Tartagal: No declaró el acusado del homicidio culposo de Ariel Baudilio Constanzo

Durante la primera jornada, el acusado se abstuvo de manifestarse, mientras personal de Criminalística confirmo que conducía a exceso de velocidad, con alcohol en sangre y que el vehículo que conducía, presentaba desperfectos. Tras un cuarto intermedio, la audiencia de debate se reanudará este jueves.

Foto Poder Judicial

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Arias como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga en perjuicio de Ariel Baudilio Constanzo, lesiones leves culposas en perjuicio del conductor del remis y lesiones graves culposas en perjuicio de la pasajera del remis.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado no prestó declaración y se inició la ronda de testimoniales con la declaración del hermano del fallecido, personal policial que tuvo la primera intervención en el hecho y el remisero que resultó lesionado en el siniestro.

Personal de Criminalística que realizó pericias en la causa, a su turno, confirmó que el vehículo guiado por el acusado presentaba desperfectos técnicos, que circulaba a 123 km/h por una zona donde la velocidad máxima es de 60 k/h y que presentaba alcohol en sangre.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 5, y en la continuidad de la ronda de testimoniales, se prevé que declare la pasajera del remis que resultó lesionada, personal policial y se exhiban las cámaras de seguridad que captan el momento.

El hecho investigado ocurrió el 3 de octubre de 2021, cuando el acusado conducía una camioneta por la intersección de ruta nacional 34, entre Alberdi y San Martín de la ciudad de Tartagal e impactó en primer lugar a una motocicleta, ocasionando la muerte del conductor. Luego, embistió a un remis, lesionando al conductor y la pasajera, dándose a la fuga.

Rosario de la Frontera: No declaró el acusado de causar un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió durante la madrugada del sábado sobre ruta nacional 9/34, a la altura de la localidad de Las Cañas, cuando por razones que se investigan, colisionaron un camión y un automóvil. El conductor del camión quedó detenido por encontrarse bajo los efectos del alcohol y tras ser imputado, se abstuvo de declarar.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó a un hombre de 36 años como autor de los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones leves culposas en concurso real.

El hecho investigado ocurrió sobre ruta nacional 9/34 durante la madrugada de este sábado, donde una mujer de 46 años perdió la vida y su acompañante resultó lesionada.

De las primeras actuaciones pudo conocerse que la colisión se produjo en forma frontal entre un camión que se dirigía a la provincia de Santa Fe y un automóvil con dos ocupantes que viajaban hacia Jujuy.

La conductora del automóvil falleció en el lugar y otra mujer que la acompañaba resultó lesionada, mientras que el conductor del camión, dio positivo en el test de alcoholemia realizado, por lo que quedó detenido.

Durante la audiencia de imputación el acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Condenado a prisión por el homicidio de su hermano

El hecho ocurrió en noviembre de 2020 en finca El Algarrobal, Joaquín V. González, cuando el acusado tras una disputa, hirió mortalmente con un arma blanca a su hermano de 34 años.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Luciano Esteban Olivera, de 52 años, por el delito de homicidio simple, en perjuicio de su hermano, Cristian Ismael Olivera, de 34.

El hecho ocurrió el 1 de noviembre de 2020 en finca El Algarrobal, ubicada a unos tres kilómetros de la zona urbana de Joaquín V. González, donde los hermanos se encontraban junto a distintos familiares y amigos para festejar el cumpleaños de Cristian Ismael Olivera.

Luego de una disputa, el acusado lesionó mortalmente a su hermano Cristian con un arma tipo “hechiza”.

La jueza Carolina Poma Salvadores lo condenó a una pena de 8 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Rosario de la Frontera: Conductor detenido por un siniestro vial con victima fatal

Ocurrió durante la madrugada de este sábado sobre ruta nacional 34, a la altura de la localidad de Las Cañas, cuando por razones que se investigan, colisionaron un camión y un automóvil. El conductor del camión quedó detenido por encontrarse bajo los efectos del alcohol y será imputado el próximo lunes.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, investiga un siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional 34 durante la madrugada de este sábado, donde una mujer de 46 años perdió la vida y su acompañante resultó lesionada.

De las primeras actuaciones pudo conocerse que la colisión se produjo en forma frontal entre un camión que se dirigía a la provincia de Santa Fe y un automóvil con dos ocupantes que viajaban hacia Jujuy.

La conductora del automóvil falleció en el lugar y otra mujer que la acompañaba resultó lesionada, mientras que el conductor del camión, dio positivo en el test de alcoholemia realizado, por lo que quedó detenido y será imputado el próximo lunes.

El fiscal Rodríguez López dispuso el cumplimiento de todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento del hecho.

Orán: Se investiga el hallazgo de un hombre sin vida

El hallazgo de un hombre sin vida se produjo este sábado a la vera de la ruta nacional 34. La fiscal penal Claudia Carreras se hizo presente en el lugar y desde allí dispuso una numerosa serie de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga el hallazgo de un hombre sin vida, reportado durante la mañana de este sábado, a la vera de la ruta nacional 34, entre Pichanal y Colonia Santa Rosa.

Carreras se hizo presente en el lugar con su equipo de trabajo y dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia.

En el lugar trabajó personal de Criminalística, realizando las pericias de rigor en la escena, y se dispuso un rastrillaje en la zona para el relevamiento de pruebas y el hallazgo de nuevos elementos de prueba.

Últimas instancias del juicio por el homicidio de un adulto mayor

Un hombre de 39 años es juzgado por un homicidio ocurrido el pasado 5 de diciembre en la intersección de avenida Tavella y ruta provincial 26, cuando golpeó a otro hombre para sustraerle sus pertenencias. El damnificado fue asistido tras el hecho pero falleció por la gravedad de las lesiones. El próximo lunes finalizará la ronda de testigos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Walter Héctor Neris como autor del delito de homicidio criminis causa en perjuicio de un adulto mayor.

Al reanudarse la audiencia de debate, el próximo lunes 3 de octubre, los jueces Carolina Sanguedolce, Gabriela González y Pablo Farah, recibirán los últimos testimonios previstos y el martes 4 se producirán los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió el 5 de diciembre de 2021 en la intersección de avenida Tavella y ruta provincial 26, cuando la víctima fue encontrada tendida en la vía pública y con lesiones y pese a la asistencia recibida, falleció.

De las tareas investigativas desplegadas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad y la recepción de testimonios, se pudo identificar al acusado como principal sospechoso.

Tartagal: Comienza el juicio por el homicidio culposo de Ariel Baudilio Constanzo

Desde este lunes se juzgará a un hombre por un hecho ocurrido el 3 de octubre de 2021, cuando embistió a un motociclista, causando su muerte y luego colisionó con un remis, dándose a la fuga.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Arias como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga en perjuicio de Ariel Baudilio Constanzo, lesiones leves culposas en perjuicio del conductor del remis y lesiones graves culposas en perjuicio de la pasajera del remis.

El hecho investigado ocurrió el 3 de octubre de 2021, cuando el acusado conducía una camioneta por la intersección de ruta nacional 34, entre Alberdi y San Martín de la ciudad de Tartagal e impactó en primer lugar a una motocicleta, ocasionando la muerte del conductor. Luego, embistió a un remis, lesionando al conductor y la pasajera, dándose a la fuga.

La audiencia será presidida por el juez Anastasio Vázquez Sgardelis y según lo previsto se desarrollará los días 3, 5 y 6 de octubre.

Metán: Requieren juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Reunidos los elementos de convicción necesarios, los fiscales penales Gómez Amado y Rodríguez López, solicitaron que la causa que investiga el homicidio del hombre de 27 años, sea elevada a juicio.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

En el requerimiento, los fiscales exponen ampliamente las medidas probatorias producidas, entre las que se cuentan las declaraciones de testigos, los informes médicos y periciales presentados y otras, que permitieron lograr el grado de convicción suficiente para sostener la acusación contra los imputados y solicitar que la causa sea elevada a juicio.

En los fundamentos sostienen que los acusados habrían agredido físicamente al fallecido, provocándole heridas de gravedad, que fueron la consecuencia directa del deceso de Córdoba por traumatismo grave de cráneo provocado por golpe directo sobre calota craneana y la posterior complicación posterior por lesión encefálica.  La situación se agrava por la calidad de cónyuge de la mujer y por la forma cruel utilizada para lograr el deceso respecto de su suegro.

Cabe recordar que ante la resolución de la Fiscalía de Impugnación 1 de no hacer lugar al pedido de revisión de la querella en relación a la posible participación de la suegra de Córdoba en el hecho, el Código Procesal Penal en su artículo 108, estipula que los familiares de la víctima quedan habilitados a convertir la acción pública en privada.

Declaró el acusado del homicidio de un adulto mayor

Un hombre de 39 años es juzgado por un homicidio ocurrido el pasado 5 de diciembre en la intersección de avenida Tavella y ruta provincial 26, cuando golpeó a otro hombre para sustraerle sus pertenencias. El damnificado fue asistido tras el hecho pero falleció por la gravedad de las lesiones.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Walter Héctor Neris como autor del delito de homicidio criminis causa en perjuicio de un adulto mayor.

Durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio, el acusado prestó declaración ante el Tribunal integrado por los jueces Carolina Sanguedolce, Gabriela González y Pablo Farah, respondiendo preguntas y luego inició la ronda de testimoniales con la declaración de familiares del fallecido y profesionales del CIF.

El hecho juzgado ocurrió el 5 de diciembre de 2021 en la intersección de avenida Tavella y ruta provincial 26, cuando la víctima fue encontrada tendida en la vía pública y con lesiones y pese a la asistencia recibida, falleció.

De las tareas investigativas desplegadas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad y la recepción de testimonios, se pudo identificar al acusado como principal sospechoso.

Condenado por el homicidio preterintencional de César Federico González

César Díaz Perdiguero cumplirá tres años de prisión de ejecución condicional, deberá observar reglas de conducta y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, representó a la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra César Gabriel Díaz Perdiguero como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de César Federico González.

Durante los alegatos, el fiscal Escalante sostuvo la acusación y solicitó la pena de 5 años de reclusión, mientras que la defensa solicitó la absolución lisa y llana del imputado.

La jueza Gabriela González, en el fallo, impuso a Díaz Perdiguero la pena de tres años de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el tratamiento para controlar sus impulsos. Dispuso además la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.