Ciberdelincuencia: Imputado por estafar a personas que buscaban trabajo por Facebook

La modalidad empleada consistía en ofrecer empleo en empresas mineras de otras provincias y solicitar a los interesados la transferencia de una suma de dinero en concepto de seguro de viaje y estudios que nunca se realizaban, para luego interrumpir el contacto. Se solicitó que se mantenga detenido.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 45 años como autor del delito de estafas reiteradas (cinco hechos).

Acompañado de defensa oficial, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido, mientras se cumplen numerosas diligencias que permitirán establecer si existe la participación de otras personas y si existen otros damnificados.

Los hechos denunciados fueron cometidos con el mismo modus operandi, donde los damnificados tomaron conocimiento a través de redes sociales de una persona que ofrecía puestos de trabajo en una empresa minera. Al tomar contacto, éste les solicitaba la transferencia de una suma de dinero en concepto de seguro y traslado hacia otra provincia para iniciar trámites preocupacionales.

Llegado el día establecido, los denunciantes se presentaron en el lugar de encuentro y tomaron conocimiento de que el viaje era inexistente y que el contacto los había bloqueado.

De la tarea investigativa desplegada por personal policial se logró indivualizar al sospechoso y con autorización del Juzgado de Garantías en turno del distrito Centro, se realizó un allanamiento en un domicilio ubicado en Cerrillos, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

Ciberdelincuencia: Acusado de estafar a personas que buscaban trabajo por Facebook

Este martes se realizó un allanamiento en el domicilio de un hombre investigado por la supuesta comisión de la actividad ilícita. Se produjo su detención y se secuestraron elementos informáticos y otros de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de denuncias realizadas por personas damnificadas, este martes se realizó un allanamiento en el domicilio de un hombre investigado por la posible comisión del delito de estafa a través de redes sociales.

Los hechos denunciados fueron cometidos con el mismo modus operandi y los damnificados son personas que tomaron conocimiento a través de redes sociales de una persona que ofrecía puestos de trabajo en una minera. Al tomar contacto, éste les solicitaba la transferencia de una suma de dinero en concepto de seguro y traslado hacia otra provincia para iniciar trámites preocupacionales.

Llegado el día establecido, los denunciantes se presentaron en el lugar de encuentro y tomaron conocimiento de que el viaje era inexistente y que el contacto los había bloqueado.

De la tarea investigativa desplegada por personal policial se logró indivualizar al sospechoso y con autorización del Juzgado de Garantías en turno del distrito Centro, la medida se cumplió en un domicilio ubicado en Cerrillos, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

Participaron del allanamiento, personal especializado de la Fiscalía, personal del Grupo de Investigaciones Sector 1 y personal de Criminalística del CIF.

Según informó la fiscal Cornejo, en las próximas horas se concretará la audiencia de imputación y se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Nueva jornada de cibercapacitación en colegios de Salta

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia continúa con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta. El objetivo, es proporcionar  a los adolescentes, herramientas para evitar que ellos y sus grupos familiares, puedan ser víctimas de la comisión de delitos de tipo informático y concientizarlos respecto a los riesgos y peligros a los que se exponen en Internet.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y su equipo de trabajo, continúan con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta para brindar charlas informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng.

La fiscal Cornejo destacó la importancia de iniciar la tarea preventiva con los adolescentes, debido al uso permanente de medios tecnológicos que realizan y como agentes de cambio, para acercar la información a su grupo familiar y social.

Este viernes, el encuentro se realizó con alumnos del Colegio San Marcos de la ciudad de Salta, quienes participaron activamente de la charla.

Coronel Juan Solá: No declaró el acusado de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Estaría vinculado a la tenencia y difusión de material de abuso y/o explotación infantil en Internet. Se abstuvo de declarar y se solicitaron medidas sustitutivas. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor de los delitos de tenencia y distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil.

El acusado estuvo asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se dicten medidas sustitutivas.

La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se detectó a un hombre residente en la localidad del Norte provincial, que estaría vinculado a la comisión de la actividad ilícita en Internet.

Este martes se realizó un allanamiento en el domicilio del investigado en la localidad de Coronel Juan Solá, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

 

Coronel Juan Solá: Allanamiento y detención en una investigación por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Tartagal: Cibercapacitación en dos colegios sobre grooming, ciberbullyng y material de abuso sexual infantil

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia continúa con las visitas programadas a instituciones escolares de la provincia de Salta. El objetivo, es proporcionar  a los adolescentes, conocimientos respecto a riesgos,  privacidad y uso responsable, a fines de tener una navegación segura en las redes.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y su equipo de trabajo, continúan con las visitas programadas a instituciones escolares para brindar charlas informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng.

La fiscal Cornejo destacó la importancia de iniciar la tarea preventiva con los adolescentes, debido al uso permanente de medios tecnológicos que realizan y como agentes de cambio, para acercar la información a su grupo familiar y social.

Este martes 27 por la tarde el encuentro se realizó con alumnos del Colegio 5077 Jesús Miguel Reyes y este miércoles con alumnos del Colegio Santa Catalina de Bolonia, quienes participaron activamente de la charla.

No declaró el detenido por distribución y producción de material de abuso sexual infantil

El acusado estaría vinculado a la difusión y producción de material de abuso y/o explotación infantil y actos de abuso sexual en perjuicio de menores de edad. Se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 42 años como autor de los delitos de difusión y producción de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravada por la participación de menores de 13 años y abuso sexual con acceso carnal agravado por la edad de la víctima.

El acusado estuvo asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se detecta a un hombre de nacionalidad boliviana, residente en la ciudad de Salta, quien se habría filmado abusando sexualmente de menores de edad y habría distribuido este material por Internet.

Este lunes se realizó un allanamiento en el domicilio del investigado en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

Coronel Juan Solá: Allanamiento y detención en una investigación por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Este martes se realizó un allanamiento en el domicilio de un hombre investigado por la supuesta comisión de la actividad ilícita. Se produjo su detención y se secuestraron elementos informáticos y otros de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), este martes se realizó un allanamiento en el domicilio de un hombre investigado por la posible comisión del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede Estados Unidos y que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente y que estableció un mecanismo centralizado, donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños debido a la proliferación de hechos delictivos contra menores de edad existentes en la red.

Con autorización del Juzgado de Garantías 1 del distrito Tartagal, la medida se cumplió en un domicilio de la localidad de Coronel Juan Solá, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

Participaron del allanamiento, personal especializado de la Fiscalía, personal de Criminalística y de la Brigada de Investigaciones N° 4 de Tartagal.

La fiscal Cornejo, quien se encuentra en la localidad, informó que en las próximas horas se concretará la audiencia de imputación y se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Ciberdelincuencia: Allanamiento en una investigación por distribución y producción de material de abuso sexual infantil

Este lunes se realizó un allanamiento en el domicilio de un hombre investigado por la supuesta comisión de la actividad ilícita. Se produjo su detención y se secuestraron elementos informáticos y otros de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), este lunes se realizó un allanamiento en el domicilio de un hombre investigado por la posible comisión del delito de distribución y producción de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede Estados Unidos y que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente y que estableció un mecanismo centralizado, donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños debido a la proliferación de hechos delictivos contra menores de edad existentes en la red.

Con autorización del Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, la medida se cumplió en un domicilio ubicado en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

Participaron del allanamiento, personal especializado de la Fiscalía, de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia y personal de Criminalística del CIF.

Según informó la fiscal Cornejo, en las próximas horas se concretará la audiencia de imputación y se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Nueva jornada de cibercapacitación en colegios de Salta

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia continúa con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta. El objetivo, es proporcionar  a los adolescentes, herramientas para evitar que ellos y sus grupos familiares, puedan ser víctimas de la comisión de delitos de tipo informático y concientizarlos respecto a los riesgos y peligros a los que se exponen en Internet.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y su equipo de trabajo, continúan con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta para brindar charlas informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng.

La fiscal Cornejo destacó la importancia de iniciar la tarea preventiva con los adolescentes, debido al uso permanente de medios tecnológicos que realizan y como agentes de cambio, para acercar la información a su grupo familiar y social.

Este viernes, el encuentro se realizó con alumnos del Colegio Divina Misericordia de la ciudad de Salta, quienes participaron activamente de la charla.

Víctima de una ciberestafa logró recuperar dinero sustraído de su cuenta bancaria

La persona damnificada sufrió la sustracción una millonaria suma de dinero de la cuenta bancaria de su empresa. Tras analizar el destino de los fondos, desde la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia se lograron inmovilizar dos cuentas y lograr la restitución de gran parte del dinero denunciado.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo informó que a su solicitud,  el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, autorizó inmovilizar fondos de una cuenta bancaria y la restitución a un hombre que había sido víctima de una ciberestafa bancaria según lo prevé el artículo 173 inciso 16 del Código Penal.

La investigación se inició a partir de la denuncia de un hombre que el pasado mes de mayo detectó una transferencia por 34 millones de pesos desde la cuenta bancaria de su empresa, la que se habría concretado a partir de la instalación de un malware que permitió que personas desconocidas realizaran actos de disposición de su dinero.

En primer lugar se logró individualizar una cuenta bancaria donde se había transferido la mayor cantidad del dinero sustraído, pudiendo  inmovilizar y restituir los fondos allí depositados.

De las tareas investigativas desplegadas desde la Fiscalía, se pudo identificar una segunda cuenta bancaria, donde había sido depositado otra parte del dinero sustraído, por lo que la fiscal Sofía Cornejo solicitó que estos fondos sean inmovilizados preventivamente y que sean restituidos a su propietario, a lo que se hizo lugar.