que un vecino de 28 años resultó apuñalado y debió ser trasladado al hospital San Bernardo, sufriendo una lesión en la zona del hígado y corriendo riesgo de vida. Ocurrió el pasado 2 de enero en barrio Santa Lucía de la ciudad de Salta. _

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, para Fernando Emanuel Prieto, por el delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Gonzalo Uñate.

El pasado 2 de enero en barrio Santa Lucía, Uñate mantuvo una discusión con Prieto por una vieja enemistad, intercambiaron golpes, resultando lesionado en la zona abdominal con un arma blanca.

Fue trasladado al hospital San Bernardo, donde se comprobó que sufrió una lesión en el hígado y que corrió riesgo su vida.

En el requerimiento a juicio, el fiscal Flores expone las distintas medidas probatorias producidas, que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Elevaron a juicio la tentativa de homicidio de Gustavo Leonel Rueda

Julio César Artunduaga Cuadra y Rafael Alberto Vizgarra serán juzgados por un hecho donde un joven de 23 años, recibió un disparo en la cabeza, que puso en riesgo su vida y le dejó secuelas permanentes en su salud. El Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, elevó a juicio la causa ocurrida el pasado 21 de agosto, en barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, fue notificada por el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, de la elevación a juicio de la causa contra Julio César Artunduaga Cuadra como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Gustavo Leonel Rueda, y portación ilegítima de arma de fuego. En el caso de Rafael Alberto Vizgarra, como autor del delito de encubrimiento agravado.

En los fundamentos de la acusación, Simesen de Bielke sostiene que el pasado 21 de agosto por la madrugada, cuando la víctima se encontraba reunida afuera de una vivienda de barrio Apolinario Saravia con un amigo, llegaron los dos imputados reclamando una deuda al acompañante de Rueda. Luego de intercambiar algunas palabras con Rueda, Artunduaga Cuadra le disparó con un arma de fuego en la cabeza y Vizgarra alzó a la víctima y lo ubicó contra la pared, prestando colaboración para alterar la escena del hecho.

En el requerimiento, la fiscal expone los testimonios obtenidos a lo largo de la investigación y los resultados de las distintas medidas probatorias solicitadas, que aportan los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Condenan a un preso por lesionar gravemente a un compañero de celda

El hecho ocurrió en agosto de 2021 en el pabellón A1 de la Unidad Carcelaria, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a su compañero de celda. Cumplirá 11 y 6 meses de prisión efectiva y fue declarado reincidente por segunda vez.

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Juan José Rada Lipa como autor del delito de lesiones graves en perjuicio de Carlos Alberto Cortez Carrazán.

El hecho juzgado ocurrió en el mes de agosto de 2021 en el pabellón A1 de la Unidad Carcelaria 1 de la ciudad de Salta, donde ambos reclusos mantuvieron una gresca y Rada Lipa lesionó con un arma blanca a su compañero de celda, causándole numerosas heridas.

El juez Martín Pérez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva que se unificó en la pena única de 11 años y 6 meses de prisión efectiva. Lo declaró reincidente por segunda vez.

Atocha: Ampliaron la acusación contra los policías acusados de homicidio

Este miércoles se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra los tres efectivos policiales acusados del homicidio de un hombre de 39 años. El hecho ocurrió durante una intervención en barrio Atocha II. Dos declararon y uno se abstuvo de declarar.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, tras la imputación provisional a tres efectivos policiales por la posible comisión del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un hombre de 39 años, amplió la acusación a homicidio agravado por ser cometido con abuso de la función y por el uso de un arma de fuego.

La decisión del fiscal Flores obedece al análisis de las medidas probatorias producidas hasta el momento, de donde surge que los efectivos se encontraban inmersos en el ámbito de su competencia funcional, ingresando en carácter de miembros de la fuerza policial en el domicilio del fallecido y que habrían actuado con una letalidad no autorizada.

El hecho ocurrió el pasado miércoles 9 de febrero por la tarde en un domicilio de barrio Atocha II, donde los efectivos concurrieron a verificar un incidente vinculado con violencia de género. Ingresaron al domicilio y uno de ellos resultó lesionado con un arma blanca y el supuesto agresor, por razones que se tratan de determinar, fue herido con arma de fuego e ingresó sin vida al hospital San Bernardo.

Acompañados de defensores particulares, dos de los acusados prestaron declaración y el tercer imputado se abstuvo de declarar.