Rosario de la Frontera: Prisión perpetua para el femicida de Gladys Paz

Haciendo lugar a la solicitud del fiscal Rodríguez López, Jorge Nicolás García fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal Argentino por el homicidio doblemente calificado de su pareja, ocurrido en octubre de 2021.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

Durante sus alegatos, el Fiscal sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua.

La jueza Carolina Poma Salvadores, tras deliberar, dio a conocer su veredicto, donde condena a García a la pena de prisión perpetua por el homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso. Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Rosario de la Frontera: Alegatos en el juicio por el femicidio de Gladys Paz

Este miércoles, al reanudarse la audiencia, se dará lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

El pasado jueves, declararon un amigo del acusado y su expareja. Luego, García solicitó declarar ante la jueza Carolina Poma Salvadores, dando su versión de lo ocurrido el 7 de octubre de 2021.

Finalizada su exposición, la jueza Poma Salvadores dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 28 para dar lugar a los alegatos de las partes.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso. Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Rosario de la Frontera: Alegatos en el juicio por el femicidio de Gladys Paz

Este miércoles, al reanudarse la audiencia, se dará lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

El pasado jueves, al reanudarse la audiencia de debate, declararon un amigo del acusado y su expareja. Luego, García solicitó declarar ante la jueza Carolina Poma Salvadores, dando su versión de lo ocurrido el 7 de octubre de 2021.

Finalizada su exposición, la jueza Poma Salvadores dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 28 para dar lugar a los alegatos de las partes.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso. Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Tartagal: Joven lesionado con arma de fuego pierde la vida

Se trata de un hombre de 23 años, quien se encontraba ocasionalmente en Bolivia, desde donde fue trasladado a la ciudad de Tartagal con una herida de arma de fuego. Tras su deceso, se realizó la autopsia en el CIF Orán.

El fiscal penal Pablo Cabot, interino en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, investiga la muerte de un hombre de 23 años, ocurrida en el hospital local, luego de ser trasladado desde la ciudad de San José de Pocitos, en el vecino país de Bolivia, con una herida de arma de fuego.

Según consta en las primeras actuaciones, el fallecido se encontraba en forma transitoria en Bolivia y por razones que investiga un fiscal del vecino país, el pasado viernes por la madrugada, se vio involucrado en un hecho delictivo y resultó herido con un arma de fuego. Fue asistido en un hospital de la ciudad de Yacuiba y a pedido de sus familiares, fue trasladado a la ciudad de Tartagal para una mejor atención, en donde falleció.

Tras el deceso del hombre, el fiscal Cabot dispuso que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para realizar la autopsia y el cumplimiento de numerosas medidas tendientes a preservar las medidas probatorias existentes y lograr el esclarecimiento del caso.

Trabaja además personal de la Unidad de Investigación UGAP de Tartagal, con relevamiento de testigos y otras diligencias.

El representante del Ministerio Público Fiscal señaló que una vez reunidos los informes solicitados, se podrá dirimir la competencia.

Rosario de la Frontera: Declaró el acusado del femicidio de Gladys Paz

Este jueves, al reanudarse la audiencia, declararon los dos últimos testigos citados y el acusado. Dio su versión de lo ocurrido en octubre de 2021 y los alegatos se realizarán el próximo miércoles.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

Este jueves, al reanudarse la audiencia de debate, declararon un amigo del acusado y su expareja. Luego, García solicitó declarar ante la jueza Carolina Poma Salvadores, dando su versión de lo ocurrido el 7 de octubre de 2021.

Finalizada su exposición, la jueza Poma Salvadores dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 28 para dar lugar a los alegatos de las partes.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso. Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Rosario de la Frontera: Alegatos en el juicio por el femicidio de Gladys Paz

Tras un cuarto intermedio, este jueves al reanudarse la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García, está previsto finalizar con la ronda de testimoniales y dar lugar a los alegatos de las partes.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

La audiencia es presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y según lo establecido, este jueves se recibirán los dos últimos testimonios y se dará lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

La Merced: Absuelven a un acusado de homicidio

El hecho ocurrió en julio de 2020 en la localidad del Valle de Lerma, donde la víctima fue encontrada sin vida sobre un colchón y con heridas de arma blanca. Se ordenó su inmediata libertad.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Alberto González como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ángel Orlando Lamas.

Durante sus alegatos, la fiscal Simesen de Bielke sostuvo la acusación y solicitó la pena de 13 años de prisión efectiva.

En el veredicto, el juez interino Javier Aranibar, absolvió a González como autor del delito de homicidio simple y ordenó la inmediata libertad del imputado.

El hecho juzgado ocurrió el 15 de julio de 2020 en la localidad de La Merced, en un lugar conocido como Canal Once, donde la víctima de 35 años, se encontraba reunido con otras personas que se reunían para consumir bebidas alcohólicas y tras una discusión, el acusado lo lesionó con un arma blanca, dejándolo recostado sobre un colchón, donde falleció por paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico sin poder ser asistido.

Rosario de la Frontera: Últimas instancias del juicio por el femicidio de Gladys Paz

Tras un cuarto intermedio, este jueves se reanudará la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García. Se finalizará con la ronda de testimoniales y se dará lugar a los alegatos de las partes.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

La audiencia es presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y según lo establecido, el pasado jueves se continuó con la recepción de testimonios con la declaración del padre y una hermana del imputado, un médico del CIF, un licenciado en Balística del CIF y dos efectivos policiales que tuvieron intervención.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 22, para recibir los dos últimos testimonios y dar lugar a los alegatos de las partes.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Declaró un acusado de tentativa de homicidio

El hombre de 34 años fue imputado por un hecho ocurrido el pasado 8 de diciembre en barrio 17 de octubre de la ciudad de Salta, donde tras una discusión, habría lesionado con un arma blanca en el tórax a otro hombre con el que participaban de una reunión.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó en forma provisional a un hombre de 34 años como autor del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de otro hombre de 33 años.

La investigación inició el pasado 8 de diciembre, cuando un hombre de 33 años ingresó al Centro de Salud 55 de la ciudad de Salta, con herida de arma blanca en la zona del tórax y fue derivado al hospital San Bernardo.

De las tareas investigativas desplegadas, entre las que se cuenta la recepción de testimonios,  se pudo conocer que el lesionado había estado reunido en la vía pública junto al acusado y por motivos a establecer, mantuvieron una discusión.

En este contexto, el acusado lo habría lesionado con un arma blanca en la zona torácica y se dio a la fuga.

Se logró su detención y este martes fue imputado. Estuvo acompañado de un defensor oficial y prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido.

La Merced: Finaliza el juicio por el homicidio de un hombre en situación de calle

El hecho ocurrió en julio de 2020 en la localidad del Valle de Lerma, donde la víctima fue encontrada sin vida sobre un colchón y con heridas de arma blanca. Este miércoles 21 declarará una última testigo y se producirán los alegatos de las partes.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Alberto González como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ángel Orlando Lamas.

El pasado miércoles, al reanudarse la audiencia se continuó con la ronda de testimoniales y el juez interino Javier Aranibar, dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 21, para recibir un último testimonio previsto y dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió el 15 de julio de 2020 en la localidad de La Merced, en un lugar conocido como Canal Once, donde la víctima de 35 años, se encontraba reunido con otras personas que se reunían para consumir bebidas alcohólicas y tras una discusión, el acusado lo lesionó con un arma blanca, dejándolo recostado sobre un colchón, donde falleció por paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico sin poder ser asistido.