Tres imputados por robo y receptación sospechosa

La propietaria de una vivienda y el dueño de un local comercial fueron los damnificados. Las cámaras de seguridad fueron importantes para dar con los presuntos involucrados. 

El Fiscal Penal 5 imputó a un hombre de 33 años por el presunto delito de robo simple, a un hombre de 34 años por encubrimiento agravado por receptación sospechosa en 2 hechos, y a una mujer de 27 años por dos hechos de encubrimiento agravado por revelación sospechosa. Para estos dos últimos, tambien se solicitó el mantenimiento de la detención.

La actuación de la fiscalía inició a partir de una denuncia realizada por un sargento de policía el 26 de abril, expresando que, encontrándose de servicio alrededor de las 5:10 horas, a cargo del grupo motorista N° 2 junto a otros tres compañeros, fueron desplazados para verificar un hecho captado por cámaras de seguridad en calle Ituzaingó e Independencia, donde se observó a una pareja corriendo hacia el este, trasladando elementos mal habidos.  Estando en el lugar solicitaron colaboración de apoyo visual mediante cámaras, determinándose que la pareja estaría detrás de una heladería en calle Ituzaingó, intentando ocultarse, mientras que los elementos mal habidos estaban ocultos en el interior de un carro de comida. Al abordar a la pareja y encontrar los elementos ocultos, estos no pudieron justificar la procedencia de los mismos, tratándose de una multiprocesadora y un horno eléctrico. Acto seguido, se realizó la demora y secuestro de los elementos.

Por otro lado, una mujer denunció que, esa misma noche, escuchó ruidos en su cocina encontrándose con que personas desconocidas le habían sustraído una multiprocesadora, un spiedo para pollo y licores varios. Posteriormente, la policía le informó que habían demorado a personas con elementos similares a los sustraídos, reconociéndolos como de su propiedad.

En una tercera denuncia, un sargento de policía informó que al acudir a verificar una alarma activa en un local de lubricentro de Avenida Chile, constató que la puerta de vidrio de ingreso estaba totalmente dañada y desorden en su interior. En las cámaras de video vigilancia se observó a un hombre arrojando un objeto contundente contra la puerta, ingresando y luego dándose a la fuga. En el lugar, el propietario manifestó que le habrían sustraído $50.000 y una consola de audio.

Al circular por inmediaciones de la zona conocida como El  Bajo, la policía divisó a un masculino conocido en el ambiente delictivo, quien se encontraba con una mujer mayor de edad. El hombre emprendió la huida mientras que se logro demorar a la mujer, a quien se le encontró una consola de audio similar a la descripta por el comerciante como de su propiedad. La mujer indicó que el hombre que la acompañaba le había entregado los elementos.

La pareja habría recibido objetos provenientes de un delito cometido en el domicilio de la víctima, sabiendo que estos eran producto de un ilícito en el que no participaron. Se considera agravado por la habitualidad en este tipo de conductas, evidenciada por causas similares en las planillas prontuariales de los acusados. Además, los objetos fueron encontrados en posesión de los imputados al momento de su detención. En otro caso, uno de los imputados entregó a otro lo sustraído en un lubricentro, sabiendo que eran producto de un delito en el que no participó.

La Fiscalía Penal 5 solicitó al Juez de Garantías que se disponga la prisión preventiva de los imputados por encubrimiento agravado por receptación sospechosa, para asegurar el éxito en la investigación y ante la posibilidad de que eludan el accionar de la justicia, desoyendo los llamamientos a comparecer al proceso. Se basa en la habitualidad en el desarrollo de estas conductas, observada en las planillas prontuariales de los acusados, y en la actitud de intentar darse a la fuga tras cometer los hechos.

Se destaca la falta de arraigo de los imputados, quienes podrían fácilmente sustraerse del proceso, careciendo de una relación laboral fija en la ciudad o provincia.

Se procura dar con el paradero de Ricardo Ismael Medina de 61 años

El hombre desapareció de barrio 2 de abril el día martes. Se realizan rastrillajes en su búsqueda.

La fiscal penal 6 subrogante Analía Adet Figueroa, lleva a cabo la investigación para dar con el paradero de Ricardo Ismael Medina, de 61 años, reportado como extraviado el 7 de mayo pasado.

El hombre actualmente reside en el barrio 2 de Abril de la ciudad de Salta, habiendo dejado de frecuentar su terreno en el barrio Sitta debido a su situación de vulnerabilidad. Por este motivo, se trasladó a vivir con su hermano, quien denunció su desaparición.

Medina padece esquizofrenia y Alzheimer, y tiene antecedentes de extravío. En ocasiones anteriores, ha sido encontrado en las escalinatas del cerro San Bernardo y en el Puesto Puente Blanco.

Efectivos de áreas operativas e investigativas de la Dirección Unidad Regional N° 10, trabajan en el operativo de búsqueda bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 6. Se han realizado rastrillajes y relevamientos en las inmediaciones del Río Arenales, descampados, calles y pasajes de los barrios San Francisco Solano (ampliación), Barrio 2 de Abril, Santa Cecilia y Cancha Los Ponys, además de entrevistas con vecinos y relevamiento de las cámaras de seguridad.

La fiscal Adet Figueroa ordenó también la consulta en los hospitales Miguel Ragone, San Bernardo, y Papa Francisco, Centro de Contraventores, Alcaldía, sin poder dar con su paradero.

Ricardo Ismael Medina es de tez blanca, cabello corto, ojos marrones, mide aproximadamente 1.70 metros de altura, de contextura delgada, y tiene un tatuaje de un dragón en el antebrazo derecho. Además, presenta un bocio en el costado izquierdo del cuello.

Se solicita a las personas que pudieran aportar información sobre su paradero, se comuniquen con el Sistema de Emergencias 9-1-1 o se dirijan a la dependencia policial o patrulla más cercana.

 

Imputado por el robo a una vivienda de barrio Gauchito Gil

El hecho ocurrió el 6 de mayo cuando en compañia de otras dos personas habría ingresado a un domicilio vecino. Se pudieron recuperar algunos de los objetos sustraídos.

La fiscal penal 6 subrogante, Analía Adet Figueroa, imputó a un hombre de 25 años, por su presunta participación en el delito de robo calificado por cometerse en poblado y en banda. El acusado, asistido por la defensa oficial, dio su versión de los hechos.

La intervención de la Fiscalía se origina a partir de la denuncia de una mujer residente en Barrio Gauchito Gil, quien el 6 de mayo pasado, alrededor de las 5:00 horas, se despertó al escuchar ruidos en su vivienda. Al salir, relató que vio a un hombre abandonando el lugar y encontró cortados los alambres del portón.

La damnificada señaló que le sustrajeron distintos elementos de su propiedad y también intentaron llevarse una balanza eléctrica, pero la dejaron abandonada al ser sorprendidos por la propietaria. 

Destacó en su denuncia que de sospechas y tras indagar a vecinos, el hombre habría actuado en complicidad con dos personas más

Identificado el presunto responsable, la denunciante se dirigió a la vivienda a intentar recuperar sus pertenencias, observando cosas en la vereda que habían sacado del automóvil. Por este motivo, se comunicó con la policía, quienes al verificar en la vivienda del sospechoso, lograron demorarlo y recuperaron algunas de las pertenencias .

La fiscal Adet Figueroa solicitó al Juez de Garantías el mantenimiento de la detención para el imputado debido al claro peligro de fuga y entorpecimiento en relación a la investigación que se encuentra en una etapa inicial ya que resta identificar a los otros causantes y recuperar todos los elementos sustraídos. Destacó que existe peligro de entorpecimiento si el acusado queda en libertad, ya que podría intentar influir en las declaraciones de los testigos. Asimismo, se considera el peligro de fuga debido a la falta de arraigo del acusado, quien carece de una relación laboral fija, legal y conocida.

Fue detenido luego de intentar robar en un automóvil

Un vecino de la zona macrocentro sufrió daños en su vehículo, estacionado en la vía pública, con fines delictivos. Personal policial, con el apoyo del Centro de Video Vigilancia, pudo localizar al sospechoso cuando huía. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 31 años como autor del delito de tentativa de robo.

El hecho ocurrió durante la madrugada del pasado lunes en las inmediaciones de calles Adolfo Güemes y Santiago del Estero de la ciudad de Salta, donde una persona desconocida violentó la puerta del chofer de un automóvil que estaba estacionado en la vía pública con fines delictivos y huyó antes de poder lograrlo, al ser detectados por ocasionales transeúntes.

Alertado el personal policial, y con la colaboración del Centro de Video Vigilancia, logró demorar al sospechoso en inmediaciones de las vías del ferrocarril en la intersección de calle Bolívar y avenida Entre Ríos.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la prision preventiva del acusado.

Barrio Grand Bourg: Fue detectado cuando ingresó a una vivienda escalando las rejas

El hombre quedó registrado por las cámaras de seguridad cuando ingresó a la propiedad e intentaba sustraer unos bidones desde su interior. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a un hombre de 24 años como autor del delito de tentativa de hurto por perpetrarse por escalamiento.

Ocurrió este martes en barrio Grand Bourg de la ciudad de Salta, cuando el acusado fue detectado al intentar ingresar a una vivienda mediante escalamiento de las rejas y sustraer dos bidones con agua destilada y líquido refrigerante.

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje fue alertado y procedió a su demora.

Caso Cintia Fernández: El veredicto se conocerá el próximo martes 14

En sus alegatos, el fiscal penal Ramos Ossorio sostuvo la acusación contra la efectivo policial y solicitó además que sea inhabilitada por 10 años para ejercer cargos públicos. La querella solicitó 6 años de prisión y 10 de inhabilitación y la defensa su absolución de forma lisa y llana. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gimena Antonia Núñez como autora de los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en concurso real.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, se produjo la incorporación de la prueba producida y se dio lugar a los alegatos.

A su turno, el fiscal penal Ramos Ossorio expuso de manera extensa los fundamentos por los que sostiene la acusación contra Núñez y solicitó que sea condenada a la pena de 4 años de prisión e inhabilitación especial de 10 años.

La querella, en representación de la madre de Cintia Fernández, solicitó la pena de 6 años de prisión y 10 años de inhabilitación para la acusada y a su turno, la defensa solicitó que su representada sea absuelta de forma lisa y llana.

Los jueces Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, dispusieron un cuarto intermedio hasta el próximo martes 14 de mayo a las 9 para dar lugar a las últimas palabras de la acusada, deliberación y pronunciamiento del veredicto.

Caso Cintia Fernández: El Fiscal solicitó 4 años de prisión para Gimena Nuñez

En sus alegatos, el fiscal penal Ramos Ossorio sostuvo la acusación contra la efectivo policial y solicitó además que sea inhabilitada por 10 años para ejercer cargos públicos. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gimena Antonia Núñez como autora de los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en concurso real.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, se produjo la incorporación de la prueba producida y se dio lugar a los alegatos.

A su turno, el fiscal penal Ramos Ossorio expuso de manera extensa los fundamentos por los que sostiene la acusación contra Nuñez y solicitó que sea condenada a la pena de 4 años de prisión e inhabilitación especial de 10 años.

Luego será el turno de los alegatos de la querella y la defensa.  espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Sorprendido cuando intentaba robar en una obra

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando trabajadores del lugar encontraron al acusado intentando sustraer algunos elementos y al confrontarlo. Éste los amenazó con un arma blanca. 

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de un hombre mayor de edad como autor del delito de tentativa de robo simple.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

El hecho ocurrió en barrio Don Emilio de la ciudad de Salta, cuando una persona desconocida habría ingresado de manera violenta a una obra en construcción siendo sorprendido por trabajadores del lugar, quienes lo confrontaron y evitaron que sustrajera algunas herramientas.

El intruso se resistió a ser demorado y usando un arma blanca, los habría amenazado, hasta que llegó la Policía y logró su detención.

Robo de medidores: Tres nuevos allanamientos y detenciones

Dos personas fueron detenidas en barrio 23 de agosto. Se secuestraron elementos de interés para la causa.

En la mañana de hoy se realizaron tres allanamientos en el marco de una causa originada en denuncias de vecinos por el robo sistemático de medidores de agua.  Las acciones fueron solicitadas por el fiscal penal 4 Facundo Ruiz de los Llanos y autorizadas por el Juzgado de Garantías, y se efectuaron en el barrio 23 de agosto.

Con la colaboración del Grupo Investigativo Sector 3B, los allanamientos resultaron en la detención de dos personas, un hombre y una mujer, quienes fueron encontrados en posesión de elementos relacionados con los delitos investigados.

Este operativo se enmarca en la estrategia de trabajo establecida por la Procuración General de la Provincia de Salta, en conjunto con el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ente Regulador de los Servicios Públicos, para garantizar la regularidad y seguridad en la prestación de los servicios públicos. Recientemente, se realizaron allanamientos en la zona Sudeste de la Ciudad, también relacionados con el robo de medidores de agua y gas.

Cabe destacar que el robo de medidores de agua y gas no solo afecta a los usuarios particulares, sino que también tiene un impacto negativo en la prestación de servicios públicos en la comunidad en general. El robo de medidores no solo representa un costo económico para las empresas proveedoras, sino que también significa un riesgo, y puede afectar la calidad y continuidad del suministro para el resto de los usuarios.

Mañana, el fiscal Ruiz de los Llanos llevará a cabo la audiencia de imputación de los detenidos, luego de la audiencia de control de legalidad.

Robo de Medidores: Siete personas imputadas por encubrimiento agravado

Caso Cintia Fernández: Este miércoles se desarrollará la jornada de alegatos

Finalizada la ronda de testimoniales, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 9. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gimena Antonia Núñez como autora de los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en concurso real.

Este martes prestaron declaración dos efectivos policiales que revistaban en la Brigada de Investigaciones durante la investigación por la muerte de Cintia Fernández y también lo hizo un hombre, quien mantuvo una relación personal con la fallecida y que estuvo imputado inicialmente.

Al finalizar la ronda de testimoniales, el Tribunal integrado por los jueces Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, dispuso un cuarto intermedio hasta las 9 de este miércoles 8 de mayo para dar lugar a los alegatos.