Mujer acusada de la muerte de su hijo recién nacido

Una mujer de 24 años fue imputada y permanece detenida por un hecho ocurrido el pasado 9 de junio en la zona este de la ciudad de Salta, cuando dio a luz en término a niño y al no brindarle la asistencia correspondiente, se produjo la muerte del recién nacido. Se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una mujer de 24 años como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo.

La investigación inició cuando la madre de la acusada encontró en la vivienda que comparten, el cuerpo sin vida del recién nacido.

Como resultado de las tareas investigativas y las pericias dispuestas, se determinó que se trataba de un niño, nacido a término, que fue dado a luz en la precariedad de la vivienda y que al no recibir la asistencia médica correspondiente, falleció.

La acusada se encontraba internada, en delicado estado de salud, y al recibir el alta médica, fue imputada.

Estuvo acompañada de un defensor público y se abstuvo de declarar. La fiscal Simesen de Bielke solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

R° de Lerma: Finaliza el juicio para un acusado de atentar contra la vida de su pareja

Un hombre de 25 años es juzgado por atentar contra la vida de su pareja de 32 años. Ocurrió en febrero de 2021 en la ciudad del Valle de Lerma. Durante los alegatos, el fiscal penal Leandro Flores sostuvo la acusación y solicitó una pena de 10 de años y 6 meses. El veredicto se conocerá este jueves 7 de julio.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Julio Fernando Chocobar como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja en perjuicio de David César Aucachi.

Durante la jornada de alegatos, el fiscal penal Flores sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de 10 años y 6 meses de prisión efectiva.

La jueza Paola Marocco dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 7 de julio para dar a conocer el veredicto.

Será juzgado por un homicidio culposo con víctima fatal

Un hombre de 64 años será juzgado desde este miércoles por un homicidio culposo ocurrido en barrio Juan Manuel de Rosas de la ciudad de Salta, cuando a bordo de una camioneta utilitaria de la Municipalidad de Vaqueros, colisionó con una moto, causando la muerte de su conductor.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra José Ramón Magnona como autor del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y negligente de un vehículo automotor.

El hecho ocurrió el 12 de noviembre de 2018 en avenida Libertad de barrio Juan Manuel de Rosas de la ciudad de Salta, cuando el acusado conducía una camioneta tipo Trafic de la Municipalidad de Vaqueros y al realizar una maniobra de giro imprudente, colisionó con uno de los laterales a un motociclista, que cayó al suelo y falleció por las lesiones recibidas.

La audiencia unipersonal estará a cargo del juez Ángel Amadeo Longarte y está previsto que finalice este jueves 7.

Cachi: Será llevado a juicio por conducir ebrio y causar un siniestro vial

Se requirió juicio para un hombre de 34 años, acusado de conducir una motocicleta en estado de ebriedad y embestir a una pareja de ancianos, causando la muerte de una mujer de 86 años y lesiones en un hombre de 76 años.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, para Emir Matías Castillo como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por superar el nivel de alcoholemia previsto de 1 gramo por litro de sangre en concurso ideal con lesiones leves culposas.

El hecho investigado ocurrió el 30 de diciembre de 2021 por la noche sobre ruta nacional 40, en inmediaciones del km 4497, paraje El Angosto, cuando una mujer de 86 años y su pareja de 76 años transitaban por el lugar y fueron embestidos por el acusado que circulaba en una motocicleta.

La mujer falleció antes de poder asistida y su pareja resultó lesionado en una de sus piernas.

En el requerimiento se detallan las medidas probatorias producidas, con las que se pudo comprobar que el acusado conducía con 2.42 g/l de alcohol en sangre al momento del hecho y que lo hizo de manera imprudente e imperita, conduciendo una motocicleta con desperfectos mecánicos.

Iruya: Imputado por un siniestro vial donde falleció su acompañante

Un hombre de 39 años fue imputado por un hecho ocurrido en un camino rural, donde tras perder el control de su camioneta, volcó por la ladera. Su acompañante falleció en el lugar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó a un hombre de 39 años como autor delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de un hombre de 31 años.

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de mayo de 2021 en un camino rural de Volcán Higueras, Iruya, cuando el acusado conducía su camioneta y perdió el control del rodado. Dio varios vuelcos por la ladera y su acompañante salió despedido y falleció en el lugar por la gravedad de las heridas.

En la imputación se acusa al imputado de no observar las normas de tránsito y el deber de cuidado y prevención al conducir.

Tartagal: Cumplirá 10 años de prisión por un homicidio

El hecho ocurrió en julio de 2021 en barrio Nueva Esperanza, cuando un hombre fue atacado por un mayor y un menor y falleció por una herida de arma blanca en la zona del tórax.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal Pablo Cabot, interino en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados de Tartagal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tomás Ezequiel Aguilar como autor del delito de homicidio agravado por alevosía en perjuicio de Enrique Rodríguez.

El hecho juzgado ocurrió el 31 de julio de 2021 en barrio Nueva Esperanza de la ciudad de Tartagal, cuando tras una disputa, dos hermanos, un mayor y un menor, atacaron a Rodríguez y tras asestarle una puñalada en el tórax, causaron su muerte.

El menor, al tener 15 años de edad al momento del hecho, fue sobreseído por inimputabilidad.

Durante los alegatos, el fiscal Cabot sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa de Aguilar solicitó que sea absuelto por el beneficio de la duda.

La jueza Sandra Mabel Sánchez en su veredicto, condenó a Tomás Ezequiel Aguilar a la pena de 10 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Chofer imputado por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en avenida del Bicentenario y pasaje Apolinario Saravia, cuando un hombre de 84 ascendía a una unidad de transporte. Falleció días después por las lesiones recibidas.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 41 años como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo automotor en perjuicio de un hombre de 84 años.

El acusado conducía una unidad de transporte del Corredor 2B de SAETA y en la imputación se considera que conducía de manera imprudente, sin advertir la presencia de la víctima, inobservando las reglamentaciones vigentes y del deber objetivo de cuidado que le cabe como conductor, máxime si se considera la constante presencia de peatones en el lugar por donde transitaba.

Sucedió en avenida del Bicentenario y pasaje Apolinario Saravia, cuando la víctima de 84 ascendía a una unidad de transporte y por imprudencia del conductor, perdió la verticalidad, cayó a la cinta asfáltica y fue lesionado por una rueda del ómnibus, falleciendo días después producto de las lesiones recibidas.

6 años de prisión para un gendarme que disparó contra un hombre y dos adolescentes

Fernando Nicolás Melgar fue condenado este viernes como autor de los delitos de lesiones graves (dos hechos) agravado por el uso de arma de fuego y un hecho de lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego. Ocurrió en enero de este año en el asentamiento San Justo.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego (tres hechos) en concurso real.

En sus alegatos, Simesen de Bielke sostuvo la acusación contra Melgar y solicitó que sea condenado a la pena de 15 años de prisión efectiva. En tanto, la defensa solicitó su absolución por considerar que actuó en legítima defensa y en forma subsidiaria que se considere que actuó con exceso en la legítima defensa.

En su fallo, el juez Pablo Farah, condenó a Fernando Nicolás Melgar a la pena de 6 años de prisión efectiva como autor de los delitos de lesiones graves (dos hechos) agravado por el uso de arma de fuego y un hecho de lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego.

Tartagal: Prisión perpetua para el femicida de Gabriela Beatriz Sánchez

Haciendo lugar al pedido del fiscal penal Vega durante los alegatos, se condenó a Miguel Ángel Chávez a la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio calificado de su pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Durante los alegatos producidos este jueves, sostuvo la acusación contra Chávez y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa solicitó que sea absuelto por el beneficio de la duda.

El juez Aníbal Burgos, en su fallo, hizo lugar al pedido fiscal y condenó al acusado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

Tres condenados tras un violento hecho ocurrido en barrio San Carlos

El hecho ocurrió el 24 de agosto de 2019 en una vivienda del barrio de la zona sur de la ciudad de Salta. Los tres imputados cumplirán prisión efectiva por la tentativa de robo calificado.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra David Marrupe y Miguel Martos como autores del delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa y contra Cristian Reynaldo Tebes como autor de los delitos de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue sorprendida por dos de los acusados quienes irrumpieron en su vivienda con la finalidad de robo y le efectuaron un disparo en la zona abdominal. Ante el llamado al Sistema de Emergencias 911 de una vecina, se presentó personal policial en la vivienda, quienes sin saberlo, se entrevistaron con uno de los delincuentes que fingió vivir en la casa y trató de disuadirlos. El propietario pudo gritar desde el interior y alertar a los policías, que lograron reducir a uno de los delincuentes y el otro se dio a la fuga en una motocicleta.

El tercer acusado es familiar del damnificado y fue quien aportó datos de la existencia de una importante suma de dinero en la vivienda.

Los jueces Martín Pérez, Javier Aranibar y Ángel Longarte condenaron a David Marrupe a 7 años de prisión como coautor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma y en poblado y en banda.

A Miguel Martos se lo condenó a 5 años y 6 meses de prisión efectiva como coautor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma y en poblado y en banda.

A Cristian Reynaldo Tebes se lo condenó a 8 años de prisión efectiva como coautor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma y en poblado y en banda.

En el mismo fallo se revocó el arresto domiciliario de los condenados Marrupe y Martos y se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 1.