Rivadavia Banda Sur: Prisión perpetua para una mujer por el homicidio de su pareja

EL Tribunal de la Sala II del distrito Orán hizo lugar al pedido de la fiscal penal Carreras y le impuso la pena máxima por el homicidio calificado de su pareja, ocurrido en agosto de 2021. Continuará con la modalidad de prisión domiciliaria debido a que posee hijos menores de edad a su cargo.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

Durante los alegatos, la fiscal Carreras sostuvo la acusación y solicitó que se le aplique la pena de prisión perpetua, a lo que el juez Fernando Fayos hizo lugar y condenó a Frias a la pena de prisión perpetua y establecieron que la continuará cumpliendo bajo la modalidad de prisión domiciliaria debido a que posee hijos menores de edad a su cargo.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de la condenada por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Además deberá recibir tratamiento psicológico para sus adicciones.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Rivadavia Banda Sur: Finaliza el juicio a una mujer por el homicidio de su pareja

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, se dará lugar a los alegatos de las partes en el juicio seguido contra una mujer por la muerte de su pareja, ocurrida en agosto de 2021.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Durante la jornada de este lunes, tras un cuarto intermedio, se producirán los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto.

18 años de prisión para el acusado del homicidio de un militar

Eric Martín Ricaldi fue condenado este jueves a la pena de 18 años de prisión efectiva por un hecho ocurrido en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos y recibirá tratamiento psicológico para sus adicciones.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, en sus alegatos, solicitó que el imputado sea condenado a la pena de 18 años de prisión efectiva por el homicidio simple de Leonel Milton Vidal Luzco y las lesiones  graves en perjuicio de José Armando Barrientos. Pidió además que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos y que reciba tratamiento psicológico.

La querella sostuvo la acusación de homicidio calificado por alevosía y lesiones graves y pidió que sea condenado a prisión perpetua.

En tanto, la defensa solicitó que sea condenado a la pena de 12 años de prisión efectiva por el delito de homicidio simple y lesiones graves.

El Tribunal integrado por los jueces Gabriela Romero Nayar, Marcelo Rubio y José Luis Riera, luego de deliberar, hizo lugar al pedido de la fiscal Simesen de Bielke y condenó a Ricaldi a la pena de 18 años de prisión de cumplimiento efectivo.

En el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Además deberá recibir tratamiento psicológico para sus adicciones.

Alegatos en el juicio por el homicidio de un militar

Finalizada la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra Eric Martin Ricaldi por un hecho ocurrido en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta, este jueves se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

Finalizada la ronda de testimoniales, el Tribunal integrado por los jueces Gabriela Romero Nayar, Marcelo Rubio y José Luis Riera, pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves 16 para dar lugar a los alegatos de las partes y emitir un veredicto.

Absuelven a una médica acusada de mala praxis

Norma Beatríz Brandoni fue absuelta del delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de María Cristina Ulibarri de 53 años, quien falleció mientras se le realizaba una infiltración radicular en un centro médico en abril de 2018.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra la médica Norma Beatríz Brandoni por el delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de María Cristina Ulibarri.

En sus alegatos, Flores sostuvo la acusación y solicitó que sea condenada a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y 7 años de inhabilitación especial. La querella solicitó la pena de 4 años de prisión de ejecución condicional y 9 de inhabilitación, mientras que la defensa de la médica solicitó su absolución lisa y llana.

En el veredicto el juez Francisco Mascarello absolvió en forma lisa y llana a Norma Beatriz Brandoni e hizo lugar a la de la demanda civil.

María Cristina Ulibarri falleció el 13 de Abril de 2018, cuando se le realizaba una práctica médica en un centro de calle Santa Fe al 100. Concurrió acompañada de su hermana para que le realicen una infiltración radicular en la zona cervical y falleció mientras se realizaba la práctica. Fue asistida por el SAMEC, quienes le realizaron los procedimientos de reanimación pero fueron infructuosos.

Barrio Norte Grande: Cuatro personas condenadas tras una tentativa de homicidio

Tres hombres y una mujer fueron juzgados por un violento hecho ocurrido en la zona Sudeste de la ciudad de Salta en mayo de 2020. Tras un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos, hirieron con arma blanca a un hombre de 28 años y a un menor de 16 años.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Josué Maximiliano Rodríguez por los delitos de tentativa de robo en poblado y tentativa de homicidio simple en concurso real; contra Rosa Vanesa Orellana tentativa de robo en poblado y en banda y lesiones leves en concurso real. Para Juan Ezequiel Pérez y Esteban Herminio Reyes Quesada como coautores del delito de tentativa de robo en poblado y en banda.

En el requerimiento consta que el hecho ocurrió el 15 de mayo de 2020 por la noche en barrio Norte Grande, zona Sudeste de la ciudad. Una de las víctimas, identificada como Santiago Cañizares, fue interceptada por los cuatro acusados, quienes intentaron sustraerle una bicicleta y una mochila mediante el uso de la fuerza, lo que fue impedido por un familiar del damnificado.

Minutos más tarde, en el marco de un disturbio en la vía pública, Cañizares mantuvo una gresca con los imputados Pérez y Orellana y ésta última, desde atrás, lo agredió con un arma blanca, causándole una herida en región de tórax.

Al mismo tiempo, un menor de edad se acercó al lugar de la pelea con la intención de separar y auxiliar a Cañizares y fue agredido por Josué Rodríguez, quien sacó de su cintura un cuchillo tipo sierrita, lo persiguió y lo lesionó cuando el menor cayó al suelo. Debió ser asistido por una herida en el tórax que puso en riesgo su vida.

El juez Roberto Faustino Lezcano, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Josué Maximiliano Rodríguez a la pena de 8 años y 6 meses de prisión efectiva y a Rosa Vanesa Orellana, Juan Ezequiel Pérez y Esteban Herminio Reyes Quesada les impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Rivadavia Banda Sur: El 21 de junio finaliza el juicio a una mujer por el homicidio de su pareja

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, se incorporó la prueba producida y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 21 para dar lugar a los alegatos de las partes.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Durante la jornada de este lunes, se incorporó al prueba producida y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 21 de junio para dar lugar a los alegatos de las partes y emitir un veredicto.

Rosario de la Frontera: Finalizó un juicio por tentativa de homicidio y violencia de género

Un hombre de 21 años fue condenado a 4 años de prisión efectiva por lesiones graves y lesiones leves agravadas. Durante los alegatos, el fiscal penal López Ibarra, ratificó la acusación y solicitó una pena de 7 años de prisión efectiva.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Nicolás del Milagro Guerra como autor de los delitos de tentativa de homicidio simple y lesiones leves agravadas por el vínculo y el género.

La tentativa de homicidio ocurrió en noviembre de 2021, cuando el acusado disparó contra un joven que se movilizaba en una motocicleta y el hecho de violencia de género ocurrió en septiembre de 2021, cuando agredió físicamente a una mujer con la que mantenía una relación de pareja.

Durante los alegatos, el fiscal penal López Ibarra ratificó la acusación y solicitó que se le aplique una pena de 7 años de prisión efectiva.

La jueza Carolina Poma Salvadores, tras un cuarto intermedio, dio a conocer este lunes el veredicto, donde condena a Guerra a la pena de 4 años de prisión efectiva por los delitos de lesiones graves y lesiones leves agravadas por el vínculo y el género.

Últimos testigos en el juicio a una médica por mala praxis

Norma Beatríz Brandoni es juzgada por el delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de María Cristina Ulibarri de 53 años, quien falleció mientras se le realizaba una infiltración radicular en un centro médico en abril de 2018. Los alegatos se producirían este miércoles 15.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra la médica Norma Beatríz Brandoni por el delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de María Cristina Ulibarri.

La audiencia unipersonal está a cargo del juez Francisco Mascarello y según está previsto, este miércoles se finalizará con la ronda de testimoniales y los alegatos se producirán este miércoles 15 de junio.

María Cristina Ulibarri falleció el 13 de Abril de 2018, cuando se le realizaba una práctica médica en un centro de calle Santa Fe al 100. Concurrió acompañada de su hermana para que le realicen una infiltración radicular en la zona cervical y falleció mientras se realizaba la práctica. Fue asistida por el SAMEC, quienes le realizaron los procedimientos de reanimación pero fueron infructuosos.

Detienen a un prófugo acusado de tentativa de homicidio

Se encontraba prófugo, fue detenido e imputado como coautor de un hecho ocurrido el pasado mes de mayo en barrio Jaime Dávalos de la ciudad de Salta. Allí, un hombre de 26 años resultó gravemente herido y debió ser hospitalizado.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 25 años como coautor del delito de tentativa de homicidio calificado criminis causa en perjuicio de un hombre de 26 años.

El hecho investigado ocurrió los primeros días del pasado mes de mayo en barrio Jaime Dávalos de la ciudad de Salta, cuando fue agredido por dos personas, que le robaron, lo lesionaron y lo arrojaron a un canal.

De las tareas investigativas desplegadas por la Unidad de Investigación UGAP, inicialmente se logró la detención de uno de los sospechosos y en las últimas horas se dio con el paradero del segundo acusado por el hecho.

Estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido.

La fiscal penal Simesen de Bielke solicitó al Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, la prisión preventiva del acusado.