Comienza el juicio por el homicidio de un adulto mayor

Un hombre de 39 años será juzgado desde este martes por un homicidio ocurrido el pasado 5 de diciembre en la intersección de avenida Tavella y ruta provincial 26, cuando golpeó a otro hombre para sustraerle sus pertenencias. El damnificado fue asistido tras el hecho pero falleció por la gravedad de las lesiones.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Walter Héctor Neris como autor del delito de homicidio criminis causa en perjuicio de un adulto mayor.

El hecho juzgado ocurrió el 5 de diciembre de 2021 en la intersección de avenida Tavella y ruta provincial 26, cuando la víctima fue encontrada tendida en la vía pública y con lesiones y pese a la asistencia recibida, falleció.

De las tareas investigativas desplegadas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad y la recepción de testimonios, se pudo identificar al acusado como principal sospechoso.

La audiencia será presidida por la jueza Carolina Sanguedolce y está previsto que se desarrolle hasta la próxima semana.

Declaró el acusado de atentar contra los efectivos que lo trasladaban

El hombre de 33 años, fue imputado este lunes por tentativa de homicidio calificado y acompañado de su defensor particular, dio su versión de lo ocurrido. El hecho sucedió el pasado miércoles en la jurisdicción de General Güemes, cuando era trasladado desde la ciudad de Tartagal y realizó una maniobra contra el conductor del vehículo, lesionándolo y poniendo en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo y terceros.

El fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, subrogante en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, imputó en forma provisional a Javier Nicolás Saavedra de 33 años, como autor del delito de homicidio calificado por la alevosía, por ser medio idóneo para crear un peligro común y por estar dirigido a un miembro de las fuerzas policiales.

El hecho investigado ocurrió el pasado miércoles, cuando el acusado era trasladado por una comisión desde la ciudad de Tartagal hacia la ciudad de Salta en una camioneta oficial y, a la altura de General Güemes, y en el momento en el que de frente y por el carril contrario venía un camión de grandes dimensiones, el acusado que viajaba esposado en la parte trasera junto a dos custodios, se habría abalanzado sobre el conductor del vehículo, intentando quitarle el dominio del mismo y provocándole lesiones.

El chofer pudo mantener la dirección del vehículo sobre la transitada ruta nacional y el resto de los efectivos, reducir al acusado.

El imputado estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido.

El fiscal solicitó al Juzgado de Garantías la prisión preventiva del acusado en el marco de la presente causa.

Caso César González: Este martes se conocerá el veredicto

Este lunes se desarrollaron los alegatos en el juicio seguido contra César Gabriel Díaz Perdiguero por el delito de homicidio preterintencional. El fiscal Escalante sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de 5 años de reclusión, mientras que la defensa pidió absolución lisa y llana. El veredicto se conocerá este martes.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, representa a la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra César Gabriel Díaz Perdiguero como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de César Federico González.

Durante los alegatos, el fiscal Escalante sostuvo la acusación y solicitó la pena de 5 años de reclusión, mientras que la defensa solicitó la absolución lisa y llana del imputado.

La jueza Gabriela González, dispuso un cuarto intermedio hasta este martes para dar lugar a réplicas y dúplicas y pronunciar el veredicto.

Orán: Imputaron a un acusado de femicidio

Un hombre de 38 años fue imputado por el homicidio doblemente calificado de su pareja de 32 años, ocurrido el pasado 31 de agosto. Se abstuvo de declarar y se solicitó su prisión preventiva.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a un hombre de 38 años como autor del delito de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de su pareja de 32 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado 31 de agosto por la noche en la vía pública de la ciudad de Orán, cuando la habría lesionado con un arma blanca, provocando su muerte.

Al encontrarse en condiciones de prestar declaración indagatoria, el acusado fue imputado y se abstuvo de declarar.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente su prisión preventiva.

Bº San Carlos: Conductor detenido por un siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 42 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido durante la tarde de este viernes en la zona sur de la ciudad de Salta, donde una mujer de 52 años falleció luego de ser embestida por un automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga. Se solicitó la prisión preventiva del acusado.

El fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, interino en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, imputó en forma provisional a un hombre de 42 años como autor del delito de homicidio culposos en accidente de tránsito calificado por la fuga del causante.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de avenida Ex Combatientes de Malvinas y Mitos Americanos, cuando por razones que se tratan de establecer, una mujer de 52 años que circulaba en una motocicleta, fue embestida por un automóvil conducido por el acusado, que luego se dio a la fuga.

La damnificada quedó tendida en la cinta asfáltica y pese a la asistencia recibida, falleció por traumatismo encéfalo craneano grave.

El acusado fue demorado a 300 metros del lugar, cuando intentaba huir.

Durante la audiencia de imputación, acompañado de un defensor particular, el acusado prestó declaración, dando su versión de lo sucedido y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, su prisión preventiva.

El lunes finaliza el juicio por la muerte de César Federico González

César Gabriel Díaz Perdiguero es juzgado por el homicidio preterintencional de un hombre con el que mantuvo una gresca en noviembre de 2020. El acusado le propinó uno o dos golpes, provocando que el damnificado cayera pesadamente al suelo desde su propia altura, resultando con lesiones que luego le produjeran la muerte en marzo de 2021.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, representa a la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra César Gabriel Díaz Perdiguero como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de César Federico González.

El hecho juzgado ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en inmediaciones de las calles Santa Fe y Mendoza de la ciudad de Salta, cuando César Federico González se presentó en su vehículo, en estado de ebriedad, en el lugar donde se encontraba su exesposa junto a su actual pareja, profiriendo amenazas e insultos. Bajó del vehículo, lanzó un golpe a Díaz Perdiguero. Éste le devolvió el golpe, provocando que cayera de su propia altura y se golpeara la cabeza, por lo que debió ser hospitalizado con diagnóstico de TEC con pérdida de conocimiento y politraumatismo.

El damnificado estuvo internado en el hospital San Bernardo, en dos instituciones privadas y también con internación domiciliaria y como resultado de una enfermedad de base, su estado de salud se fue agravando hasta que falleció en marzo de 2021.

La audiencia es presidida por la jueza Gabriela González y según lo previsto, el próximo lunes 26, declarará una última testigo y e dará lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Últimas instancias del juicio por la muerte de César Federico González

César Gabriel Díaz Perdiguero es juzgado por el homicidio preterintencional de un hombre con el que mantuvo una gresca en noviembre de 2020. El acusado le propinó uno o dos golpes, provocando que el damnificado cayera pesadamente al suelo desde su propia altura, resultando con lesiones que luego le produjeran la muerte en marzo de 2021.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, representa a la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra César Gabriel Díaz Perdiguero como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de César Federico González.

El hecho juzgado ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en inmediaciones de las calles Santa Fe y Mendoza de la ciudad de Salta, cuando César Federico González se presentó en su vehículo, en estado de ebriedad, en el lugar donde se encontraba su exesposa junto a su actual pareja, profiriendo amenazas e insultos. Bajó del vehículo, lanzó un golpe a Díaz Perdiguero. Éste le devolvió el golpe, provocando que cayera de su propia altura y se golpeara la cabeza, por lo que debió ser hospitalizado con diagnóstico de TEC con pérdida de conocimiento y politraumatismo.

El damnificado estuvo internado en el hospital San Bernardo, en dos instituciones privadas y también con internación domiciliaria y como resultado de una enfermedad de base, su estado de salud se fue agravando hasta que falleció en marzo de 2021.

La audiencia es presidida por la jueza Gabriela González y según lo previsto, este viernes se finalizará con la ronda de testimoniales y los alegatos se realizarían la próxima semana.

Orán: Se requirió juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

El hecho ocurrió el pasado domingo 24 de abril por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito para Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

En los fundamentos, la fiscal Carreras refiere las testimoniales recogidas durante la investigación, donde queda acreditado que el acusado habría conducido su vehículo desde la localidad de Pichanal hacia Orán por la ruta 50 en forma temeraria, zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habrían hecho cambio de luces y tocado bocina. Suma que el análisis de alcoholemia retrospectivo señala que el acusado conducía su vehículo con 1.84 g/l en sangre.

Finalmente considera que la conducta desplegada por el acusado excede un obrar culposo, quien habría actuado dolosamente, ya que debió representarse la posibilidad del resultado muerte, como consecuencia de conducir un automóvil de la forma temeraria que lo hizo en una ruta altamente transitada.

Inició el juicio por la muerte de César Federico González

César Gabriel Díaz Perdiguero es juzgado por el homicidio preterintencional de un hombre con el que mantuvo una gresca en noviembre de 2020. El acusado le propinó uno o dos golpes, provocando que el damnificado cayera pesadamente al suelo desde su propia altura, resultando con lesiones que luego le produjeran la muerte en marzo de 2021.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, en representación de la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra César Gabriel Díaz Perdiguero como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de César Federico González.

El hecho juzgado ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en inmediaciones de las calles Santa Fe y Mendoza de la ciudad de Salta, cuando César Federico González se presentó en su vehículo, en estado de ebriedad, en el lugar donde se encontraba su exesposa junto a su actual pareja, profiriendo amenazas e insultos. Bajó del vehículo, lanzó un golpe a Díaz Perdiguero. Éste le devolvió el golpe, provocando que cayera de su propia altura y se golpeara la cabeza, por lo que debió ser hospitalizado con diagnóstico de TEC con pérdida de conocimiento y politraumatismo.

El damnificado estuvo internado en el hospital San Bernardo, en dos instituciones privadas y también con internación domiciliaria y como resultado de una enfermedad de base, su estado de salud se fue agravando hasta que falleció en marzo de 2021.

La audiencia es presidida por la jueza Gabriela González y en la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar e inició la ronda de testimoniales con la declaración de familiares de la víctima y su expareja.

Este miércoles se continuará con la recepción de testimonios y se prevé que finalice el próximo viernes.

La Pedrera: Será llevado a juicio por un homicidio

Se requirió juicio contra un hombre de 31 años por un hecho ocurrido en julio de 2021, cuando protagonizó una gresca con otro hombre, le arrojó piedras contra el parabrisas del automóvil, causando que perdiera el control y sufriera lesiones que le ocasionaron la muerte en forma posterior.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, para Rodrigo Salvador Escalante Pérez como autor del delito de homicidio simple.

El hecho investigado ocurrió el 31 de julio de 2021 sobre ruta provincial 39, a la altura de La Pedrera, cuando el acusado luego de protagonizar una escena de violencia con su pareja, mantuvo una gresca con el fallecido. En forma posterior, cuando la víctima se retiraba, le arrojó piedras contra el parabrisas, ocasionando que perdiera el control y sufriera lesiones de gravedad, que le provocaron la muerte tiempo después.

En el requerimiento, el fiscal Flores expone las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación, tales como pericia accidentológica, informes médicos, testimonios recogidos, entre otros.