Un hombre de 21 años falleció durante las primeras horas de este lunes, luego de ser lesionado con un arma blanca. La autopsia se realizará este martes y el acusado será imputado en las próximas horas.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga la muerte violenta de un hombre de 21 años, quien falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona torácica.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este lunes en esa ciudad, cuando el joven se encontraba reunido con otras personas y fue lesionado por una persona ajena al grupo con un arma blanca. Fue auxiliado pero falleció antes de llegar al hospital local.
El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.
Del trabajo de los investigadores se logró la identificación de un hombre como principal sospechoso y se solicitó su detención. La audiencia de imputación se concretará este martes en sede fiscal.
Ocurrió este domingo al mediodía en Comunidad Sarmiento, cuando en el marco de un conflicto familiar, un hombre falleció tras recibir un fuerte impacto con un elemento contundente en la zona del tórax y su hijo resultó lesionado.
El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga un hecho ocurrido este domingo al mediodía en Comunidad Sarmiento, donde un hombre perdió la vida y su hijo de 31 años resultó lesionado.
Según las primeras tareas investigativas desplegadas, ocurrió en el contexto de un conflicto familiar y se logró la detención de tres personas como sospechosas.
El fiscal Vega dispuso el trabajo de personal de Criminalística en el lugar para realizar las tareas de rigor, de los investigadores de la Unidad de Graves Atentados y que el cuerpo del fallecido sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia, que permitirá determinar la causa del fallecimiento.
El control de legalidad y la audiencia de imputación de los acusados, se concretará este martes.
Jorge Durán Condorí deberá cumplir una pena de 5 años y 2 meses de prisión efectiva por el homicidio culposo calificado de una mujer, lesiones culposas calificadas de un menor y daños. Se revocó su prisión domiciliaria, fue inhabilitado para conducir por 10 años y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Duran Condorí como autor de los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de Karina Flores; lesiones culposas por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria, por conducir a una velocidad superior a la permitida y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de un menor de edad y daños en perjuicio de la dueña de la vivienda afectada en concurso real.
Durante los alegatos, el fiscal penal
Flores sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de 5 años y
4 meses de prisión efectiva, que se revoque su prisión domiciliaria, la
inhabilitación especial por 10 años y que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.
En su veredicto, el juez José Luis Riera, le impuso a Jorge Durán Condorí, la pena de 5 años y 2 meses de prisión efectiva, inhabilitación especial por el término de 10 años, la revocación de la prisión domiciliaria y en el mismo fallo, se dispuso, que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.
Haciendo lugar a lo solicitado por la fiscal penal Simesen de Bielke en sus alegatos, la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, condenó a la pena máxima que prevé el Código Penal, a los dos jóvenes acusados del homicidio calificado del adolescente. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.
Este viernes, en sus alegatos, la Fiscal solicitó al juez interino Pablo Farah, que se condene a los dos acusados a la pena de prisión perpetua por el homicidio criminis causa agravado por la participación de un menor de Emanuel Martín Cruz.
Al finalizar la jornada, se dio a conocer el veredicto, donde haciendo lugar a lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, se condenó a Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán en calidad de coautores a la pena de prisión perpetua. Ambos deberán someterse además a tratamiento terapéutico por las adicciones que padecen.
En el mismo fallo, se dispuso la
extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de
Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones
Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética
(DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Se requirió juicio para dos hombres, de 25 y 23 años por un siniestro vial que provocó la muerte de dos personas tras una prueba de velocidad no autorizada, ocurrida el 10 de diciembre de 2021.
El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, para Leandro José Medina de 25 años y para Silvio Mariano Morangiu Di Piazza de 23 años como coautores del delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de dos jóvenes de 21 años.
En el requerimiento se exponen
las numerosas medidas de prueba producidas a lo largo de la investigación, y
que permiten sostener que los acusados realizaron pruebas de velocidad
vehicular no autorizadas, montando motocicletas modificadas para desarrollar
mayor rapidez pero con deficiencias en sus elementos de seguridad; acelerando
al máximo a pesar de la presencia de otras motocicletas que lo hacían de frente,
a quienes terminaron colisionando; sin tampoco detenerse y darse a la fuga en
el caso de uno de los imputados.
Cuatro hombres y dos mujeres son juzgados por un homicidio ocurrido en octubre de 2019, cuando la víctima, que circulaba en un vehículo con su pareja, fue interceptado por otras personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego que le provocó la muerte. Este viernes se continuará con la ronda de testimoniales.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada y contra Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua como autoras del delito de encubrimiento.
El Tribunal colegiado está integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos y este viernes, se continuará con la recepción de la declaración de los testigos citados. Según lo previsto, luego se pasará a un cuarto intermedio en la audiencia y se reanudará el próximo martes 16.
El hecho juzgado ocurrió el 21 de
octubre de 2019 alrededor de las 21 en la intersección de calles Chaco y Santa
Fe de la ciudad de Orán, cuando Diego Parada, que se desempeñaba como bagayero,
fue interceptado cuando circulaba en un vehículo con su pareja, por personas a
bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego.
El hombre fue trasladado al
hospital local, donde falleció luego por shock hipovolémico por herida de arma
de fuego en uno de sus hombros.
Tras un cuarto intermedio, este viernes se reanudará la audiencia de debate contra dos jóvenes acusados del homicidio calificado del adolescente, ocurrido en julio de 2021. Se dará lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.
Al finalizar la ronda de testimoniales el pasado viernes 5, el juez interino Pablo Farah dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes 12 para dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.
Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate contra un hombre acusado de homicidio culposo calificado y lesiones culposas calificadas, declararon los últimos testigos citados y a partir del testimonio de un perito, se amplió la acusación por el agravante de conducir a una velocidad superior a la permitida. Este viene se dará lugar a los alegatos.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Duran Condorí como autor de los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de Karina Flores; lesiones culposas por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de un menor de edad y daños en perjuicio de la dueña de la vivienda afectada en concurso real.
Entre los testigos citados a
declarar este miércoles, dio su testimonio un profesional del CIF, quien se
refirió a la señalización existente en el lugar, a los relevamientos realizados
y las pericias realizadas en el vehículo embistente.
Reveló que se pudo determinar que
el imputado circulaba a una velocidad mínima aproximada de 60,53 kilómetros por
hora al momento del siniestro, excediendo la velocidad permitida, que es de 30
km/h, ante lo cual el fiscal Flores decidió ampliar la acusación.
Según lo fijado por el juez José Luis Riera, este viernes a las 10 se reanudará la audiencia de debate y se dará lugar a los alegatos de las partes.
El hecho ocurrió el 30 de agosto
de 2020 en el asentamiento Virgen de Urkupiña de la ciudad de Salta, cuando una
mujer de 24 años falleció y un menor resultó herido, al ser embestidos por una
camioneta que perdió el control e ingresó a una vivienda.
El conductor, circulaba a alta
velocidad por avenida Santos Discépolo y al tomar una rotonda, perdió el
control e ingresó a una vivienda,
lesionando mortalmente a una mujer y lesionando a un menor.
Cuatro hombres y dos mujeres son juzgados por un homicidio ocurrido en octubre de 2019, cuando la víctima, que circulaba en un vehículo con su pareja, fue interceptado por otras personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego que le provocó la muerte. Este miércoles se continuará con la ronda de testimoniales. Se encuentra citada la pareja de la víctima.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada y contra Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua como autoras del delito de encubrimiento.
El Tribunal colegiado está integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos y este miércoles, se continuará con la ronda de testimoniales y se prevé la declaración de la pareja de la víctima.
El hecho juzgado ocurrió el 21 de octubre de 2019 alrededor de las 21 en la intersección de calles Chaco y Santa Fe de la ciudad de Orán, cuando Diego Parada, que se desempeñaba como bagayero, fue interceptado cuando circulaba en un vehículo con su pareja, por personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego.
El hombre fue trasladado al hospital local, donde falleció luego por shock hipovolémico por herida de arma de fuego en uno de sus hombros.
Ocurrió durante la tarde de este lunes en ruta nacional 34 y falleció el conductor de un automóvil con el que chocó en forma frontal. Dio su versión de lo ocurrido y se solicitó que permanezca detenido.
El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 51 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito.
El siniestro vial ocurrió durante la tarde de este lunes sobre ruta nacional 34, a la altura de Coronel Cornejo, cuando el camión que conducía el imputado, por razones que se investigan, impactó en forma frontal con un automóvil, produciéndose el deceso del conductor del vehículo de menor porte.
El acusado estuvo acompañado de
un defensor particular y prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido.
El fiscal Vega solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del chofer del camión.