Villa San Antonio: Imputaron al acusado de un homicidio

Un hombre de 25 años fue detenido e imputado en las últimas horas por un hecho ocurrido el pasado 8 de agosto en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 26 años recibió una herida con un arma impropia en uno de sus ojos y falleció días después. Prestó declaración y se solicitó su prisión preventiva.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó en forma provisional a un hombre de 25 años como autor del delito de homicidio simple.

El hecho investigado ocurrió el pasado 8 de agosto en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando el acusado y la víctima habrían mantenido una gresca y éste último resultó herido en un ojo con una varilla de hierro, por lo que fue hospitalizado y falleció días después.

De las tareas investigativas desplegadas por la Unidad de Investigación de la UGAP, se identificó al acusado como principal sospechoso y se procedió a su detención en las últimas horas.

El acusado estuvo acompañado de un abogado particular y prestó declaración durante la audiencia de imputación, dando su versión de lo ocurrido.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la prisión preventiva del acusado.

Prisión perpetua para cuatro hombres por el homicidio de Diego Parada

Los cuatro hombres, acusados del homicidio del trabajador de la frontera, cumplirán la pena máxima que prevé el Código Penal, mientras que las dos mujeres que llegaron a juicio, fueron absueltas por el beneficio de la duda, como había solicitado la fiscal penal Carreras en los alegatos.

Este viernes, el Tribunal de la Sala II de Juicio del distrito Orán, integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos, dio a conocer el fallo donde hace lugar al pedido de pena durante los alegatos de la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, y condenaron a la pena de prisión perpetua a Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y el uso de arma de fuego en perjuicio de Diego Parada.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Las imputadas Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua, fueron absueltas por el beneficio de la duda como autoras del delito de encubrimiento.

Cabe recordar que durante los alegatos, la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras había solicitado la pena de prisión perpetua para los acusados como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada.

Morillo: Condenado por instigar al suicidio a una menor

Un joven de 19 años de edad fue juzgado por un hecho ocurrido en diciembre de 2021 en la localidad de Coronel Juan Solá, cuando una menor de 13 años, con la que mantenía un vínculo sentimental, resultó con quemaduras en su cuerpo, luego de rociarse con alcohol y prenderse fuego. De la investigación pudo comprobarse que la adolescente era víctima de violencia de género por parte del acusado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, por el delito de tentativa de instigación al suicidio en perjuicio de una menor de edad.

El hecho ocurrió en diciembre de 2021 en la localidad de Coronel Juan Solá, cuando la menor y el acusado, quienes mantenían un vínculo sentimental, se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas y tras una discusión, ella se roció con alcohol y se prendió fuego. Un hermano intervino y evitó mayores consecuencias.

De lo obtenido a lo largo de la investigación con el testimonio de la adolescente en cámara gesell, de familiares e informes psicológicos y ambientales, pudo establecerse que era víctima de violencia de género y que el acusado, valiéndose de su elevado nivel de vulnerabilidad y desvalimiento emocional, ejercía sobre ella presión psicológica y le causaba daño físico, lo que la llevó a querer quitarse la vida.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y la prohibición de acercamiento a la menor.

Iruya: Requerido a juicio por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en mayo de 2021 en un camino rural en inmediaciones de Volcán Higueras, cuando el conductor de una camioneta realizó una maniobra imprudente e imperita, que hizo que el vehículo cayera por una ladera, perdiendo la vida su acompañante.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, para Timoteo Ezequiel Chambe como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito.

El 31 de mayo de 2021, el acusado conducía su camioneta por un camino rural en Volcán Higueras, cuando por una maniobra imprudente e imperita, habría perdido el control del vehículo, provocando su caída por una ladera y la muerte de su acompañante, que salió despedido.

Reunidos los elementos de convicción necesarios durante la investigación, la fiscal Simesen de Bielke solicitó que la causa sea elevada a juicio.

Apolinario Saravia: Declaró el acusado de homicidio

Un hombre de 77 años fue imputado este miércoles por el homicidio de un hombre de 43 años, a quien le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole lesiones que luego causaron su muerte. Negó su participación en el hecho.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó en forma provisional a un hombre de 77 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de un hombre de 43 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado 23 de agosto durante las primeras horas de la tarde, cuando por circunstancias que se tratan de establecer, el acusado habría disparado con un arma de fuego contra el damnificado, provocándole lesiones en la pelvis y el tórax. Debido a la gravedad de la situación fue derivado al hospital San Bernardo en la ciudad de Salta, donde falleció este miércoles.

El acusado permanece detenido y acompañado de un defensor particular, prestó declaración, negando su participación en los hechos. Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Caso Diego Parada: Declararon cinco de los imputados e inician los alegatos

Al reanudarse la audiencia por el homicidio del trabajador de la frontera, prestó declaración un último testigo citado y luego declararon ante el Tribunal cinco de los imputados. Tras un cuarto intermedio, inicia sus alegatos la fiscal penal Claudia Carreras.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada y contra Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua como autoras del delito de encubrimiento.

Este jueves al reanudarse la audiencia de debate, los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos, recibieron la declaración de un último testigo citado y luego solicitaron declarar los imputados Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales, Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua.

Tras un cuarto intermedio, la fiscal penal Claudia Carreras, dará inicio a sus alegatos. Se espera conocer el veredicto en las próximas horas.

Últimas instancias del juicio por el crimen de Diego Parada en Orán

Tras un cuarto intermedio, este jueves se reanudará la audiencia de debate contra los imputados por el homicidio del trabajador de la frontera. Se prevé que declare un último testigo y que comiencen los alegatos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada y contra Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua como autoras del delito de encubrimiento.

El Tribunal colegiado, integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos, tras un cuarto intermedio, recibirá este jueves un último testimonio previsto y se dará lugar a los alegatos de las partes. El veredicto se conocería al finalizar la jornada de este viernes.

El hecho juzgado ocurrió el 21 de octubre de 2019 alrededor de las 21 en la intersección de calles Chaco y Santa Fe de la ciudad de Orán, cuando Diego Parada, que se desempeñaba como bagayero, fue interceptado cuando circulaba en un vehículo con su pareja, por personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego.

El hombre fue trasladado al hospital local, donde falleció luego por shock hipovolémico por herida de arma de fuego en uno de sus hombros.

Barrio Juan Calchaquí: Imputado por un siniestro vial con víctima fatal y un lesionado

Un hombre de 28 años fue imputado por un hecho ocurrido en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Conducía a exceso de velocidad, en estado de ebriedad y se dio a la fuga.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 28 años como autor de los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente, antirreglamentaria de un vehículo con motor triplemente calificado por darse a la fuga, no intentar socorrer a la víctima, por estar conduciendo en exceso de velocidad de más de 30 km por encima de la velocidad permitida en el lugar del hecho y por estar con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre y lesiones culposas graves triplemente calificadas en concurso ideal.

El hecho ocurrió en barrio Juan Calchaqui de la ciudad de Salta, cuando el acusado conducía su automóvil por calle Joaquín Víctor González y habría embestido a dos personas, que resultaron lesionadas y uno de ellos falleció.

Del análisis de los resultados de las medidas y pericias dispuestas, se determinó que el acusado conducía con un nivel de alcoholemia superior a 1 g/l, que conducía a una velocidad superior a la permitida y que se dio a la fuga, sin intentar socorrer a los damnificados.

El acusado se presentó con abogado particular y se abstuvo de declarar.

Apolinario Saravia: Se investiga la muerte de un hombre herido con arma de fuego

Un hombre fue lesionado con un arma de fuego y debido a la gravedad de las heridas, fue derivado al hospital San Bernardo, donde falleció este miércoles. Por el hecho hay un hombre detenido como principal sospechoso y dispusieron todas las medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, investiga un hecho ocurrido alrededor de las 13 de este martes en la ruta provincial 5, cuando un hombre fue trasladado al hospital local con heridas de arma de fuego.

Debido a la importancia de las lesiones, debió ser derivado al hospital San Bernardo en la ciudad de Salta, donde falleció este miércoles por la gravedad de las heridas.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se identificó a un hombre de 77 años como principal sospechoso y se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento para el domicilio del acusado, desde donde se secuestraron elementos de interés para la causa.

La audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas.

Villa Asunción: No declaró el tercer detenido por el homicidio de Oscar Oller

El hombre de 18 años imputado como coautor en el homicidio calificado del hombre de 35 años, ocurrido la noche del lunes 15 de agosto en avenida San Martín al 3500 de la ciudad de Salta. Acompañado de un defensor público se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 18 años como coautor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Oscar Oller.

El acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

Cabe recordar que por el hecho se encuentran imputados su padre y su hermano como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y detenidos con pedido de prisión preventiva.

El hecho ocurrió la noche del lunes 15 de agosto en avenida San Martín al 3500 de la ciudad de Salta, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre de 35 años fue lesionado con un arma blanca en la zona del tórax y en uno de sus miembros inferiores y fue derivado en código rojo al hospital San Bernardo, donde luego falleció.