Asentamiento Virgen de Urkupiña: No declaró el acusado de homicidio culposo

El hecho ocurrió en agosto de 2020, cuando el acusado, encontrándose alcoholizado, conducía una camioneta. Perdió el control e ingresó a una vivienda en la zona sudeste de la ciudad de Salta, provocando la muerte de una mujer de 24 años y lesiones de un menor de edad. Luego de la lectura del requerimiento a juicio, se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Duran Condorí como autor de los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de Karina Flores; lesiones culposas por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de un menor de edad y daños en perjuicio de la dueña de la vivienda afectada en concurso real.

La audiencia es presidida por el juez José Luis Riera, y tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar. Inició la ronda de testimoniales con la declaración de dos testigos.

El hecho ocurrió el 30 de agosto de 2020 en el asentamiento Virgen de Urkupiña de la ciudad de Salta, cuando una mujer de 24 años falleció y un menor resultó herido, al ser embestidos por una camioneta que perdió el control e ingresó a una vivienda.

El conductor, circulaba a alta velocidad por avenida Santos Discépolo y al tomar una rotonda, perdió el control e ingresó a una vivienda,  lesionando mortalmente a una mujer y lesionando a un menor. 

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará desde este viernes 5 hasta el miércoles 10 de agosto.

Tartagal: En Septiembre se realizará el juicio por el femicidio de Susana Zerpa

Luis Enrique Rebilla será juzgado desde el 1 al 5 de septiembre por el homicidio doblemente calificado de Susana Zerpa, ocurrido en octubre de 2021. La mujer de 65 años fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial, ubicado en la zona céntrica de esa ciudad. Declararán 36 testigos citados por las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Luis Enrique Rebilla como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de Susana Zerpa.

Según consta en las actuaciones, una vecina reportó que Zerpa no había regresado la noche del jueves 30 de septiembre de 2021 a su domicilio y ante su llamada de alerta, fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial ubicado en la calle Güemes al 500 de la ciudad de Tartagal.

En el requerimiento, el fiscal Vega sostiene que el acusado mantenía una relación sentimental reciente con la víctima y que Zerpa había decidido ponerle fin por sus actitudes agresivas y por sus celos manifiestos, lo que habría generado que Rebilla se presente en el local comercial y le produjera numerosas lesiones con arma blanca en la zona del cuello y tórax, causando su muerte.

La audiencia será presidida por el juez Anastasio Vázquez Sgardelis.

Últimos testigos en el juicio por el homicidio de Martín Cruz

Este viernes declarará un último testigo. Los alegatos se producirán el próximo 12 de agosto.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Durante la jornada de este jueves, declararon peritos del CIF, y una psicóloga que intervino con ambos imputados, refiriendo características de su personalidad.

Además, se exhibió un circuito cerrado de televisión de una menor, testigo en la causa.

Los alegatos se producirán el próximo 12 de agosto.

Juzgarán al conductor que causó una muerte en asentamiento Virgen de Urkupiña

Ocurrió en agosto de 2020, cuando el acusado, encontrándose alcoholizado, conducía una camioneta. Perdió el control e ingresó a una vivienda en la zona sudeste de la ciudad de Salta, provocando la muerte de una mujer de 24 años y lesiones de un menor de edad.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Duran Condorí como autor de los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de Karina Flores; lesiones culposas por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de un menor de edad y daños en perjuicio de la dueña de la vivienda afectada en concurso real.

El hecho ocurrió el 30 de agosto de 2020 en el asentamiento Virgen de Urkupiña de la ciudad de Salta, cuando una mujer de 24 años falleció y un menor resultó herido, al ser embestidos por una camioneta que perdió el control e ingresó a una vivienda.

El conductor, circulaba a alta velocidad por avenida Santos Discépolo y al tomar una rotonda, perdió el control e ingresó a una vivienda,  lesionando mortalmente a una mujer y lesionando a un menor.  

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará desde este viernes 5 hasta el miércoles 10 de agosto.

Ratificaron que Martín Cruz fue golpeado y apuñalado

Durante la tercera jornada del juicio que se sigue contra dos jóvenes por el homicidio calificado del menor de edad, declararon testigos fundamentales durante la investigación y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, prestaron declaración ante el juez Pablo Farah, la persona que adquirió las zapatillas de la víctima, el hombre que adquirió la gorra del fallecido y su pareja y el remisero que recuperó para la familia la gorra sustraída, quienes ratificaron lo vertido en la investigación, complicando la situación de los acusados.

En tanto, el médico del CIF que realizó la autopsia del menor, ratificó que su cuerpo presentaba lesiones ocasionadas por golpes y lesiones de arma blanca compatibles con el arma secuestrada.

Otros profesionales del CIF se refirieron a los levantamientos realizados en el lugar y a las prendas analizadas.

Según lo previsto, este viernes prestarán declaración los últimos testigos citados.

Caso Martín Cruz: Segunda jornada con importantes testimonios

Este martes, durante la segunda jornada de la audiencia de debate, declararon los jóvenes que asistieron a la víctima, un testigo de identidad reservada y un efectivo de la Unidad de Investigación de la UGAP, entre otros.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Durante la segunda jornada de la audiencia, declararon las dos personas que asistieron a Cruz y lo trasladaron a un centro de salud. Fueron coincidentes en que lo encontraron herido en la vía pública y que falleció antes de poder ser asistido.

Por otra parte, un testigo de identidad reservada confirmó que los acusados junto al menor que fue sobreseído en la causa, le ofrecieron comprar un par de zapatillas «que le robaron a un gil de Sarmiento».

En tanto, un oficial de la Unidad de Investigaciones de la UGAP, se refirió a las tareas investigativas que desplegaron para lograr individualizar a los acusados.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramírez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará los días 1, 2, 3, 4, 5 y 12 de agosto.

Morillo: Imputaron a los cuatro detenidos por un homicidio

Un mayor y tres menores fueron imputados por un hecho ocurrido el pasado sábado en esa localidad, donde un hombre de 30 años falleció luego de ser golpeado y lesionado con un arma blanca en inmediaciones de Misión La Cortada. Se solicitó que se mantenga su detención.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 30 años y tres menores de edad por el delito de homicidio simple en perjuicio de un de un hombre de 30 años, ocurrido el pasado sábado en la localidad de Coronel Juan Solá.

Según consta en las actuaciones, un hombre de 30 años fue encontrado sin vida en la vía pública, en inmediaciones de Misión La Cortada y de las primeras tareas investigativas, se pudo determinar que participó de una reunión con ingesta alcohólica con otras personas y por razones que se tratan de establecer, se originó una gresca en la que recibió golpes y lesiones de arma blanca, que le ocasionaron la muerte.

Los acusados, acompañados de un defensor oficial, se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del mayor y el alojamiento preventivo de los otros tres imputados en el Centro de Menores en conflicto con la ley Penal.

En la audiencia de imputación también estuvo presente el Asesor de Menor e Incapaces de Tartagal, en representación de los acusados menores de edad.

Pichanal: Dos jóvenes acusados de robo

Dos hombres fueron detenidos cuando huían en una motocicleta, luego de un hecho donde habrían intentado sustraer una motocicleta a una menor que esperaba a su madre y al no poder cumplir su cometido, le habrían arrebatado la mochila.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a dos hombres como coautores del delito de robo simple, bajo la modalidad de motochorros.

El hecho investigado ocurrió este domingo en esa ciudad, cuando una menor aguardaba a su madre afuera de un cajero automático y dos hombres se aproximaron y trataron de robarle la motocicleta en la que ellas circulaban. Ante la resistencia de la menor, le arrebataron la mochila que llevaba y huyeron en otra motocicleta.

En la huida, perdieron el equilibrio y al caer, fueron retenidos por vecinos de la zona, que dieron aviso a la Policía. Uno de los sospechosos fue hospitalizado por las lesiones recibidas.

Tras la audiencia de imputación, la fiscal Fuentes solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

La Merced: Fue imputada por atentar contra la vida de su hijo

Una mujer de 49 años fue detenida e imputada por un hecho ocurrido durante las primeras horas del pasado sábado, cuando habría intentado ahorcar al menor de 10 años con las manos. En su declaracion, negó la acusación en su contra.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una mujer de 49 años como autora del delito de tentativa de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hijo de 10 años de edad.

El hecho habría ocurrido durante la madrugada del pasado sábado en la localidad de La Merced, cuando por circunstancias que se investigan, la mujer habría atentado contra la vida del menor, ahorcándolo con las manos.

Un hermano mayor del niño, también menor de edad, lo auxilió y lo trasladó para que sea asistido. Fue hospitalizado en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta, donde fue asistido y se encuentra fuera de peligro.

La mujer, asistida por un defensor oficial, negó la acusación en su contra y desde la Fiscalía, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención, mientras se cumplen numerosas medidas solicitadas.

Caso Martín Cruz: Declararon los dos imputados

Este lunes inició el juicio por un joven de 17 años que fue asesinado en julio de 2021 en la zona denominada “cancha de piedra” de Villa Asunción, en la zona Oeste de la ciudad de Salta. Dos mayores y un menor, lo abordaron para robarle las zapatillas y lo lesionaron mortalmente con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Este lunes, luego de la lectura del requerimiento a juicio, los dos imputados prestaron declaración ante el juez interino Pablo Farah, dando cada uno su versión de lo sucedido el sábado 18 de julio de 2021 y admitiendo haber tenido un encuentro con la víctima.

Luego se dio lugar a la ronda de testimoniales, con la declaración de familiares del joven fallecido.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramírez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará los días 1, 2, 3, 4, 5 y 12 de agosto.